1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A un soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por PoetaAmericano, 23 de Febrero de 2015. Respuestas: 11 | Visitas: 768

  1. PoetaAmericano

    PoetaAmericano Exp..

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    6
    Género:
    Hombre
    A un soneto

    Me han puesto la tarea de un soneto,
    pero por más que intento no he podido
    y aunque empezado mi primer cuarteto
    no logro hallar la rima, ¡qué jodido!

    Falta un cuarteto, mas yo soy su nieto.
    Jamás había estado tan perdido.
    Me dice tonto, y he aceptado el reto,
    espero no tener ningún descuido.

    Catorce versos. Dos tercetos faltan
    para poder lograr esta encomienda,
    y hasta mis ojos se me sobresaltan.

    Salvaje potro, sin cabestro y rienda,
    no te domino y ya tus patas saltan,
    ¿o luces torpe, ciego, por mi venda?




     
    #1
    Última modificación: 23 de Febrero de 2015
    A Katia N. Barillas y Lucevelio les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Primero que nada, muy bien venido a MUNDOPOESIA y a este foro de Clásica no Competitiva en donde (por la muestra que dejas aquí) creo que tendrás muy buena acogida; cuéntame entre los que te seguirán.

    En mi opinión has terminado esa tarea que te mandaron (según dices al comienzo del poema) de manera muy satisfactoria, amigo. Me da la impresión de que no estás empezando a hacer sonetos ahora pues, al menos en lo que aprecio en una primetra lectura, no veo errores técnicos que pueda señalarte: dos serventesios y dos tercetos hechos en un tono coloquial y humorístico que es muy de agradecer(¡qué jodido!)

    Celebro tu ingenio para desarrollar el tema que se asemeja a lo que ya hiciera Lope en su día con el reto de Violante y que realmente ha creado un género que podría denominarse " soneto que habla de sí mismo", o "soneto autorreferenciado" como diría el maestro Eduardo.

    Te felicito por esta excelente presentación que has hecho.

    Un saludo muy cordial.
     
    #2
    Última modificación: 23 de Febrero de 2015
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Hola, PoetaAmericano. Un buen soneto de presentación nos dejas. Bien logrado el tono humorístico, resaltado incluso con algún ripio como el de «nieto» (este es un aspecto de los ripios que me divierte mucho).
    Ya que nos presentamos, te comento que soy bastante cargoso con la gramática, y me irrita especialmente cuando se la vulnera en aras de la métrica. Veo tu soneto bien escrito en general, aunque tengo una duda: ¿no debería decirse «sin cabestro ni rienda»?
    abrazo
    Jorge
     
    #3
  4. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Soneto peculiar y rememorando a uno de Lope de Vega. Es fresco, enfocado a mencionar los obstáculos para realizar la estrofa.
     
    #4
  5. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.291
    Género:
    Hombre
    Admiro tu valentia de presentar lo que llamas tu primer soneto, aunque tenga errores técnicos y eso o dirán los expertos, suena bien
    y entretiene, gusto enorme haberte leido.
     
    #5
  6. Katia N. Barillas

    Katia N. Barillas Radio Cultural-Literario*Escritor*Poeta*Declamador

    Se incorporó:
    12 de Julio de 2008
    Mensajes:
    5.373
    Me gusta recibidos:
    690
    Género:
    Mujer
    Interesante y original versar. Mis aplausos por haber logrado entretejerlo y terminarlo. Saludos.
     
    #6
  7. PoetaAmericano

    PoetaAmericano Exp..

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    6
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, estimado jmacgar. Celebro que te haya gustado. Recibe un cordial saludo
     
    #7
  8. PoetaAmericano

    PoetaAmericano Exp..

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    6
    Género:
    Hombre



    Jejeje. Jorge, a mí también me causó mucha risa el ripio "nieto".

    En cuanto a la duda, yo podría escribirlo de diferentes formas; por ejemplo:

    Sin cabestro, rienda. (Asíndeton)
    Sin cabestro ni rienda. (En este caso se resalta el carácter negativo)
    Sin cabestro y rienda. (En este caso no se hace énfasis)

    Por otro lado no encuentro ninguna ambigüedad que me force a utilizar la conjunción "ni", pues me parece que se encuentra tácito el significado.

    "La aglomeración o la ausencia total de conjunciones tiene a menudo gran valor estilístico, tanto en el habla coloquial como en la lengua literaria"
    [RAE: Esbozo ..., p. 506, § 3.18.2b]

    Muchas gracias por tu honorable huella. Recibe un cordial saludo.
     
    #8
    Última modificación: 25 de Febrero de 2015
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Es interesante el caso (seguí pensando en él después de comentarte): al decir «sin cabestro y rienda» tratas «cabestro y rienda» como una unidad, como si dijeras (disculpa el arcaísmo) «sin yesca y pedernal». El uso del «ni» destaca la independencia de los dos sustantivos... Cosas de la lengua.
    un gustazo
    abrazo
    j.
     
    #9
    Última modificación: 25 de Febrero de 2015
    A Elhi Delsue le gusta esto.
  10. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Bienvenido al foro. Espero seguir leyéndote poemas tan excelentemente realizados como este soneto.
    Felicidades.
     
    #10
  11. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Un soneto espontáneo y bien logrado,
    consonante la joya con su estuche;
    y sepa el bardo que avizor escuche
    que está perfectamente ejecutado.

    Aunque el «nieto» paréceme forzado,
    ripio quizá de algún poeta suche,
    las aves llenan poco a poco el buche
    y el tuyo de buen grano lo has llenado.

    Si algún desliz ─o alguna rima rara─,
    si alguna mosca infame se asomara,
    ¡no dudes en matarla!, ¡yo te envido!

    Que soy fiel escudero de la crítica,
    que detesto el elogio y la política:
    Poeta Americano... ¡Bienvenido!


    [​IMG]
    26.02.15
     
    #11
    Última modificación por un moderador: 27 de Febrero de 2015
    A jmacgar y Luis Delamar les gusta esto.
  12. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    La verdad que no es fácil hacer un soneto, pero lo has logrado, encantada de leerte, amigo. Saludos afectuosos
     
    #12

Comparte esta página