1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sobre el halago poético

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por VicenteMoret, 25 de Noviembre de 2014. Respuestas: 53 | Visitas: 3384

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias Gero... un fuerte abrazo. V.
     
    #31
  2. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias Miguel. Un fuerte abrazo. V.
     
    #32
  3. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre

    En mi opinión, si la crítica està bien hecha... bienvenida sea. Un abrazo Eladio. Chu.
     
    #33
  4. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Evidente, Jorge... ¿Sabes lo que opino? Te lo diré: Nada se aprede del halago, de la crítica sí... aunque sea insultante y mal fundamentada. Toda crítica estimula las neuronas. Abrazo. V.
     
    #34
    A César Guevar le gusta esto.
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Hola Julio... gracias por tu comentario. Sin duda aquí estamos todos para aprender. Un abrazo. Chu.
     
    #35
  6. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Toda una lección de buena práxis, que asumo. Saludos. Chu.
     
    #36
  7. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Nadie habla de faltar al respeto. Las cosas pueden gustar o no, y pueden estar bien o mal. Besos. Chu.
     
    #37
  8. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias a ti, amigo... y sí, la cuestión levanta ampollas. Un abrazo. Chu.
     
    #38
  9. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    El tema es ciertamente complicado, Juan... pero el afán de superación puede sacar partido hasta de la arrogancia. Un abrazo. Chu.
     
    #39
  10. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Tema complicado, muy complicado, porque para criticar deberíamos empezar por una pregunta sin respuesta: ¿qué es poesía? Por otra parte, mejor no criticar en demasía pues estaríamos criticando todo el santo día, y noche (está claro que casi ninguno somos maestros en esto de la poesía, sea lo que sea la poesía). El que desea avanzar, avanza, sin hacer mucho caso, o ninguno, a los halagos vanos recibidos; y haciendo mucho caso a las críticas venidas de personas con conocimientos (algo que cualquier aprendiz reconoce al primer vistazo). En fin, como dije al principio: tema complicado e interesante. Le mando saludos y le critico que, a veces (o muchas), el repetitivo ritmo en sus poemas se hace monótono; cuando "se agarra" a los endecasílabos heroicos, por ejemplo, no los "suelta en todo el poema jajaja... Espero no se me enfade, tocayo (es broma, sé que no se enfada). Un abrazo.
     
    #40
    A César Guevar le gusta esto.
  11. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    A mí ya no me hace reflexionar nada, Elhi... soy un zombie. Abrazos. Chu.
     
    #41
  12. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    ¿Pero cómo me voy a enfadar contigo? Solo te aclaro que utilizo el tèrmino con el sentido de hacer crítica, comentar, discutir positivamente... no ridiculizar. Un abrazo. V.
     
    #42
  13. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    Yo creo que no hay mejores ni peores, todos dejamos lo mejor que sabemos en los poemas y eso merece mi aplauso e insinto
    todos tienen su belleza, más allá que unos gusten más que otros.
     
    #43
  14. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Una cosa es lo que tú o yo dejamos y otra muy distinta es que tenga calidad. Para mí no hay cuadros más hermosos que los que me pintaban mis hijos cuando eran pequeños... ¿Pero son buenos? ¡No!

    Besos. Chu.
     
    #44
  15. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    Si Vicente porque eran pequeños tienen doble mérito, pero en esto no nos pondremos de acuerdo, yo valoro lo que sale
    del alma, esta es la mayor estética del mundo, y cuanto más sencilla mejor. Tu lo ves de otro modo, vamos pues a respetar
    (y con ello no digo que me lo faltes), nuestros puntos de vista divergentes.
    Saludos. Pili
     
    #45
    A César Guevar le gusta esto.
  16. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Pili, mujer, lo que sale del alma puede ser muy loable y emotivo, pero el arte es otra cosa. Lo sencillo no es lo mejor...
    mi sobrino me puede hacer un "retrato" con todo su cariño y buena voluntad, y a mi me puede encantar, pero en el museo del Prado (o en el Reina Sofía) fijo que no lo cambian por el Guernica... jeje ...es algo evidente.

    Y retomando el debate sobre los halagos/críticas en los poemas; en primer lugar pienso que habría que entender lo que verdaderamente son hoy en día la gran mayoría de los foros de poesía de Internet. En mi opinión son en mayor medida foros de "desahogo", de amistad y de "colegueo" que espacios puramente poéticos de calidad.
    Pocos usuarios están capacitados para hacer buenas críticas, y los que lo están tampoco suelen estar por la labor de hacerlas.

