1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El infeliz burlado

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por atila, 13 de Abril de 2015. Respuestas: 15 | Visitas: 594

  1. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Si ha de ser siempre el último en saberlo
    porque ignora el motivo de la afrenta,
    al surgir la oprobiosa cornamenta
    que aparece invisible, sin quererlo,


    aceptando sin más lo que atormenta.
    porque sí, sin comerlo ni beberlo,
    sin saber y tal vez sin entenderlo
    esa guasa burlona y virulenta.


    No quisiera yo verme en tal postura,
    no podría aceptar esa tortura
    de verme cual ridículo payaso,


    soportando la guasa del vecino
    que sonrie mordaz cuando a su paso,

    localiza al burlado en el camino.
    _______________________________
     
    #1
    Última modificación: 14 de Abril de 2015
    A jmacgar y Ubaldo Ugarte les gusta esto.
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    No sé con exactitud qué situación pudo haber inspirado este soneto, pero me gusta la naturalidad con la que haces tu exposición. Mucha experiencia reflejas en esto de hacer sonetos. Revisa algunos pequeños detalles, incluyendo la métrica de ese 7º verso, y listo, amigo Gonzalo... un trabajo para leer, aprender y disfrutar.
    Un abrazo infinito.
     
    #2
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    La calidad divina del arte precioso, trabajo magistral.
     
    #3
  4. Ubaldo Ugarte

    Ubaldo Ugarte Es poeta de ses cales

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    422
    Me gusta recibidos:
    321
    Género:
    Hombre
    Original poesía. Muy a la pluma de Quevedo o Calderón. Me gustó la cadencia barroca, ese versar español muy típico del sigo de oro. En cuanto al metro, es perfecto endecasílabo, rebatiendo la propuesta que propuso Elhi: sin-lle-gar-ni-si-quie-ra/aen-ten-der-lo = 11. Es imposible hacer sinalefa en: si-quie-(raaen)-ten-der-lo. Bueno, esa es mi humilde opinión. Tal y como dijo Elhi, estamos aquí para aprender y disfrutar difundiendo aquello que tenemos en común: la poesía. Saludos y un abrazo.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Buen soneto amigo Gonzalo, aunque creo que el tema , en los tiempos actuales, ya está algo anacrónico, o al menos a mi me lo parece; en los paises del sur de Europa (Italia y España esecialmente) ese era un terrible sambenito que se colgaba al hombre al que su mujer le fuese infiel (lo de la cornamenta me refiero); es curioso, nunca pasaba al contrario;a la mujer a la que el marido le fuese infiel no se la estigmatizaba así, un símbolo claro del machismo social predominante en estos paises. Afortunadamente en los últimos años la mentalidad ha cambiado bastante y se acerca más a la que predomina en los paises del norte de Europa y en Estados Unidos. Ya hoy ese tema se tolera más y hasta se consiente de mutuo acuerdo el continuar unidos a pesar de esas "canitas al aire" eventuales. Sobre este asunto recuerdo un redicho muy ácido que se contaba por acá : "Los cuernos son como los dientes de los niños, que cuando estan saliendo duelen pero luego ayudan a comer..."

    El punte que te hace Elhi creo que está bien dirigido.

    Un abrazo.

     
    #5
    Última modificación: 14 de Abril de 2015
  6. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Amigo Gonzalo un estupendo soneto y al contrario de lo que dice Juan yo no creo que eso esté trasnochado, aunque ahora la sociedad sea tan laxa. Doloroso puede ser para el que se sienta engañado. Como doloroso es cuando nos rayan el coche de una manera intencionada. Tal vez demos más valor al arañazo del coche. La sociedad pretende ser nihilista con los asuntos de los demás pero cuando nos toca a nosotros directamente, entonces es otra cosa.
    Un saludo, amigo Gonzalo y repito un estupendo soneto
     
    #6
  7. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado Elhi, mucho agradezco tu visita, tu commentario y la observacion que haces sobre el vderso 7 y otras, pero aún agradezco más la delicadeza conque lo expones, gracias amigo. Creo haber intentado hacer algunas correcciones, espero mejoren el soneto.

    Un fuerte abrazo
     
    #7
  8. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843

    Estimado Jorge, vuelvo a darte las gracias por tu atenta visita y tu elogioso comentario, gracias amigo

    un fuerte abrazo
     
    #8
  9. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado Ubaldo, gracias amigo por acudir y leer mi modesto soneto, aun teniendo en consideración
    lo quue dices respecto a la sinalefa, por si acaso, he corregido el verso- Gracias también por tu comentario.

    Un fuerte abrazo
     
    #9
  10. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
     
    #10
  11. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado amigo Juan, (repito porque no ha salido mi respuuesta) Gracias por tu grata y esperada visita. Como dice Epimeteo, en los pueblos aún se ven tales adornos, aunque como dices, la cornamenta está en período de extinción,
    No puedes figurarte la carcajada expontánea que he soltado al leer el redicho ácido, muy ocurrente y oportuno.
    Recibe un fuerte abrazo, Juan
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado amigo, también es esperada y grata tuvisita que mucho me place, gracoias por tu acertado comentario, que como he dicho a Juan aún se ven esos adornos, sobre todo en los pueblos.
    gracis por lo elogios

    Un fuerte abrazo, Epimeteo
     
    #12
  13. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    No amigo Gonzalo, la cornamenta no está en periodo de extinción; al contrario está en alza. Lo que ocurre es que el humano en determinados casos lo contempla de otra manera. En otros casos, por desgracia, se llega hasta el asesinato. Los más al divorcio. Es un ultraje a la fidelidad. Del cornudo y la cornuda algunos se suelen mofar solapadamente. La escala de valores en las sociedad no han cambiado demasiado, aunque creamos que si. Muchos de ellos son valores exigibles (empleando un termino contable). Es decir que nosotros exigimos un comportamiento adecuado a los demás (no me pegues, no me robes, no me insultes)y a lo mejor nosotros no estamos dispuestos a ofrecer lo mismo.
    Un saludo, Gonzalo
     
    #13
  14. AMADEO

    AMADEO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.058
    Me gusta recibidos:
    1.246
    Hola Atila: Buena recepción de tu soneto, con tan esplendorosas antenas. Un abrazo. Amadeo.
     
    #14
  15. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    La divinidad de la obra magistral, excelente.
     
    #15
  16. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Ammigo Epimeteo, qué sabiamente has argumentado este asunto, conque filosfía tan profunda lo
    has expuesto. En tus versosds, digo, excelente poema; en esta`prosa, diría,, magistral.
    totalmente de acuerdo con lo que expònes, amigo
    <otro fuerte abrazo
    HOLA aMADEO, celebro tu presencia y te dos las gracias también por tu comentario, graciias Amadeo.

    un abrazp
     
    #16

Comparte esta página