1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

senryu de lado (gaikoku chôka)

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por dragon_ecu, 3 de Diciembre de 2014. Respuestas: 4 | Visitas: 793

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    no estoy lejano
    me... han... puesto... a un lado
    me han puesto a un lado
    ...
    donde no llegan luces
    junto a recuerdos
    algunos con dolores
    algunos dulces
    entre polvo de estrellas
    y fugaces instantes



    -Gaikoku chôka; o chôka no japonés (chôka extranjero). En español se la considera una obra sin límite de extensión, que inicia con un trieto (5-7-5) seguido de varios duetos asimétricos (7-5) y termina con un dueto simétrico (7-7).
     
    #1
    Última modificación: 27 de Septiembre de 2019
    A marlene2m, kalkbadan, danie y 1 persona más les gusta esto.
  2. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.796
    Género:
    Mujer
    Es la primera vez que leo una composición de este calado y me ha llevado hasta un asilo. Seguramente no tendrá nada que ver pero ese estar cerca pero no ser presencia, esa oscuridad con destellos fugaces...

    Me ha gustado mucho.

    Saludos,

    Palmira
     
    #2
  3. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    ¿El chôka no es un 8/8/8/8 sumado al senryu 5/7/5?


    Pero estuve leyendo otras notas en donde dicen que el chôka “canción larga” es de 5 y 7 en alternación constante sin una longitud prefijada de todo el poema.


    ¿No sé qué ensayo se acerca más?

    Me gustó el poema, pero, en casos de estos que hay muy poca información, sería bueno que pongas la estructura y su formación así todos aprendemos.

    Un abrazo grande.
     
    #3
    A dragon_ecu le gusta esto.
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    Gracias por la visita y perdona no haya revisado este sitio en tanto tiempo.
    En base a tu comentario aumenté al final la estructura de la chôka en español.

    Con respecto a tu acotación sobre la estructura 8-8-8-8 y 5-7-5 debo indicar que al principio desconocía esta estructura pero por suerte di con esta información:
    http://talleresjuvenilesvpoemaszen.blogspot.com/

    En resumen, resulta que en Okinawa se dieron cantos con esta estructura pareadas de ocho sílabas, las que llamaron choka, estos cantos populares fueron transmitidos exclusivamente por tradición oral pero afortunadamente algunas fueron recogidas en una colección conocida como Omoro Sōshi (おもろさうし). Estas obras son principalmente cánticos de las islas de Okinawa y Anami que no comparten las estructuras del resto de Japón, por lo que difieren su forma de pronunciación y estructura. La principal diferencia es el uso de versos con número pares de sílabas, que el japonés promedio deja de lado prefiriendo el empleo de números impares. Razón de esta preferencia es que el choca de Okinawa cae en desuso mientras se implanta el chôka de sílabas impares como el de mayor difusión.

    Tenemos entonces el choka de Okinawa y Anami 8-8-8-8 y 5-7-5 (que cae en desuso).
    Y el chôka japonés de mayor empleo que inicia 5-7-5 , prosigue sin límite con varios 7-5, y termina con un 7-7.

    Agradezco nuevamente la interrogante así como la visita y con las disculpas por la demora espero que la respuesta hacia saciado la curiosidad.

    Un saludo cordial.

    Dragon Ecu
     
    #4
    Última modificación: 27 de Septiembre de 2019
    A danie le gusta esto.
  5. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Un buen retiro
    donde no te perturba
    ni los recuerdos más amargos.
    Un hermoso poema donde cierras un
    ciclo.
    Saludo querido amigo
     
    #5
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página