1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La sombra, la luz, la sombra... - soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 19 de Mayo de 2015. Respuestas: 20 | Visitas: 1353

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
    La sombra, la luz, la sombra…


    Sació su sed de sangre Musidora
    y huye en la noche, Heósforo la alerta
    de que se acerca la rosada Aurora
    y hay en el horizonte puerta abierta

    por donde Helios llega y nos liberta
    con esa luz potente, cegadora,
    que asciende al cénit por su ruta cierta
    como antorcha de fuego abrasadora.

    El mal, la sombra oscura, se ha esfumado
    y el cielo vuelve a ser añil intenso
    mas volverá el terror, terror inmenso,

    cuando aparezca Héspero encelado,
    por esa negra Nyx que, de repente,
    augura los colmillos nuevamente.

    --------------​
    Notas aclaratorias sobre los nombres mitológicos :

    Heósforo : es el dios mitológico griego que representa al lucero del alaba (Venus) , anunciando el nacimiento del día.
    Héspero: Dios mitológico griego que equivale al mismo lucero (Venus) pero cuando brilla al atardecer anunciando la noche.
    Nyx : es la Diosa de la Noche.
    Helios: es el dios del Sol.
    Musidora : es en cambio un mito también, pero mucho más moderno; es el nombre artístico de Jeannne Roques una actriz que fue Musa del Surrealismo y que se especializó en papeles de vampira. De ahí mi referencia a su sed de sangre en la noche.

     
    #1
    Última modificación: 26 de Mayo de 2015
  2. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Colosal manera de mostrar la luz y la sombra en un soneto, es un placer pasar por tus letras , un fuerte abrazo.
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Espléndida maravilla de poesía perfecta.
    Magnífica inspiración sobresaliente.
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.069
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Utilizando instrumentalmente a los semidioses del Olimpo nos compartes un excelente soneto de rimas espejadas en los cuartetos y sugiriendo con maestría que el mal llega con la oscuridad y con la luz aparece el bien convirtiendo noche y día en una perpetua lucha sin claro vencedor.

    [​IMG]
     
    #4
    A Liza Cobos y jmacgar les gusta esto.
  5. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Agradable soneto y excelente demostración de conocimiento de la mitología griega muy propicia para la poesía.
    Te aconsejaría poner asteriscos y explicar ciertas palabras o personajes mitológicos que no suelen ser conocidos por la gran mayoría de lectores. Es solo una sugerencia estimado Juan.
    Un abrazo estimado y admirado amigo
     
    #5
    Última modificación: 22 de Mayo de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Muy agradrecido por tu comentario y por tu sugerencia que atenderé, Luis Adolfo. Mira que suelo poner notas aclaratorias especialmente cuando son palabras poco usadas o muy antiguas y ya en desuso; no suelo hacerlo en cambio con lo seres mitológicos que creo que son fácilies de hallar en la red pero no obstante lo haré en honor a tu petición, amigo.

    Vuevo a darte las gracias por tu visita y comenentario.

    Un abrazo.


     
    #6
    Última modificación: 22 de Mayo de 2015
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias Ramón por tu comentario. Quise reflejar ese ciclo interminable entre la luz y las sombras que al final, parece decantarse por éstas últimas.

    Un abrazo, amigo.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ciertamente me saliero así las rimas, espejadas sin intención, Marcos; puedo decir que fue como hacer algo relativamente novedoso pero sin buscarlo; debo achacarlo más bien a un despiste, amigo, pero así se queda pues me gusta el nombre que le has puesto: cuartetos con rimas espejadas, aunque más correcto sería decir que son serventesios con rimas espejadas.

    Un agradecido abrazo.

     
    #8
    Última modificación: 24 de Mayo de 2015
  9. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Grandioso trabajo magistral, obra bella, divina composición.
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  10. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Grandioso trabajo magistral, obra bella, divina composición
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.
  11. María Rentería

    María Rentería Luna en Acuario.

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    4.265
    Me gusta recibidos:
    4.141
    Género:
    Mujer
    Qué bello trabajo lleno de mitología acrisolada con la modernidad, con estos versos llevados tan melodiosamente. Me ha gustado mucho. Besos y bendiciones.
     
    #11
  12. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bello y musical poema. Eres un Gran Poeta y te felicito por tan bello poema. Grato leerte. Saludos y Bendiciones.
     
    #12
    A jmacgar le gusta esto.
  13. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Se nos presenta la naturaleza mitificada bajo un enfrentamiento de dioses, donde los buenos ganan el primer asalto, pero temporal, pues, la noche, es el elemento maligno y pernicioso que permite en su momento un escenario espeluznante. Es una perspectiva en la que se enfrentan piezas contrapuestas, es una lucha eterna y sin fin, que puntualiza la creatividad del individuo para explicar ciertos momentos en la naturaleza.
     
    #13
    A jmacgar le gusta esto.
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Agradezco muy sinceramente a ambos Jorges su unanimidad alabatoria para este trabajo; es increible cómo pueden coincidr dos lectores, letra por letra, en sus comentarios. Permitidme que exclame, amigos, mi ya un poco manida jaculatoria con un pequeño añadido final: ¡qué cosas tiene la naturaleza...humana!

