1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

ROMANCE La fuente del Judío (Cuento para mi pueblo)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Capasa, 14 de Enero de 2011. Respuestas: 21 | Visitas: 1628

  1. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer

    ROMANCE ; Un día en una tertulia dijeron que mi pueblo no tenía ningún cuento o leyenda, yo decidí hacerle uno y escribí este romance utilicé rincones, paisajes y calles para que se identificara con él

    LA FUENTE DEL JUDÍO

    (Cuento para mi pueblo)

    -Cuéntame un cuento abuela,
    de esos que a ti te contaban.
    -Hoy, te contaré una historia
    que mi abuela me contaba.
    Dicen que hace muchos años,
    cuando esta historia pasaba.
    Por la calle Caldecantos,
    que era el barrio de la cava.
    En el vivía un judío
    y que Abrahin se llamaba.
    Era alto, guapo y buen mozo
    de ojos negros, piel tostada,
    de buen corazón y amable
    que por amor suspiraba.
    Ese amor le era prohibido.
    Ella, una bella cristiana,
    hija de un rico avariento,
    que para su hija soñaba,
    boda, de alcurnia y lujo,
    boda, de gran boato y armas.
    Por eso había concertado,
    con un noble de Cazalla,
    hacer rico casamiento
    y que su hacienda agrandara.
    Mas ella, moría de amor
    por el judío de la cava.
    Los amantes se veían
    a escondida, esperaban,
    poder vivir ese amor
    fugándose en madrugada.
    Acordaron una noche ,
    dejado bienes y casas,
    reuniéndose en secreto
    donde el camino empezaba.
    A la salida del pueblo
    y antes que saliera el alba.
    Mito primitivo, el sueño,
    sutil ilusión, amada.
    El padre ha sido avisado
    quiere "aborta" la escapada.
    El aire, pone el acento
    siniestro, en la alborada.
    Rompe la noche el silencio,
    las voces rompen la calma.
    Y les abren un infierno,
    con los perros , criados y armas
    Noche de brujas y gnomos.
    Noche de duendes y hadas.
    Se conjugan elementos,
    ayudando en la escapada.
    La luna oculta su rostro.
    La espesa niebla los tapa.
    Es un quimérico sueño,
    para darles esperanzas.
    Pero sólo fue un sueño,
    y al abismo los arrastra.
    La noche se va acabando.
    Desolada, llega el alba.
    Los tenues rayos del sol
    implacables los delatan.
    Descubiertos por el padre,
    sin mediar una palabra,
    atravesando al judío
    una fría puñalada.
    Moría junto al camino,
    junto a las grises barrancas
    terminando aquel amor
    en una horrible matanza
    La tierra con horror ruge
    esta clamando venganza.
    Un terremoto tras otro.
    Abre la tierra su entraña.
    Escupe rocas y fuego
    y luego llega la calma.
    Su cuerpo jamás se vio
    según a mí me contaban,
    creen que es el mismo sitio
    donde eterna mana el agua.
    Símbolo de aquel amor,
    del judío por su amada.
    Y decían los antiguos.
    Que si estás enamorada,
    en la fuente del judío
    debes lavarte la cara,
    Y una mata de romero
    por sus aguas la pasaras.
    La quemas cuando el reloj
    den las doce campanadas.
    En noche de plenilunio
    mirando la luna clara.
    -Dime ¿ Qué pasó abuela,
    con esa bella cristiana?
    -dicen que tuvo mellizos
    y recluida se quedaba,
    llorando por el amor,
    triste, rota y desolada.
    En Cazalla hay una calle
    con una placa grabada.
    Dos niños se dan la mano,
    y ella la mando grabarla,
    para recordar a todos
    Que los hijos que llevaba
    fue fruto del gran amor,
    del judío y su amada.
    Y todos los cazalleros
    La calle Los Nenes, llaman.
     
    #1
    Última modificación: 22 de Octubre de 2011
    A ISES, Lourdes C, Alfonso Espinosa y 3 otros les gusta esto.
  2. Tlilmikiztli

    Tlilmikiztli Invitado

    Estimada Capasa:

    Siempre es agradable saber las leyendas de nuestros pueblos, en algunos casos lo más cercano son los mitos urbanos, o leyendas idénticas a las más populares.

