1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Morir dos veces - cuatro serventesios

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 22 de Marzo de 2015. Respuestas: 22 | Visitas: 2724

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    “Alguien dijo una vez que uno se muere dos veces:
    una cuando exhala el último aliento, la otra cuando
    la última persona viva que te conoció dice tu nombre
    por última vez”.
    (Al Pacino en la película “Tipos legales”)


    Morir dos veces

    No acaba uno siempre cuando exhala
    el último suspiro, agonizante,
    quizás a otro nivel, en otra escala,
    aún continuaremos adelante

    cuando la voz de alguno nos recuerde
    y diga nuestro nombre alguna vez,
    será como un conjuro sobre el verde
    mar que nos acogió con calidez,

    sus palabras serán rayo fulgente
    con las que de algún modo volveremos
    al mundo de los vivos, al presente,
    y por ser recordados renacemos;

    a esa amiga voz que nos recuerda
    le ha de llegar también la misma suerte
    y seguro ha de ser que así se pierda:
    esa será nuestra segunda muerte.

    ----------------
     
    #1
    Última modificación: 11 de Agosto de 2019
  2. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    La poesía es solo poesía y este poema es brillante a mi parecer. Si lo trasladamos al mundo real, poco o nada quedará de nosotros. Hoy en día la figura trascendental se ha esfumado en gran parte y no somos nada más que presente.
    Un abrazo, amigo Juan y dejo constancia de que me gusta, pues las estrellas volaron.
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.076
    Me gusta recibidos:
    41.806
    Género:
    Hombre
    Filosóficos serventesios bien presentados nos compartes con certero cierre en estos pensamientos.

    [​IMG]
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente este tema y muy bien resuelto, estimado JMacgar,
    como dice Epimeteo, uno trasciende cada vez menos,
    pero es cierto que lo hacemos en cierto modo en la mente de quienes nos conocieron,
    y en las crónicas que de nosotros hagan; quizás también a través de nuestras obras, más o menos perecederas.
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Muy buenos tus serventesios admirado amigo
    Abrazos mil
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado Juan, me gustó tu poema, amigo aunque sea luctuoso el tema, tu sabes tu sabra cómo hacerlo hermoso.

    Un fuerte abrazo
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Después de morir, Epimeteo, yo creo que solo queda en este mundo una cierta manera de "vida" nuestra en el recuerdo de los que nos conocieron; cuando ellos a su vez vayan desapareciendo, algo nuestro se va también con ellos. Esa es la idea que quise expresar en estos versos y que tan nítida quedó en la frase que cito.

    Gracias, amigo.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de nuevo Marcos por tu seguimeinto a lo que publico y por tus favorables comentarios.

    Un abrazo, amigo.
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Eduardo, bien dices que también se puede perdurar por las obras que, editadas, pueden parecer mas imperecederas que el simple recuerdo de nuestros familiares o amigos, pero incluso eso también se borra con el tiempo; pensamos solo en escalas de tiempo muy pequeñas, pero si trascendemos un poco más, a vista de milenios o decenas de milenios, de poco servirán ya las obras pubicadas; esa medida de tiempo, en esas magnitudes, no la soporta ni Homero. En la coronación de los Papas (esa milenaria institución religiosa) un monje quemaba unas ramas de lino ante él y cuando se consumían y el fuego se extinguía, exclamaba ante el pontífice "Sancte Pater, sic transit gloria mundi", como para que no se hiciese ilusiones de que la gloria de este mundo fuese a ser muy duradera...

    Un cordial saludo y gracias por tu visita y comentario
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de veras, Luis. La dmiración es mutua pues a mi me ha sorprendido muy gratamente tu evolución en este foro y tu rapidísimo aprendizaje en la dificil técnica de la poesía clásica.

    Un abrazo, amigo.
     
    #10
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  11. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Me gusta.amigo Juan, escribas lo que escribas, es interesante, ¡pero morir dos vesces! es mucho morir, mas como
    aun no ha ocurrdio aprovecho para felicitarte
    Un fuerte abrazo
     
    #11
  12. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Seguiremos vivos mientras alguien nos recuerde pero el día que todos nos olviden será como morir por segunda vez. Bello poema. Saludos.
     
    #12
    A jmacgar le gusta esto.
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Esa es justamente la idea principal que he querido transmitir en estos serventesios , querida Lourdes.

    Gracias siempre, amiga, por tu seguimiento a lo que edito.

    Un abrazo.
     
