1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Otoño (Soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 10 de Mayo de 2015. Respuestas: 55 | Visitas: 3974

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    fresno.jpg
    ................ Fresno (Fraxinus alba)

    Otoño

    .
    En la alfombra amarilla de este mes
    el oro de los fresnos me cautiva
    así como la luz del sol esquiva
    y la oxidada calva del ciprés. (*)

    .
    En este otoño escaso en calidez,
    nuestra naturaleza está pasiva,
    aunque jamás por eso menos viva,
    sólo esperando eclosionar después.

    .
    Es tiempo de interiores y cosecha
    y prepararse dentro de uno mismo
    al frío que amenaza en esta fecha.

    .
    Tiempo de hogar, de verbo y de aforismo,
    del juego, de buen vino, de una endecha,
    y del futuro ver con optimismo.

    .
    Eduardo León de la Barra
    Mayo 2015

    .

    Taxodium.jpg
    (*) Ciprés calvo (Taxodium Dísticum)
     
    #1
    Última modificación: 10 de Mayo de 2015
    A jose rodolfo, E.Fdez.Castro, ISES y 13 otros les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    ¿Sabes Eduardo?, ya le he comentado a Jorge-Musador en alguna ocasión qué dificil me resulta de encajar el otoño en este mes tan primaveral para este lado del hemisferio, pero es así este planeta, y eso que me sucede no es más que el producto de mi visión ombliguista de este mundo.

    El soneto me ha gustado mucho, y esas fotos con las que lo ilustras son un buen botón de muestra de los colores que nos regala la naturaleza en cada estación. Por acá es muy difícil ver un árbol como ese fresno con ese absoluto color amarillo, que es una preciosidad. Tampoco se queda atrás en belleza ese magnífico ciprés.

    Mi felictación con mi saludo más cordial.

     
    #2
    Última modificación: 11 de Mayo de 2015
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.080
    Me gusta recibidos:
    41.813
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto nos compartes, amigo Eduardo sobre la estación otoñal en vuestro hemisferio, contrastes tiene con la nuestra en la que no conocemos ese amarillento fresno ni el ciprés calvo, aquí los cipreses no cambian su verde en todo el año.
    Bien llevados los tercetos en sus conclusiones.

    [​IMG]

    Me extraña un poco la rima "ez" ya que generalmente al final de palabra no suele sisearse la "z"
     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    El fresno, amigo Eduardo, se parece mucho al «araguaney», nuestro árbol nacional, cuya amarilla floración crea un contraste hermoso con la sabana y los paisajes resecos. Tu soneto nos habla de lo variable y a veces impredecible que es la naturaleza, y nos invita a prever para el futuro. Un tema sencillo pero encantador, con un mensaje cálido en los versos finales y una envoltura clásica de primera línea. ¡Excelente!
     
    #4
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  5. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Maestro Eduardo...
    Como ha cincelado este poema con esos fresnos y un aroma bucólico que sobrecoge a quien lo lea. Reflexivo, sin duda y que deja un mensaje inmenso en los tercetos, donde nos anima y alienta a retomar esos abrigos del hogar y de la familia que a veces fuera de futuras inclemencias olvidamos.
    Encantado de llegar y disfrutar esta lectura. Un fuerte abrazo.
     
    #5
  6. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Preciosa creación sublime y admirable.
    Bellas letras divinas.
     
    #6
  7. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu atento comentario, estimado JMacgar,
    las fotos son de Internet,
    pero en realidad me inspiré esa misma mañana
    al ver dos árboles vecinos cerca de la costa del río
    y sus colores eran muy parecidos;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #7
  8. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Tiempo de hogar, de verbo y de aforismo,
    del juego, de buen vino, de una endecha,
    y del futuro ver con optimismo.

    ¡Magnífico este soneto que nos compartes, maestro!
    De verdad que nos llena de esperanza y optimismo
    Gracias por compartir. Un abrazo
     
    #8
  9. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.009
    Me gusta recibidos:
    2.866
    Género:
    Hombre
    Hay que ver todo el año con optimismo, como bien dices. En el otoño la naturaleza empieza un nuevo curso, como los estudiantes.

    Feliz otoño.
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Maramín,
    pues es así, el fresno se pone amarillo en esta época y se le caen todas las hojas,
    en cambio, al ciprés calvo o Taxodium le permanecen más tiempo
    y su color torna al rojizo como el óxido de hierro,
    se va quedando pelado, de ahí su nombre, tengo entendido que es la única conífera caduca y es de zona muy húmeda;
    los he visto en la orilla de los ríos y en los pantanos y es majestuoso;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #10
  11. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Soneto colorido y pintoresco en su intensión, por describir un instante que maravilla al entorno y que desemboca en el individuo esa necesidad de aprecio de la naturaleza en su esplendor.
     
    #11
  12. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Estupendo soneto al Otoño, Eduardo.
    Desconocía la existencia del ciprés calvo. La verdad es que me gusta más el que tiene pelo, ja ja ja....
    Un abrazo maestro. Siempre es un placer pasar a visitarte,
     
    #12
  13. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bello soneto nos comparte acerca del otoño en su tierra y mire que. Aquí donde yo estoy estamos en primavera. La imagen es muy bella y pue me parece muy interesante que mientras en el norte es primavera en el sur es otoño. Un placer leerle. Saludos y Bendiciones.
     
