1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¿Llegar a viejo?

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por kalkbadan, 22 de Marzo de 2015. Respuestas: 24 | Visitas: 1374

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¿LLEGAR A VIEJO?

    Viejos momificados con un vaso de agua en la mesa
    mientras su joven cuidadora
    coquetea con el camarero en la barra.
    Viejos sentados en el parque, cada tarde, junto a su respirador.
    Viejos convertidos en padres de sus nietos.
    Viejos despreciados por enamorarse.
    Viejos que pasean al perro por no aguantar las gilipolleces
    de los hijos atrincherados en sus casas
    desde hace más de cuarenta años.
    Viejos en coma —que no sordos—
    soportando ante su camastro cómo discuten por la herencia.
    Viejos lúcidos entre ancianos dementes
    que se marchitan
    en preciosas residencias perdidas en el campo.
    Viejos a los que se les pone a dieta, para que perduren…
    Ni dulce, ni salado, ni tabaco, ni vino,
    qué haríamos nosotros… (sin tu pensión).

    Viejos que hacen cola cada noche en la parte trasera
    de los supermercados.
    Los viejos que hacen teorema de la conjetura del implacable paso del tiempo,
    y es que el viejo ya sabe —y sufre— que la felicidad tan solo dura
    lo que se tarda en deletrear la palabra f e l i c i d a d.
    Viejos que confunden a su nuera con su madre.
    Viejos que no encuentran a nadie que les escuche.
    Viejos que no pueden hablar, y hablan por ellos
    auténticos estúpidos.

    Esta es la mierda de futuro que me espera…
    Acabo de perder cualquier atisbo de esperanza:
    no vale la pena llegar a viejo.
    Hace un instante, apostado en esta misma ventana,
    contemplaba a un anciano en su manso caminar
    mientras balanceaba en su mano una botella de vino.
    Se detuvo,
    dio un trago largo
    y alzó su semblante
    hacia la faja de luz que se colaba entre las fachadas.

    De pronto,
    la histeria de un hombre que se hacía llamar hijo
    retumbó en el remanso de paz
    de nuestra calleja.
    Arrancó la botella de la mano del anciano,
    la estalló contra la isla de sus pies
    y se lo llevó a empujones.
    Cuántos insultos en tan poco tiempo.

    ¿Acaso no era posible
    que aquel viejo —tras tomar otro trago de vino—
    le hubiera contestado a ese soplapollas
    que el dinero que le quedaba se lo iba a beber
    y que las putas del barrio
    rendirían buena cuenta de sus propinas?
    ¿Acaso no era posible
    que el miserable del hijo
    hubiera escapado calle arriba para contar a sus hermanas
    el espectáculo indecente de su padre,
    que se perdería calle abajo, botella en mano,
    canturreando una canción de Gardel?
    No,
    no parece que fuera posible.
    Los viejos no están precisamente de moda.

    Apurando la cerveza,
    en esta tarde de febrero que me sabe a primavera,
    acabo de tomar la decisión inapelable
    de que no llegaré a viejo.

    Kalkbadan
    Madrid, febrero de 2015

     
    #1
    Última modificación: 24 de Marzo de 2015
    A danie, LUVIAM, dragon_ecu y 8 otros les gusta esto.
  2. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Un poema que encajaría en el foro de realista también.
    Poesía descarnada.
    La vida de algunos ancianos es muy dura y triste, una pena.
    Todos deberíamos tener una vejez con calidad de vida.
    Escribes muy bien
    Saludos
     
    #2
    A jose rodolfo le gusta esto.
  3. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    La verdad es que nunca me ha gustado generalizar. Supongo que hay viejos y viejos, como familiares y familiares. Posiblemente en una familia ideal los familiares se ocuparán de la mejor manera de sus mayores y harán más llevaderos los inevitables problemas que conlleva la vejez.
    También habrá viejos que "cosecharán" los hijos que han "sembrado", o que por desgracia les salgan torcidos...
    Y otros que si llegamos a ser viejos tendremos que confiar en el buen hacer de los servicios sociales, pues si no uno no ha hecho una buena fortuna en su día y además no ha tenido descendencia pues vaya usted a saber como acabará, jeje.
    En cualquier caso tengo un gran respeto a los mayores, y creo que deberían ser una prioridad para cualquier Estado moderno.

