1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Le vendí mi alma

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por ariser, 1 de Mayo de 2015. Respuestas: 4 | Visitas: 319

  1. ariser

    ariser Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Diciembre de 2014
    Mensajes:
    205
    Me gusta recibidos:
    297
    Género:
    Hombre
    • En la rosa se oculto la espina que me sacara del pecho​
    • Por mas que quiera el universo​
    • no tiene donde esconder su perfidia,​
    • porque a ella le vendí mi alma y nunca dijo​
    • que huiría a otras pieles​
    • a reírse de mi paso sin huella.​
    • Ya no vivo.​
     
    #1
    A CriisBelen y Darkness.cl les gusta esto.
  2. Darkness.cl

    Darkness.cl Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2007
    Mensajes:
    57.211
    Me gusta recibidos:
    24.481
    Género:
    Mujer
    Una sensible confesión nos dejan tus versos amigo... una desilusión que encuentra un frágil, pero intenso dibujo...
    Un gusto volver a leerte...te abrazo con todo mi cariño...
     
    #2
  3. CriisBelen

    CriisBelen Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2014
    Mensajes:
    1.211
    Me gusta recibidos:
    1.155
    Género:
    Mujer
    Profundos y dolorosos versos que cuentan lo que sufrio un corazon al no haber sido amado como merecio. Excelentes versos. Saludos :)
     
    #3
    A ariser le gusta esto.
  4. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Quien te entiende, si la vendiste el alma: con que escribes jajaja.

     
    #4
  5. ariser

    ariser Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Diciembre de 2014
    Mensajes:
    205
    Me gusta recibidos:
    297
    Género:
    Hombre
    Habré escrito sin alma por ello la pequeñez de la obra.
    Eso de no poder escribir sin el alma, conduciéndolo a una analogía con la proposición de componer música sin los oídos nos daría como resultado definir a las obras de Beethoven,las culmines,como un absurdo pues hemos expuesto que no puede escribirse sin el alma como tampoco componerse sin oír y de existir una salvedad al pensamiento nos habremos topado con un sinsentido o en ultima instancia con un milagro.
    Mi poema ,concluyo,consensuando contigo,es un milagro.
     
    #5

Comparte esta página