1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las olas - tercetillos encadenados en octosílabos

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 28 de Octubre de 2013. Respuestas: 11 | Visitas: 1060

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Tercetillos encadenados

    Las olas
    (crónica de un naufragio)


    Las olas son de la Luna
    designios que al agua ordena
    un vaivén como de cuna :
    la mar, que ahora está llena,
    más tarde verás vacía
    acariciando la arena
    en melodiosa armonía;

    mas a veces se embravece
    se hace fuerte y desafía
    y en montes de agua se crece,
    causa pánico y pavor
    y al marino empequeñece;

    bajo su enorme furor
    naufraga la nave; enormes,
    desde babor a estribor,
    corren olas multiformes
    hasta que quedan flotando
    hombres con sus uniformes
    de marinos que, luchando,
    no pudieron derrotar,
    con el capitán al mando,
    a ese Leviatán del mar
    que provoca el hundimiento;

    acaso puedan llegar
    hacia un remoto aislamiento
    con los pecios arrastrados
    por el mar en movimiento
    y por corrientes llevados
    a una solitaria playa
    de islotes abandonados;

    y es justo allí donde encalla
    el mascarón de la nave,
    donde la espuma se explaya;
    la bondad de la mar sabe
    depositarlo en la orilla
    con su movimiento suave;
    y sobre la arena brilla
    junto con las caracolas;
    tan hermosa maravilla
    allí dejaron las olas.


    ------------------


    *(1) Estos tercetillos encadenados de amplio uso en los clásicos españoles del siglo de oro los he visto siempre en endecasílabos. No sé si alguna vez se hicieron en octosílabos. Podría decir que esto es como una especie de romance hecho con tercetos encadenados pero de momento no lo bautizo con nombre alguno. Lo someto en principio al juicio de los que dirigen este foro para saber si merece estar (y competir) en él y si se acepta ya veré de bautizarlo como "romance encadenado", quizás.

    He buscado también intencionadamente comenzarlo y terminarlo con las mismas palabras : "Las olas", como se podrá observar.
     
    #1
    Última modificación: 14 de Agosto de 2016
  2. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    958


    Una bella crónica para un trágico acontecimineto, estimado Juan. En cuanto a lo novedoso de la estructura poco puedo decirte yo, salvo desearte suerte en esta difícil empresa.
    Corrígeme si me equivico, pero creo, en mis limitaciones y modesta opinión, que en el verso que te marco con un asterisco se pierde el encadenamiento tal y como lo llevas durante todo el poema.
    Saludos cordiales.
     
    #2
  3. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Una bella historia nos compartes en estos tercetillos encadenados octosílabos Juan Ramón, muy bien elaborados, en la cuestión si es original o no, ya te lo dirán los expertos, pero yo cambiaría en tus explicaciones lo de TERCETOS, pues bien sabes que cuando son de arte menor se les llama tercetillos o tercerillas.
    Bueno amigo que tengas suerte con este lanzamiento.
    Un abrazo.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias por tu comentario José María que agradezco doblemente por haberme hecho ver el error en la cadencia de las rimas. Ciertamente tienes razón y creo haberlo dejado resuelto. Ahí , al final, recolocando debidamente las rimas, sobraba un verso, evidentemente.


    Un abrazo y gracias de nuevo.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Corregido el error que me apuntaba José María respecto a la cadencia de las rimas y el asunto de la denominación como "trecetillos" que tu me apuntas y que es evidentemente la correcta, pues creo que ya está listo el poema para que opinen sobre si es pertinente o no su participación en este foro como "romance en tercetillos"

    Gracias y un abrazo.
     
    #5
    Última modificación: 14 de Agosto de 2014
  6. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre


    Estimado Jmacgar las tercerillas en octasílabos ya existen te expongo un ejemplo de otro foro.

    Regadas por la amistad
    en el estío que aflora,
    deslumbran la realidad

    con la magia encantadora,
    trenzando ilusas propuestas
    cual traviesa seductora.

    Acogerán yuxtapuestas
    y orondas las tonadillas,
    tan frescas como florestas



    en las verdes alfombrillas
    o en fragantes alamedas
    de geranios, campanillas,
    gladiolos y rosaledas.

    Aimeé Granado Oreña.

    http://rociodelaluna.blogspot.mx/2013/03/tercerillas.html



    Recibe un cordial saludo y felicitaciones por tu hermosa composición.


     
    #6
    Última modificación: 7 de Noviembre de 2013
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Felipe de Jesus; veo que nada novedoso hay, pues, en estas "tercerillas"; en cualquier caso me alegra mucho que te hayan gustado. Es un placer saludarte. ¡Ah!, y disculpa por el retraso pues acabo de leer ahora tu comentario que, la verdad, se me había pasado.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    El acondicionamiento del elemento agua dominado por la luna y que por tal razón, expande cualidades marinas que son expresadas en circunstancias naturales. En ocasiones, ese elemento agua se comporta como un demonio que intenta métodos abruptos, neutralizar el transcurrir de los individuos que lo surcan. Pero tal comportamiento no es más que prueba de que ese elemento está vivo, es decir, es un ser viviente con cualidades o naturaleza fragosa.
     
    #8
  9. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Un gran poema que leo y disfruto (tercetilla) con toda la calidad requerida

    Saludos cordiales amigo
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un ser viviente que unas veces es terrible provocando naufragios y otras más amigable llevándote sus corrientes hacia playas salvadoras. Esa fue la idea de mi poema, Lucevelio, que veo que captas muy bien.

    Un abrazo.
     
    #10
  11. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado Juan, muy buenos y bien encadenados tus versos elevados como las altas olas, me han gustado mucho.

    Un abrazo
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu presencia en estas tercetillas, Mariluz. Sabes cuánto me agrada ver que te interesas por mis poemas.

    Un abrazo.
     
    #12

Comparte esta página