    Les mando sendos abrazos.
     
    #14
  15. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Siempre te destacas amigo en el arte de la rima, ritmo, acentuación, métrica
    Y qué decir del mensaje que nos compartes, es una mezcla entre la sombra y la luz
    que cuando se abrazan surgen estos versos románticos sobre la bóbeda celeste, un abracito
     
    #15
    A jmacgar le gusta esto.
  16. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Te diré que amo la noche, no sé si por la analogía de mi nick con el de Musidora.... pero no puedo asociarla con el terror. De cualquier manera es muy interesante esta alternancia regida por los dioses. Hace tiempo (desde que me compré un hermoso libro acerca de la mitología griega) que quiero dedicar algunos poemas a los personajes del olimpo, pero aún no lo he realizado.
    En el verso que he señalado con * revisaría la acentuación (quizás quisiste escribir «cénit», esta palabra admite dos pronunciaciones con acentuación diferente).
    En el verso que he señalado con ** me llamó la atención el hiato en «donde Helios», aunque creo que bien puede ampararse en el nombre propio (no sé muy bien esa h griega cómo debería pronunciarse, tampoco).

    abrazo, y disculpas por mi broma anterior
    j
     
    #16
    Última modificación: 26 de Mayo de 2015
    A Luis Pragmah y jmacgar les gusta esto.
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Yo también amo la noche, Jorge, pero siento por ella una atracción que se bifurca entre mi agrado por que es el momento del día en el que, por ejemplo, mejor puedo disfrutar del brillo espectacular de la Luna, y otra atracción más patologógica cual puede ser mi inclinación por lo oscuro, por lo desconocido, por lo tenebroso; te diré que desde muy joven cogía folios grandes y me ponía a dibujar vampiros (sobre todo vampiras) y luego los pegaba en las paredes de mi habitación ; ahora que los recuerdo no me quedaban muy mal del todo esos bocetos, pero a mis padres los tenía escandalizados y llegaron a pensar que si estaría metido en alguna secta satánica, jajaja...

    Tienes razón con lo de cenit, Jorge: aunque es palabra que se puede pronunciar como llana o aguda, mi intención aquí era hacerla llana, por lo que,sí, lo del acento fue un despiste que corrijo de inmediato; y en cuanto a lo de Helios, pues la verdad es que hice ese hiato pensando en lo que tú dices, en que es nombre propio, y hacer esa sinalefa ahí me sonaba raro.

    Ánímate con esa serie dedicada a la mitología, Jorge; creo que da mucho de sí ese tema y ya he visto referencias muy interesantes a Narciso, por ejemplo, en muy hermosos versos que te he leído. Por cierto, el incluir a Musidora aquí, que es un mito más moderno y que no encaja realmente con el resto de los citados en el poema, vino a ser (además de ese regusto por lo tenebroso del que te hablo) un pequeño guiño de homenaje a tu avatar, pues ciertamenete que me acordé de ti cuando decubrí el nombre de la susodicha vampira.

    En cuanto a las disculpas, no hay que darlas, ya está hablado y explicado; yo también te contesté en tono humorístico, como habrás visto; le decía a Luis Adolfo en un comentario que me hizo en las liras "No hay modo bajo el cielo" y en el que te nombraba a ti por estos comentarios tan breves (y tan impropios de ti) que se lo tomase como una broma con retranca, como una ironía indisimulada. Le decía también que se te pasaría pronto y que "está en tu naturaleza" el hacer comentarios críticos muy interesantes, es como lo de la fábula del escorpión y la rana, le decía....y mira qué razón tenía yo: aquí estás de nuevo, genio y figura; por cierto debieras leer el intercambio de comentarios entre Elhi y yo en ese poema; es divertido.

    Un abrazo fuerte, amigo.
     
    #17
    Última modificación: 26 de Mayo de 2015
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Lucevelio Moderador Miembro del Equipo dijo :

    "Se nos presenta la naturaleza mitificada bajo un enfrentamiento de dioses, donde los buenos ganan el primer asalto, pero temporal, pues, la noche, es el elemento maligno y pernicioso que permite en su momento un escenario espeluznante. Es una perspectiva en la que se enfrentan piezas contrapuestas, es una lucha eterna y sin fin, que puntualiza la creatividad del individuo para explicar ciertos momentos en la naturaleza."
    ------------------



    Gracias por tan detallado cometario que me haces, Lucevelio. Aciertas plenamente en la interpretación del poema.

    Un cordial saludo.
    -----------------------
     
    #18
    Última modificación: 13 de Julio de 2015
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Grato comentario me dedicas, Mariluz. Quise efectivamente insistir en ese ciclo de luz y sombra por el que se mueve nuestra vida.

    Te agradezco de veras tu presencia en mis ediciones.

    Un fuerte abrazo.
     
    #19
  20. Liza Cobos

    Liza Cobos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2015
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    4
    Género:
    Mujer
    Que buenas rimas y letras..
     
    #20
  21. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Perdona Lourdes mi distracción con tu comentario a este poema y mi retraso en contestarte.

    Te doy muy sinceramente las gracias y te mando un cordial saludo.
     
    #21

Comparte esta página