    Me parece muy difícil, por no decir imposible que en un foro de miles de usuarios, que se dedican en gran parte a "regalarse el oído", a hacer amigos o a ligar, o que poemas cuanto menos mediocres tengan cien comentarios y poemas excelentes no tengan más de veinte visitas y dos comentarios, interactúen y/o escriban muchos y buenos poetas o críticos de verdad.
    Y que conste que no quiero menospreciar a estos foros, tienen su labor (muy positiva en mi opinión) y su fin, pero su carácter estrictamente poético/didáctico está bastante limitado, no nos engañemos.

    Abrazos.
     
    #46
    Última modificación por un moderador: 2 de Diciembre de 2014
    A César Guevar, Évano y VicenteMoret les gusta esto.
  17. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Totalmente de acuerdo. Un abrazo. Chu.
     
    #47
  18. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    Yo también pinto Evano estilo clásico, pero no por ello dejo de reconocer el abstracto...para mi en lo sencillo radica toda la belleza de este mundo, pero comprendo a quienes les gusten otros estilos.
    Hasta un garabato hecho por un niño pequeño tiene su belleza para mí, lo hizo con su alma y
    seguro que algo con ella quiso decir. No me comparo con genio alguno, a pesar de que mis cuadros han
    sido loados, y creo en el don natural de cada uno...será eso.
     
    #48
    Última modificación por un moderador: 3 de Diciembre de 2014
    A César Guevar le gusta esto.
  19. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Creo que los portales web dedicados a la poesía tienen el mérito de haber colocado la poesía al alcance de la gente. ¿Cuánto cuesta, en dinero y en esfuerzos, a veces hasta en rebajas a la dignidad, publicar un primer libro? ¿Cuánto cuesta que ese libro llegue a las manos de alguien? ¿Cuánto cuesta que ese alguien pueda expresar un parecer acerca de ese libro y cúanto nos cuesta acceder a esa opinión?

    La poesía era un campo vedado a las mayorías. Había sido convertida en lo que ella por su naturaleza nunca fue, una prisionera de los egos más poderosos. Y quienes la convirtieron en eso fueron poetas y críticos altamente egocéntricos. ¿Que los "buenos" poetas y las "buenas" poetas no se rebajarán a expresar opiniones críticas en sitios como estos así, espurios, tan contaminados de pasiones ajenas al arte? Allá los/as llamados/as "buenos/as" poetas. ¿Sitios de desahogo? Sí... Pero la poesía siempre fue -entre otras cosas- una herramienta para el desahogo del alma, aun para los/as llamados/as "grandes" poetas; solo citaré tres ejemplos, de una lista que pudiera ser enorme:

    "Yo te quiero verso amigo
    porque cuando tengo el pecho
    ya muy cargado y deshecho
    parto la carga contigo"
    (José Martí)

    "Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé.
    Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
    la resaca de todo lo sufrido
    se empozara en el alma... Yo no sé."
    (César Vallejo)
    "¡Corazón... silencia!... ¡Cúbrete de llagas!...
    -de llagas infectas- ¡cúbrete de mal!...
    ¡Que todo el que llegue se muera al tocarte,
    corazón maldito que inquietas mi afán!

    ¡Adiós para siempre mis dulzuras todas!
    ¡Adiós mi alegría llena de bondad!
    ¡Oh, las cosas muertas, las cosas marchitas,
    las cosas celestes que no vuelven más! ..."
    (Alfonsina Storni)


    Curiosamente, ninguno de estos tres personajes se consideró a sí mismo un/a "grande" de la poesía. Escribían porque el alma les reclamaba hacerlo. Supongo que habrían participado gustosos/a en foros poéticos de internet si hubiesen existido en sus respectivos tiempos históricos. Y supongo también que denigrarían el hecho de que su supuesta "grandeza" haya estado signada por la cantidad de libros que lograron vender... no ellos (por cierto) sino sus editoriales.

    Allá el Louvre si ve arte digno de ser expuesto en Goya, en Chardin y en Rembrandt pero no lo ve en los trazos sencillos de un niño pequeño... esos trazos elementales son poesía cotidiana de altísimo valor. Creo que hace mal el Louvre, como hace mal la Galería de Arte de Caracas (en mi ciudad) y hacen mal la mayoría,tal vez todas... ojalá que no, las encopetadas galerías y los exclusivos (es decir, que excluyen) museos.