    Excelente poema, Andreas, ¡...y no seas tan pesimista hombre! ..que también hay viejos felices, jeje. Un abrazo compañero.
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 22 de Marzo de 2015
  4. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Buenísimo, certero en muchos casos.

    Otros, afortunadamente, viven sus últimos años y sus ultimas horas cuidados, atendidos y con todo el cariño, el amor y agradecimiento (por toda una vida ) de sus hijos . Supongo que la manera de educar y de tratar a los hijos (los valores y principios que se les inculcan a lo largo de la vida) tiene mucho que ver con lo que después se cosecha.

    Reitero: magistral poema.

    Un abrazo
     
    #4
    Última modificación: 22 de Marzo de 2015
  5. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Seguro que se dan muchísimas situaciones injustas,
    es una edad en la que debería haber tranquilidad, pero no es así en muchos casos,
    y más en estos tiempos, con la que se ha venido encima,
    que tienen que dar de comer a toda su familia con una pensión.

    Pero también te digo que el respeto hay que ganárselo,
    y algunos padres no se merecen ni que les vayan a ver sin un solo día al geriátrico.

    Yo no iré a ver jamás a mi padre, esté donde esté y en la situación que esté.
    A mi madre la tendría conmigo todos los días, hasta el último, y si hubiera llegado a viejecita, le hubiera comprado aquella mecedora, y le compraría un botellita de vino o licor café para que te tomase un chupito de vez en cuando, que le gustaba.
    Era muy lista la condenada, cuando no podía dormir, no creas que se medicaba con alguna mierda de pastilla, no no, chupito al canto ajajajaj, Ala ya te he vuelto a hablar de ella, no puedo evitarlo.

    Un abrazo.
     
    #5
    Última modificación: 25 de Marzo de 2016
    A kalkbadan y Uqbar les gusta esto.
  6. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732
    Una poesía extraordinariamente bella poeta , con un trabajazo estupendo que salta a la vista y un contenido que da mucho para reflexionar , muchísimas gracias por permitirnos el lujo de aprender de su arte kalkbadan .

    Desde mi humilde opinión uno de los mas bellos que he visto desde hace tiempo en este foro , interesante además por la frescura en cuanto a su composición totalmenente libre , chapo .

    Sería buenísimo que enriqueciera usted este foro cuanto más posible con sus poesías pues siempre se agradece el poder aprender de autores como usted .

    Es cierto lo que dicen algunos comentarios es triste que hoy en día no se cuide y se valore como es debido a nuestros mallores .

    Yo como Elena tuve un padre que me maltrato , siempre , desde que tengo memoria , palizas , puñetazos , patadas , marcas por todo el cuerpo , día tras día ... así pegaba también a mis hermanos y a mi madre , delante mía , tortas hasta dejarla sorda , un infierno .... el tiempo paso y el quedo viejo y sólo , y enfermo , había que bañarle , que limpiarle sus necesidades , que dormir siempre con el , y los hermanos nos turnamos para hacerlo . Yo le he perdonado todo ese daño que me hizo porque creo en el perdón y luego , cuando fui un hombre comprendí muchas cosas de porque era así , estaba muy enfermo , pero en aquellos tiempos era una cosa normal y sabida , como que muy normal . Hay que intentar perdonar en estos casos , creo que es el mejor camino ... aunque hay tipos de abusos que son muy difíciles , vamos que creo que a mi me serían imposible de perdonar , lo nuestro era fue bestialidad física pero por suerte no se dieron abusos de otro tipo mucho más duros y difíciles de perdonar .

    Un saludo cordial , su paisano :

    Likiniano
     
    #6
    A Eratalia le gusta esto.
  7. rosamaría

    rosamaría Exp..

    Se incorporó:
    18 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    1.464
    Me gusta recibidos:
    843
    siempre nos quedará París... digo, la cabeza... con sus espaciosos aposentos para deambular... En la mayoría de los casos y cosas colocar edad esta de más, ¿no cree? Excelentes letras.
     
    #7
  8. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer

    Contundente, visceral, certero. Cada día me hago eco de esas actitudes que ponen de manifiesto la miseria humana, cría cuervos...

    Excelente poema de denuncia a la subversiva conducta de tantos y tantos...

    Saludos,

    Palmira
     
    #8
  9. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    Magníficos versos Andreas. No solo demuestran que los viejos son rentables además enumeran todas esas ignominias que les ningunean con ese malsano concepto de que ya no pueden decidir por sí mismos como quieren apurar los últimos días que les quedan. Es curioso que vivamos en un país de viejos y que cada vez más gente no queramos llegar a serlo si no vamos a disfrutar de una determinada calidad de vida.

