1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Bajo el puente (romance)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Julio Viyerio, 6 de Febrero de 2015. Respuestas: 10 | Visitas: 1002

  1. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    El puente

    El puente sorbió sin prisa
    el oxidante relego.
    Sus tablones dislocados,
    carcomidos y deshechos.
    Repentina, seca ráfaga
    hirió los ojos al cielo
    y en el acto la avenida,
    se abrió paso como un trueno.
    Ciudadela sin su puente
    se quebró en dos hemisferios.
    El norte: la gran manzana;
    el sur un suburbio incierto.
    Serpiente elongada y frívola
    de ojos blancos, muy abiertos,
    la sobrevuelan rapaces
    bichos de vuelo siniestro.


    Bajo el puente

    El acuoso surco amargo
    de salitrosas orillas,
    sumergido en el paisaje
    sin inquietud se desliza.
    Desciendo desde ese puente
    con dificultad, sin prisa,
    la polvorienta pastura
    hasta la barrosa orilla.
    Delgada línea solar,
    curvada y rojiza línea,
    apresura tras el puente
    crepuscular elegía.
    Y cercano a un sauce corvo,
    ardido ovillo de chispas
    da un pequeño resplandor
    en la noche cristalina.
    Suceden las horas, miro
    las estrellas casi extintas
    y a la luna que el albor
    de leve arrebol maquilla.
    Tenues ráfagas solares
    desnudan la geografía
    del riachuelo y la vuelven
    un tanto descolorida.
    Matinal rocío abreva
    la hierba y se purifica.
    Su tela la araña engarza
    con perlas hialinas, líquidas.
    Y pienso sobre esa tela
    de angulosa simetría
    cuyo esquema diseñado
    para atrapar me intimida:
    sin reparar en la gloria
    del alba recién nacida,
    el insecto, sin embargo,
    deja su tela, tejida.
    Un pegajoso dominio
    sobre las ramas espinas
    que no pilla mi visión
    porque no puede adherirla.
    Esta, mi visión temprana
    es visión en lejanía
    que por profunda ve más
    de lo que allí solo mira.
    Froto mis ojos, observo
    una frágil florecilla
    de corola azul y púrpuras
    sus finas, sesgadas líneas.
    Casi oculta está esa flor
    en la maleza amarilla
    y la codicia me impulsa
    a cortarla, hacerla mía.
    Magnífica liviandad
    de aquella flor exquisita,
    un instante dudo y cambio
    de parecer, en seguida.
    Más musculosa que el brazo,
    la compasión lo domina…
    y en el latente erial grana
    todo un jardín cobra vida.
    Las nubes tienen, por fin,
    la concurrencia prohibida.
    Yo me consagro al camino
    y voy brincando de dicha.
     
    #1
    Última modificación: 5 de Marzo de 2015
    A aim lig y Alonso Vicent les gusta esto.
  2. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.145
    Género:
    Hombre
    Romance en dos partes: el antes y el después del puente. Los ríos se encuentran en su recorrido, poco les importan nuestras arquitecturas, y la vida surge a su paso.
    Me gustó este poema que respeta a la flor y se consagra al camino.
    Un saludo y encantado de leer un buen poema.
     
    #2
  3. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Hay belleza, calidad y buen talento en tu obra poética, te seguiré leyendo. Un abracito poético amigo
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.030
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    Buen romance nos compartes dibujando esa riada y los resultados que compruebas en largo paseo por los campos beneficiados y florecidos.
    Es normal que tan largo versar se esconda un gazapo que te indico:



    sus verticales líneas..........heptasílabo (8-1 por esdrújula.)

    [​IMG]

     
    #4
    Última modificación: 27 de Febrero de 2015
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Hola, Julio. Dos romances nos presentas, de temática ligada por el escenario pero por otra parte con enfoques muy distintos: el uno de carácter descriptivo, historia de pueblo chico, el otro que lleva rápidamente a la experiencia íntima de las vivencias del alba. Me gustó especialmente esta parte, soy admirador de las arañas y
    sus milagrosas telas y adorador de esas florecillas que lucen su arte de miniatura entre las matas de yuyos, yuyos ellas mismas.
    Algunos asuntos de detalle:
    4. Ignoro el sentido que le das a la palabra «relego».
    1. Hay una sutil diferencia de significado, consideraría poner «de vuelo siniestro» en singular.
    2. Veo a estos dos versos heptasílabos (uno ya te lo señaló Marcos).
    3. Creo que en este verso falta una diéresis, no sé si la querrás en «riachuelo» o en «vuelven».
    5. No corresponde mayúscula después de «:».
    abrazo
    Jorge

