1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un galeano bajo el brazo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 15 de Abril de 2015. Respuestas: 16 | Visitas: 657

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Por las calles vagando en mi ciudad
    encuentro tanta vida, tanta gente,
    el divagar en sueños de mi mente
    se complace en la dulce vaguedad.

    Por momentos concentro las miradas
    estudiando al pasar los personajes,
    en la curiosa variedad de trajes
    leo sus mil historias reflejadas.

    Reconozco de pronto a un semejante,
    vaya a saber por qué pequeño trazo,
    y me inunda una ola de empatía.

    Para que sienta eso y me sonría
    una pipa o unos lentes son bastante,
    o, quizás, un galeano bajo el brazo...
     
    #1
    Última modificación: 15 de Abril de 2015
    A Antonio del Olmo, Lourdes C, jmacgar y 3 otros les gusta esto.
  2. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.140
    Género:
    Mujer
    Qué lindo sentido, a mi me pasa también una onda expansiva de empatía, un placer pasar.
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Así es, querida Mabel. Conocés nuestra ciudad, y sabés como yo que los galeanos bajo el brazo son tan frecuentes como las pipas, por lo menos. Un gran tipo se nos fue, entrañable como pocos.
    abrazo
    Jorge
     
    #3
    Última modificación: 15 de Abril de 2015
  4. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Hermosura de letras de la divina calidad espléndida.
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Divino, magistral comentario: opaca mi poema.
    j.
     
    #5
  6. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Una maravilla, divina maravilla de arte excelente.
     
    #6
  7. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer

    Me ha encantado acompañar este paseo de tu personaje con el que me identifico en ese "divagar en sueños de su mente" con ese construir historias con lo que nuestra mirada nos ofrece y esa empatía al descubrir un semejante por cualquier trazo... "quizás, un galeano bajo el brazo"... Hay días que yo también, sentada en el tranvía construyo relatos con la gente que me rodea...aunque hoy, esas conversaciones que mantienen a viva voz con sus móviles dejan poco espacio a la imaginación.
    Un abrazo
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Sus comentarios, estimado Jorge, tienen un raro mérito: prueban cuán ofensivo puede ser que a un poema lo comenten sin leerlo.
     
    #8
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Sí, Isabel, justamente ese vicio de los móviles hace perder a la gente este divagar de la mente que es bastante creativo en mi experiencia.
    En cuanto al «galeano bajo el brazo», he querido señalar el alto mérito de un escritor para el que el solo leerlo es ya una seña de identidad: me siento amigo de sus lectores. El sustantivo, «un galeano», da también testimonio de cuán frecuente es esto de ver gente leyendo a Eduardo Galeano en mi ciudad, Buenos Aires.
    ¿Hay tranvías en Tenerife? Acá los eliminaron hace más de cuarenta años...
    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #9
    A libelula le gusta esto.
  10. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer

    Es una imagen romántica y con un sentido muy pleno. Me ha gustado mucho visualizar.

    Felicidades!

    Palmira
     
    #10
  11. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Gracias, Palmira. Más que un homenaje, mi referencia a Eduardo Galeano en este poema es un testimonio de su extraordinaria vigencia; debo decir que muchos de sus lectores son jóvenes, no se trata solo de «nostalgiosos setentistas».
    abrazo
    J.
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Yo también soy muy observador en mis paseos, Jorge y suelo fijarme en esos detalles para hacer un perfil de las personas que por algún motivo me despiertan interés, y me despierta un especial interés el ver alguien leyendo un libro sentado/a en una terraza, o en los transportes públicos; me suelo quedar mirando un rato por ver si consigo ver las solapas del libro para saber lo que lee.

    ¡Cuánto me gustaría que una cámara grabase a Obama paseando por los jardines de la Casa Blanca con "Las venas abiertas de America" latina en sus manos; sé que lo tiene; se lo regaló Chavez.

    Un abrazo y gracias por este recuerdo que haces a Galeano.
     
    #12
  13. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Dudo que Obama lea ese libro, Juan, creo que le interesan más las series televisivas que tienen como protagonistas a sus semejantes del poder. Aunque es probable que la historia de la expoliación de América Latina la conozca con bastante detalle: ignorante no creo que sea...

    gracias por tu paso
    abrazo
    Jorge
     
    #13
  14. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    [​IMG]
    El tranvía actual junto al Teatro Guimerá, el teatro más antiguo de Canarias ( inaugurado en 1851)



    Pues aunque nosotros los eliminamos hace mucho más de cuarenta años, hemos vuelto a ellos, más modernos que los que recuerdo de mis más tierna infancia, por fortuna, aunque en principio nos parecía un error porque robaba terreno al tráfico, creo que han mejorado mucho las comunicaciones entra la ciudades de Santa Cruz Y La Laguna (en Tenerife)
    A Eduardo Galeano nos trajo a casa mi hijo Toni, ( es uno de sus autores preferidos aún hoy) el primer libro que leí de él fue "Patas Arriba, La escuela de Mundo al Revés" y desde entonces yo también siento simpatía y empatía con el que lleva un Galeno bajo el brazo.
    Un abrazo.
     
    #14
    Última modificación: 18 de Abril de 2015
  15. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Es un bello poema y a mi me parece interesante ver a las personas en el tren. Son tan diferentes y algunas veces hablan conmigo y terminan contándome sus historias. Eso me encanta pues cada persona tiene algo muy interesante que contar. Saludos.
     
    #15
    A jmacgar le gusta esto.
  16. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Lindo homenaje para este gran escritor que se dio a la ardua y noble tarea de divulgar la triste historia de América Latina. Para los gringos imperialistas somos un territorio humano desdeñable, pero ¡qué lindo patio trasero seríamos!, jajaja Muy normal eso de sentir empatía por aquellos que comparten nuestros mismos intereses, gustos y preferencias. A mí me pasa con las mujeres que visten de algodón blanco y tienen las caderas anchas, los que llevan un libro bajo el brazo ─si es un neruda mejor─, los que tocan piano y los que escriben poesía. Revisa la métrica del verso *, Hermanito. Está difícil. Yo que tú suprimo la conjunción y listo!!!
    Un abrazote.
     
    #16
  17. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.008
    Me gusta recibidos:
    2.863
    Género:
    Hombre
    ¡Viva la gente! Cada persona diferente aporta su caracter a toda la humanidad. Creo que el mundo sería más feliz si todos fuesemos iguales en derechos y deberes, y pudiéramos ser diferentes en todo lo demás. Buen soneto.

    Salud y ventura.
     
    #17
    A libelula le gusta esto.

Comparte esta página