1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Altivez

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por adolfo vilatte l., 31 de Octubre de 2012. Respuestas: 4 | Visitas: 473

  1. adolfo vilatte l.

    adolfo vilatte l. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Junio de 2011
    Mensajes:
    170
    Me gusta recibidos:
    30
    Adolfo Vilatte Lavigne

    Han muerto las violetas y las rosas,
    huyeron las alegres golondrinas,
    y en el bosque las aves bulliciosas
    no entonan sus canciones matutinas.

    El céfiro plegó sus leves alas;
    se oscureció la brillantez del cielo;
    el florestal perdió todas sus galas,
    y el monte se cubrió de blanco hielo.

    Así también al soplo de las penas
    huyen ¡ay! las risueñas ilusiones,
    huyen en confusión cual las arenas
    que en el desierto arrastran los ciclones.

    Cuando el amor esparce su perfume,
    cuando irradia doquiera la ventura,
    no se cree, nó, que aquello se consume,
    en el negro crisol de la amargura.

    Y cuando el hombre embate trás embate,
    siente menguar su fuerza y su esperanza,
    Y que luchando en desigual combate,
    siempre la zarpa del dolor lo alcanza;

    El débil duda entonces de si mismo;
    pierde la fé que iluminó su aurora,
    y se despeña por el hondo abismo
    que ávido de presas, lo devora.

    Mas en medio del vórtice que absorbe,
    donde el abyecto se estremece y gime,
    el bardo altivo, desafiando al orbe,
    lanza á los aires su canción sublime.

    Y estrechos son los ámbitos del mundo,
    para encerrar la llama de su idea,
    cuando impulsada por dolor profundo,
    la vibración de su laud ondea.

    Cuando más grande y recia es la batalla
    más altivo se muestra y más gigante,
    y cada nota que en su lira estalla
    es un girón de su alma palpitante.

    Es la altivez la fuente de su genio,
    y no es artista quien no alienta orgullo;
    el nulo no descuella en el proscenio,
    nunca domina el mundanal murmullo,

    Y pasa por el mundo como pasan
    en las tinieblas las nocturnas aves,
    sin impetus que tronchan y que arrasan,
    y sin cantos que al alma lleguen suaves.

    Mientras que el luchador infatigable
    alto levanta el invencible acero,
    mostrándose en la lid inquebrantable
    y en las virtudes noble y severo.

    ADOLFO VILATTE LAVIGNE
     
    #1
    Última modificación: 28 de Abril de 2015
  2. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.267
    siento que su poema refleja un choque de sentimientos frágiles, sobre algo sobrenatural, buenas imágenes, algunos detalles, a corregir, saludos
     
    #2
  3. adolfo vilatte l.

    adolfo vilatte l. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Junio de 2011
    Mensajes:
    170
    Me gusta recibidos:
    30
    muchas gracias Marián.......siiiiiiiiiiiiiii muchos errores
    ADOLFO
     
    #3
  4. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Gracias por compartir esto hermoso, adolfo. Ahora que conozco en parte tu historia, siento te admiro mucho más por tu calidad inmensa de ser humano. Yo pensaba que eres mimado no más, pero OJO. Siempre dije que valías mucho, nunca dudé de eso, pero que me daba bronca, me daba y seguro me va a seguir dando. Gracias, adolfo. Tú sabes por qué. Gracias, amigo. Un abrazo. Destaco unos versos que me llegan más:


    Es la altivez la fuente de su genio,
    y no es artista quien no alienta orgullo;
    el nulo no descuella en el proscenio,
    nunca domina el mundanal murmullo,
     
    #4
  5. adolfo vilatte l.

    adolfo vilatte l. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Junio de 2011
    Mensajes:
    170
    Me gusta recibidos:
    30
    bueno margarita, he cumplido con el deseo del viejo adolfo
    de dirigirse el mismo con su donosura y su galanterÍa
    a la dama que tanto distrajo su atenciÓn.
    Mas todavÍa que expreso su inquietud mientras
    se oÍa su piano desde las nubes, sonando de maravilla
    con las notas ligeras de "para elisa".
    Buena onda margarita.
     
    #5

Comparte esta página