1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Recordando el Infierno de Dante en tercetos encadenados

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 3 de Julio de 2015. Respuestas: 12 | Visitas: 3232

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Y como quien, con hálito afanado
    sale fuera del piélago a la riba,
    y vuelve atrás la vista, aun azorado,
    así mi alma también, aun fugitiva,
    volvió a mirar el temeroso paso
    del que nunca salió persona viva.

    El Infierno
    La Divina Comedia
    Dante Alighieri

    [​IMG]
    Detalle de Infierno:
    Mosaico que representa el Juicio Final por Coppo di Marcovaldo,
    Museo Baptisterio de San Juan.
    El poeta Dante Alighieri fue bautizado en ese lugar.


    Infierno

    Rechazo la amenaza del infierno
    que dicen que se encuentra en la otra vida,
    ese crüel castigo sempiterno
    que hay que pagar en cáustica guarida
    donde llamas eternas son tormentos
    que se aplican de forma desmedida.

    Dante bajó al lugar y vio hambrientos
    hocicos de terribles animales
    y su cuerpo sufrió estremecimientos,
    pues al tiempo escuchó lamentos tales
    que eran gritos como pidiendo auxilio
    ante esos seres tan descomunales.
    Por fortuna le acompañó Virgilio
    que en tan terrible y tenebroso mundo
    fue su guía, su luminoso cirio,
    allí donde el dolor es más profundo,
    antes de recorrer el Purgatorio,
    abandonando sitio tan inmundo.

    El gran canto de Dante, meritorio,
    poema, sí, de singular altura,
    no hará que me recline en oratorio
    por temor a un averno de locura
    creado por un Dios torturador
    que quiere castigar con mano dura.
    ¿Es que hemos de ser buenos por terror?
    Permitidme que no pase por eso
    si hubiese Dios debiera ser Amor,
    no quiero del horror sentirme preso.


    ---------------------
     
    #1
    Última modificación: 3 de Julio de 2015
  2. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Intenso y estremecedor poema, claro si yo escribo que: En el infierno
    pagará su culpa el corrompido. Alguna vez será no tengo mínima duda.

     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    el yo poético reniega, como castigo, la existencia de ese infierno, a pesar del idealismo promulgado por el Dante acompañado con el poeta Virgilio. Creo que con esto se entra en un conflicto personal, pues se enfrentan un deseo de rechazo y la magnificencia poética de ese infierno en tercetos. Es decir un conflicto de emociones, se desata interno, personal. Se prefiere ese infierno lírico y se rechaza ese infierno místico sino religioso.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. María Rentería

    María Rentería Luna en Acuario.

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    4.265
    Me gusta recibidos:
    4.141
    Género:
    Mujer
    Según mi apreciación, debemos ser buenos por amor. Una bellísima reflexión hecha poema que me ha encantado leer. Celebro haber pasado por aquí. Besos y bendiciones.
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Como la estrofa del Dante, estimado JMacgar,
    la tuya tiene algo de épico, tanto en esa descripción como en su rechazo,
    pero lo haces con gran calidad poética;
    un saludo cordial,
    Eduardo,
     
    #5
    Última modificación: 4 de Julio de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  6. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    ¡Wow! Bello y profundo poema. Yo también creo al igual que María que debemos ser buenos por amor y no por miedo al castigo. Te quedó muy bien el poema inspirado en el "Infierno de Dante" Te felicito. Grato leerte. Saludos y Bendiciones.
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Lo que insinúan esos versos no es que el que comete corrupción, o cualquier otro delito, no tenga que ser castigado: e lque la hace que la pague, por supuesto; yo a lo que me refiero es a la desproporción de ese eterno castigo pasando horribles toturas por los siglos de los siglos. Ni la maldad mayor merece tal cosa, al menos eso creo yo.
    Gracias Ramiro, de veras.
    Un cordial saludo.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Has hecho un perfecto análisis de lo que quise expresar en estos tercetos encadenados hechos así a la manera de cómo Dante hizo sus Cantos en La Divina Comedia. Gracias de veras por tan buena aportación.

    Un cordial saludo.
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Agradezco mucho tu comentario, María.

    Un cordialísimo saludo.
     
    #9
    A María Rentería le gusta esto.
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias Eduardo. Me satisface mucho tu opinión. Este recuerdo al "Inferno" de la Divina Comedia quise hacerlo en tercetos encadenados por emulación a la magnífica y magistral fórmula de la que se valió Dante para hacer sus Cantos.

    Un cordial saludo.
     
    #10
  11. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.008
    Género:
    Hombre
    Hice un intento hace años , y no pude terminar con éxito la lectura de la Divina Comedia. Lo confieso.
    Si recuerdo la historia que se narra. El viaje del propio Dante con Virgilio por los siete infiernos creo, creo recordar. En cada infierno estaban las personas según la clase de obra casos cometidos. Efectivamente son descripciones apocalípticas, detalla auténticas estampas d tortura.
    Juan , yo pienso como tú. O Dios es un Dios bueno o no existe. Yo no creo en el Dios del antiguo testamento.
    Dios , de existir, ha de ser todo bondad y perdón.
    El simple hecho del concepto del Dios bueno y misericordioso, ha generado figuras como Jesús de Nazaret, San Francisco Javier , Madre Teresa y muchísimos más que han sido artífices de la iluminación del corazón del hombre.

    Estimado poeta , me gustaron tus tercetos encadenados. Lograste una poesía de altura cómo es costumbre en ti.

    Un abrazo y gracias por tu aportación al foro.




     
    #11
  12. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.008
    Género:
    Hombre
    Hice un intento hace años , y no pude terminar con éxito la lectura de la Divina Comedia. Lo confieso.
    Si recuerdo la historia que se narra. El viaje del propio Dante con Virgilio por los siete infiernos, creo recordar. En cada infierno estaban las personas según la clase de pecado cometido. Efectivamente son descripciones apocalípticas, detalla auténticas estampas d tortura.
    Juan , yo pienso como tú. O Dios es un Dios bueno o no existe. Yo no creo en el Dios del antiguo testamento.
    Dios , de existir, ha de ser todo bondad y perdón.
    El simple hecho del concepto del Dios bueno y misericordioso, ha generado figuras como Jesús de Nazaret, San Francisco Javier , Madre Teresa y muchísimos más que han sido artífices de la iluminación del corazón del hombre.

    Estimado poeta , me gustaron tus tercetos encadenados. Lograste una poesía de altura cómo es costumbre en ti.

    Un abrazo y gracias por tu aportación al foro.




     
    #12
    A jmacgar le gusta esto.
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre

    Disculpa mi retraso en contestar a tu amable comentario, Lourdes. Te agradezco mucho tu paso por el poema y lo que me dices en tus letras.

    Te mando un fuerte abrazo.
     
    #13
    Última modificación: 1 de Agosto de 2015

Comparte esta página