1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La huida - églogas recordando a Petrarca y Garcilaso

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 10 de Mayo de 2015. Respuestas: 12 | Visitas: 1151

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    "Raro un silenzio, un solitario orrore
    d´umbrosa selva mai tanto mi piacque..."
    Petrarca, Canzioniere, CLXXVI,12-13

    -------------------------
    "...del solitario monte m´agradaba;"
    Garcilaso: Salicio y Nemoroso, verso 101

    ----------------

    La huida

    Como el silencio previo a la desgracia
    que barruntan los propios animales
    así es nuestro encuentro en los jardines,
    entre las sombras de los matorrales.
    Os admiro el valor de vuestra audacia
    pues estáis perseguida por mastines;
    ya en horas de maitines,
    casi de madrugada,
    estabais levantada
    pensando en susurrarme los pavores
    que despiertan en vos nuestros amores.
    Si confiasteis en mí vuestros secretos
    yo os juro entre estos setos
    que de mí no saldrán, no haya temores.

    Por vuestro amor huiré, mi dama, cuando
    me vengan a buscar por la floresta;
    procuraré escapar, dadlo por cierto,
    mas si me cogen no hallarán respuesta;
    puede ser que me acaben apresando
    por testigo de cuanto os he encubierto,*
    mas no hablaré ni muerto.
    La huida emprendo ahora,
    por vos lo hago, Señora;
    si en está noche oscura y desolada
    hay un claro donde la luna, aliada,
    me concede una luz para el camino
    bendeciré mi sino
    pues no podrán cogerme, bien amada.
    ----------------

    *El versos marcado con asterisco en la segunda égloga tienen acentos en 3-8-10, y es un verso que es copia textual de uno de Garcilaso de la Vega, de su poema "La soledad siguiendo".
     
    #1
    Última modificación: 28 de Noviembre de 2017
  2. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
     
    #2
    Última modificación: 10 de Mayo de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Pues te ha quedado bellísimo el poema. Es un gran poema y tu eres un Gran Poeta. Te felicito. Cada vez que te leo admiro mas tu poesía. Saludos y Bendiciones.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Amigo Juan...
    Me siento muy entusiasmado de comentarte y en leer estas églogas compuestas por dos estancias de 14 versos por dos razones importantes para mi, ya que, los genios que forman parte de las citas los he seguido de alguna manera.
    De Garcilaso de la Vega tomé la estructura de sus estancias de 14 versos con mayor detalle quizás en las ultimas estancias que hice y a F. Petrarca llegué a sugerencia de Jorge (Musador) cuando atendió mis inquietudes por entrenar el oído y aprender a construir los endecasílabos.
    En resumen leo ese acento bucólico y decidido que camina por parajes y paisajes romanceros en un estructura donde la variación final de la estancia me parece mejora la original (sin desmerecerla en absoluto), ya que esas "rimas abrigadas" le dan fluidez, a mi no me sonaban bien los pareados finales por eso lo cambié en las que construí basado en la misma estructura.
    Y por último se marca a parte del acento en tercera, esos acentos en cuarta tan notorios en el cancionero de Petrarca.
    En (*) que te señalo es una pequeña tilde para darle la fuerza en la octava al poner "hallarán".
    En (1) tenía la duda de ese "bendeciré" si era referido a uno mismo o quizás fuera "bendecirá" si todavía en ese verso haces referencia a la luna.
    Encantado de llegar y disfrutar estas estancias distintas, las cuales me propongo practicar. En fin amigo, mis citas son producto del entusiasmo más que de formulaciones depuradas.
    Un fuerte abrazo con admiración Juan.
    No soy de extenderme mucho en los comentarios, pero veo que eso cada vez esta cambiando.
    Atentamente
    Luis.
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 10 de Mayo de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Mi estimado Luis, agradezco enormemente tu extenso comentario que me ha hecho ver hasta qué punto tu enorme progreso poético no se debe solo a tu talento, que lo tienes y mucho, sino a las buenas fuentes en donde has bebido y sigues bebiendo; eres un indagador nato del hecho poético y eso se nota.
    Gracias te doy por el apunte de ese acento que faltaba en "hallarán" que corregido queda.

