1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Oda a un hombro.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Luis Delamar, 28 de Mayo de 2015. Respuestas: 39 | Visitas: 2998

  1. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Hombro bueno.jpg
    (Pintura de Serge Marshennikov)


    Oda a un hombro
    (Soneto en alejandrinos)



    El satén se desmaya por el cantil moreno.
    Acosando a mi pálpito, va una graciosa blonda
    que separa la orilla del clandestino seno
    y el envés sugerente de la espalda redonda.


    El satén se desmaya, incitando al veneno
    que supura agitada la escarlata anaconda
    que pulula acechante tras mi labio sereno.
    En la elipse del cuello, donde expira una onda


    de los cauces dorados que riega su melena,
    se arrastra mi mirada imaginando el nudo
    del satén y la carne, del encaje y la vena.


    ¡Ay, sílfide gitana, la del hombro desnudo...
    quién diría a mi otoño que tan párvula escena
    quebraría mi calma como el amor no pudo!

     
    #1
    Última modificación por un moderador: 29 de Mayo de 2015
  2. Albertojjs

    Albertojjs Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    982
    Me gusta recibidos:
    632
    Género:
    Hombre
    Gran poema sobre una parte sensual y bella del cuerpo de la mujer, el hombro. Saludos.
     
    #2
  3. Florinda

    Florinda Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2014
    Mensajes:
    121
    Me gusta recibidos:
    72
    Otro poema maravilloso Luis, te felicito "Quién supiera escribir"

    abrazos
     
    #3
  4. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Gracias, amigo, muchas gracias.
     
    #4
  5. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    La imagen femenina hermosamente sugerente, obra del pintor hiperrealista ruso Serge Marshennikov, es una verdadera provocación poética que has sabido materializar en estos versos de impecable factura y notable lirismo. Ya era hora de que la RAE aceptara el adjetivo «acechante» que hasta la anterior edición (22ª) no figuraba entre los vocablos oficiales de nuestra lengua. Un gran trabajo el que has hecho, amigo mío, digno de tu talentosa pluma y todo un obsequio para nosotros los amantes de la poesía.
    Algunos detalles menores he encontrado (ver cita adjunta), pero el que más llama mi atención es el encabalgamiento entre el segundo serventesio, que termina sintácticamente en el tercer verso, y el primer terceto. En el verso * no entiendo el uso que le das al «;», tal vez un error de transcripción o una mala interpretación mía. En fin... ¡soberbio soneto! ¡Enhorabuena!
     
    #5
    A LUVIAM y Luis Pragmah les gusta esto.
  6. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Estimado Luis...
    Siempre estos temas donde las cadenciosas imágenes se mezclan con lo seductor de un verso, se consiguen poemas de innegable y elevado lirismo... Encantado de llegar a sus letras. Un fuerte abrazo!!!
     
    #6
  7. Mar_

    Mar_ Invitado

    Hasta el más novato escritor saca a relucir su pluma para crearle un poema a su musa, ni que decir un gran poeta como tú, escribiendo un magnífico poema a tan sensual y bella mujer, muy bien representada con esa bella imagen. Un placer volver a leerte estimado poeta y amigo!!
    Te dejo un gran abrazo de compañerismo y admiración al poeta!!!
     
    #7
  8. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    El trasfondo del soneto erótico, consiste en el renacimiento del deseo a partir de una sencilla insinuación corporal. El individuo desata sus anhelos más carnales, y se crea una escena muy sugerente y tórrida.
     
    #8
  9. Vital

    Vital Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    16 de Enero de 2010
    Mensajes:
    24.547
    Me gusta recibidos:
    8.975
    Género:
    Hombre
    En primer lugar, mis cordiales saludos maestro LUIS. Me alegro de encontrar de nuevo tu depurado arte poético.
    Y es que por un hombro así tiembla el mundo, jejeje.
    Hermosa descripción del sufrir, pensar y dejarse llevar en un torrente de aguas bravas perdiendo la calma en tan preciosa cascada.
    Pero ¡Dios mío! Si esto te lo produce un hombro, no me quiero imaginarrrrrr, jejeje.
    Un placer amigo, recibe esta alegre paz.
    Vidal
     
    #9
  10. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Excelente obra amigo Luis como nos tienes acostumbrados cuando enlazas forma, fondo y léxico, nos deleitas con estos versos donde capturas a tu musa con sentimiento, un abrazo grande.
     
