1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Funámbulo del lenguaje

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 5 de Septiembre de 2015. Respuestas: 21 | Visitas: 1364

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
    Funámbulo del lenguaje

    En la tensada cuerda del lenguaje
    soy un funámbulo que titubea,
    mas tengo de objetivo una tarea
    y en ella pongo todo mi coraje;

    hay un riesgo que corro en este viaje
    y mantengo conmigo una pelea
    pues no quisiera ser el que alardea
    por tener de palabras gran bagaje;

    por eso cuando escribo voy de llano
    guardando un equilibrio en mis escritos,
    para que no aparenten eruditos
    trato de contener siempre la mano

    y a lo sencillo al escribir invoco
    pues mi verso no quiere ser barroco.

    ------------------
     
    #1
    Última modificación: 5 de Septiembre de 2015
    A Shalott, Lourdes C, danie y 2 otros les gusta esto.
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Tu estilo poético, estimado Juan, tiene un sello yo diría que muy personal y muy bien definido. Algunas veces, como estas, ahondas en los temas del arte poético mostrándonos tu sencillez y al mismo tiempo tu claridad de pensamiento. Existen palabras definitivamente hermosas, palabras que nos llaman, que nos seducen, figuras poéticas densas y complejas, pero creo que esos recursos, cuando se usan en un contexto sintáctico difuso, no contribuyen en absoluto a la belleza del poema, y menos cuando se percibe cierta inmoderación en su uso. Coincido contigo en que todo debe tener un equilibrio y que el uso de un lenguaje rebuscado no garantiza la calidad de lo escrito ni refleja el talento poético del autor.
    Un abrazo infinito.

    Posdata: edito esta nota porque he visto que un comentarista ha hecho referencia a mis palabras de una manera muy singular, manera que ─por cierto─ ya conozco. Lo subrayado no alude a tu poema, Juan, sino que es una simple opinión, fruto de mi experiencia como lector. Agrego este fragmento del Arte Poética de Horacio: "La mayor parte de los poetas [...] nos engañamos con la apariencia de lo bueno. Si procuro ser breve, soy oscuro; al otro, que va tras el estilo limado y terso, le faltan el alma y los bríos; el que emprende cosas magníficas, da en el estilo hinchado; el otro, queriendo ir demasiado seguro, como el marinero que teme a la tempestad y se arrima a la costa, va arrastrando por el suelo con un estilo ratero. El poeta que quiere variar el asunto sencillo de un modo extraordinario y maravilloso, es como el pintor que pinta a un delfín en los bosques y a un jabalí en el mar. Si no hay arte, el deseo de huir de un defecto, le hace caer en otro"
    Un abrazo de nuevo.
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 6 de Septiembre de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    El individuo está temeroso de expresar todo aquello que sabe y domina, no quiere alardear o presumir de sus conocimientos o habilidades, digamos, literarias. Al parecer, su alter ego lo impulsa a expresar cabalmente su maestría, pero un conflicto de criterios externo lo obliga a reducir su sagaz, lúcida calidad intelectual. Por este aspecto, se reconoce a un ser humilde que no quiere emcumbrarse por su saber sobre el entorno social, pues quizá tema recriminaciones que lo cataloguen de altivez.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    El individuo está temeroso de expresar todo aquello que sabe y domina, no quiere alardear o presumir de sus conocimientos o habilidades, digamos, literarias. Al parecer, su alter ego lo impulsa a expresar cabalmente su maestría, pero un conflicto de criterios externo lo obliga a reducir su sagaz, lúcida calidad intelectual. Por este aspecto, se reconoce a un ser humilde que no quiere emcumbrarse por su saber sobre el entorno social, pues quizá tema recriminaciones que lo cataloguen de altivez.
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. AMADEO

