1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Oración de la ceniza

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por marquelo, 19 de Septiembre de 2015. Respuestas: 8 | Visitas: 799

  1. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    [​IMG]


    He desafiado al aliento lento de las calles
    He arrugado el adiós vertido en una zanja para obreros
    Mal pagados y ennegrecidos con el hollín repetido de los jefes.
    He visto de golpe todas las tareas en las calles
    Vitoreadas por gentes amontonadas en sus pasos
    Que no pueden ser sino el delirio abyecto del status
    He caminado muchas horas por interminables ángulos
    Cuyas sombras
    Esperan ultrajar la belleza abstracta del poeta
    El paseo sereno de la calma.

    Ando cansado
    dolido,
    Trajinado
    De tanto golpe en la testa.
    De tanto anidar en el cemento lustroso de jóvenes mendigos.
    Estoy cansado
    Mi sed de lengua entregada a la sed del suelo
    Cansado
    Arrasado
    Por el andar mundano de los coches
    Por estos músculos simples
    Que no golpean las llegadas.
    Con todos mis pies dispuestos en retirada
    Sin pisar
    El dibujo soñado de los niños/
    La cima que coronan las banderas

    Cansado
    Demolido
    Y tú
    Centinela del más preciado oro de tus ojos
    Me dices
    Que ya le sacaste la etiqueta a las demoras.
    Que ya disparaste el amor contra mi espalda.
    Que me esperas en el llanto emocionado de la cima.

    Pero aún duermo
    Con los ojos puestos en la nada...





     
    #1
    Última modificación: 20 de Septiembre de 2015
    A Maldonado, Solaris, Mave y 2 otros les gusta esto.
  2. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.574
    Me gusta recibidos:
    1.642
    Género:
    Hombre
    Me gusta cómo empiezas hablando de obreros mal pagados y acabas hablando del amor disparado contra tu espalda; el amor como un tema recurrente que a veces parece llenarlo todo. Sin embargo, esto me suena contradictorio con los dos últimos versos, en los que más bien parece que el mensaje es que ni siquiera ante la llamada del amor eres (o el narrador es) ya capaz de reaccionar, como una expresión de una derrota casi absoluta. Y no es que crea que exista esa derrota absoluta, pero sí, a veces, la sensación de ella, y quedarse ya inmóvil hasta que vuelva un poco de fuerza al ánimo.

    ¿Hay una razón especial para alinear todo el texto a la derecha?
     
    #2
  3. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    No, la verdad no Álvaro. Simplemente es que en la poesía moderna se estila acomodar los versos de una manera original, y no, en el sentido clásico. A mi me gusta particularmete, la posición en que acomodan los versos en la poesía moderna. Es un detalle de "forma" nada más.
    En cuánto al poemajo, pues si, parece que nuestro protagonista no encuentra salida , luego que alguien ( quizá una mujer que lo ama) le dispara a la espalda amor ( una imagen contradictoria pero creo que no es disparatada o estrafalaria) El kid del asunto Álvaro, es descubri imágenees que no sean trilladas ni recurrentes, porque generalmente se pierden los poemas en lo manido. Todavía me queda un principio básico que aprendí de mi maestro en las letras: Toda obra literaria para que impacte, emocione, genere una espectativa, tiene que estar regido por el drama continuamente, sin drama no hay historias. los finales felices ya no existen...jaaja. Un abrazo Álvaro.
     
    #3
    A Emp le gusta esto.
  4. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.574
    Me gusta recibidos:
    1.642
    Género:
    Hombre
    Pues yo andaba interpretando la alineación a la derecha como que sabes dónde acabas, pero no dónde empezaste, reforzando un poco ese tema de agotamiento, de llegada al final.

    Algo de eso debes conseguir, porque desde que empecé a leerte, siempre he tenido la sensación de que tus escritos aportan algo que no había visto antes. (Tómate el halago en su justa medida porque debo confesar que he leído poca poesía; es decir, no pretendo decir que seas el único que lo consigue, pero sí el primero que lo hace con quien me he cruzado).

    Salvo en la "leyenda anónima", ¿no? je je je
     
    #4
  5. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    ajjjajajajj
    a veces hay finales felices encubiertos...jajajjajajaja
     
    #5
  6. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    Eva Lázaro ya me abrumaste me dejaste sin armaduras con ese comentario. ¿Y ahora cómo hago para quitarme el rojo rubor de mi rostro?
    entonces poetisa, sigamos escribiendo poesía...
    Eva vales un Perú.
    besos y abrazos.
     
    #6
  7. Maldonado

    Maldonado Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2008
    Mensajes:
    9.019
    Me gusta recibidos:
    3.795
    Género:
    Hombre
    Al abrir tu poema no vi nada, ¡pero oh sorpresa está a la derecha! Tu versos siempre son bastante buenos en la lírica y en la retórica. Es reconfortante después de una jornada pesada ver una bella mirada anhelante, ojalá pronto haya reanimación con tal espectáculo. Es un lujo leer tu poemas marquelo, saludos cordiales
     
    #7
  8. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    Gracias Maldonado, siemper es grato leer sus apreciaciones. Un saludo fraterno.
     
    #8
  9. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Un divagar incesante por las calles saturadas de miseria, niños descalzos, obreros hambrientos;
    es cotidianidad de las ciudades.
    ¡¡¡MAGNÍFICA OBRA!!!

     
    #9

Comparte esta página