1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Depredador natural

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por marquelo, 15 de Septiembre de 2015. Respuestas: 7 | Visitas: 1290

  1. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    [​IMG]

    Cuántos ojos
    tiene el quehacer humano
    cuando brinda con los restos arrojados
    de los peces
    con las conversaciones que flotan
    en el lado más agrio de la espuma
    y todo
    para deliberar quien camina por las aceras
    de la luna
    o quien le roba el aullido al lobo
    cuando corona el hueco de la cima.
    Cuántos ojos
    delante de los transistores que emiten
    maquillajes
    que se derriten con la lluvia
    con el incesante vaivén de la verdad
    oculta entre las flores.
    Nadie vive ya en su universo plantando
    corazones/para que exploten incondicionalidades en el aire/
    fidelidades en el beso para que salten las caídas,
    fuegos que no se asfixien
    con el interés de los chismosos.
    Nadie respira una manifestación contra
    la expansión de la basura
    acumulada en las esquinas más iluminadas de las urbes.
    Nadie habla del derecho de la ciencia
    a ventilarse entre las sienes.
    Ni lo sagrado que debe llegar
    al escalón que vitorean los laureles.
    Todos son tiros de fuego que no hieren
    las miradas que se fijan en las cumbres
    ni quema a la palabra rescatada del olvido.
    ¿Y qué hacemos con este ripio que
    contamina el aire trascendente de los cielos
    con la estupidez tomando sol en las arenas?
    No creo en la redención de tormentas frondosas
    sin nidos
    No creo en los discursos explotados por la cámara
    ocultándo sus delitos en la sombra.
    Es cierto/ somos humanos/ hacedores de botones
    y salarios, incapaces de mantener los pilares oníricos
    del cielo/
    los valores acumulados en el torax,
    el peso aritmético del abrazo.
    Y así acaba el día nuestro de cada sandez
    el fulgor enano de una esperanza perdida
    para terminar
    buscando, atónitos,
    una respuesta en la boca del cielo.
     
    #1
    Última modificación: 15 de Septiembre de 2015
    A Maldonado, Fingal, Emp y 1 persona más les gusta esto.
  2. wolfangoethe

    wolfangoethe Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    69
    Me gusta recibidos:
    42
    Género:
    Hombre
    Tus palabras como verdades, que hacen eco, recordé mientras leía un discurso apolítico, como si la dimensión política del hombre pudiera dejarse de lado... o acortarse la distancia entre la política y las necesidades del hombre... ah... recordé a Mújica ex presidente uruguayo en su discurso ante las naciones unidas... bueno un gusto leerte... hermano..
     
    #2
    A marquelo le gusta esto.
  3. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
  4. Emp

    Emp Invitado

    El gran marque con sus poemasos. El ser humano, anda por ahí, condicionado, o no, pero va. Y al final de todo, no vale más que desear un samsum cuore 2, un LCD 32 pulgadas, un rollo de papel higienico y algunas piedritas para llenar la panza.
     
    #4
  5. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
  6. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.574
    Me gusta recibidos:
    1.642
    Género:
    Hombre
    ¿Y no nos queda esperanza? Debería si alguien puede escribir esto. No parece todo tan perdido. Tal vez no para el depredador deliberado, al que tendremos que aprender a acorralar, pero ¿qué pasa con quien se encuentra formando parte de una sociedad que es al mismo tiempo un ala protectora y una maquinaria que tritura? ¿No podemos hacer nada? ¿Cómo conseguir extender el ala universalmente? ¿No está al alcance del ser humano lo que parece negársele a los protagonistas de reportajes de fauna? ¿No conseguimos no tener que dedicar cada minuto a sobrevivir?
     
    #6
    Última modificación: 21 de Septiembre de 2015
  7. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    Pues muy bien Álvaro, sin pensarlo , quizás tengas el inicio de un buen poema.
    ¿No conseguimos no tener que dedicar cada minuto a sobrevivir?
    y lo de mi poemajo es simplemente una observación de las cosas que pasan
    de la realidad que, a veces, te hartan, pero que, inexorablemente sigue su curso. No es tan fatalista del todo
    estos versos quizá ven el lado positivo:

    Nadie habla del derecho de la ciencia
    a ventilarse entre las sienes.
    Ni lo sagrado que debe llegar
    al escalón que vitorean los laureles.

    quizá se vea como muy sugerido, quizá debí ser más abierto; pero bueno
    esos versos , matizaron a mi modo de ver, esa cadencia fatalista del poema.
    Un fuerte abrazo Álvaro.
     
    #7
    A Fingal le gusta esto.
  8. Maldonado

    Maldonado Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2008
    Mensajes:
    9.019
    Me gusta recibidos:
    3.795
    Género:
    Hombre
    Muy buen poema marquelo, existencialista, es la realidad, se usa la imaginación para construir cosa que nos beneficien, pero nunca faltan los buitres carroñeros inacabables del lado oscuro. Saludos cordiales Poeta
     
    #8

Comparte esta página