    AMADEO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.058
    Me gusta recibidos:
    1.246
    Hola Juan: La ingeniosa sencillez, ha parido un bello soneto. Un abrazo. Amadeo.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Hola querido amigo. No es sencillo buscar el equilibrio. La poesía , por supuesto, necesita del uso de términos poco habituales , pero deben ser usados en sus justos términos. Cuando puedan añadir belleza al poema no hay que ponerle puertas al campo. El abuso, y el barroquismo innecesario, el barroquismo de la pedantería es el que a mi juicio no sólo no añade belleza al poema sino que además lo hace empalagoso. La buena poesía requiere de un buen equilibrista del lenguaje como tú, al igual que una buena comida requiere la mano de un cocinero que sepa usar con equilibrio los ingredientes apropiados para el éxito de la receta. Esto es , el buen poeta , debe ser un buen cocinero de poesía, conocer las técnicas e ingredientes, y sobre todo equilibrio en el uso de esos ingredientes.
    Abrazos y aplausos

     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Interesante poema que con su sencillez “que no es lo mismo que simpleza” abarcas de manera fenomenal la humildad del artista de las letras.
    Es que todo artista/poeta debe tener su cuota de humildad, de honorabilidad, su expresión con intención rutinaria sin que sobresalga lo florido sino su propia savia, por así decirlo, con referencia a su lenguaje.

    Excelente soneto inglés, amigo.
    Por lo menos a mí me encantó porque no sólo en la poesía con el juego de las palabras y su tarea que tanto implica sino también en la vida misma hay que actuar como dices.

    Eres un gran poeta, amigo, porque tanto consciente como inconscientemente buscas que tus palabras más allá del efecto estético tengan su significado propio.
    Es un gran soneto.
    Te felicito.
    Un abrazo.
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    yo nunca vi en tus obras ningún contexto sintáctico difuso, hablando de otra cosa he puesto a lo mejor donde no debo
    un mensaje para ti, donde decía que otra vez el río: un viaje con principio y sin final, pues te lleva la etc... ah, que más decía,ah sí....
    que cortaba por si me entraba la risa sin ton ni son ,la he leído de nuevo me gusta como escribes
    marga
     
    #8
    Última modificación: 6 de Septiembre de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  9. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Pues a mi me gusta mucho tu estilo poético y a veces más sencillo que en otras ocasiones pero siempre bien expresadas las ideas. Este poema es muy bello y me hizo meditar en los poemas que te leído. Grato leerte. Saludos.
     
    #9
  10. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    no terminé bien mi mensaje anterior,"me gusta como escribes , " quería decir que admiro tu poesía y para nada me resulta barroca,sino
    de una calidad y un estilo propio, único,marga
     
    #10
  11. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    por ello, las sigo todas,marga
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.
  12. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    tituvea,tarea....pelea, alardea....escritos, y eruditos, además en medio del primer y cuarto verso, en el poema y seguidos , no es tan fácil hacer
    esto y además deprisa como tu las haces, yo admiro tu poesía cada cual tiene su gusto, marga, p.d:entre el primer y cuarto verso, en medio suena mal, lo de cura no se te olvide, marga
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Contestación conjunta a "Funámbulo del lenguaje"

    A todos los que han pasado a dar su opinión les agradezco enormemente sus palabras que han sido (creo interpretar que todas) muy favorables al soneto editado. Además no se le han encontrado errores técnicos, al menos que yo haya leído.

    Lo que sí me gustaría aclarar es una cosa que no es la primera vez que expreso: yo cuando hago poesía imposto una barbaridad, me trasmuto, adopto diferentes “alter-egos”, y así, en este soneto le tocó la vez al impostor que va de sencillo y de no presumir de erudito, pero yo les digo a los que me han seguido con cierta regularidad si creen que yo soy realmente así; yo no lo creo; puede que mi poesía sea en general sencilla y asequible, incluso coloquial a veces, pero en ocasiones tiro de metáforas algo enrevesadas, muchas veces e intentado hacer homenajes entre otros a Poe, a Lovecraft, o al mismísimo Borges que es uno de mis autores favoritos y que no creo que tenga mucho de sencillo, más bien le gustaba hacer gala de su erudición y cuando lo hacía brillaba de tal forma que me encandilaba.

