1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Asaltante - De Crónicas de La Perversidad

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Lucevelio, 27 de Octubre de 2014. Respuestas: 7 | Visitas: 652

  1. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre


    Érase, *Guillermito «El Andarín»,
    filibustereando en Nicaragua,
    cuando del plebiscito armó botín.

    Luego forjó grilletes en la fragua
    para avalar su dogma en el pueblaco:
    buscaba amigos fuera de Managua.

    Prontamente, su gesta de bellaco,
    en el País de Hierro, fue loada.
    Alzóse un espectáculo maniaco
    que alertó a nuestra América embrollada.



    * Eufemismo satírico para William Walker (Nashville, Tennessee, Estados Unidos, 8 de mayo de 1824 - Trujillo, Honduras, 12 de septiembre de 1860) fue un médico, abogado, periodista y político estadounidense. Es el más reconocido de los denominados «filibusteros» del siglo XIX. El 12 de julio de 1856, fue juramentado como presidente de Nicaragua luego de unas elecciones amañadas. Tenía intenciones de crear un gobierno federal que abarcara toda Centroamérica y Cuba, propósito contrario a las intenciones de otros partidarios que deseaban anexar Nicaragua a los Estados Unidos. Instituyó nuevamente la esclavitud en el país, abolida en 1824, pues opinaba que de esta institución dependía la presencia permanente de la raza blanca en la región, para ganar así, la simpatía de los estados del sur estadounidense. Sus acciones ofendieron a los demás países latinoamericanos. En Nueva York fueron celebradas las «proezas» del filibustero a través del drama teatral Nicaragua, or general Walker´s Victories, escenificada en julio de 1856.
     
    #1
    Última modificación: 28 de Octubre de 2014
  2. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Buena historia hecha versos.

    Entretiene y es muy didáctica.

    Felicitaciones.

    Un abrazo.
     
    #2
    A Lucevelio le gusta esto.
  3. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Sigues dejándonos leer genialidades, con pinceladas de la historia latinoamericana. Celebro leerte amigo y aprender de tu arte! Un fuerte abrazo poeta!
     
    #3
    A Lucevelio le gusta esto.
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Es admirable la precisión y la capacidad sinóptica de este epigrama en versión crepuscular. Este filibustero loco no tenía el poder ni el respaldo necesario para hacer sostenibles sus proyectos invasores. Cuando conquistó la ciudad de Granada y fue nombrado presidente, Estados Unidos recibió la noticia con jubilo; pero luego murió como un perro, entregado por el ejército británico y llevado al paredón en Honduras. Comenzaba a nacer el concepto de América Latina unida. Actualmente, siguen dándose las injerencias norteamericanas en suelo latinoamericano, pero esa es una historia que no corresponde contar aquí.
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 28 de Octubre de 2014
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  5. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre

    Gracias Danie por tus palabras.
     
    #5
  6. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Genial querido amigo,
    excelente poema. La historia de siempre
    en América Latina. Como dice la canción:
    No me libro de esta plaga ni por más fierza que le hago.
    Un saludo.
     
    #6
  7. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Amigo Luis, es un tema que adolece en nuestra historia latinoamericana... Luego de estas intentonas por colonización surge el concepto de América Latina. Eso es historia.
     
    #7
  8. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Una buena historia nos dejas hecha poesía Luis Enrique
    donde como siempre la sutileza de tus letras, envuelven
    al lector de principio a fin para disfrutar de una fluida
    lectura. Ha sido un placer pasar a leerte.
    Un abrazo. Tere
     
    #8

Comparte esta página