    #13
  14. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado Eduardo, me gustó tu soneto. La primavera es bonita por la eclosión de flores y plamtas que llena el ambiente de colores, pero el otoño también tienen su ancanto lo tonos dorados. Bien por el contenido de tu poema, mis aplausos.
    Un abrazo, Eduardo.
     
    #14
  15. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Soberbia hermosura de creación artística excelente.
     
    #15
  16. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    10.586
    Me gusta recibidos:
    7.823
    Género:
    Hombre
    Magnifico soneto Eduardo, tiene una cadencia impecable, el fresno de la fotografia es muy parecido a nuestro arbol nacional el Araguaney Venezolano ( Tabebubia crisanta ) te dejo un saludo cordial y mi agradecimiento por tan bonito regalo poetico.
     
    #16
  17. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    10.586
    Me gusta recibidos:
    7.823
    Género:
    Hombre
    Magnifico soneto Eduardo, tiene una cadencia impecable, el fresno de la fotografia es muy parecido a nuestro arbol nacional el Araguaney Venezolano ( Tabebubia crisanta ) te dejo un saludo cordial y mi agradecimiento por tan bonito regalo poetico.
     
    #17
  18. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.913
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    Bellísimo soneto que parece pintarnos con versos el paisaje, en este mundo poesía donde se refleja nuestras diferencias; así, mientras unos cantan al otoño, otros dedicamos odas a la primavera. Excepcional el último terceto con el que cierras el poema Eduardo.
    Gracias por compartirnos tu visión tan positiva y esperanzadora.
    El otoño es mi estación preferida, por el olor a la tierra humedecida por las primeras gotas de lluvia, el olor a la hoja de parra que queda en los campos tras la recogida de la uva... quizás sea porque nací en octubre y esos primeros olores se pegan para siempre al recuerdo, como tantos otros...
    Gracias por compartirlo tan hermoso trabajo Eduardo.
    Un abrazo.
     
    #18
    Última modificación: 13 de Mayo de 2015
  19. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Divinidad de letras preciosas en una obra excepcional.
     
    #19
  20. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Elhi,
    acá también tenemos un árbol muy similar, el "Lapacho amarillo",
    pero difiere del amarillo fresno de mi poema, en que el araguaney lo debe a sus flores
    y en el fresno son hojas que pierden su color verde por el otoño y se tornan amarillo claro antes de caer.
    Es época de levantar la cosecha, de prepararse para el invierno y comienza la vida de interiores;
    la temperatura a la mañana es de entre 5º y 10º, pero el clima invita a caminar y moverse.
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #20
  21. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Por eso hablo de «amarilla floración», estimado Eduardo; estamos de acuerdo en eso. Hablando de otra cosa: aquí en la península de Paraguaná la temperatura, a las 12:34 pm exactamente, es de 37 ºC con vientos de hasta 45 Km/h. No veremos algo parecido al invierno sino hasta noviembre / diciembre de este año. ¡Cosas de la geografía y de vivir en la ciudad más septentrional de Sur América! Aquí de noche el follaje de los árboles más oscuros y frondosos ondula casi de forma surrealista. En eso pensaba hace unos días... imágenes que se quedan en la retina y que con el favor de Dios tal vez convierta en poemas algún día.
    Un abrazo infinito.
     
    #21
  22. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Prodigio de magistral excelencia divina.
    Poesía emocionante y perfecta.
     
    #22
  23. Sol de mañana

    Sol de mañana Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    12.011
    Me gusta recibidos:
    987
    Género:
    Mujer
    BELLISIMO, SALUDOS.
     
    #23
  24. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Luis Pragmah,
    veo que has captado perfectamente el mensaje que pretendí dar en mi soneto,
    la cercanía del invierno nos invita a enriquecer nuestro interior y
    las relaciones entre las personas;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #24
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  25. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Mariluz,
    ¡Qué otra cosa nos queda que esperar siempre algo mejor!
    Las cosas no cambian demasiado
    pero enfrentarlas con una sonrisa puede mejorar nuestro ánimo
    y tal vez influenciar en ese cambio;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #25
  26. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Buena comparación haces, estimado Antonio del Olmo,
    en el otoño empieza esa otra siembra que es la de la enseñanza,
    y es simultánea con el comienzo de la recesión natural;
    muchas gracias por tu acertado comentario,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #26
  27. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimdo Lucevelio, por tus siempre acertados y analíticos comentarios,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #27
  28. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    La maravilla del arte divino y magistral.
     
    #28
  29. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.211
    Me gusta recibidos:
    3.322
    Género:
    Mujer
    Este soneto describe la estación con una nitidez que se puede visualizar como una de esas hermosas obras que sueles pintar.
    Precioso tu soneto. Me encantó!! Mis APLAUSOS MAESTRO Eduardo.
    Un abrazo afectuoso.
     
    #29
  30. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Divinidad preciosa de letras maravillosas.
     
    #30

Comparte esta página