1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ruleta Rusa - soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 23 de Julio de 2015. Respuestas: 22 | Visitas: 1601

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
    Ruleta rusa

    En este día de calor intenso
    cuando incluso el cerebro se derrite,
    me juego con la vida un duro envite
    y en el garito hay olor a incienso;

    después de perder tanto, lo que pienso
    es que hoy toca vengarme, habrá desquite,
    no hay nada que me corte ni limite,
    de ningún modo estoy nervioso o tenso.

    Con una sola bala está cargada,
    voy a hacerle al destino un buen farol,
    si todo lo perdí no pierdo nada
    y voy de fanfarrón, brindis al sol.

    Llegó la hora, no me queda excusa,
    giro el tambor de la ruleta rusa.


    -----------------
     
    #1
    Última modificación: 13 de Septiembre de 2015
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muy buen soneto, estimado JMacgar,
    éste que nos presentas,
    el terrible momento de tentar a la suerte, sin nada que perder (más que la vida),
    ni nada que ganar como no sea alguna apuesta;
    encuentro alguna cacofonía en los dos "nada" cercanos entre sí
    y alguna incomodidad en el hiato del 4º verso,
    pero no desmerecen la calidad de esta atinada descripción del casi suicidio.
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Siempre me ha parecido un ejemplo de la estupidez humana ese juego macabro, Eduardo, pero como decía por acá un famoso torero " es que hay gente pa´tó". Leí hace poco un chiste negro al respecto que decía que lo malo de esa apuesta es que al que gana le toca limpiar...

    Tienes razón con lo de esa cacofonía que he corregido creo que con buen resultado. En cuanto al hiato del 4º verso, suelo evitar por sistema las sinalefas en sexta y décima sílabas, por lo tanto creo que ahí ese hiato está justificado.

    Gracias de veras por tu pronto comentario a este trabajo y por tus apuntes.

    Un saludo muy cordial.
     
    #3
    Última modificación: 24 de Julio de 2015
  4. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Impactante soneto , este que nos compartes sobre la ruleta rusa.

    Un abrazo amigo
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Amigo Juan , he disfrutado con este magnífico soneto en el escribes sobre el jugador que pierde todo y solo le queda la vida y ésta que es el bien más valioso ya deja de tener valor. Por ello se mantiene sin nervios ante el destino que le depara la ruleta rusa. Muy bien traído el tema del calor sofocante pues parece que tiene influencia a la hora del suicidio.
    Solo una pega a pesar de mi admiración, de la cual eres conocedor : en el último cuarteto no me convence demasiado como has dispuesto el uso de las comas. No sé, tu que piensas.
    Un fuerte abrazo amigo



     
    #5
    Última modificación: 25 de Julio de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  6. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Ayyy Jmacgar, qué bello soneto, se mantiene la tensión hasta el final del mismo por ver la decisión que tomas, hay gente que se juega la misma vida por llegar a ese momento trágico donde se piensa que nada hay que perder, triste y doloroso. Me ha encantado leerte. Besazos con cariño y admiración.
     
    #6
    A jmacgar le gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Mariluz. Siempre estas muy atenta a lo que publico y te lo agradezco mucho.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Has hecho un buen análisis de lo que quise expresar en estos versos, Luis Adolfo, incluido el detalle en el que te fijaste del agobiante día de calor que, sinceramente, pensé como influyente en el tema.

    En cuanto a las pegas de las comas del ultimo serventesio que está antes del pareado (si es a esa estrofa a la que te refieres cuando dices que no te convencen la distribución de las comas), y aunque no me aclaras mucho cuales son las mal puestas, en una relectura me ha parecido que la que estaba en medio del tercer verso efectivamente sobraba (ya la eliminé); no en cambio la del cuarto que creo necesaria.

    Te agradezco mucho ese apunte que es producto sin duda de una atenta lectura.

    Un abrazo, amigo.
     
    #8
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  9. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre

    Gracias a ti, justo a esa coma me refería.
    Un fuerte abrazo, poeta
     
    #9
  10. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.288
    Me gusta recibidos:
    12.189
    ¿Y no te tiembla el pulso?
    Al girar el tambor en su engranaje,
    ¿me dirás que no estás algo convulso?
    o quizás vas sobrado de coraje...
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    En ese día tuve un mal impulso;
    perdido como pulpo en un garaje
    me dio por hacer eso, que repulso,
    mas no acabó mi vida en ese viaje,
    por aquí estoy aun, viendo el paisaje.
     
    #11
    A Eratalia le gusta esto.
  12. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Me paseo por tu soneto con la templanza y determinación de quien empuña el arma en el vil sorteo
    Una excelente composición Juan Ramon, cargada de muchas emociones
    Recibe amigo mis mas sinceras felicitaciones
    Saludos poeta
    MANUEL
     
    #12
    A jmacgar le gusta esto.
  13. Jorge Salvador

    Jorge Salvador Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    25 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.286
    Me gusta recibidos:
    1.491
    Género:
    Hombre
    Muy bueno amigo. Realmente interesante esta ruleta rusa, y quede claro que, en mi opinión, has salido claramente victorioso de ese envite que te jugabas con la vida. Recibe mi más sincera enhorabuena por este buen trabajo.
    Un abrazo afectuoso
     
