1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi Heráclito y mi Demócrito - soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 20 de Septiembre de 2014. Respuestas: 8 | Visitas: 1015

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    democrito_y_heraclito-yogaindia.jpg
    Heráclito y Demócrito, por Johannes Moreelse


    Mi Demócrito y mi Heráclito

    Estoy por dentro como dividido

    por mi manera de sentir el mundo

    que a veces me parece una comedia

    digna de producirme algunas risas,

    mas otras, con un trágico quejido,

    expreso el llanto intenso más profundo

    porque hay horror y nadie lo remedia;

    hay gentes con maldad y otras sumisas.

    Llora mi Heráclito interior; quizás

    la vida de tristeza se compone

    y es como pesadilla nuestro sueño,

    en cambio mi Demócrito propone:

    [COLOR=navy] “somos etéreos átomos, sin más”[/COLOR]

    [I][COLOR=navy]y es con ese pensar que estoy risueño.[/COLOR][/I]

    [B][I][COLOR=navy]---------------[/COLOR][/I][/B]





    * Información de la red :


    Heráclito y Demócrito es un tema literario y artístico muy utilizado: el "filósofo que llora" (Heráclito) y el "filósofo que ríe" (Demócrito). Más allá de la expresión del semblante (risa o llanto), que es el recurso que permite lucirse a los artistas plásticos, el tópico compara ambas figuras filosóficas de la antigüedad griega con dos actitudes vitales opuestas (pesimismo y optimismo, tristeza y alegría, seriedad -[COLOR=#993300]gravitas[/COLOR]- y burla -juego, broma o humor ). Se le supone a Heráclito ("el oscuro") compungido por la condición humana, o génericamente por el [COLOR=#993300]theatrum mundi[/COLOR] ("el teatro del mundo"),y a Demócrito burlándose de lo mismo.
     
    #1
    Última modificación: 25 de Octubre de 2014
    A E.Fdez.Castro y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Algo melancolico, pero lleno de belleza y esperanzq, un abracito amigo poeta
     
    #2
  3. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Dos maneras de mirar la vida. Yo, sinceramente, me inclino por Heráclito, el llorón,como por Quijote, el loco. Mas no cabe duda que en nuestro histórico tiempo, Demócrito con su atomismo es el que lleva la bandera. En mis tiempos mozos, tambien, solo creia en Demócrito y su simple materia. Mas creo que el materialismo no lo explica todo, por lo menos las causa y solo se centra en los efectos.
    Interesante soneto que se sale de la simple dualidad hombre- mujer.
    Un fraternal abrazo y reputación al autor del soneto que hace pensar.
    Castro.
     
    #3
  4. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Juan
    Un tema para insistir y, por verse en términos contrapuestos, admitiría varias y ricas interpretaciones desde nuestra óptica humana. Magnífica exposición la de los tercetos con esa disposición de las rimas que para mí hace los versos más brillantes. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Mariluz por tu presencia aquí y por tu grato comentario.

    Un abrazo, amiga.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Yo creo que ambos son paradigmas del ser humano, amigo, y que todos, en mayor o menor medida tenemos algo de ambos; no podemos ver la vida como un contínuo llanto y con una visión absolutamente pesimista y , por el contrario, tampoco podríamos decir que todo son risas y fiestas en este mundo, aunque probablemente, como ya se dijo en su día en latín : "en el medio está la virtud".

    Yo, sinceramente, he de decirte que simpatizo algo más con la visión de Demócrito del que se dice que fue el primer filósofo ateo de la antigüedad y que algunas de sus ideas fueron precursoras de cosas que la ciencia demostraría siglos después.


    Gracias por tu visita y comentario, amigo.

    Un abrazo.
     
    #6
  7. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Tiempo para la sonrisa
    también para la arrepisa;
    hay tiempo para el llanto
    y mucho para el espanto.
    Y cada cosa a su tiempo
    que la vida es pasatiempo.
    Un abrazo y muchas estrellas
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Gracias por tu favorble comentario, Eduardo. He querido tocar aquí esas dos caras que tan bien representan estos arquetipos filosóficos, Heráclito y Demócrito: la visión pesimista y la optimista del mundo. Desde los lejanos tiempos de la Grecia clásica donde nació nuestra cultura, ya se debatían estos dos aspectos o formas de ver la vida... y aun seguimos en ello.

    Un abrazo.
     
    #8

Comparte esta página