1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Besar la Luna en el río - Glosando al poeta chino Li Bai

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 24 de Junio de 2015. Respuestas: 14 | Visitas: 2019

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    Pienso en la noche tranquila
    Delante de la cama la luna brilla,
    Encima de la escarcha está la duda
    Miro arriba y está la luna llena
    Miro abajo y está mi tierra.

    Li Bai

    Besar la Luna en el río

    En la noche tranquila y apacible,

    en mi estancia hay un frío
    como de invernal noche.

    Delante de la cama,
    y tras el ventanal, la luna brilla
    redonda allá en el cielo.

    Sobre las aguas mansas
    plácidas y serenas del estanque
    también se ve brillar.

    Encima de los lotos

    escarchas cristalinas
    meciendo están mi duda
    ¿cómo será mi muerte?

    Miro arriba y está la Luna llena
    y sus mágicos rayos me introducen
    en un sueño asombroso:

    Yo voy cruzando un río de aguas calmas,
    el cielo está nublado y todo oscuro;
    en medio de la noche se abre un claro
    y aparece la Luna en fulgor pleno
    reflejado en el agua, que es su espejo,
    y es tal mi amor por ella
    que pienso, por tenerla allí tan cerca,
    poder besar su nacarada faz,
    y así me lanzo audaz a su reflejo,
    mas ella no está allí.
    Una corriente oscura
    me va arrastrando al mar, donde la Muerte
    me dice: tu locura acaba aquí.

    Bruscamente despierto
    y pienso ¿es un barrunto lo soñado?

    miro arriba y está la Luna llena
    miro abajo y está la tierra mía.

    ------------

    Nota:

    Por lo que veo, esto mío con la Luna no es nada nuevo; se dice que el gran poeta chimo Li Bai (701 – 762) murió ahogado cuando, al cruzar de noche en barca por el río, vio la luna en sus aguas y se lanzó a abrazarla.
    He de aclarar que, de momento, estoy a salvo de muerte tan trágica pues creo que bebo bastante menos alcohol que él, bueno en comparación prácticamente nada…
    En honor a nuestro común amor a la Dama Blanca de la Noche he glosado estos hermosos versos suyos en una silva libre en donde voy incrustando sus palabras que son las que estan en color negro; al final hago una alusión a la leyenda de su muerte ahogado al querer besar la luna en el agua.







    -----------------
     
    #1
    Última modificación: 26 de Junio de 2015
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Es un poema muy bello y me hizo emocionar al leerlo pues se siente calma y sobresalto al leerlo. Es como cerrar los ojos y sentir la brisa en el rostro mientras los rayos de luna lo alumbran todo. Un placer leerte. Saludos cordiales. Menos mal que era un sueño.
     
    #2
    Última modificación: 24 de Junio de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Excelencia poética esta que nos compartes a modo de glosa, recordando a uno de los grandes. Ha sido un placer, amigo. Un abracito
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Querido Juan,
    Me encantó tu poema.
    En especial
    Yo voy cruzando un río de aguas calmas,
    el cielo está nublado y todo oscuro;
    en medio de la noche se abre un claro
    y aparece la Luna en fulgor pleno
    reflejado en el agua, que es su espejo,
    y es tal mi amor por ella
    que pienso, por tenerla allí tan cerca,
    poder besar su nacarada faz,
    y así me lanzo audaz a su reflejo,
    mas ella no está allí.
    Una corriente oscura
    me va arrastrando al mar, donde la Muerte
    me dice: tu locura acaba aquí.

    Magistral amigo, ¡Qué belleza!
    Mis aplausos poeta.

    Se te desvió la mano y cometiste error mecanográfico en "frió", je,je.....
    Abrazos Juan



     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Mucha belleza en este poema que se ilumina por esa luna, pero observada desde nuestra querida tierra, con los pies bien puestos en ella.
    Con mi abrazo cordial.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre

    Aunque en la mayor parte de la silva que nos presentas, se percibe un escenario de ensoñación o una ilusión fantástica, el trasfondo de la historia trata de una manipulación del carácter ingenuo del individuo. La escena de la luna apareciendo en el cielo, promueve en el protagonista un sortilegio que seduce, acarreándolo a un final poéticamente trágico. En sí, la belleza no está en la descripciones oníricas de la escena, sino en las repercusiones mortales que tales presentan.
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  7. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente poema este estimado JMacgar, pero tenía idea de haberlo comentado, justamente hablé de esa estrofa central que has logrado sin la compañía de los versos de Li-Bai, pero ahora veo que ese comentario no está más, tal vez alguien lo borró,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Estimado Eduardo, pidiendo disculpas anticipadas al resto de los que me han comentado, a los que contestaré sin duda , voy a contestarte a ti en primer lugar pues veo que me dices algo que me acaba de suceder también a mi ahora mismo con el soneto alejandrino de doble rima de Fernando Estéphanes "Con las deudas y el pago"; estaba seguro de habérselo comentado ya y veo que no aparece mi comentario en él, por lo que he tenido que repetirlo. No me explico qué puede haber pasado..

    Te agradezco mucho que hayas vuelto a pasar por aquí para dejar tu comentario.

    Un abrazo.



     
    #8
    A edelabarra le gusta esto.
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Querida amiga, gracias por tan rápida visita a este poema; has sido tan rápida que no tuviste tiempo de ver algún pequeño retoque que le hice poco después, por ejemplo cambié "glorioso sueño" por "sueño asombroso", pero bueno son cosas de menor importancia que hice para mejorarlo.

    Te agradezco mucho, Lourdes, tu atención a lo que edito.

    Un fuerte abrazo.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias Mariluz por tu generoso comentario.

    Te mando un fuerte abrazo.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Gracias por tan exagerado calificativo ¡qué más quisiera yo que hacer poemas magistrales, apreciado Luis!

    Te doy las gracias también por ese apunte que me haces sobre el acento que salió donde no debía.

    Un fuerte abrazo.
     
    #11
  12. Daniel Borrell

    Daniel Borrell Invitado

    Magistral poema donde se lucen las imágenes tenues y delicadas que usa en sus versos, una obra colmada de ternura hacia un trágico final. Un placer pasar por tan magnífica poesía, reciba mi más cordial saludo.
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Lesmo, veo que has sabido captar bien lo que quise decir al final del poema con la cita de Li Bai.

    Un cordialísimo saludo.
     
    #13
    A lesmo le gusta esto.
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    He querido reflejar así, Lucevelio, la leyenda que rodea a este famoso poeta chino que se dice que murió por querer atrapar la Luna en el agua.

    Gracias por tu comentario.

    Un saludo cordial.
     
    #14
  15. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Excelente poema nos compartes amigo, con la Luna de protagonista, se nota calidad y belleza. Ha sido un placer la lectura, saludos cordiales
     
    #15

Comparte esta página