1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Seguidillas a la manera de mi tierra

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 31 de Agosto de 2015. Respuestas: 19 | Visitas: 2333

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Seguidillas


    estructura de seguidillas
    que se cantan por mi tierra:


    "Seguidillas me pides
    de cualas quieres
    de cualas quieres,
    si de las amarillas
    o de las verdes
    o de las verdes niña
    o de las verdes.
    Por el sendero vengo
    cogiendo flores,
    cogiendo flores
    que es regalo vistoso
    de mil colores
    de mil colores niña,
    de mil colores;

    Yo quiero que me veas
    lleno de amores
    lleno de amores
    por tus lindas mejillas,
    y sus rubores
    y sus rubores niña
    y sus rubores.

    Tienes andar de alpispa
    libre y saltona
    libre y saltona
    que va de charco en charco
    tan picarona
    tan picarona niña
    tan picarona

    Tú dices que me quieres
    mas no te creo
    mas no te creo
    lo que dicen tus ojos
    es lo que veo
    es lo que veo niña
    es lo que veo

    -----------------
     
    #1
    Última modificación: 4 de Septiembre de 2015
    A Eratalia, Lourdes C, Luis Adolfo y 3 otros les gusta esto.
  2. Matias Borrego

    Matias Borrego Exp..

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2012
    Mensajes:
    1.529
    Me gusta recibidos:
    846
    Género:
    Hombre
    Buenos versos alegres bien elaborados. Un saludo muy cordial jmacgar.
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732

    Preciosas, muy muy lindas.

    Van en de siete y de cinco, preciosa... supongo que habrás oído las de los peligrinitos, una delicia cono lo son las "nanas" de Hernández. Hay muchas variantes pero si controlas otros cantes y sabes medir bien sería una delicia leerlos, están muy denostados y creo que tienen un lugar ganado por derecho propio en la poética clásica en castellano.

    Una delicia los versos para esa niña, enhorabuena.

    Jon
     
    #3
    Última modificación: 31 de Agosto de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu seguimiento sinceramente, Matias.

    Un saludo muy cordial.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias, Jon; este comentario que me haces lo valoro especialmente porque sé que sabes de qué hablas.
    Este tipo de seguidillas se cantan en Canarias y desde pequeño se me han quedado grabadas.

    Buscaré esos "peligigrinitos" pues no los he oído, a menos que los recuerde cuando lo oiga.

    Un afectuoso saludo.
     
    #6
    A Likiniano 2 le gusta esto.
  7. Amarilys

    Amarilys Romántica soñadora

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2015
    Mensajes:
    4.768
    Me gusta recibidos:
    4.668
    Género:
    Mujer
    Con su poema descubro una seguidilla y me encantó esa estructura de canción. Gracias por compartir su cultura , una muy grata lectura. Saludos cordiales Amarilys
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732

    Perdona escribí mal, se suelen conocer como "pelegrinitos" o "peregrinitos", hay una versión de hace muy pocos años de Estrella Morente extraordinaria que la convierte en una bulería (pero te aseguro que de original era seguidiya o seguiriya o seguidilla, no sé, de 7-5, hay una versión de Lorca) muy muy buena que seguro encuentras en YouTube, pero también encontraras la letra en otras variantes seguramente en alguna página de flamenco.

    La versión de Estrella aún habiendo cambiao el compas está que se sale, escúchala ya veras que voz.

    "Hacia Roma caminan
    dos peregrinos,
    hacia Roma caminan
    dos peregrinos,

    Sombrerito de hule
    lleva el mozuelo,
    y la pelegrinita
    de terciopelo...

    Lorca rompe la métrica en alguna estrofa por eso en vez de seguidilla como habían roto el siete impares cinco pares lo titularon romance pero en la tradición flamenca es seguidilla, en fin toda una historia la de estas letras.
     
    #8
    Última modificación: 3 de Septiembre de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  9. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muy buenas estas seguidillas de tu tierra,
    estimado JMacgar,
    me suena a que vives cerca de Galicia,
    por lo alegres,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    No, no Eduardo, es en Canarias donde vivo; estas son típicas de acá, de estas islas. Aquí tampoco falta la alegría, por eso que no sea.
    Muchas de nuestras canciones típicas son herencia de la conquista castellana, de hecho uno de nuestros "palos" tiene origen andaluz y se llama "Malagueñas".
    Te diré también que de la gran emigración Canaria a Centro y Sudamérica hubieron folclores de ida y vuelta : las habaneras tienen una gran tradición y la trajeron los canarios retornados de Cuba, de cuando miles de ellos fueron allá en busca de futuro. Mis abuelos maternos estuvieron en Santa Clara, en los ingenios de azucar, allí se conocieron.

    Otra tradición de ida y vuelta es la de las payadas, esos tomas y dacas o piques poéticos que hicieron fortuna en Argentina, Paraguay, Uruguay y otros paises del Cono Sur, y que están emparentados también con el "repentismo cubano" ; aun se conserva en Canarias esa tradición y fiestas hay donde se pueden oir todavía auntéticos artistas de este género, que son magníficos improvisadores.

    Gracias por pasar y por tan grato comentario.
     
