1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un libro (para jmacgar)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 24 de Abril de 2015. Respuestas: 11 | Visitas: 782

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Hacia el final de la «Diana enamorada» del extraordinario Gaspar Gil Polo [1530-1584], la bella pastora Diana es sometida por sus amigos a una serie de adivinanzas, de las que sale airosa. Su amiga Ismenia le propone esta, en dos quintillas, a las que yo agrego otras tres.

    Decí: ¿cuál es el maestro
    que su dueño le es criado,
    está como loco atado,
    sin habilidad es diestro
    y sin doctrina letrado?

    Cuando cerca lo tenía,
    sin oírlo lo entendía,
    y tan sabio se mostraba,
    que palabra no me hablaba
    y mil cosas me decía.
    ---------------------------

    Sin milagro su mensaje
    y sin mesa cantarina
    nos llega en palabra fina,
    salvando el mortal ultraje
    hasta nosotros camina.

    Es un tesoro infinito
    el que guarda su plegado
    con una pluma labrado
    en un metal exquisito:
    la lengua del no olvidado.

    Conmueve poder hoy ver
    deste muerto su temblor
    cabe niñas con rubor
    quél vido en lejano ayer
    para guarir su sabor.
     
    #1
    Última modificación: 24 de Abril de 2015
    A Lourdes C y jmacgar les gusta esto.
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Buenas quintillas estimado Musdor, creo entender que la adivinanza se refiere al libro del titulo
    y también que es diestro por el sentido en que se dirige el fraseo,
    buena también la continuación de la adivinanza, resaltando la inmortalidad de lo escrito;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Nos cuenta Diana, después de declarar la adivinanza: «Un libro», que ella ya la conocía. Siendo zagala un médico llegó a su casa a atender al padre, ella se puso a curiosear un libro que el médico trajera y se quedó sorprendida, por lo que el médico le contó la adivinanza, tan ilustrativa. Son bastante difíciles las adivinanzas de Gil Polo si las comparo con mis ovinanzas, te diré.
    En cuanto a mis quintillas, como tú dices pretenden comentar algo que Gil Polo no comenta en las suyas: como en un libro conoces al autor. La «Diana enamorada» es un hermoso libro, donde Gil Polo no solo hace un catálogo de las formas cultas de su época (las de rima consonante, no le he visto un romance), sino que retrata de manera vívida algunas polémicas de su tiempo, por ejemplo en la encendida defensa que hace Belisa de la mujer (Canto de Florisia) (con alguna semejanza con la de sor Juana, es probable que la mexicana lo haya leído, eso sostiene al menos Georgina Sabat de Rivers al hablar del tema). Además, refleja fielmente su exquisita sensibilidad, que quise describir en la última estrofa.
    En un libro el autor viaja al presente.
    Interesante tu hipótesis sobre la destreza, no lo había pensado. Aunque el hebreo resultaría siniestro...
    abrazo y gracias por pasar
    Jorge
     
    #3
    Última modificación: 24 de Abril de 2015
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Comenzaré, Jorge, por agradecerte mucho esta dedicatoria; con otra de las adivinanzas que encuentro en el libro te respondo; ésta es ciertamente bella además de difícil, como bien dices que eran las de Gil Polo, al menos para mí lo es; tiene el añadido de que la respuesta viene muy bien a tus aficiones marineras; más pistas no te puedo dar, aunque seguro que la conoces pues antes que yo pasaste tú por estas hermosas páginas;

    “PREGUNTA:

    ¿ Quién jamás caballo vido,
    que por extraña manera,
    sin jamás haber comido,
    con el viento sostenido,
    se le iguale en la carrera ?
    Obra muy grandes hazañas,
    y en sus corridas extrañas
    va arrastrando el duro pecho
    sus riendas, por más provecho,
    metidas en sus entrañas.“

    Hay que reconocerle a Don Gaspar cuán hermosamente y con cuánto ingenio componía sus adivinanzas.


    Y ahora te brindo yo una más que trillada por acá y seguro que por allá también, pero que yo he adaptado a quintilla (como has hecho tú) por hacerte un homenaje con la fórmula empleada por ti:

    Está oculta y recogida,
    es señora respetada,
    con salud es sonrosada,
    y en su casa guarecida
    sin embargo está mojada.

    Fácil te lo he puesto ¿no?, y es que Gil Polo no soy, desde luego, ni nada me he inventado con tan conocida adivina. Se me ocurió coger ésta pues me la inspiró una palabra que aparece en tu segunda quintilla.

    Y respecto a tu poema, volver a agradecerte mucho la dedicatoria y no añadir nada más a lo que tanto Eduardo como tú mismo en tu respuesta, habéis dicho, pues todo está al descubierto al saber que has hecho aquí un dignísimo homenaje a Don Gaspar con estas precisas quintillas que han respetado hasta el lenguaje de la época.
    Un abrazo.


     
    #4
    Última modificación: 24 de Abril de 2015
    A Lourdes C le gusta esto.
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Vamos por partes, ¿ok, Jack?
    La del barco la conocía, he leído ayer esta parte del libro.
    En cuanto a la tuya, supongo que se trata de la lengua, porque no logré encontrar nada en internet sobre medusas cultas.
    En cuanto a don Gaspar, he vuelto sobre su obra que había mirado muy por arriba, y me ha maravillado. Me ha llamado la atención la frecuencia de uso de la preposición "cabe", por eso la incluí en mi quintilla.
    Era un hombre muy culto y muy moderno para su época este don Gaspar, vale la pena esa "Canción de Florisia" en defensa de la mujer.
    abrazo
    J.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Amigo, siempre nos compartes algo grato digno de admirar, tu obra siempre es bella ,un abrazo amigo
     
    #6
  7. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Soberbia maravilla de publicación magnífica y suprema.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ya te advertía en mi comentario anterior que tú habías pasado antes que yo por esas adivinanzas y que por tanto conocerías ya lo que contestó Diana a su amiga Ismenia:

    "Si por el caballo de tu enigma no se entiende la nave, yo confieso que no la sé declarar".

    Con lo que queda claro que Diana "dio en la diana", valga el juego de palabras, al decir "nave".

    En cuanto a lo de "lengua", pues has de reconocer que, como te dije, te lo puse fácil también no solo por ser un acertijo muy conocido al que solo retoqué para la ocasión haciendo una quintilla, sino que además te di la pista de la palabra diciéndote que estaba en tu segunda estrofa.

    Completamente de acuerdo con tu opinión sobre Don Gaspar.



     
    #8
    Última modificación: 25 de Abril de 2015
  9. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Hermosura excelente de letras admirables.
     
    #9
  10. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Encantada de leer esta bella dedicatoria.
    Felicitaciones ara ambos poetas.
    Saludos y Bendiciones.
     
    #10
  11. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.067
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Llego y disfruto enormemente no solo de las quintillas propuestas por Musador sino también de las respuestas y comentarios subsiguientes que resultan tremendamente educativas a má de mostrarnos la gran cultura de los participantes. A los tres felicito y agradezco por este delitoso y constructivo debate.

    [​IMG]
     
    #11
  12. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Preciosidad divina de letras maravillosas.
     
    #12

Comparte esta página