    #12
  14. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Nunca se pierde todo, la esperanza, nunca, y ésta a veces nos hace desistir de decisiones equivocadas. Precioso soneto y bien armado
    Mi felicitación, amigo Juan
    gonzalo
    l
     
    #12
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Realmente ingenioso este ejercicio pleonásmico que has hecho aqui, Luis. A mí ese recurso poético me gusta, para qué engañarte; si no se usa en execso, claro, como es este caso tuyo donde lo has hecho precisamente para destacar esa figura reiteradamente siendo el título su leit motive. Pero que se encuentre uno algún pleonasmo en la poesía no es tan raro y hay algunos (no me refiereo a los míos) que en mi opinión le dan más belleza a la expresión poética. Mira qué cosas le decía a su amado la mística de Ávila (suesposotambiénsellamabajesús) :

    Soberana Majestad,
    eterna sabiduría,
    bondad buena al alma mía;
    Dios alteza, un ser, bondad,...

    o :

    Fuiste por amor criada
    hermosa, bella, y así
    en mis entrañas pintada,...

    o

    Porque tú eres mi aposento,
    eres mi casa y morada,

    o (disculpa, solo uno más) :

    Quien no os ama está cautivo
    y ajeno de libertad;...

    En fin, Luis, que si nos ponemos muy tiquismiquis con los pleonasmos (que si son buenos o que si sin malos, que si hay muchos o que si hay pocos), nos cargamos a María Santísima.

    Te contaré una anécdota de otro recurso poético que suelo usar y que a algún lector no le gustó: hace poco alguien me apuntó que no le gustaba un verso que hice porque en vez de decir "el latir del corazón", (expresión que, por otra parte, también parece ser redundante), decía yo en ese verso "el zum-zum del corazón"; él decía que eso no le sonaba bien; yo le dije que eso de las onomatopeyas era un recurso que suelo usar en mis versos porque me parece que aunan sonoridad y ritmo. De hecho hice, como ejercicio parecido a este tuyo, un soneto ya hace algún tiempo que tiene en cada uno de sus catorce versos una onomatopeya.

    Iré a buscar esos "ejercicios de estilo" de Quenau, que desconozco, para echarles un vistazo.

    Gracias por pasar y dejarme este curioso e ingenioso soneto que guardaré.

    Un cordial saludo.

     
    #13
    Última modificación: 22 de Febrero de 2016
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    He descubierto esta obra de los ejercicios de estilo de Quenau; leyéndola estoy al igual que su reseña biográfica. Ya decía yo que me sonaba este nombre que por lo visto es un autor denominado "de culto" por sus seguidores. Me sonaba porque ya una vez me introduje a indagar sobre OULIPO; descubro ahora además que es el autor de una obra que sería luego llevada al cine por el gran Louis Malle: "Zazie dans le Métro", película que vi en su día y me encantó.
    Sigo leyendo sus múltilpes versiones del mismo asunto.
     
    #14
    A Veles i Vents le gusta esto.
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Y yo estaré encantado de seguirte en ese nuevo nick si es ese el nuevo apodo que vayas a usar, tito Veles, y que te vendrá muy acorde como referente de que eres como un libro abierto que me llevará a otros libros (¿recuerdas el cuento de la biblioteca de Borges?), pues sabemos que Petete, con su grosor, era mucho Petete.

    Que pasemos todos un buen día, amigo, aunque por acá están bien frios (es que no estamos acostumbrados, jajaja...)
     
    #15
  18. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2006
    Mensajes:
    6.283
    Me gusta recibidos:
    3.532
    Género:
    Hombre
    Es lo increíble del ser humano: Esta capacidad de llegar a considerar que el todo es nada.

    Interesante tema, Juan, envuelto en el característico soniquete del soneto.

    Un cordial abrazo.
     
    #16
    A jmacgar le gusta esto.
  19. Andi Del Alba

    Andi Del Alba Invitado

    Muy bello soneto Juan. Parece que lo hubieras vivido en carne propia. Te recomiendo que pruebes con una bala de salva para que simules tamaña locura. Seguro así naces nuevamente.

    Un abrazo

    Andi
     
    #16
    A jmacgar le gusta esto.
  20. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Cuidado que las armas las carga el diablo y aunque tengas una entre seis posibilidades el hazar guega aveces en nuestra contra.
    Me gusta el soneto en forma mas el contenido espero que sea alegórico.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #17
    A jmacgar le gusta esto.
  21. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Hola, Luis; repasando poemas antiguos he hallado este que contenía un par de comentarios que no contesté. Te mando, junto a mis disculpas por tamaño retraso, mi agradecimiento.

    Un cordial saludo.
     
    #17
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Disculpa Andi mi retraso en contestarte; me sucedió contigo igual que con Luis de Pablo. Te agradezco mucho el comentario.

    Prefiero no hacer esa prueba, ni siquiera con balas de fogueo,amigo. Ya me decía algún comentarista que las pistolas las carga el diablo.

    Gracias de veras y un cordial saludo.
     
    #18
    A Andi Del Alba le gusta esto.
  23. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Cierto, Castro, las armas las carga el diablo. Mejor ni tocarlas.

    Ya te habrás imaginado que esta es una impostura más de las mías.

    Te mando un cordial saludo con mis disculpas por el retraso.
     
    #19

Comparte esta página