1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los cuartos baldíos

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por marquelo, 13 de Septiembre de 2015. Respuestas: 5 | Visitas: 638

  1. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    [​IMG]

    El infierno abre su boletería

    Me gusta esta pesadilla que deambula
    por mi cuarto a manera de pesada marea
    Cuando todos terminan de rascarse las manchas.
    Cuando la esclerótica se pone más blanca para una nueva tinta del día.
    Me gusta ese secreto que se filtra en la tregua blanca del silencio
    como si el silencio fuera un vigía de simbolismos.
    Pero
    de eso no me doy cuenta
    Cuando floto a modo de resaca tras el motín de unos grillos hambrientos.

    El cielo abre su boletería.

    Me gusta este sueño que deambula
    por mi cuarto a manera de pesada marea.
    ¿Cuándo le di partida a esa guerra de apetitos?
    ¿Cuándo agotaron su retaguardia en esta historia universal detrás de una puerta?
    ¿Cuántos recuerdos se inmolaron para mantener aún el brillo de mis ojos
    en esta singularidad de pasos con sombra?

    Nada ha cambiado
    en el aflechado amanecer
    en la hondonada del tiempo
    que no refleja el rostro de las gaviotas.

    Hay una guerra incolora
    inholora
    en el movimiento del alma
    que anida en los cuartos desnudos.
    En las respuestas que no se ven por las cerraduras.
    En nuestra biografía que no termina de ponerse de pie.

    La mañana se atraganta con el último suspiro.
     
    #1
    Última modificación: 19 de Septiembre de 2015
    A Emp, Fingal y Mave les gusta esto.
  2. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    ¡¡¡MAJESTUOSO!!!
     
    #2
  3. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
  4. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.574
    Me gusta recibidos:
    1.642
    Género:
    Hombre
    Debo reconocer que aquí me quedo muy a medias en ell intento de comprenderlo. Sí tengo bstante claro (y a estas salturas sé que mi claridad puede estar muy desenfocada) que describes un conflicto interno o una dualidad irreconciliable; conflicto que incluso parece detener tu desarrollo (o el del narrador) humano.

    Lo que tengo mucho menos claro son las partes del conflicto. De la boletería del infierno encuentro alguna pista que me sugiere un disfrute de los placeres terrenales, noches bohemias, pero es más que nada por el motín de los grillos hambrientos.

    En la boletería del cielo leo un cierto sacrificio, un dejar atrás quizá precisamente los placeres o las bondades de la estrofa anterior. Leo dos cosas positivas que te ofrece este cielo: la historia universal detrás una puerta, que me suena a algo aceptado socialmente de forma mayoritaria, y el brillo de los ojos, que asocio a la chispa de la vida, la ilusión.

    Tengo demasiadas incógnitas como para elegir y afianzar alguna de entre el bullicio de posibles interpretaciones. Me siento como si esta vez solo leyera la sombra de tus versos, que ciertamente no es poco, pero tengo un cierto anhelo por lo que hay cuando los versos se alzan en sus dimensiones.

    Aunque tradcionalmente se asocie el bien al cielo y el mal al infierno, sospecho que aquí esa asociación no la comaprte el narrador, porque no veo que rechace ni a uno ni a otro y esa parece ser precisamente la naturaleza del conflicto.

    Una aventura y un intenso ejercicio emocional e intelectual leerte.
     
    #4
  5. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    Hola Álvaro, con relación al tema de los "cuartos baldíos", imaginé una guerra totalizadora ( quizá tuve inconscientemente una influencia directa de lo que significa esa dualidad infinita del bien y el mal) pero yo quise jalar de lo general a lo particular; y , a la vez, mostrarlo como una particularidad de esa dualidad. Una guerra se libra no solo en mi cuarto, sino en todos los cuartos del mundo, pero cada guerra en cada cuarto tiene su propio universo su propio Ser de cada persona. Quizá sea una proyección que cada uno hacemos de nuestras miserias y virtudes en cada noche, y ese bien y ese mal , nos conoce y, pelean en función de nosotros. Esa era la idea. Luego "Abrir la boleteria", es simplemente, el despertar de esa guerra que simbolicamente se desarrolla en ese cuarto, así como cuando en una hora que desconocemos mientras dormimos el bien y el mal de nosotros mismos llegan y pelean, ¿Por qué? No tengo respuesta, ya que es una ficcion. Lo de los "grillos hambrientos" hace alusión a todo lo que genera caos en el exterior sobre todo y que luego afecta de alguna manera nuestro mundo interior. Lo de la "historia universal detrás de una puerta" es eso que quería decir: Cada cuarto tiene su universo, su propia historia en esa dualidad . Gracias por el análisis Álvaro. Un saludo fraterno.
     
    #5
    A Fingal le gusta esto.
  6. Emp

    Emp Invitado

    Un gran poema complementado por Fingal y marque en sus aportes. Bueno ya me parezco a esos que comentan de memoria. ja.

    Lo que si entendí es que tanto el cielo tienen un tipo cobrando en la boleteria. No es para secos he...
     
    #6

Comparte esta página