1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Se van y no miramos

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por César Guevar, 3 de Octubre de 2014. Respuestas: 14 | Visitas: 807

  1. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    A los/as jóvenes de mi país y del mundo que están siendo usados/as, torturados/as y asesinados/as para satisfacer la codicia de viejos/as carcamanes, o por la incapacidad de quienes combatimos a esos/as carcamanes... para proteger a nuestros/as muchachos/as.


    Se van los jóvenes por las alcantarillas
    mientras los adultos, las adultas, no miramos.

    Se van las jóvenes por los agujeros
    mientras las adultas, los adultos nos hacemos los tontos.

    Se van los jóvenes, las jóvenes en vuelo
    hacia la trágica incertidumbre yerta,
    mientras los adultos, las adultas, ya no nos preguntamos qué pasa.

    Se van las y los jóvenes
    en el metal de un cuchillo, de una bala,
    como hojas arrancadas al árbol de la vida
    por un insaciable animal devorador de sueños,
    mientras los adultos, las adultas,
    nos mimetizamos con la piel del árbol para no ser vistos.

    Se van los y las jóvenes a ser semillas
    sin haber llegado a ser árboles,
    mientras las adultas, los adultos,
    nos conformamos con ser paja, musgo, mediocre nada.

    Se van las y los jóvenes al suplicio,
    a la cruz de los inquisidores,
    mientras los adultos, las adultas,
    nos arrodillamos para besar el látigo
    con el que serán despedazadas... nuestras hijas, nuestros niños.

    Se van lejos, lejos, muy lejos
    nuestros hijos, nuestras niñas,
    donde no podemos alcanzarlos,
    mientras los adultos, las adultas,
    acompañamos por un día o dos entre chistes y aguardiente los velorios.

    Se van a la selva nuestras niñas, nuestros hijos
    a torturar y a sufrir torturas son llevados
    son llevadas... a matar y a morir sacrificadas
    Mientras los adultos, las adultas
    jugamos al dominó, al bingo, a los negocios,
    a la televisión, al baile y a las cartas
    ¡Ah, -se me olvidada-: también a los caballos y a la lotería!

    Se pierden en la guerra nueva
    no llamada "guerra" sino "crisis" nuestros jóvenes,
    nuestras jóvenas, nuestras hijas, nuestros hijos...
    mientras las adultas, los adultos,
    malditamente seguimos poniéndolos al frente para que se pierdan.

    Se van Robert, María, Yomber, Brayan, Yoneizi...
    caídos de diferentes formas en la misma guerra,
    ante nuestro largo estupor rayano en idiotez y en deleznable cobardía.

    ¿Será que alguna vez los cuidaremos?
    ¿Será que adquiriremos el valor para salvarlas?
    ¿Tendremos la consciencia, la determinación de heredarles vida
    -es decir, PATRIA y MATRIA- a nuestras hijas, nuestros hijos?

    Esta es una pelea de adultos, adultas,
    en la que mueren niñas, niños,
    y los adultos, las adultas, inmoralmente nos quedamos vivos.

    Esta es la nueva y viejísima guerra,
    con piel de oveja y alma de pedernal.

    Este es nuestro tiempo, nuestro reto.




    Octubre de crimen y cobardía, 2014. César Guevara.
     
    #1
  2. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.211
    Me gusta recibidos:
    3.322
    Género:
    Mujer
    Un gran reto mi pana , esta realidad que vivimos es un reto al que no todos los adultos tenemos la capacidad ni la consciencia de poder desafiar . Cuando eres profundo , hay que quitarse el sombreo , y leyendo tu poesía , pues casi nunca me da tiempo a ponérmelo .
    Alabanza a tu reto !!!! Y un abrazo GRANDE.
     
    #2
    Última modificación: 3 de Octubre de 2014
  3. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Somos malos, egoístas, avariciosos. Mientras no le toca a uno, que se joda el otro. Es así de sencillo, así de claro, así de fácil. Lo que ocurre es que a muchos, a la mayoría, les gusta engañarse, decir que él no, que él es bueno. Lo mismo ocurre en España y en casi todos los países. Buenos gritos que irán al silencio, a las orejas tapadas de los que les va bien. Se le saluda
     
    #3
  4. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Mi pana del alma, sospecho que tienes ese sombrero guardado por allí en algún clóset y como te la pasas leyendo y creando poesía casi nunca te lo pones. Hasta tengo ganas de escribir un poema que se llame: "El sombrero de mi Pana".

    Agradezco tu siempre, siempre agradable y consecuente visita, guapa bella, que me honra y me deja cosas tan extraordinarias siempre.
     