    En resumen me gusta la poesía sencilla y asequible, sí, pero también la barroca ¿cómo si no iba asentir placer leyendo a Góngora, a quien también he hecho algún homenaje?

    Si alguna vez me sale un poema erudito sobre la mitología griega, que me fascina, pues lo hago, aunque tenga que poner luego notas al pié explicando quien es quién o qué significa esto o lo otro; o sea que en ocasiones sí que hago “alardes” de cierta erudición; eso es cuando me sale ese otro alter-ego mío. Yo en mis poesías intento no ser siempre el mismo, de hecho varío muchísimo los temas e intento adaptar mi estilo a cada ocasión, por ejemplo cuando hago glosas u homenajes a algún autor intento que mi poema tenga “cierto parecido” al homenajeado.

    Eso es todo, amigos. Creo que era necesaria esta aclaración. No crean nunca demasiado las letras de mis poesías: pueden tener algo de verdad pero también algo de impostura.

    Gracias sinceramente a todos.
     
    #13
    A Lourdes C le gusta esto.
  14. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    no mantengas contigo mismo esa pelea,porque es absurdo, si te apetece en alguna ocasión como en esta escribir más sencillo, lo haces y ya
    está, pero tu estilo ,que es el de las palabras no comunes, ha entrado mi marido hablando y se me ha ido la olla, de verdad, no en verdad te digo como diría Jesús que siempre he de nombrarle por tantas desavenencias que oigo que es él quien te ha marcado un estilo diferente, no te lo desprecies a ti mismo, en tus temas, al menos los que yo he leído siempre equilibrados, no puedo seguír si están hablando y cantando en casa,pero creo que se me entiende bien, ya seguiré, te dejo, marga
     
    #14
    A jmacgar le gusta esto.
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    ¡Ay, Marga, no sabes cómo me alegro de recibir una y otra vez comentarios tuyos, ¿y sabes porqué?, pues porque como dicen por Andalucía: "porque me haces de reí", ¿o no has oído aquel redicho hecho canción que dice :"Me casé con un enano por jartarme de reir",
    pues eso, y ¡cuidado! que no te estoy llamando enana, pero sí que tienes una gracia "que no se pué aguantá".

    Un saludo muy afectuoso.
     
    #15
  16. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    te decía, que precisamente tu estilo me hizo parar en tu poesía, si no es por éste, paso de largo y soy alta,como si no podría haber sido primera vedette de la Latina, la vedette estilográfica, un beso, marga
     
    #16
  17. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    no sé si "mundo poesía" admitirá este mensaje en el que hablo de la revista ,estoy pasando mis poesías a limpio, porque en mi cuaderno sólo
    hay garabatos, otro beso marga
     
    #17
  18. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    es divina la de poesía, lee por favor la que he puesto esta mañana, no me explico me salió tan rápida, tengo miedo que se enfade conmigo sobre todo Dulcinista, no sé si he hecho bien en hacerla, lo extraño es parecía como tu dices una máquina , me salió tan rápida y las rimas igual, marga
     
    #18
  19. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    quiero decir al principio ... tu poesía del lenguaje sencillo, marga
     
    #19
  20. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.295
    Género:
    Hombre
    Pues sin ser lleno de tecnicismos o palabras rebuscadas, tienen una particularidad
    de tu lírica y amplio conocimiento del lenguaje ( según parece ) porque así lo haces notar,
    cosa que en lo particular me agrada.
    Grato pasar por tus bellas obras.
    Saludos
     
    #20
    A jmacgar le gusta esto.
  21. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Quedo muy agradecido por tan generosas palabras, Alfredo.

    Te mando un afectuoso saludo.
     
    #21
    Última modificación: 12 de Septiembre de 2015
  22. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    barroca, o no barroca, me siguen gustando igual "todas", marga
     
    #22

Comparte esta página