    Lo de bendeciré lo refiero al propio personaje del poema que habla en primera persona; imagínate unos versos así : "bendigo mi vida porque tuve suerte, maldigo mi sino que es la oscura muerte." Realmente la génesis, la etimología, de "bendecir", además de la propiamente religiosa, es "decir bien de..." "hablar bien de algo o de alguien, o sea "bien-decir", luego dicho personaje de mis versos, lo que hace es bendecir su sino pues le permite huir.

    En cuanto a la estructura de rimas y cadencias entre endecasílabos y heptasílabos no es idea mía sino que está calcada de la célebre égloga de Garcilaso "Salicio y Nemoroso" que empieza así :

    El dulce lamentar de dos pastores, A
    Salicio juntamente y Nemoroso, B
    he de contar, sus quejas imitando; C
    cuyas ovejas al cantar sabroso B
    estaban muy atentas, los amores, A
    (de pacer olvidadas) escuchando. C
    Tú, que ganaste obrando c
    un nombre en todo el mundo d
    y un grado sin segundo, d
    agora estés atento sólo y dado E
    el ínclito gobierno del Estado E
    Albano; agora vuelto a la otra parte, F
    resplandeciente, armado, e
    representando en tierra el fiero Marte; F

    La estructura es pues: ABCBACcddEEFeF. (donde naturalmente las mayúsculas son de 11 sílabas y las minúsculas de 7)

    Por último decirte que por mi puedes extenderte todo lo que quieras; a mi también me gusta hacerlo cuando el tema lo merece.


    Mis gracias de nuevo, Luis, con un fuerte abrazo.




     
    #5
    Última modificación: 10 de Mayo de 2015
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me complace mucho tu comentario, Lourdes, y te doy mis más sinceras gracias por tan halagadoras palabras. Estas dos estrofas de homenaje a Petrarca y Garcilaso me fueron especialmente laboriosas y difíciles de hacer, he de reconocerlo. Si finalmente han quedado bien doy por muy bien empleado el tiempo que me llevó.

    Un fuerte abrazo, amiga.
     
    #6
  7. Ubaldo Ugarte

    Ubaldo Ugarte Es poeta de ses cales

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    422
    Me gusta recibidos:
    321
    Género:
    Hombre
    Qué lirismo, los veo frondosos de espesura éstas églogas que recuerdan a esos inmortales poetas maestros del soneto. Saludos desde Paraguay.
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Juan Ramón, sencillamente genial . Me transportaste varios siglos atrás. Oye a ver si vas a ser el espíritu de Garcilaso o algo así. Empiezo a asustarme, ja ja ja.....
    Pues desde aquí solicito, premio, reconocimiento, copa o piruleta,ja ja ja
    Poemas con éste , hacen que te admire amigo
    Abrazos


     
    #8
    Última modificación: 13 de Mayo de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de verdad Luis, aunque creo te te excedes en los halagos que por supuesto no rechazo, ya sabes que el ego es muy goloso, jajaja... en cuanto a lo de los premios pues te diré algo parecido a lo que te dijo Jorge-Musador en un reciente cruce de comentarios que lei entre vosotros: no quiero copas, amigo, se me suben a la cabeza, qué le vamos a hacer... Me basta y me sobra con comentarios tan entusiastas como el tuyo y del resto de la gente que me visita y comenta; no necesito nada más...y nada menos. Por supuesto que debo añadir que los comentarios los agradezco también cuando son críticos : ¡cuánto no habré aprendido yo aquí con comentarios critícos y constructivos!

    Un agradecido abrazo, amigo.
     
    #9
    Última modificación: 13 de Mayo de 2015
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de verdad, Ubaldo; ese homenaje lo quise hacer así, imitando el estilo de su época.

    Un abrazo, amigo.
     
    #10
    A Ubaldo Ugarte le gusta esto.
  11. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.076
    Me gusta recibidos:
    41.806
    Género:
    Hombre
    Nada diré mejor de lo que ya ten han dicho sobre estas estancias por lo que simplemente me limitaré a aplaudir para que conste mi admiración por tu buena poesía.

    [​IMG]
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de veras, Gonzalo; eres muy generoso en tus cometarios, amigo.

    Un abrazo.
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Disculpa que haya retrasado tanto mi respuesta al generoso comentario que dejaste en estas estrofas, Marcos. De verdad que te lo agradezco mucho y, como dice el dicho, más vale tarde que nunca.

    Un afectuoso saludo,amigo.
     
    #13
    Última modificación: 12 de Septiembre de 2015

Comparte esta página