1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¿Qué fue lo que agitó mi mansedumbre?

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Francisco Guardado, 10 de Mayo de 2015. Respuestas: 12 | Visitas: 1120

  1. Francisco Guardado

    Francisco Guardado Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2014
    Mensajes:
    806
    Me gusta recibidos:
    863
    Género:
    Hombre
    ¿Qué
     
    #1
    Última modificación: 22 de Diciembre de 2019
    A Guan Yu y MARIANNE les gusta esto.
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Celebro tu llegada a este foro de Poética Clásica y te animo a seguir adelante en la composición de tan importante forma poética como lo es el soneto. Hay muchos detalles que debes tener en cuenta para lograr esta hermosa y siempre meritoria empresa, amigo Francisco; no solo la métrica es importante, sino el uso correcto de la gramática y la ortografía. Ya ves, por ejemplo, que tu poema adolece de muchas fallas en ese sentido. Si gustas conversar más a fondo sobre esto con gusto estaremos aquí para orientarte. Por lo pronto, revisa las notas al final de los versos en la cita anexa de tu poema. ¡Avanti!
     
    #2
  3. Francisco Guardado

    Francisco Guardado Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2014
    Mensajes:
    806
    Me gusta recibidos:
    863
    Género:
    Hombre
    Gracias x los apuntes.....ahora lo cambio. Un saludo.
     
    #3
  4. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Preciosa creación sublime y admirable.
    Bellas letras divinas.
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.067
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto nos compartes con esa súplica para que dejen de molestar esos recuerdos, buenas imágenes y cierre.

    [​IMG]
     
    #5
  6. Francisco Guardado

    Francisco Guardado Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2014
    Mensajes:
    806
    Me gusta recibidos:
    863
    Género:
    Hombre
    en la expresión "y ardiera dentro mía igual que lumbre?"...por qué el mía esta mal usado?....yo esa expresión la he escuchado en otras ocasiones...lo que no sé es si es un mal uso o es lícito...a mi no me suena mal....pero reconozco que puede sonar un poco forzado....un saludo.
     
    #6
  7. Francisco Guardado

    Francisco Guardado Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2014
    Mensajes:
    806
    Me gusta recibidos:
    863
    Género:
    Hombre
    Gracias por el comentario Maramín....No se refiere a recuerdos en concreto...sino a las malas sensaciones....Un saludo.
     
    #7
  8. Francisco Guardado

    Francisco Guardado Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2014
    Mensajes:
    806
    Me gusta recibidos:
    863
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu comentario Jorge....aunque no es tan bueno el poema...jajaj...un saludo.
     
    #8
  9. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Creo que no es correcto el uso del adverbio «dentro» en el verso que apuntas. Te dejo estas notas tomadas del Diccionario Panhispánico de Dudas de la RAE (ver punto 3):

    dentro. 1. Adverbio de lugar que significa ‘en la parte interior’. Lleva siempre un complemento con de, explícito o implícito, que expresa el lugar de referencia: «Se oye su voz rota por las dos balas que lleva dentro»(ASantos Estanquera [Esp. 1981]); «Algo se desmoronó dentro de su cabeza»(Martínez Evita [Arg. 1995]). Cuando el complemento con de está explícito, en el habla coloquial o popular americana se emplea indebidamente el adverbio adentro en lugar de dentro (→ adentro, 2). Aunque dentro se usa normalmente con verbos que indican estado o situación, también se utiliza con frecuencia con verbos de movimiento y puede ir precedido de las preposiciones de, desde, hacia, hasta, para o por: «No venía de dentro de la casa, sino por la parte del jardín» (CBonald Noche [Esp. 1981]); «Suelta el perro y corre hacia dentro de la casa» (Santiago Sueño [P. Rico 1996]).

    2. Puede usarse también precedido de la preposición a: «Los habitantes de la casa se volvían a dentro riñendo a la sirvienta» (Goytisolo Estela [Esp. 1984]), pero en ese caso es preferible y mayoritario hoy el empleo del adverbio simple adentro.

    3. Por su condición de adverbio, no se considera correcto su uso con posesivos: upload_2015-5-11_17-13-27.gif dentro mío, upload_2015-5-11_17-13-27.gif dentro suyo, etc. (debe decirse dentro de mí, dentro de él, etc.).

    4. Seguido de la preposición de y un sustantivo de significado temporal, forma una locución preposicional que expresa el tiempo que falta para que algo suceda o tenga lugar: «Dentro de diez minutos estoy allí» (CBonaldNoche [Esp. 1981]). El uso en estos casos de la preposición en está influido por el inglés y, a pesar de su extensión, debe ser evitado: upload_2015-5-11_17-13-27.gif «Si Raúl no aparece en cinco minutos, me largo» (Mendizábal Cumpleaños [Esp. 1992]).

    Diccionario panhispánico de dudas ©2005
    Real Academia Española © Todos los derechos reservados


    "No se admite en la lengua normal la construcción dentro + adjetivo posesivo, que fue usada por Unamuno: «El mundo todo, y nuestros prójimos ... están dentro nuestro»", reza el Diccionario de Dudas y dificultades de la lengua española (de Manuel Seco, 10ª edición, Espasa Calpe, Madrid, 1998). Lo que me extraña es que este autor, Manuel Seco, hable de «lengua normal», lo que me da entender que si lo hizo Unamuno cualquier poeta puede hacerlo argumentando un uso "inteligente, válido y muy correcto" del lenguaje poético.

    ¡Para reflexionar!
     
    #9
  10. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Soberbia hermosura de creación artística excelente.
     
    #10
  11. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    interesante tema nos dejas, muy expresivo y con poder de palabra, espero sigas adelante, ratoncillo, abrazos y muchos kikos
     
    #11
    A Francisco Guardado le gusta esto.
  12. Francisco Guardado

    Francisco Guardado Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2014
    Mensajes:
    806
    Me gusta recibidos:
    863
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Marián..besos también para ti.
     
    #12
    A MARIANNE le gusta esto.
  13. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Impecable trabajo de inspiración excelente.
     
    #13

Comparte esta página