1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Desasosiego- soneto inglés

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 20 de Agosto de 2014. Respuestas: 13 | Visitas: 908

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
    Desasosiego



    Susurro de maldad, como un barrunto,

    me ha llegado a la mente un pensamiento;

    no he querido prestarle mucho asunto

    mas me ha dejado amargo sentimiento;


    luego pienso, quizás mejor lo apunto

    y así no olvidaré que en un momento

    me sentí de verdad como difunto

    que deja el mundo en su postrer aliento;


    y esa premonición me sobrecoge

    por más que yo no soy supersticioso,

    [COLOR=navy]mas la hora del día luctüoso
    sé que es la dama negra quien la escoge[/COLOR]
    .


    [I][COLOR=navy]Me susurró el barrunto: “acaba el juego”[/COLOR][/I]

    [B][I][COLOR=navy]y puso el germen del desasosiego
    [/COLOR][/I][/B]



    [FONT=palatino linotype][B][I][COLOR=navy]--------------------[/COLOR][/I][/B][/FONT]





     
    #1
    Última modificación: 20 de Agosto de 2014
  2. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre



    Estimado Juan Ramón.

    Veo que de nuevo sobre el tema de la muerte has conseguido un muy buen soneto inglés. Me gusta sobre todo porque mantienes la intriga hasta el final, con ese último verso sáfico que lo resume todo y es ahí en ese momento cuando aparece la odiosa dama negra (no lo quiero ni pensar). Tan solo veo un pequeño detalle que no puede considerarse ni tan siquiera como un error, y es lo siguiente; en el verso 3 donde dices: "no he querido prestarle mucho asunto" aunque es correcto a efectos de métrica y acentuación parece como que se pierde un poco la coherencia y el sentido.
    Yo hubiese dicho por ejemplo: "no quise darle crédito al asunto" pero válgame dios, el poema es tuyo y eres libre de hacer lo que quieras. Cualquier cosa que decidas, buena será.

    Un abrazo amigo.


    Miguel Angel.
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    ¡Vaya, Miguel Ángel!, tan rápida ha sido tiu visita que no diste tiempo ni a que corrigiese las imperfecciones de editado que siempre tengo que estar arreglando a posteriori; no sé porqué, tengo que estar quitando siempre esos dobles espacios que quedan entre los versos.

    Te agradezco mucho tu valoración a pesar de que sé que este tema te da algo de rechazo, lo cual le da aun más mérito a tu atenta lectura.

    En relación a ese verso que me comentas, aunque no me parece mala tu alternativa, y de hecho pensé algo parecido, ese tiempo verbal que sugieres en pretérito perfecto simple "quise", para mi deja el hecho que estoy relatando más alejado de lo que yo lo quiero presentar en el soneto; en cambio "he querido" le da a esa frase el sentido mayor de inmediatez que yo deseo, además de usar un término muy usual en el habla común, al menos por estos lares, cual es de de "poner asunto a una cosa", en el sentido de darle importancia o atender a algo y que me apetecía mucho introducir en el poema. Ese era justamente el sentido que quería dar a esa expresión.

    En cualquier caso, gracias por tu atención, por tu sugerencia y por la favorable opinión a este trabajo.

    Un abrazo amigo.
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto Inglés enmarcando un sugestivo poema sobre algo que de vez en cuando nos atormenta en el pensamiento y más a menudo cuanto mas se avanza en la vida.
    Un buen cierre para rematar la buena faena...:::sorpresa1:::


    [​IMG]
     
    #4
  5. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    No me extraña que ese premonitorio sentimiento te causase desasosiego, amigo Jmacgar.
    Hermoso soneto inglés, bien desarrollado y finalizado.
    Saludos cordiales.
     
    #5
  6. Isidoro

    Isidoro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    3.436
    Me gusta recibidos:
    429
    Buen soneto, me gusta a mi en particular mas el ingles que el italiano, será por su musicalidad tan diferente en melodía, describes algo que a mi me da mucho respeto, mas aun según cumplo mas años, la misteriosa muerte, y que nadie viene a contarnos nada de lo que existe después, ni siquiera la ciencia aporta luz a la fosa. Una gran composición muy bien lograda, ha sido un placer leerte, te mando un abrazo desde Toledo -España- deseándote una muy feliz semana amigo.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de veras, Marcos, por tu valoración tan positiva sobre este soneto; tu reflexión sobre su conetenido me parece muy acertada.

    Un abrazo
     
    #7
  8. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Estimado Maese Jmacgar:

    Ciertamente, la buena señora Parca produce desasosiego...
    ¿Acaso fuera porque el hombre no se acostumbra a morir,
    pese a que el Maestro haya dicho que "morir es una costumbre
    que suele tener la gente?
    Estamos más acostumbrados a la vida, y eso aunque no
    sepamos vivirla...
    Un proverbio chino dice: ¡Qué curioso es el hombre!
    ¡Nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere!
    Quizás si nos hiciéramos a la idea de que algún
    día emprenderemos el viaje final, quizás te digo,
    no nos causase tanto desasosiego la dama...
    La dama del alba, como la llamó ese grande
    que fue Alejandro Casona.
    Mis merecidas estrellas y abrazos cordiales.
     
    #8
  9. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    No hombre, hay Jmacgar para raaaaaaatoo. Jajaja. Y en cualquier caso, hermano, por más que los barruntos te susurren, la clave está en tu tercera estrofa: la hora de partir no la sabemos. A mí me gusta pensar que, como lo expresa en una bella canción el poeta argentino Víctor Heredia, podré escoger el día para mi muerte. Por cierto, ante la marcha de los años, quizás ya sea hora de que comience a ocuparme del asunto. Oye, cuidado con el dasasosiego; mira que pega directo en el ritmo cardíaco.

    Un abrazo, hermano. El poema está muy bien logrado según mi parecer. Te aplaudo de pie.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Encantado de tu paso por este poema y por tu comentario, Alberto.

    Un abrazo, amigo.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de verdad por tus calificativos, Isidoro.

    Un abrazo a mi amigo toledano desde Canarias.
     
    #11
  12. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Contigo siempre se aprende amigo; gracias por compartir esta belleza de soneto inglès, un abracito Juan R
     
    #12
  13. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    lúgubres pensamientos amigo Juan, mejoor olvidarlos, por que si además les dedicas tan eescelente soneto, no se va ni a tiros, gracias por compartir tu talento

    mi abrazo cordial
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Hay una orden monacal, Maese, creo que son los cartujos, que tiene voto de silencio; cuidan sus huertos sin hablar en todo el día, las únicas palabras que se dirigen es por la mañana, a la manera de "buenos días", solo que no es eso lo que se dicen, lo que dicen es "Morir tenemos", a lo que el otro contesta "ya lo sabemos"; es una forma de no olvidarnos de que estamos aquí de paso; había una frase al final de una película de Godard (creo que era en "Al final de la escapada") que aparecía en la pantalla; hace muchos años que la vi pero la frase no se me ha olvidado : "No somos más que muertos de vacaciones"; pues eso.


    Un abrazo y gracias amigo.
     
    #14
    Última modificación: 29 de Agosto de 2014

Comparte esta página