    #13
    A Lourdes C le gusta esto.
  14. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Excelente hilván de imágenes
    para justificar esas dos muertes
    Ay de aquel de quien nadie pronuncia su nombre
    habrá tenido una sola muerte
    Encantada de llegar a tu espacio y robarle una caricia poética, Juan, mi admiración siempre,

    ligiA
     
    #14
    A jmacgar le gusta esto.
  15. Alfonso Espinosa

    Alfonso Espinosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2014
    Mensajes:
    6.687
    Me gusta recibidos:
    5.960
    Género:
    Hombre
    Acertada y filósofica reflexión a esas dos vidas que yo también entiendo así.

    Un placer leerte

    Alfonso Espinosa
     
    #15
    Última modificación: 13 de Agosto de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Cierto, LigiA, esa es quizás la peor de las muertes, cuando no dejas a nadie que te recuerde ni que mencione tu nombre alguna vez..,

    Gracias de veras por tu siempre agradable visita a lo que edito. Es un honor.

    Un abrazo desde Canarias.
     
    #16
  17. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.299
    Me gusta recibidos:
    12.205
    Y viva la alegría!
    Hale, a morirse tantas veces como se vayan muriendo esos que puede ser que nos nombren cuando nos hayamos ido y así dejen de hacerlo y a morirse otra vez en progresión geométrica según se acallen las voces de los que nombraron alguna vez a aquellos que nos nombraban...
    Y así hasta el infinito y más allá.

    Pues como dijo el jardinero,
    con la tijera en la mano
    aprovechemos el tiempo:
    ¡Riamos mientras podamos!

    Besos.
     
    #17
    Última modificación: 14 de Agosto de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  18. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    Me llevo la impresión de que hay algún hilito suelto en cuanto a acentuación interna...
     
    #18
    A jmacgar le gusta esto.
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    He vuelto a releer con detenimiento estos versos, amigo, por ver si descubro ese "algún hilito suelto" y la verdad es que no lo veo, aunque hay veces que tiene uno las cosas delante y no las ve. Me gustaría me puntualizases eso por ver si es susceptible de ser arreglado.

    Gracias por tu atención a lo que edito y por la puntualización dejada aquí.
     
    #19
    A Alfredo Grajales Sosa le gusta esto.
  20. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.295
    Género:
    Hombre
    Hermosa manera de demostrarnos que solo somos lo que en vida hacemos, tal vez exista quien nos recuerde... tal vez no.
    Grato siempre pasar por tus monumentales obras querido amigo, saludos
     
    #20
    A jmacgar le gusta esto.
  21. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Es cierto que tengo una especial tendencia a la redundancia Luis que tendré que controlar más pero por otra parte considero que es una figura de la retórica aceptada de manera natural no solo en el lenguaje poético sino también en el habitual de la calle del que yo soy también muy amigo de meter alguna chuletilla en ocasiones; ¿no se acepta normalmente decir por ejemplo: "salió volando por los aires", o "¡cállate la boca!" en el habla cotidiana? ; la poesía está plagada de ejemplos de pleonasmos que interesan al poeta para resaltar una idea; de todas formas, y en honor a ti y para que veas que algún caso te hago aunque a regañadientes, he modificado algo esa estrofa para evitar "requeteresucitar" varias veces a ese muerto.
    Dices bien que ya hemos hablado otras veces de esto y en esa ocasión te puse varios ejemplos de clásicos de nuestro siglo de oro, especialmente místicos , que usaban y abusaban del pleonasmo. Quizás finalmente sea una cuestión de gustos, más que otra cosa

    Espero que lo de rayos fulgente no me lo pongas también en cuestión...

    Un abrazo y gracias por pasar.
     
    #20
    Última modificación: 16 de Agosto de 2016
    A Eratalia le gusta esto.
  22. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    morir 2 veces, no por favor, ya hay bastante con UNA,jolines Juan si eres sempiterno, no ves que lo decía yo en mi poema dedicado a tu filosófica persona......." eres igual que una ola", .....que viene y va," sempiterna poesía", y poesía ERES TÚ,con tanta muerte me dan ganas de decir, INGENIO Y FIGURA HASTA LA SEPULTURA,ya te dije que eras sempiterno en la poesía y como me las chiva "mi novio"ahora le recuerdo que lo haga mejor, Ël sabrá porqué lo dice,un beso, "sempiterno"
    son preciosos los serventesios, gracias a tí podré hacer algunos, pues ya sé su rima,¡morir dos veces,! lo que nos faltaba,marga
     
    #20
    A jmacgar le gusta esto.
  23. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Muy buen tema ya la vez muy bello, ya que esperanzados siempre estamos de que seremos recordados de alguna manera, pero mientras pasen las generaciones quizás el olvido sea lo inevitable para todos. Muy bien llevado hasta ese final que da mucha fuerza. Un saludo cordial.
     
    #21
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página