1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

ALGO MÁS ALLÁ

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por eduardocarpio, 20 de Octubre de 2014. Respuestas: 7 | Visitas: 773

  1. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    ALGO MÁS ALLÁ


    Me perdí, soledad, en tu frente
    y en tus sombras había tristeza,
    fue la aurora de luces crecientes
    quien de nuevo doró la tiniebla...

    Sé de la herida siempre evidente,
    sé de la arcilla oscura que entierra
    en el mismo sepulcro a los seres
    en la misma oquedad de la estrella...

    Nunca crueldad supuse a la muerte,
    nunca he sabido cómo se acerca,
    una rosa si acaso lo fuere
    apagando el color su existencia...

    No perciben los hombres su suerte
    ni las cosas que lleva a su vera,
    sola la noche, late aparente,
    sola la flor, parece ligera...

    Tal vez el corazón nos devuelve
    la confusión del sol que se acuesta,
    porque nada deshoja inclemente
    el sentir del carmín por sus venas...

    eduardocarpio
    20 de octubre de 2014
     
    #1
    Última modificación: 21 de Octubre de 2014
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Mi querido amigo: estos serventesios decasílabos de rimas asonantes continuas son una muestra más de tu refinado lirismo; me gusta incluso la presentación que adoptan tus poemas en esta nueva plataforma de publicación; se ven más sobrios y con un formato mucho más elegante. Con lo que no estoy de acuerdo es con la mezcla de decasílabos de himno (3ª-6ª-9ª) ─simples─ con decasílabos dactílicos de tendencia hemistiquial (1ª-4ª-6ª-9ª) ─compuestos─. El decasílabo es muy delicado en este sentido, y requiere de una cuidadosa elección de sus variantes para poder lograr la armonía en el ritmo del poema.
    Un abrazo, Campeón.
     
    #2
  3. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Elhi
    Ayer entré en el portal y creí que me había equivocado, pues dado que hace tiempo mis visitas son por necesidad espaciadas, supuse un error en la dirección que tenía. Me gusta el cambio, aunque habré de acostumbrarme.
    Sobre estos versos que me comentas, creo que apuntas a esa indeseable "mezcla de acentos" o dicho de otro modo, a la "mezcla de decasílabos simples y compuestos". Desde mi escasa sabiduría en la materia no creía que debiera evitarse. Y de mi lectura con pausas arbitrarias, he de decir que sigo como estaba: ignorante de causa y razón que impidan la mezcla. Me gustaría que adujeras alguna para enmendarme cara al futuro. En todo caso, gracias por tu visita siempre alentadora y de cuyo magisterio aprendo. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Estimado Eduardo: las opiniones que emito sobre cualquier poema son personales, de modo que no siempre tendrán el respaldo de algún filólogo, estudio o texto sobre la materia. Digo que el decasílabo es un verso delicado y que tiene un ritmo difícil de armonizar, y así lo creo. En estos momentos estoy trabajando en Ubuntu y por el momento no dispongo de todas las herramientas para compartir algunas páginas del Manual de Métrica Española de Pablo Jauralde Pou, copio sin embargo un apunte que me parece esencial: "[...] En realidad se dan tres modalidades genéricas importantes: primero la de carácter dactílico, que es la de una serie rítmica (3.6.9); segundo, la de carácter impar, pero sin buscar la serie rítmica; tercero, la hemistiquial. De lo que acabamos de explicar resulta que será antirrítmico mezclar en una misma composición decasílabos con acento en cuarta y otros en posición impar, pues unos serían hemistiquiales y otros no. El uso correcto de los buenos poetas confirma esta norma."(JAURALDE POU, Pablo. Manual de métrica española. Madrid - Editorial Castalia, 2005). y pone una serie de ejemplos que me resulta engorroso citar aquí. Trataré de enviarte esta información por mensaje privado.
    Un abrazo
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 21 de Octubre de 2014
    A eduardocarpio le gusta esto.
  5. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Eduardo que hermosa composición nos regalas, es un placer pasar siempre por tus escritos, son serenos y elegantes, este es un poco melancólico pero hermoso Un abrazo
    Carmen
     
    #5
  6. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Estimado Elhi
    Te agradezco un montón que me hayas facilitado la referencia de Jauralde, pues con seguridad es excelente. En cuanto a que tus opiniones sean personales y puedan carecer de algún que otro respaldo del tipo que sea, solo decirte que las tomo como maestras pues bien sé lo mucho, bueno y sabio que las sustenta y en tu interés está mi aprendizaje. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #6
  7. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Carmen
    Celebro que te hayan gustado estos versos. A veces hay melancolía, a veces tristeza, en muchas ocasiones la alegría de vivir, ... Según venga el día, pues nada tengo nada previsto . Saludos cordiales. eduardocarpio
     
    #7
  8. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    ¡Gracias, mi querido amigo! Como te dije anteriormente, estoy decido a migrar hacia Linux, de hecho hace años que vengo trabajando en esa plataforma pero sin disponer ─hasta hoy─ de un equipo fijo para las prácticas. En cuanto me ponga al día, te envío la información acordada. Un abrazo infinito.
     
    #8

Comparte esta página