    Bello romance nos presentas, me hacen ruído algunos versos, pero no me hagas mucho caso, aquí hay varios compañeros que podrán decirte una opinión más confiable.

    Un placer leerte, gracias por compartir tu romance en este espacio.

    Saludos y buena vibra
     
    #2
  3. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Muy bonito romance, muy descriptivo, con ese aire "Lorquiano" que sin duda te identifica con tan insigne poeta por la procedencia en cuanto a región española. Te felicito.

    Un beso.

    José Luis
     
    #3
  4. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Amiga Capasa, precioso cuento a tu pueblo, esta fuente del judío. Me has recordado a la poesía de antaño, a la de los poetas enamorados de su tierra, a los que le hacían versos al rió, al campanario, a los jilgueros, a las cosas de su pueblo. Te felicito, este poema es digno de admiración. Te doy un abrazo, estrellas y reputación si me dejan. Felicidades
     
    #4
  5. Nicolle

    Nicolle Invitado

    TE APLAUDO DE PIE!
    Las imágenes, la historia, la forma de llevarlo,
    todo es magnifico.
    Recibe rep, estrellas, abrazos y tooooooooodo lo que se pueda enviar desde Perú, hasta tu maravilloso cielo.
     
    #5
  6. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Gracias amigos, recibir de vosotros estos comentarios son un tesoro para mi y me dan la ilusión de seguir escribiendo, un abrazo. Carmen
     
    #6
  7. Tlilmikiztli

    Tlilmikiztli Invitado

    Estimada Capasa:

    Le he leído ahora y te felicto por las modificaciones, te agradezco mucho el detalle de informarme. Espero que no te hayas ofendido, no es esa mi intención.

    Saludos y buena vibra
     
    #7
  8. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    me han encantado tus versos Camen,un placer
    Jose Rodolfo
     
    #8
  9. PITEIRA

    PITEIRA Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    3.875
    Me gusta recibidos:
    247
    [FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua]Me encantó este precioso romance.
    Un abrazo, Carmen, y mis estrellas.
    Xosé.[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #9
  10. RossinaPuñales

    RossinaPuñales Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    47
    Me gusta recibidos:
    1
    Wooooooow la verdad que sos una persona con mucho carisma , inspiracion , te felicito , me encantaria algun dia llegar a ser como tu !!!! creo que sere tu admiradora sinceramente , sos exelente , un beso!
     
    #10
  11. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Gracias Rossina por tu comentario un abrazo Carmen
     
    #11
  12. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre
    desccriptivo y enriquecedor romance, estoy seguro que los de tu pueblo se sentirán identificado con él.

    un gusto pasearme por tus pulcros versos

    saludos cordiales
     
    #12
  13. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Gracias por tu comentario y por tu tiempo, un saludo Carmen
     
    #13
  14. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua][FONT=Book Antiqua]

    [CENTER]
    [IMG]http://i1080.photobucket.com/albums/j321/leones3/NEWs III/Untitled-6.png[/IMG]
    [SIZE=5]Capasa[/SIZE]
    [/CENTER]


    En tu extraordinario romance, he señalado en azul todas la palabras que requieren acento ortográfico. Igualmente una locución adverbial cuyo uso correcto sería[B][I] "a escondidas"[/I][/B]. Por otro lado, y no a modo de crítica sino de comentario, señalo en rojo los versos pares que riman consonantemente con el verso par que le antecede. La razones son las siguientes:

    1. Es el primer romance hecho con rimas asonantes y consonantes que leo en mundopoesía.

    2. Tuve que indagar muy bien al respecto --como siempre lo hago-- sobre el uso combinado de las rimas y, a tal efecto, encontré el siguiente estudio del maestro [B][I]Francisco Redondo: [/I][/B][URL]http://ciposfred.blogspot.com/2010/06/la-rima-en-los-romances.html[/URL]

    Resumidamente, el artículo dice lo siguiente

    [COLOR=#000080][B]Algunos aspectos relativos a la rima en los romances.[/B] Trato aquí de argumentar contra algunas afirmaciones infundadas en relación con la rima en los romances. Es bastante corriente encontrar en los ambientes de poesía aficionada (foros, chats.) algunas opiniones poco meditadas acerca de la rima en los romances. Son principalmente de dos tipos: una considera defecto de rima la rima consonante de los versos pares; otra considera defecto asimismo cualquier tipo de rima de los versos de orden impar, para los que exige que sean blancos. Tratemos de reflexionar sobre ambas cuestiones y las contrastarémos con la práctica magistral del Romancero clásico español.