    #4
  5. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Sí, tiene toda la razón. Así somos. Además de taimados, más astutos que los jóvenes. Los usamos como escudo. A lo mejor se supo en su país (quién sabe de qué manera fue informado allá) sobre el asesinato salvaje, alevoso, brutal, con intenciones terroristas, del joven diputado nuestro Robert Serra y su esposa María Herrera. Los asesinaron dentro de la casa. No voy a entrar en el terreno de la opinión política porque cada quien tiene su manera de ver las cosas, pero el hecho evidente de un par de asesinatos con degüello y múltiples heridas de arma blanca, sin robos, sin otra intención que la de quitar la vida y atemorizar a los que quedan vivos, está allí. Mueren los jóvenes asesinados por la codicia infame de los viejos más viejos... Tan viejos que cargan en sí toda la vejez de pensamiento acumulada por la humanidad desde que existe. Administran esa vejez, esa "experiencia" de supervivientes.
     
    #5
  6. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Ah, disculpe compañero: muchísimas gracias por visitar mis gritos (es lo que son en verdad). Y por tomarse el trabajo de comentarlos tan generosamente.
     
    #6
  7. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Usted seguramente es un joven que sueña construir un mundo mejor. Yo soy un hombre de 51 años que desde los 16, poco más o menos, ando en eso mismo. La juventud luchadora debe hacer equipo con la vieja guardia luchadora y viceversa. La juventud tiene el arrojo y la fuerza, además de la natural impaciencia porque se hagan las cosas. Las personas mayores tenemos la maña, y sabemos que detrás de la maldad hay gente muy experimentada, astuta, poderosa y sin un ápice de escrúpulos morales. Hacer un mundo mejor para todos/as y no mejor de manera exclusiva para una clase privilegiada que se dice a sí misma "visionaria", "ganadora", "exitosa"... implica ponerse de acuerdo, ceder y no ser sectarios. Cada una de nuestras debilidades es conocida y explotada hábilmente por quienes se piensan puestos en la tierra para dominarla y para hacer de los demás sus servidores, sus esclavos.

    Un saludo, cámara. GRacias por visitar mis gritos. Y me uno a usted en ese lema: "Libertad y paz para el mundo. Ni hambruna, ni desigualdad, solo personas en lo más profundo de los versos".
     
    #7
  8. AMADEO

    AMADEO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.059
    Me gusta recibidos:
    1.246
    Hola César: Estamos tan acostumbrados y mediatizados, que ya no
    tenemos capacidad de sorpresa y si nos sorprendemos, miramos otro
    canal de la tele. Un abrazo. Amadeo.
     
    #8
  9. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Es... demasiado triste que hayamos caído en eso. Pero tienes razón. Nos mueven como a marionetas a través del morbo y del deseo. Vivimos una época de sofisticado hedonismo banal. Tienes razón, cámara: preferimos cambiar el canal que enterarnos y comprometer los sentimientos. Gracias por venir.
     
    #9
  10. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre


    Muchas gracias, Poeta. Ojalá y la poesía tuviera el poder de conmover esos corazones de pedernal. Saludos.
     
    #10
  11. María Rentería

    María Rentería Luna en Acuario.

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    4.265
    Me gusta recibidos:
    4.141
    Género:
    Mujer
    La voz que clama ante la injusticia es una de las que muchos no quieren oír. Qué bueno que haya quien reflexione sobre esto y llame a los demás a la acción para que ya no mueran más niños y niñas, gente joven. El poeta, desde su trinchera, también puede tener misión de profeta, aunque en una de esas también le vaya como a tal. Valiente y fuerte. Gracias por compartir. Un abrazo y un beso.
     
    #11
  12. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre


    Muchas gracias, Poeta. Ojalá y la poesía tuviera el poder de conmover esos corazones de pedernal. Saludos.
     
    #12
  13. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Hoy escuchaba por tv hablar sobre "centros de poder", sobre "política real pragmatista" y sobre la necesidad de desvincular las ideologías de la política y de permitir que "piensen" los más dotados para ejercer el liderazgo: los que tienen las armas. Es el mundo puesto al revés del que habla Galeano. ¿Podrá algo la poesía ante tanta estupidez? No sé.

    Pero no se debe dejar de intentar.

    Muchas gracias por su visita y por los premios.
     
    #13
  14. Claridad

    Claridad Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    6.614
    Me gusta recibidos:
    6.109
    Género:
    Mujer
    Se necesita muchas voces que actuen y que hagan realidad las cosas.................a veces nos negamos a ver lo evidente..............al fin y al cabo...........no hay cariño fraternal en este mundo.............una luz, una voz que diga.........por ahí se empieza......hasta que se haga todo un fulgor enorme que puede detener la vuelta de injusticia de este mundo y no haga por fín..................mas humanos.................


    gracias papá César por este poema tan bello............................Clari
     
    #14
  15. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre


    Sí, mi niña. Pero mientras esas voces vacilan y se hacen las desentendidas, los enemigos de la vida siguen haciendo de las suyas en todas partes del mundo. Pero tienes razón: hay que construir ese fulgor del que hablas. Cuando leí este poema en la radio no pude evitar romper en llanto. Tú sabes por qué. Te mando un beso desde mi alma.
     
    #15

Comparte esta página