    Un placer leerte Poeta

    Feliz miércoles
     
    #9
  10. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Así es amigo Luis Adolfo..., son muchos los ancianos exprimidos hasta el jodido tuétano. Son los damnificados anodinos de esta crisis. Los viejos no están precisamente de moda... Un saludo, y gracias por la visita, compa.
     
    #10
  11. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡¡Hola Luis!! Soy muy pesimista con el futuro que aguarda a los viejos. Hay una constatada pérdida de respeto, de valores, de ética, en la sociedad actual. En esta lamentable deriva me parece que los viejos salen muy mal parados. Cada vez son más un estorbo -o simplemente una pensión-. Son un eslabón débil en la sociedad. Quieren participar, quieren ser escuchados, quieren ser comprendidos... Una pena que tengamos que llegar a viejos para comprender el porqué de la lágrima del anciano.
    Un gran abrazo, Luis.
     
    #11
    A Eratalia le gusta esto.
  12. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Hola, Julia!
    Sin duda que la educación está detrás de que preservemos la dignidad de nuestro ancianos, pero sí que es evidente que la posición relevante del hombre mayor -en cuanto a consejero y "jefe" de la tribu- ya no es lo que era, y me da pena, porque tienen mucho que enseñar, simplemente por tener una vida que contar...
    Por otro lado está el hecho -y creo que muy importante- de comprender la lágrima del viejo. Resulta triste que solo llegado el momento podamos asentir, y encontrar explicación a la zozobra de aquella lágrima que en su día no alcanzamos entender.
    Suecia, no es precisamente un ejemplo en el que el viejo juegue un papel importante en la sociedad. No tiene ese gusto nuestro por lo patriarcal, pero al menos atesora recursos para que en la última etapa del anciano se le cuide, y se le asegure una muerte digna. Aquí, en España, tendemos a la inercia del norte de Europa, pero en la crisis más absoluta, y sin un puto duro. Malos tiempos para envejecer.
    Abrazo, y dulce primavera.
     
    #12
    Última modificación: 25 de Marzo de 2016
  13. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Está claro, querida Elena. Hay que ganárselo, sin duda. Hablo más bien en términos generales, de que en la sociedad que nos ocupa el viejo no está de moda, y las consecuencias que esta realidad implica.
    Abrazo, y feliz viernes.
     
    #13
    A elena morado le gusta esto.
  14. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Cría cuervos..., jaja, exacto compañera.
    Me alegro por tu paso. Saludos.
     
    #14
  15. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    El placer es mío por tu visita, estimada Valentina. Gracias.
    Un abrazo, y sigue bien.
     
    #15
  16. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Como siempre acostumbras Kalk, un poema que nos lleva a la reflexión, estoy de acuerdo con los comentarios anteriores, sobre todo el de Libra, hay de todo. Mi padre murió joven y a mi madre la he protegido siempre, así será mientras viva; un abrazo
     
    #16
  17. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.211
    Me gusta recibidos:
    3.322
    Género:
    Mujer
    Siempre he sentido un cariño y una comprensión especial por ese grupo de edad , su vulnerabilidad , su calidad de vida de la mayoría...etc y a a la vez les profezo respeto y admiración porque veo en ellos el acumulo de vivencias y sabidurías por consiguiente desdeñadas por otras generaciones sin darse cuenta .
    Excelentes e interesantes letras que nos llevan a reflexionar sobre ese fenómeno social que es el abuso al adulto mayor en sus múltiples facetas y al cual no se le da importancia ni a nivel familiar ni de sociedad .
    Gracias por la reflexión.
    Abrazos Andreas.
     
    #17
    Última modificación: 25 de Marzo de 2016
    A kalkbadan le gusta esto.
  18. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡José! ¿Qué tal va todo? Espero que la familia estupendamente, compañero.
    Me alegra que te resultara interesante el escrito; creo que coincidimos todos en lo vulnerable que resulta el eslabón social de los ancianos. Podríamos reducirlo a que resulta poco digno no devolverles lo que nos dieron en su momento.
    No me cabe la menor duda de que tu mamita contará con tu aliento siempre.
    Abrazo, y sigue bien.
     
