1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Adiós tristezas...

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por atila, 16 de Abril de 2015. Respuestas: 14 | Visitas: 985

  1. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    [​IMG]

    Lllegaré a decir ¡adiós tristezas!
    pediré que mis negros pensamientos,
    que de humor y alegría están sedientos,
    se saturen de cantos y bellezas.


    Diré adiós a mezquinos sinsabores
    que tan llenos de hirientes sacrificios
    me fustigan cual rígidos cilicios
    aumentando el rigor de los dolores.


    Dejaré de escribir tan mustios versos,
    o versar esos temas tenebrosos
    lamentables, mezquinos y llorosos
    con matices oscuros y perversos.


    Desde ahora las musas del parnaso
    vendrán llenas de luz y de colores,
    adornadas con pètalos de flores
    y alboradas radiantes sin ocaso.
     
    #1
    Última modificación: 20 de Abril de 2015
    A jmacgar, Luis Adolfo, epimeteo y 1 persona más les gusta esto.
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Hay poetas que escriben a la tristeza, pero no la sienten, sino que la usan como un pretexto lírico para lograr contenidos poéticos "emotivos"; se nota incluso la exageración y el engolamiento que le imprimen a sus versos cuando hablan de un dolor que realmente no padecen. El escritor francés André Malraux decía que "todo hombre se parece a su dolor" y estoy de acuerdo, pero el dolor no nos hace poetas y tampoco es una condición de la que pueda prescindirse fácilmente. Hablo de los dolores ya patológicos, por supuesto, aquellos que están dentro de la piel que habitamos y nos acompañan día y noche en este finito trajinar que es la vida. Tu poema me parece sincero, con rimas muy bien logradas y con una hermosa invitación a la reflexión. Gracias por la poesía.
    Un abrazo.
     
    #2
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Divinidad excelente de suprema calidad, obra magnífica.
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.067
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Muy buenas intenciones compartes en estos cuartetos endecasílabos, amigo Gonzalo, veremos si cumples con ellas.

    [​IMG]
     
    #4
  5. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Un poco en desacuerdo con Elhi debo decir que hay poetas que sin sentir la tristeza, escriben sobre ella como los que escriben de la influencia de la luna que no deja de ser un satélite y encima feo. Como existen pintores que nacen y otros que se hacen. Dificil es descubrirlos. Distinguir a un poeta que siente la tristeza y no sabe expresarla entre otro que no la siente pero si la expresa, es una ardua tarea. ¿Quien es capaz de saber de las emociones del ser humano de sus tristezas y sus odios o amores?. Eso se encuentra en el arcano de cada uno. ¿Cuantas imposturas utiliza el ser humano, sea poeta, pintor o simple caminante de la vida? Es cierto que a algunos se les descubre por su engolamiento, pero los hay también que saben cubrirse muy bien.

    Yo, tu caso lo conozco y sé de tu autenticidad. La sencillez de tu trazo poético te descubre.

    Decía Pessoa:


    El poeta es un fingidor.

    Finge tan completamente

    que hasta finge que es dolor

    el dolor que en verdad siente.


    Un abrazo, amigo Gonzalo
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Enhorabuena, estimado Atila,
    la alegría se va si no la llamamos un poco,
    si nos sumergimos en la sombra, la oscuridad y la noche,
    difícilmente haremos versos luminosos,
    me parece excelente tu iniciativa y me uno a esa voluntad
    de mirar a los colores y la alegría;
    un saludo cordial,
    Eduardo (revisa el cuarto verso).
     
    #6
  7. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Escribes muy bien Atila
    Un placer haber disfrutado tu poema
    Abrazos
     
    #7
  8. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado Elhi, debo darte las gracias por tu tiempoo y atención, has hecho un comentario muy acertado y que su intención comparto, pero sabes que casi siempre no somos protagoonistas del tema, sino que la inspiración viene de una idea, o de encontrar un tema que nos seduce.
    Gracias también por el fiinal de tus letras.

    Un fuerte abrazo Elhi
     
    #8
  9. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado Eduuardo, celebro con gusto tu presencia que de verdad estimo especialmente, gracias
    `por tu amable comentario, siempre acertado.

    Un fuerte abrazo, Eduardo
     
    #9
  10. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Hola Jorge, mi singular lector, agradezco tu visita y tu grato comentario, gracias amigo.
    uN fuerte abrazo, Jorge
     
    #10
  11. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado Marcos, amable lector de mis modestos poemas, gracias buen amigo por tu presencia y comentario.
    Le pediiré al mago de tu lámpara que así sea.

    Un fuerte abrazo, Marcos
     
    #11
  12. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Amigo Epimeteo, gracias por venir. Tu comentario algo filosófico, tamboién es acertado y efectivamente así pasa.
    Gracias por el concepto que te inspiro, el mismo tengo de ti.

    Un fuerte abrazo, Epimeto
     
    #12
  13. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado Luis, siempre tan amable, gracias amigo por tu visita y por el halagador comentario
    Un fuerte abrazo, Luis
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Unos buenos cuartetos, Gonzalo; no sé porqué motivo se me habían escapado listado abajo sin apercibirme de ellos.

    Te diré que estoy más con el comentario de Epimeteo que con el de Elhi sobre el asunto de escribir sobre la tristeza sintiéndola o impostándola : se puede escribir sobre ella sintiéndola pero haciéndolo pésimamente (no es tu caso) de tal forma que al lector no le llegue, o hacer un poema sobre ella con "impostura de poeta" y hacerla muy creible, y emocionar al lector con esos versos. Soy de los que cree que no es imprescindible "sentir" el tema sobre el que se escribe, solo se necesita "ponerse en el lugar de" o "sentir empatía por" el personaje que hemos decidido poner en primera persona en esos versos.

    Te felicito por este trabajo, amigo.

     
    #14
    Última modificación: 26 de Abril de 2015
  15. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado Juuan, gracias por tu atención y por el inesperado rescate de mi poema que estaba ya en el pozo del olviido. Comparto en su totalidad el comentario que haces al respecto, así es,
    unas veces es de verdad y otras, muchas, es ponerte en lugar de...
    Agradezco como siempre tu especial y gravisita.

    Un fuerte abrazo, Juan
     
    #15

Comparte esta página