    #10
  11. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Luis, que bonito escribes estimado tocayo.
    Un placer de lectura este soneto alejandrino. Confieso haber acudido al diccionario para entender algún término que desconocía . El término sílfide lo conocía como nombre común (mujer esbelta). No sé si es un error la mayúscula o el término se puede utilizar como nombre propio. Coincido con Ehly en lo del punto y coma.
    Abrazos poeta, y mis aplausos por este magnífico poema y por la dificultad de escribir algo así , inspirado en el hombro de una fémina. Mi sincera admiración querido Luis. Yo sería incapaz de poder hacerlo.



     
    #11
  12. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Soberbio retrato de este cuadro, estimado Delamar,
    donde no has ahorrado sentimientos ni sugerentes figuras;
    basta un hombro desnudo suavemente elevado,
    una cabeza ligeramente vuelta hacia uno y la magia se produce;
    lo has sabido captar y expresar con maestría;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #12
  13. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Qué alegría más grande volver a leerte y este poema que es tan hermoso y de una belleza literaria tan maravillosa. No tengo palabras para comentarte. Es muy lindo. Te felicito. Encantada de leerte. Saludos y Zbendiciones.
     
    #13
  14. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Hola, Florinda. Muchísimas gracias por hacer una paradita en estos sencillos versos y por tu generoso comentario. Tu escribes muy bonito, mi amiga.
    Besos.
     
    #14
  15. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Pues el veneno de esa anaconda, derramado por tu pluma en estos versos, sabe muy bien al oído. Hay algo que yo sospecho hace tiempo, tratando de justificarme en mi propio otoño para no sentirme un detestable viejo verde, y es que la sensualidad y la estética van cada día más unidas: ese hombro, esa actitud corporal, esos paños sugerentes que ocultan lo que queremos lamer, configuran un impacto estético (me refiero ante la realidad de la mujer, no ante el cuadro: imagino que este solo ilustra tu verdadero motivo) fascinante. No todas las señoras administran bien este encanto, no todos los señores saben describirlo en soberbios alejandrinos.
    Veo que ya Elhi pasó por acá, no me dejó nada para ejercer mis maléficos instintos criticones... Si te he de confesar el único punto en el que me detuve debería preguntarte: ¿la palabra «riega», es bisílaba? Es el único hemistiquio donde mi oído gimió, que no chirrió. También me llamó la atención la continuidad del segundo cuarteto con el primer terceto.

    gracias por tu veneno
    abrazo
    j
     
    #15
    Última modificación: 29 de Mayo de 2015
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  16. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    No me siento merecedor, amigo Elhi, y te hablo en serio, de tu elogio ni de la generosidad de tu palabra, aunque sin duda lo agradezco y lo valoro infinitamente.
    Creo que en este soneto me he apartado un poco de mi tradicional purismo, algo que busqué a posta y de cuyo resultado me siento personalmente satisfecho.
    He retocado los detalles de puntuación que, a buen seguro de manera acertada, me has sugerido. No entiendo sin embargo, el pecado que he podido cometer con el encabalgamiento entre el segundo cuarteto y el terceto, pues además de no considerarlo abrupto, creo que no tiene más delito que el que pueda cometerse si el encabalgamiento fuese entre cuartetos o tercetos.
    Te dejo un par de muestras; una de mi adorada Delmira Agostini y otra de Borges, de este tipo de encabalgamientos
    Un fuerte abrazo, mi pana.