    #18
    Última modificación: 26 de Marzo de 2016
  19. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Lluviam! Vulnerabilidad es la palabra justa, compañera. Muy certera tu reflexión. Un gusto siempre tu visita. Gracias a ti.
    Un abrazo, y feliz sábado.
     
    #19
  20. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.114
    Has dicho verdades como puños que me han hecho estremecer, puesto que son reflexiones que ayer mismo hablaba yo con mi marido, provocadas por alguien a quien han llevado a un asilo.
    Cuando llegas a viejo no eres nadie, los demás piensan por ti, los demás deciden por ti.
    Si tienes hijos puede que te acojan y te cuiden hasta el final... o puede que te coloquen en una residencia porque ellos trabajan y no pueden cuidarte como te mereces.
    ¿Y si no los tienes?
    ¿Te morirás un buen día en tu casa y a la semana sentirán el hedor los vecinos? Y si vives en un dúplex ¿quién sentirá el hedor?
    El primero que se vaya de los dos tendrá suerte. Ay, pobre del segundo.
    Puff, mejor no sigo, porque acabaré llorando.
    Un abrazo.
     
    #20
    Última modificación: 26 de Marzo de 2016
  21. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Cuando llegas a viejo no eres nadie, los demás piensan por ti, los demás deciden por ti. Esta es una triste realidad que se constata a diario...
    Tener hijos no garantiza el retorno -tan unidireccional- del amor hacia ellos, pero tienes razón de que al menos es posible que te correspondan en el final de tus días devolviendo algo de las toneladas de amor que les entregaste.
    A veces los hijos actúan como auditores morales de tu propia vida, a veces se entregan en cuerpo y alma a quererte -ya viejo, o no tan viejo- como nunca, a veces sencillamente desaparecen...
    Si no los tienes, eres consciente de que tendrás que rezar o rogarle suerte al tiempo, pero al menos -y no digo que sea un alivio- no habrá cabida para la amarga decepción de no verte correspondido por quien hubieras dado la vida sin pensarlo un solo momento.
    Feliz domingo.
    Un abrazo, estimada Eratalia.
     
    #21
    Última modificación: 27 de Marzo de 2016
    A Eratalia le gusta esto.
  22. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Tener hijos te garantiza al menos y como minimo una sonrisa diaria, hasta los 12 mas o menos jaja, y en lo demás mejor no pensar.

    Perdón, pero lo vi y ya sabes, una q una es muy espontánea, menos mal que no hay toros en la plaza o me cornean jJa
     
    #22
    A Eratalia y kalkbadan les gusta esto.
  23. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    jaja, toda la razón, compañera, en lo demás no pensar... En serio, ¿hasta los 12? Tengo margen aún :)
    No creo haya hecho algo mejor en mi vida que tener a los críos, pero una cosa no quita a la otra. Está claro que es una estupidez contar con su futura presencia. Matar al padre, volar lejos, hacer su vida, esa es su misión, de la misma forma en que lo hicimos nosotros. Seremos, eso sí, el madero al que podrán aferrase cuando lo necesiten. Ley de vida que nadie discute.

    Otra cosa es llegar a viejo, y que -ya maduritos- contribuyan tus propios hijos a sumar a esa nulidad que es el anciano en esta sociedad en la que vivimos. Hostia, eso es muy triste. Pasaron los ancianos (hablo en general) de ser consejeros, gente respetada, de tener algo que decir a convertirse en un simple un estorbo. Vaya mierda de sociedad la que desecha de esta forma su viva historia.

    Abrazos, Elenita.
     
    #23
    Última modificación: 27 de Marzo de 2016
    A elena morado le gusta esto.
  24. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.254
    Me gusta recibidos:
    12.114
    Supongo que quieres decir hasta los 12 años, no hasta los 12 hijos...;)
     
    #24
    A kalkbadan y elena morado les gusta esto.
  25. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Jajajaja

    Años quería decir jsja. Pues en uno de los barrios en los que viví de pequeña, había muchas familias, pero muuuuuuchas, que tenían 12 y mas. Unas cuantas bastantes de 16, unas cuantas de 15 y 14 y 12 jsjaja. Y de 8 y 6, a patadas, jsja.

    Y digo yo, con 12 hijos mal sera que alguno de ellos no te cuide al ser mayor jsjs. Igual no compensa mucho, es verdad jajs
     
    #25
    A kalkbadan le gusta esto.

Comparte esta página