1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Fin de jornada - soneto

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by jmacgar, Aug 30, 2015. Replies: 19 | Views: 1014

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    [​IMG]
    Fin de jornada

    La nube vaporosa entre los pinos
    desciende la ladera suavemente
    y se cubren de niebla los caminos
    cuando empieza la luz a estar ausente;

    baja desde la cresta de la sierra
    una brisa serena que estremece
    la espiga altiva que en la fértil tierra
    de mi arado terreno nace y crece;

    se esfuma el día, acaba la jornada,
    y, contemplando absorto este paisaje,
    llega la noche oscura muy despacio;

    me desprendo del peso del bagaje
    y el pensamiento llevo hacia la nada:
    el sueño va pidiéndome su espacio.

    ----------
     
    #1
    Last edited: Sep 12, 2015
  2. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    4,127
    Likes Received:
    2,596
    no te molestes en contestarme, no siempre lo vas hacer, me gusta el fin de jornada, como todas las tuyas, sobre todo la primera estrofa marga
     
    #2
    jmacgar likes this.
  3. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    4,127
    Likes Received:
    2,596
    he cambiado un poco en el simulacro de ovillejo los versos, por si lo ves,otra vez, marga
     
    #3
  4. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    4,460
    Likes Received:
    4,009
    Gender:
    Male
    Hola Juan leo tu impecable soneto en serventesios sobre el fin de jornada en un día campestre . Reflejas muy bien la imagen de la fotografía. Toda una instantánea en catorce versos.
    Una curiosidad, los tercetos tienen una rima aparentemente desordenada. Sabes que soy aprendiz.
    ¿Podrías explicarme por qué técnicamente es correcta esta distribución de rimas en los tercetos?
    EFG FEG.
    Yo no la había observado hasta el día de hoy.

    Gracias Juan , quedo a la espera de tu respuesta , amigo.


     
    #4
    Last edited: Sep 3, 2015
    jmacgar likes this.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male

    Te aclaro tu duda, Luis; la rima de los tercetos no es que esté desordenada sino que es una de tantas variantes permitidas en las rimas de los tercetos; te copio y pego una información de la red sobre el soneto:

    "El soneto en lengua española
    El primer intento documentado de adaptar el soneto a la lengua española es obra de Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana (1398-1458), con sus cuarenta y dos Sonetos hechos al itálico modo.3 Desde Garcilaso hasta el modernismo, el soneto castellano tuvo una estructura fija en los ocho primeros versos (ABBA:ABBA), y más libre en los seis últimos, con las combinaciones con las combinaciones CDE- CDE, CDE- DCE, CDC-DCD, como las más utilizadas.

    Pues bueno, como yo este soneto lo hago con dos serventesios de rimas distintas (que es una de tantas variantes del soneto) esas rimas mías serían así:

    ABAB CDCD EFG FEG ; si te fijas ese FEG sería el equivalente a la variante DCE que te subrayo en la información de la red.

    Para que te informes a fondo sabre la variedad de sonetos posibles y sus rimas te remito a VADEMECUM-POETICO en donde verás una enorme cantidad de ellos y sus variantes. Esta es la dirección:

    http://vademecum-poetico.blogspot.com.es/2009/11/el-soneto.html

    Agradezco enormemente tu visita y comentario, Luis.

    Un fuerte abrazo.
     
    #5
    Last edited: Sep 3, 2015
    Luis Adolfo likes this.
  6. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 12, 2015
    Messages:
    4,460
    Likes Received:
    4,009
    Gender:
    Male
    Muchas gracias Juan por la información
    Un abrazo
     
    #6
  7. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 15, 2007
    Messages:
    9,870
    Likes Received:
    2,401
    Gender:
    Female
    Excelente soneto embellecido con los primores de la naturaleza. Ha sido un placer la lectura de tu poema, amigo
    Un abrazo
     
    #7
    jmacgar likes this.
  8. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male
    El individuo siendo parte del transcurrir de las horas, aligeranzo su alma con el escenario, casi onírico, que se le presenta, y al parecer va aletargándose para cobrar ese descanso del día a día.
     