    Acerca del tema recurrente de [B]la mezcla de rimas asonantes y consonantes en la versificación [/B]de los de orden par, mi opinión reiterada ha sido siempre que no hay razón alguna para considerar defectuosa la rima consonante sino todo lo contrario. Quien ha compuesto con frecuencia poesía rimada sabe de sobra que la rima consonante es más difícil de lograr y de más eufónico resultado, es decir, más perfecta que la rima asonante, no es lógico pues considerar aquella como defectuosa ni en un romance ni en cualquier otro tipo de composición rimada.

    ¿Cuál podría ser entonces la razón del uso generalizado de la rima asonante en el romance, siendo así que la consideramos más fácil, menos perfecta?

    Para mí la respuesta es obvia, si se considera que el romance como composición consiste en una serie no estrófica de versos, en general larga, numerosa, resulta imposible encontrar en el idioma suficiente número de palabras con una misma rima consonante para adaptar a los finales de tantos versos (téngase en cuenta que, si exceptuamos rimas consonantes muy comunes, la mayoría correspondientes a sufijos de formas verbales (gerundios, participios), es muy difícil encontrar series de más de cinco o seis palabras con la misma rima consonante). Por esa dificultad y no por otra cosa se echa mano de la rima asonante. Sin ella los romances de más de diez rimas serían imposibles. Pero no es en modo alguno porque la rima consonante sea defectuosa (¡faltaría más!) ni porque su alternancia con la asonante incurra en demérito estético alguno.

    [/COLOR][B][COLOR=#000080]Conclusión: los anónimos poetas del Romancero Español (gloria clásica donde las haya) mezclaban rimas asonantes y consonantes a su natural caer sin que ello les pareciera mal en absoluto. [U]No se trataba de un abuso: era un uso normal.[/U][/COLOR]

    [/B]
    Disculpa lo extenso del comentario, amiga.
    Creo que es muy importante aclarar esto.

    ¡Felicidades por tan extraordinario trabajo!

    Elhi[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #14
    Última modificación por un moderador: 15 de Octubre de 2011
  15. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Después de este detallado Comentario que has hecho a mi poesía, no sé como darte las gracias por tu tiempo y por todo lo que significa para mi ,gracias Elhis
    Un abrazo Carmen
     
    #15
    Última modificación por un moderador: 15 de Octubre de 2011
  16. NEMESIS

    NEMESIS Exp..

    Se incorporó:
    10 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    4.049
    Me gusta recibidos:
    506
    Precioso Carmen querida, que lindas letras acá expuestas y la finura de tu pluma, excelente Romance preciosa mía, un beso.
     
    #16
  17. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
     
    #17
  18. Alfonso Espinosa

    Alfonso Espinosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2014
    Mensajes:
    6.687
    Me gusta recibidos:
    5.960
    Género:
    Hombre
    Me has atrapado con este precioso cuento.
    Lo saco a la luz para que se vea y disfrute.
    Mis aplausos.
    Alfonso Espinosa
     
    #18
  19. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Ay que ternura me dio saber la razón porque has escrito este romance y déjame decirte que tu romance me ha encantado de verdad. Me gusto mucho la historia y yo diría que si ocurrió. Te felicito. Escribes muy lindo! Saludos y Bendiciones!
     
    #19
  20. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    uuuyyy estas sacando el baúl de los recuerdos
     
    #20
  21. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Maravilloso romance, amigo como siempre tu obra se destaca. Un abracito
     
    #21
  22. ISES

    ISES Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Enero de 2011
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    22
    Género:
    Hombre
    Capasa:

    Inventada o no, esta historia merece mis aplausos;
    no sólo porque el romance logra tener un aire histórico,
    como los antiguos romances que aprendimos en las escuelas,
    sino también por el argumento logrado hasta su final.
    Felicitaciones y mis saludos plenos.
     
    #22

Comparte esta página