    Florecimiento. Delmira Agostini



    La noche entró en la sala adormecida
    arrastrando el silencio a pasos lentos...
    Los sueños son tan quedos, que una herida
    sangrar se oiría. Rueda en los momentos

    una palabra insólita, caída
    como una hoja de otoño... Pensamientos
    suaves tocan mi frente dolorida
    tal manos frescas, ¡ah!... ¿por qué tormentos

    misteriosos los rostros palidecen
    dulcemente?... Tus ojos me parecen
    dos semillas de luz entre las sombra,

    y hay en mi alma un gran florecimiento
    si en mí los fijas; si los bajas, siento
    como si fuera a florecer la alfombra.


    Cinco sonetos Jorge Luis Borges


    Encorvados los hombros, abrumado
    por su testa de toro, el vacilante
    Minotauro se arrastra por su errante
    laberinto. La espada lo ha alcanzado

    y lo alcanza otra vez. Quien le dio muerte
    no se atreve a mirar al que fue toro
    y hombre mortal, en un ayer sonoro
    de hexámetros y escudos y del fuerte

    batallar de los héroes. Ilusoria
    fue tu aventura, trágico Teseo;
    de la bifronte sombra la memoria

    no ha borrado las aguas el Leteo.
    Sobre los siglos y las vanas millas
    ésta da horror a nuestras pesadillas.
     
    #16
    Última modificación por un moderador: 29 de Mayo de 2015
    A libelula y Luis Pragmah les gusta esto.
  17. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Hola Jorge.
    Creo, mi amigo, que la edad y la sensualidad discurren por diferentes veredas. Mi padre decía, que la mirada siempre es joven. Aun siendo conscientes de la huella física que el tiempo nos ocasiona, disfrutar de la belleza femenina por muy lozana que esta sea, es un placer del que disfruto cuanto puedo.
    Agradezco de todo corazón tus generosas palabras, amigo.

    Pasando al apunte formal que me haces sobre la palabra "riega", te comento con absoluta sinceridad que en ningún momento me paré a pensar si esta era bisílaba o trísilaba, ya que en esos detalles me fío más de mi oído (por el cual pongo la mano en el fuego), que en mi cultura (que no me inspira confianza). La palabra en cuestión, me sale de manera natural en dos golpes de voz: Rie-ga; del mismo modo me salen otras muchas con la misma partícula (ié): mie-do, tie-rra, lien-zo, hie-rro, sien-to...
    Con respecto al encabalgamiento entre el cuarteto y el terceto, le dejé mi modesta opinión a Elhi.
    Abrazo.
     
    #17
    Última modificación por un moderador: 29 de Mayo de 2015
    A libelula y Luis Pragmah les gusta esto.
  18. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Dos reflexiones:
    yo no mencioné encabalgamientos: no se trata en este caso de falta de unidad sintáctica del verso, sino en todo caso de la estrofa. Los ejemplos que pones son, efectivamente, ilustración de esto.
    en cuanto a «riega», no está en mi ánimo discutir con tu oído que seguramente es mejor que el mío, pero en los encuentros de vocales no todo depende de cuáles sean esas vocales o sus acentos, también influyen otros factores. No es lo mismo «ue» en «cruel» que considero bisílaba (con otros muchos),, que en «muerte», que considero bisílaba. En definitiva, el fenómeno es bastante complejo y por eso creo que haces bien en confiar en tu oído, es el mejor criterio.
     
    #18
    Última modificación: 29 de Mayo de 2015
    A libelula le gusta esto.
  19. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Tu palabra, estimado tocayo, siempre es un bálsamo para mis dudas.
    Gracias.
     
    #19
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  20. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Creo que no estuve acertado en eso que dije sobre mi oído, Jorge, más que poner la mano en el fuego por él, creo que solo confío.
    Tengo un mal día.
    Otro abrazo.
     
    #20
  21. luci2

    luci2 Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2014
    Mensajes:
    1.201
    Me gusta recibidos:
    1.453
    Género:
    Mujer
    Buenas noches Luis Delamar:

    ¡Anda chiquillo que el arte que tienes es chico!.

    Y por eso aquí mismo estos versos te dedico.