    El puente sorbió sin prisa
    el oxidante relego. (4)
    Sus tablones dislocados,
    carcomidos y deshechos.
    Repentina, seca ráfaga
    hirió los ojos al cielo
    y en el acto la avenida,
    se abrió paso como un trueno.
    Ciudadela sin su puente
    se quebró en dos hemisferios.
    El norte: la gran manzana;
    el sur un suburbio incierto.
    Serpiente elongada y frívola
    de ojos blancos, muy abiertos,
    la sobrevuelan rapaces
    bichos de vuelos siniestros.(1)

    Bajo el puente

    El acuoso surco amargo
    de orillas blanquecinas (2)
    sumergido en el paisaje
    sin inquietud se desliza.
    Desciendo desde ese puente
    con dificultad, sin prisa,
    la polvorienta pastura
    hasta la barrosa orilla.
    Delgada línea solar,
    curvada y rojiza línea,
    apresura tras el puente
    crepuscular elegía.
    Y cercano a un sauce corvo,
    ardido ovillo de chispas
    da un pequeño resplandor
    en la noche cristalina.
    Suceden las horas, miro
    las estrellas casi extintas
    y a la luna que el albor
    de leve arrebol maquilla.
    Tenues ráfagas solares
    desnudan la geografía
    del riachuelo y la vuelven (3)
    un tanto descolorida.
    Matinal rocío abreva
    la hierba y se purifica,
    mientras observo en la tela
    de araña, gotas muy limpias.
    Y pienso sobre esa tela
    de angulosa simetría
    cuyo esquema diseñado
    para atrapar me intimida:
    Sin reparar en la gloria(5)
    del alba recién nacida,
    el insecto, sin embargo,
    deja su tela, tejida.
    Un pegajoso dominio
    sobre las ramas espinas
    que no pilla mi visión
    porque no puede adherirla.
    Esta, mi visión temprana
    es visión en lejanía
    que por profunda ve más
    de lo que allí solo mira.
    Froto mis ojos, observo
    una frágil florecilla
    de corola azul y púrpuras
    sus verticales líneas.(2)
    Casi oculta está esa flor
    en la maleza amarilla
    y la codicia me impulsa
    a cortarla, hacerla mía.
    Magnífica liviandad
    de aquella flor exquisita,
    un instante dudo y cambio
    de parecer, en seguida.
    Más musculosa que el brazo,
    la compasión lo domina
    y en el latente erial grana
    todo un jardín cobra vida.
    Las nubes tienen, por fin,
    la concurrencia prohibida.
    Yo me consagro al camino
    y voy brincando de dicha.
     
    #5
    Última modificación: 27 de Febrero de 2015
  6. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Gracias Alonso poeta por tus conceptos, me alegra mucho que te haya gustado. ¡Que linda frase verdad?, respetar la flor y consagrarse al camino!. Un abrazo
     
    #6
  7. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Mariluz, especialmente por proceder estas apreciaciones de una poetisa tan excelente. Privilegiado de tenerte entre mis lectores. Fraternal abrazo
     
    #7
  8. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Maramin por haberte detenido a leer y realizar esa observación oportuna. Me siento muy contento de tenerte entre mis lectores. Abrazo
     
    #8
  9. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Ok. Como siempre agradecido Jorge por tus exactas observaciones. Con relación al verbo relegar, es dejar de lado alguna persona o cosa. El puente fue bebiéndose ese relego oxidante con el paso del tiempo. Lo demás voy a cambiar como bien me lo indicás. Un abrazo

     
    #9
  10. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Hay belleza y calidad en tu romance amigo, sigue así que vas muy bien. Ha sido un placer la lectura.
    Un abrazo poético
     
    #10
  11. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Vuelvo a agradecerte amiga mía por tus conceptos. Cambié algún que otro verso. Me encantó lo de abrazo poético y por ello también te envío otro.
     
    #11

Comparte esta página