    #10
    Última modificación: 3 de Septiembre de 2015
    A Likiniano 2 le gusta esto.
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Con esa corrección que has hecho del nombre y las dos estrofas que has puesto luego te diré que sí que conozco esos "peregrinitos", había oído varias veces la versión histórica de la Argentinita (creo que acompañada al piano nada menos que por García Lorca) pero esta que me anuncias de Estrella Morente no la conocía y he decirte que la estoy escuchando ahora mientras te escribo este comentario y me tiene seducido esta mujer con su arte; no cabe duda que le imprime un tono muy personal a su versión pero está hecha con tal raigambre en el cante jondo que es digna de aplauso fervoroso.

    Gracias por darme a conocer esta joya.

    Un abrazo.

     
    #11
    A Likiniano 2 le gusta esto.
  12. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732
    Vaya que sí lo de la Argentinita... mira siempre he tenido curiosidad por esas letras y por como las dejó Lorca, el caso es que soy músico y he tocado con algunos flamencos y estudiado algo los palos los compases y los flamencos cerrados siempre están con que la tonadilla esa eran unas seguiriyas que Lorca transformó para montar el romance... estas cosas como son anónimas siempre te quedas con el misterio. A ver si un día me entero de la verdad verdadera ja ja ja...

    Saludos y gracias por todo eso que le habéis puesto a la música peninsular los canarios como muy bien has señalado... grandes.

    Jon

    PD: bueno para la música ya no tengo tiempo casi, ni dedos en condiciones, me quedo escuchando unas rumbitas catalanas.
     
    #12
    A jmacgar le gusta esto.
  13. St. Clovis d'Agat

    St. Clovis d'Agat Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Julio de 2015
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    11
    Género:
    Hombre
    Hermano Jmacgar,

    entre tú i Likiniano me estáis poniendo algo nostálgico, pues, allá en mi isla nativa,
    cuando llegaron los jesuitas depositaron no sólo su religión sino también cosillas
    populares, como las canciones de cuna i pegadizas tonadillas de su España natal.
    Como le dije a Likiniano, la poesía popular fue base de los grandes poemas que
    vinieron después, i que muchos poetas rescataron para su perduración.
    Bonitas estas piezas cantables de tus islas Canarias.
    Que Dios vos mantenga.
     
    #13
    A jmacgar le gusta esto.
  14. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Hola Juan , acabo de caer en la cuenta sobre varios asuntos.
    El primero es que eres canario, creo, y yo te hacía Andaluz.
    Las seguidillas y la alpispa me dieron la pista. Al consultar el diccionario
    y ver que se trata de un ave de las islas , caí en la cuenta.
    Y yo te imaginaba un poeta de Sanlúcar o similar, ja , ja....
    Conozco tu tierra ; he viajado en varias ocasiones a Tenerife y a Lanzarote y una a Las Palmas.

    Otra es : Tú dices que me quieres o Tu dices que me quieres. A mí me parece que debería llevar tilde al ser pronombre personal.

    Me encanta la seguidilla . Es como una cancioncilla que te retrotrae a la infancia.
    Y en estas tuyas , Juan , hay arte, pero arte mayor.
    Las leo y las releo y cada vez más me gustan y me atrapan.
    Además cuando las leo , me recuerdan a Lorca, así lo siento.
    Te felicito es un trabajo excelente.
    Un abrazo y un millón de aplausos, amigo
     
    #14
    A jmacgar le gusta esto.
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de veras Luis por tan grato comentario y que me ha servido además para corregir esa tilde que me faltó en el "tú dices..." como bien me apuntas.

    Un fuerte abrazo, amigo.
     
    #15
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Agradezco su grato comentario y le mando igualmente un cordial saludo.
     
    #16
  17. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Yo pensaba que serias de Madrid pero ahora me doy cuenta que eres de Canarias. He escuchado de la belleza de Canarias. Y después de leer tus comentarios aquí me parece tan interesante como la poesía cambia con las gentes yendo y viniendo de lis lugares. Tu poema es muy bello y musical. Imagino lo lindo y alegres que se han de escuchar tus seguidillas con música. Encantada de leerte. Saludos.
     
    #17
    A jmacgar le gusta esto.
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracis de veras fraternal St.Clovis. Sé por vuestros somentarios (y algún poema que os he leído) que sois hombre de muchos conocimientos por lo que tengo en alta estima vuestro comentario . Así ha sido efectivamente ; la poesía popular fue la base de muchos grandes poemas que vinieron luego; bien señala Likiniano 2 ese tema al hablar de Lorca y "los pelegrinitos"; muchos de los romances de su"Romancero gitano" recogieron sin duda ese acervo popular.


    Gracias de nuevo y un fraternal saludo.
     
    #18
  19. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.299
    Me gusta recibidos:
    12.205
    Anda, qué gracia, yo también escribí unas seguidillas sobre una niña que va saltando los charcos...
    No, si al final vamos a ser dos almas gemelas.
    Muy simpáticas las tuyas.
    Abrazos.
     
    #19
  20. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    uy,que pegadizas y lindas, también amorosas y a la vez preciosas marga
     
    #20
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página