    Por el hombro al aire,
    has plasmado elogios,
    y con arte" Mucho",
    ¡Gaditano guapo!.
    Desprendes aroma
    de la mar salada,
    los ojillos puestos,
    en hombro perfecto,
    vestido coqueto
    como galantería,
    usando estrategias,
    para mi Luisito,
    en definitiva,
    este es comentario,
    como siempre raro,
    así , esa soy yo,
    te dejo mi beso.
     
    #21
  22. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer

    Luis , ¡qué alegría encontrarme de nuevo tu maravillosa poesía, un delicado y sobresaliente soneto alejandrino; resulta sorprendente y hermoso descubrir en tus versos el recorrido detallado con que describes cada pincelada, cada trazo de esa maravillosa pintura, con una sensualidad casi sublime que se apodera del lector de tu Oda un hombro desnudo.
    Ha sido un verdadero placer como siempre leerte.
    Un fuerte abrazo.
     
    #22
    Última modificación: 30 de Mayo de 2015
  23. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    No te preocupes, Luis, realmente no creo tener muy buen oído, y sí creo que tú lo tienes.

    En cuanto a mi comentario sobre el no diptongo en «cruel», puedes contarle las sílabas a este poema de Francisco para ver lo que él oye:
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/angeles-odontologos.243906/

    No quise objetar ese verso, realmente, solo te comenté lo que verdaderamente me pasó.

    abrazo
    j
     
    #23
  24. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Este excelente soneto alejandrino, Luis, es un claro exponente de que se puede pintar con las palabras y, lo que es más difícil aún, con poesía sometida a métrica y rima. Has hecho una descripción tan minuciosa y de tal belleza poética, amigo mío, que no me queda más que apludir con ganas este trabajo admirable.

    Mi más incera felicitación, poeta.

    Un abrazo.

     
    #24
  25. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    ¡Excelencia poética!
    Amigo poeta, esta vez te has destacado en este soneto sensual, te felicito por ello.
    Has logrado un lenguaje metáfórico que pega y atrapa los corazones.

    Un abrazo amigo
     
    #25
  26. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Ayyy Luís, el corazón no se detiene en ninguna estación, siente en todas un pálpito profundo que le altera y le dice que siempre será joven y las emociones lo recorreran como si del primer amor se tratara. Ayyy tus versos hablan suspirando y el eco de su belleza abriga otros corazones que se deleitan en tus letras. Encantada de leerte, mi querido gaditano, mi amigo y hermano. Besazos llenos de inmenso cariño y de inmensa admiración...Muáááááááááááá....
     
    #26
  27. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.464
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    Has pintado con palabras lo que pocos ven en el cuadro.
    Mi admiración a tu maestría.
    Castro.
     
    #27
  28. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Saludos Luis!

    Me instalo en la butaca,
    cómoda, disfruto y aplaudo
    y alcanzo a guardar silencio
    mientras el sol va cayendo
    sobre el horizonte
    leo y releo tan exquisita obra
    y entonces pienso ¡qué grande es el poeta!
    y ¡qué suerte que existen los pintores!
    y ¡qué suerte que hoy paso por acá!
    ¡qué suerte...!
    Encantada de leerte, Luis, y disfrutar una vez más de tus maravillosas obras
    con todo respeto,

    ligiA
     
    #28
    Última modificación: 30 de Mayo de 2015
    A Luis Delamar le gusta esto.
  29. Paolo Luna

    Paolo Luna Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    1.670
    Me gusta recibidos:
    1.299
    Género:
    Hombre
    No hay duda que la maestría con que escribes nos permite leer excelentes versos en temas bien logrados. Maravilloso y envolvente soneto el que nos ofreces. Felicitaciones amigo Delamar.
     
    #29
  30. Maldonado

    Maldonado Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2008
    Mensajes:
    9.025
    Me gusta recibidos:
    3.799
    Género:
    Hombre
    Que fineza de pluma maestro ! Tan solo un hombro de una adorada es digno de tal poema
    SALUDOS DESDE GDL
     
    #30

Comparte esta página