    #8
    jmacgar likes this.
  9. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    4,127
    Likes Received:
    2,596
    del fin de jornada me gusta todo, hasta como has elaborado la rima de los seis últimos versos, menos la palabra de las primeras estrofas "cresta",marga
     
    #9
    jmacgar likes this.
  10. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    4,127
    Likes Received:
    2,596
    no te rías de mis mensajes,no sé expresar estos de otra manera, comprende que he estado muchos años dedicada a los animales y no abrí ni un libro, ni abro, ni en broma.......3 veces NI, yo no sé de donde sacas tu el tiempo con lo rápido que escribes, para saber tanto de la lengua española, claro...no va ser inglesa, Juan cada vez que te pongo un mensaje, me entra la risa y no sé porqué, marga
     
    #10
    jmacgar likes this.
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Vamos a ver, Marga ¿porqué no te gusta que haya utilizado la palabra "cresta" en la primera estrofa? Sé que te gustan los animales pero con eso no ofendo a los gallos ni a las gallinas; también hay crestas en las olas y en las montañas, mujer...

    Yo también estoy con la risa en la boca cada vez que leo lo que me dices.

    Gracias y un salduo afectuoso.
     
    #11
  12. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    4,127
    Likes Received:
    2,596
    es tan preciosa, el fin de jornada, que me molesta esa palabra, e incordia mi pensamiento, como soy tan así, que siempre voy a lo mío, no me podrías echar una ojeada al guadalquivir, que he cambiado versos,por culpa del.....a donde a la estrofa....a alguna parte tenía que ir y no sabía meterme en los últimos versos, no fallo eh, otra vez que me río, no sé si es de mi forma de expresarme o qué...marga
     
    #12
    jmacgar likes this.
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Contesto con este a tu último comentario, Marga. Ya "El guadalquivir" está mirado, como habrás visto con algún apunte que te dejé allí.
    Por otra parte no sabes cómo agradezco la gracia con la que escribes tanto en verso como en prosa. Si tú te ríes yo también.

    Gracias y un saludo.
     
    #13
  14. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 21, 2011
    Messages:
    5,828
    Likes Received:
    4,295
    Gender:
    Male
    Hermoso soneto describiendo un majestuoso entorno campirano, para los que nacimos en pequeños poblados
    nos es muy familiar el paisaje que describes tan bellamente en tu obra.
    Grato siempre pasar por tus letras
    Saludos cordiales.


    PD.No sé que he disfrutado más, si tu maravilloso soneto
    o la hermosa conversación entre Marga y tú.
     
    #14
    Last edited: Sep 4, 2015
  15. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Joined:
    Jul 29, 2012
    Messages:
    35,818
    Likes Received:
    12,346
    Gender:
    Female
    Hermoso poema nos compartes. Me parece ver las imágenes. Te felicito. Encantada de leerte. Saludos.
     
    #15
    jmacgar likes this.
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Gracias Mariluz; recrearse la vista en el paisaje bucólico antes de que llegue , con la noche, el sueño reparador tras un día de labor, eso quise dejar ahí.
    Gracias por tu siempre bienvenida visita y comentario.

    Un abrazo.
     
    #16
  17. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 7, 2011
    Messages:
    2,581
    Likes Received:
    1,665
    Gender:
    Male
    Excelente soneto Juan, interesante rimas amigo mío, un abrazo desde Catalunya.
     
    #17
  18. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    4,127
    Likes Received:
    2,596
    fin de jornada ,maravillo,marga
     
    #18
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,357
    Gender:
    Male
    Has hecho una perfecta descripción de lo que quise expresar en este soneto, Lucevelio.

    Gracias por tu atenta lectura, amigo.

    Un abrazo.
     
    #19
  20. María Rentería

    María Rentería Luna en Acuario.

    Joined:
    May 18, 2014
    Messages:
    4,265
    Likes Received:
    4,141
    Gender:
    Female
    Una bellísima forma de terminar el día. Aún si no se hubiese acompañado con la hermosa foto, los versos van retratando perfecto como va cayendo la noche, y como hay que dejar el afán del día, en el día, sin llevarlo al siguiente. Un gusto leerlo. Besos.
     
    #20

Share This Page