    Alguien en este mismo foro expresó algo con lo que estoy completamente de acuerdo: nadie puede decir qué es y qué no es poesía, porque ¿qué es la poesía? ¿La poesía es aquello que a mí me gusta y me parece, y como soy reconocido -es falso que lo soy- por algunos tipos similares a mí me abrogo el derecho de decir, de decidir, de imponer que esto sí y que aquello no? No lo creo.

    Respecto a la crítica y a la lisonja, suelo medir las críticas que se me hacen según la cantidad de personas que visitan mis poemas sin decirme nada. Ellos/as son mis principales críticos... no les inspiré una palabra, o les inspiré alguna mala palabra y prefirieron abstenerse de decírmela. Pero que alguien se tome el tiempo de lo mínimo, así sea de marcar "me gusta" en un poema mío, jamás lo consideraré una lisonja vacía, sino un honor que se me hace. Es un pedacito de tiempo de vida de esa persona dedicado a mí... podría haberlo utilizado de otra forma ese ser allá, pero escogió dármelo a mí. Se me diga lo que se me diga, desde lo más elemental hasta lo más ácido, así lo veo. A quien se toma el trabajo de señalarme errores o cuestiones con las que no está de acuerdo, se lo agradezco. Igual a quien expresa comentarios positivos y agradables. He sido tratado con gran cortesía y respeto, inclusive por personas que reconozco como verdaderos/as eruditos/as de la lengua castellana y de este arte.

    No, no somos niños pequeños, pero las palabras de ánimo y de reconocimiento, como los abrazos y la amistad, no sobran. Son expresiones de lo humano, del calor que tenemos para ofrecer por ser personas. ¿Podría alguien imaginarse este foro o cualquier otro sin esas expresiones amables, (la gran mayoría de las veces sinceramente amables y admirativas) y tan solo con opiniones críticas enfocadas en la debilidad de aquello que escribimos? Entonces, más que un foro, esto probablemente podría ser considerado un tribunal. Y aquello que escribimos con intención poética, nos parezca personalmente, subjetivamente... poesía o no, no es un delito.

    Compañero Vicente tu soneto con versos hexadecasílabos me resulta valiente y original. He aprendido de él. Has originado un interesante debate que considero eleva la estatura artística no solo de este foro, sino del portal en general y de la poesía misma. Un saludo cordial desde Caracas.
     
    #49
    Última modificación: 3 de Diciembre de 2014
    A jmacgar, Évano, Brise y 1 persona más les gusta esto.
  20. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Seguid, seguid... se están aportando ideas muy interesantes y enriquecedoras. Chu.
     
    #50
  21. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    que bien cesar me gustó tu entrada, mucha gente tiene múltiples razones para escribir, pero a algunos poetas como Martí con lo humilde que vivió, trabajó en escritura y vivió de sus escritos durante un tiempo, la crítica se hace para avanzar, de hecho creo que él se consideró sencillo pero en lo profundo sabía que llegaría a otros, porque hay cosas que se llevan por dentro para evitar contiendas. Hablo de Martí porque es el poeta que mejor conozco por su legado. Con respeto se puedo lograr que este portal deje su huella porque muchos aprendemos de las enseñanzas de otros, no solo amistad. Un abrazo
     
    #51
    A César Guevar y VicenteMoret les gusta esto.
  22. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Vicente no se por donde andas, amigo, pero ¡míranos! aún andamos en lo mismo; bueno yo diría aún peor.Es la vida, somos así los humanos tropezando siempre en la misma piedra.
    Un abrazo enorme, a ti y a todos los compañeros que ya no están aquí y al los que están, por supuesto.
    Con cariño
    Isabel
     
    #52
  23. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Es un poema que invita a responder en un foro. Tampoco soporto la arrogancia en el inoperante, ni me atraen las adulaciones fáciles.
    Pero que arroje la primera piedra quien no se pone contento cuando su poema es bien comentado.
    Opino que es un buen poema, vigente en la vereda de todos los foros.
    Gracias por compartir saludos cordiales.-
     
    #53
  24. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    !Dieciseis sílabas¡ dicen mucho y me lo asumo. Yo y algunos como yo escribimos para decir algo. Carecemos de pretensiones poéticas, nos gusta hacerlo en verso aunque desafinamos un montón, además de estudios. Mi carrera es un bachiller hecho por la noche, después de un duro trabajo y para más desastre fui por ciencias porque más me gustaba y el latín de segundo solo lo aprobé en el examen final.
    Con todo esto admiro un trabajo bien hecho como el tuyo y no solo me estuy refiriendo a este soneto.
    Un cordial saludo de uno que desafina más que una gaita.
    Castro.
     
    #54

Comparte esta página