1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pluma de esparto (Soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Rafael Llamas Jimenez, 7 de Octubre de 2014. Respuestas: 17 | Visitas: 1158

  1. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Pluma de esparto (Soneto)


    No llenes mi tintero de hormigón
    él vive de la savia del olivo,
    se siente campesino y de cultivo,
    amigo de la encina y el terrón.

    Se asfixia con la fuerza del ciclón,
    la moda del estruendo y lo nocivo,
    que vive con afán lo lucrativo,
    reventando de estrés el corazón.

    Déjalo que rebuzne cual Platero
    por prados de hojarasca y olivares
    con su pluma de esparto y su sombrero.

    Escribiendo de hinojos y avatares
    con su brizna de mata de romero,
    perfumando su tinta y sus pesares.


    Rafael Llamas Jiménez
     
    #1
    Última modificación: 9 de Octubre de 2014
  2. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Rafael
    Buena pluma de esparto en tintero de savia olivo con dos bellos tercetos como remate. Saludos cordiales. eduardocarpio
     
    #2
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Hay algo cautivador en este soneto que nos muestra la sencillez del lenguaje al servicio de las emociones. Los tercetos, especialmente, cumplen con gran acierto su misión y dotan al poema de una gran belleza artística. Te dejo algunas sugerencias que incluyen la falta de un acento diacrítico en el 2º verso y una profilaxis de la puntuación. Corregidos estos detalles, tu obra brillará con más luz que la que ahora tiene. Un abrazo infinito, Campeón. ¡Y gracias por la poesía!
     
    #3
  4. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    Bellísimo soneto con versos hablan de un gran amor por la naturaleza ! Felicitaciones por este gran trabajo ! Un abrazo
     
    #4
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  5. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Ayyy Rafael, tu tintero solo alberga la poesía y tu pluma es del ave fenix que renace en cada verso que tu corazón late. Bello y emotivo soneto que toca las fibras sensibles del alma. Me ha encantado leerte, mi querido amigo. Besazos a porrillo, estrellas como luceros y repu de corazón, la maquinilla ni me mira jejeje
     
    #5
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  6. laureano

    laureano Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2005
    Mensajes:
    3.035
    Me gusta recibidos:
    748
    Género:
    Hombre
    muy lindo.
     
    #6
    A Rafael Llamas Jimenez le gusta esto.
  7. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Muchas gracias, eduardocarpio, por tu lectura y por tus palabras. Muy agradecido por todo.
    Un abrazo
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un soneto realmente bueno, Rafael, con un mensaje excelente y un lirismo envidiable. Los apuntes que te hace Elhi me parecen correctos y creo que le darían perfección al poema.

    Te felicito muy sinceramente por este trabajo, amigo.

    Un abrazo con estrellas.
     
    #8
  9. Vital

    Vital Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    16 de Enero de 2010
    Mensajes:
    24.547
    Me gusta recibidos:
    8.975
    Género:
    Hombre
    Ah, trobador de caminos y senderos,
    de suspiros zalameros y quejíos con mucho arte.
    Pero querido RAFA, recuerda que la autovía lleva a regios conciertos,
    pues has de seguir las normas y señales de los grandes viajeros, jajajaja...

    Una broma cariñosa para templar la estancia. Pero que sepas, que a mí me gusta tu tinta y de la forma que se expresa.
    Porque como la rosa o el clavel cuando se expresan los sentidos deleitan.
    Un abrazo amigo y alegre paz.
    Vidal
     
    #9
  10. José A. Guerrero

    José A. Guerrero Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    2.906
    Me gusta recibidos:
    298
    Género:
    Hombre
    Lindo soneto amigo Rafael, en que aludes temas de antaño como la tinta y sobre todo a Platero, ese personaje de cuento con el cual crecimos muchos, un abrazo y encantado de leer de ti...
     
    #10
  11. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Muchas gracias, Elhi, por tu lectura y por haberme corregido este soneto. Te confieso que por culpa de mis faltas de ortografía todavía no he conseguido editar publicar un libro de poemas, a pesar de que he aprendido mucho, todavía me queda un largo camino por recorrer.

    Muchas gracias, amigo y buen poeta.

    Un abrazo grande
     
    #11
  12. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Que tal pluma de esparto amigo Rafael... es un soneto de alegoría que sigue por los prados de hojarasca y olivares de los sentimientos... Un fuerte abrazo gran poeta!

     
    #12
  13. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Muchas gracias, Miguel, por tu lectura y por tus palabras. Muy agradecido por todo.
    Un abrazo
     
    #13
  14. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Muchas gracias, Lomafresquita, por tu lectura y por tus palabras.
    Muy agradecido siempre por todo.
    Un abrazo grande
     
    #14
  15. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Muchas gracias, Laureano, por tu lectura y por tus palabras. Muy agradecido por todo.
    Un abrazo
     
    #15
  16. AMADEO

    AMADEO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.058
    Me gusta recibidos:
    1.246
    Hola Rafael: Poeta del campo que reflejas armonía, me encantan tus versos.
    Un abrazo. Amadeo.
     
    #16
  17. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Otro hermoso soneto, Rafael, esta vez dedicado a defender tus raíces campesinas de la invasión urbana. Te señalo algunos menudísimos detalles de puntuación.

    No llenes mi tintero de hormigón (1)
    él vive de la savia del olivo,
    se siente campesino y de cultivo,
    amigo de la encina y el terrón.


    Se asfixia con la fuerza del ciclón,
    la moda del estruendo y lo nocivo,
    que vive con afán lo lucrativo, (2)
    reventando de estrés el corazón.


    Déjalo que rebuzne cual Platero
    por prados de hojarasca y olivares
    con su pluma de esparto y su sombrero.


    Escribiendo de hinojos y avatares
    con su brizna de mata de romero, (3)
    perfumando su tinta y sus pesares.


    1. Terminaría con coma este verso.
    2. ¿A qué refiere el «que» de este verso? Si refiere a «lo nocivo» del sexto, creo que la coma que termina el sexto está de más.
    3. Nuevamente hay acá una sutileza de sentido: ¿escribe con la brizna? ¿o con la brizna perfuma su tinta? En el segundo caso, deberías terminar con coma el primer verso del terceto, y no el segundo.

    un placer leerte
    abrazo
    Jorge

    PS, Recién veo que Elhi ya te comentó la puntuación, espero no contribuir a la confusión, jajaja.
     
    #17
    Última modificación: 28 de Octubre de 2014
  18. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    1. Hay calidad y belleza en tu poesía amigo, ha sido un placer la lectura , un abracito
     
    #18

Comparte esta página