1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un sobreviviente

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por danie, 4 de Agosto de 2014. Respuestas: 10 | Visitas: 668

  1. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Las aves vuelan a un extraño cielo
    (que no es tan mío) fuera del presente,
    lejos de abrojos y un bisel de hielo;
    que sólo es un ensueño de mi mente.

    Rueda el mundo y me mira, con abulia,
    como si fuera un mito sin tributo,
    sin hechos que enaltezcan mi tertulia;
    me mira como soy: un hombre en luto.

    El albor ni se asoma en mi ventana;
    el céfiro ya no redime a el halo
    de mi alma sin su ornato de nirvana,
    a las lágrimas que hoy y… siempre exhalo.

    Soy un sobreviviente, ya sin era,
    que espera por la muerte en la escollera.
     
    #1
    Última modificación: 8 de Agosto de 2014
    A ropittella y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    Daniel, a veces la tristeza se ensaña y nos hace sentir sobrevivientes, pero si uno respira hermano, si uno ve y escucha la vida siempre es bella. Brilla tu maestría en las letras, como siempre. Estrellas y abrabesos
    [video=youtube;jgjAOk6BX8g]https://www.youtube.com/watch?v=jgjAOk6BX8g&list=RDjgjAOk6BX8g[/video]
     
    #2
  3. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    Un color gris de la tristeza está tiñendo el poema pero es bello...muy bello...sublime ! Un abrazo
     
    #3
  4. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado


    Muy buen soneto ingles Danie, melancólico y que sabe llegar al lector, con buena lírica. te felicito.
    Solo hay un verso que te cae la acentuación en la 5ª, te lo dejo señalado.
    Un fuerte abrazo amigo.
     
    #4
  5. Mary C. López

    Mary C. López Una mujer de líneas y procesos.

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.545
    Me gusta recibidos:
    1.550
    Género:
    Mujer
    Ni sobreviviente, ni en luto lo imagino... creo q tienes grandes talentos que te hacen ser un hombre de este siglo, un saludo y un aplauso a sus bien logrados versos mi estimado poeta y amigo.
     
    #5
  6. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Danie siempre somos sobrevivientes de la vida hasta que no llegue ese momento fatal de la muerte, mientras tenemos que hallar los verdaderos motivos de la existencia, un poema profundo que saboreo, gracias por el disfrute poeta, te dejo un abrazo grande.
     
    #6
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    [h=2][FONT=&quot] Así es, amigo, se me había pasado. Gracias por tu visita, tu amable comentario y tu ojo observador.[/h] Ahora lo arreglo.

    [h=2][FONT=&quot]Un abrazo grande, Ricardo. [/h]
     
    #7
  8. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Estimado Danie:

    Me ha placido sobremanera leerte este soneto shakesperiano.
    Pero observa que el verso
    "
    el céfiro ya no redime, a mi halo," cuenta con 12 sílabas:
    el/cé/fi/ro/ya/no/re/di/me_a/mi/ha/lo.
    Recuerda que el acento estrófico de 10° no permite la sinalefa.
    En el verso "a mi alma sin su pérdida nirvana" se me hace
    difícil interpretar el acento de "pérdida", pues entiendo
    que lo normal es "perdida nirvana".
    Empero, repito que es un trabajo harto logrado.
    Externo para ti mis saludos cordiales de siempre.


     
    #8
    Última modificación: 6 de Agosto de 2014
  9. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611


    Hola amigo: sé que lo normal es perdida: adj. Que no tiene o no lleva destino determinado. Pero también esta pérdida: f. Daño o menoscabo que se recibe en algo.
    Y asimilé a esta definición que cambia el sentido del verso y de paso “respeta la acentuación”.
    Por otro lado, yo, tenía entendido que la “h” no permite la sinalefa cuando…

    [FONT=&quot]La [FONT=&quot]“h”[FONT=&quot] con que empiezan algunas palabras,
    [FONT=&quot]impide la sinalefa cuando siguen las letras [FONT=&quot]ue, uy, ie

    [FONT=&quot]de-hue[FONT=&quot] vo, [FONT=&quot]le-hu[FONT=&quot]yo, [FONT=&quot]me-hie[FONT=&quot]re, en los demás casos es permisible.
    [FONT=&quot] Pero puede que me equivoque ya que no soy un especialista en la materia.
    [FONT=&quot] Se agradece tu tiempo y tu visita.
    [FONT=&quot]Un abrazo.
     
    #9
  10. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Estimado Danie:

    Entiendo lo que refieres de las sinalefas que involucran a la "h" como letra inicial de la palabra siguiente;
    empero, no se trata de si es o no sinalefa; sino del hecho de recaer justo allí el acento estrófico (en los endecasílabos en la décima sílaba).
    Este acento estrófico impide que la sinalefa con la palabra que antecede se realice:
    El vulgo indigno de tu noble//estro.
    Detenida en el polvo de la//hoja.
    Sonó pausada en el reloj la//una.

    Como ves, no se trata nada más que de la "h", sino de cualquiera otra vocal inicial que aspire a la sinalefa.

    En este caso, y como son endecasílabos los versos, el acento estrófico de 10ª impide ello.

    En los octosílabos el acento estrófico está en la 7ª sílaba:

    Cada nuevo día//es.
    Y como raíz se//hunde.


    El tema de las sinalefas en los acentos rítmicos de un verso son un tema para desleír de a poco,
    para su satisfactoria comprensión.
    Por lo pronto, esto es lo que concierne al verso mentado.
    Un abrazo cordial.

     
    #10
    Última modificación: 7 de Agosto de 2014
  11. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611


    No sabía eso, me lo desayuno recién. No sabía que el acento estrófico de la anteúltima sílaba impide la sinalefa, y por esta información que me das, realmente, te expreso mi gratitud.
    Un abrazo grande, amigo. Siempre contigo se aprende algo nuevo.
     
    #11

Comparte esta página