1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El mito de Ariadna (Soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 23 de Septiembre de 2015. Respuestas: 30 | Visitas: 5702

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Ariadna Corona_Borealis.jpg
    El mito de Ariadna

    Abandonada Ariadna por Teseo,
    entre sueños espera a cada instante,
    en vano por la vuelta de su amante.
    Venus la ve y consigue otro deseo,

    que Dionisos la lleve al gineceo,
    quien le obsequia una tiara de diamante
    y queda enamorado este bacante,
    ella mortal y él dios en su flirteo.

    La mata el Tiempo y con la mueca extrema,
    en grito agonizante de dolor,
    arroja Baco al cielo la diadema.

    Creció al subir y allí quedó en temblor
    la Corona de Ariadna con su Gema
    como una ofrenda eterna de su amor.

    Eduardo León de la Barra
    Septiembre de 2015

    Nota: La diosa Venus, se apiada de la esperanzada Ariadna y le promete que se casará con un dios, (su hijo Baco, Dionisos en su versión griega), quien se enamora perdidamente de ella y con la que tiene cuatro hijos; pero ella al ser mortal, muere y Baco la llora y dice el mito que al arrojar con un grito desgarrador la diadema al cielo, ésta fue creciendo y subiendo hasta quedar fija en el cielo, formando la que conocemos como la Corona de Ariadna o Corona Boreal, la que en su centro tiene una estrella de primera magnitud, llamada Gema.
     
    #1
    Última modificación: 21 de Octubre de 2015
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Has descrito el mito de Ariadna de forma brillante, adjetivo muy apropiado tratándose de una historia en donde hay una corona de diamantes lanzada al cielo por un dios dolorido por la muerte de su amor. Lo cierto Eduardo es que en catorce verso has resumido una hermosa historia de la mitología griega; la relación de la mitología con muchos de los nombres que se han dado a estrellas y constelaciones es enorme como sabrás.

    Mi felicitación por este excelente trabajo.

    Un cordial saludo.
     
    #2
    Última modificación: 23 de Septiembre de 2015
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Muy bien presentado, y en forma de clásico soneto, este hermoso mito grecorromano. Me gusta el trabajo que has hecho porque logras una sinopsis poética de la historia en apenas 14 versos y con con nivel de versificación que no está al alcance de todos. Lo único que no entiendo es el uso de «creo» en el cuarto verso; además considero innecesaria y artificial la repetición del vocablo «instante» en los cuartetos. El final me parece digno y bien logrado ─como ha de ser en estos poemas epigramáticos─ Revisa la transcripción en 12°: quedó
    Un saludo cordial, y gracias por el instante de grata poesía.
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 24 de Septiembre de 2015
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado JMacgar,
    le hice algunas correcciones, a raíz de las agudas observaciones de nuestro amigo Elhi,
    a quien debo una respuesta;
    coincido contigo en esa relación que mencionas entre la astronomía y los mitos antiguos,
    lo que la llena aún más de belleza y misterio;
    Los dioses y semidioses, perduran en algunas creencias como en el cristianismo,
    en la forma de Santos y Profetas con algunos poderes sobrenaturales, por citar un ejemplo.
    Un saludo cordial y sigamos en esta perdurable manía de la poesía,
    Eduardo
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Elhi, por tu mirada avisora y correctas observaciones,
    He introducido algunos cambios y he corregido esas observaciones
    y "creo" que ha quedado mejor;
    Es en realidad una historia algo comprimida, que apenas entró en los 14 versos,
    de ahí la dificultad del 4º verso, que quedó algo apretado.
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #5
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.046
    Me gusta recibidos:
    41.782
    Género:
    Hombre
    ¡Admirable inspiración! ¿Qué otra cosa puedo decir, ya nuestros amigos han expresado en sus comentarios el buen trabajo que nos presentas, amigo Eduardo, en este estupendo soneto realzado con la buena imagen de la corona de Ariadne?

    [​IMG]
     
    #6
  7. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Trabajo de una altura poética impresionante.
    Solo una observación , las bacantes eran mujeres , por lo que el verso me da la impresión quiero debiera ser, " enamorada esta bacante". ¿Qué opinas Eduardo?
    Abrazos y un fuerte aplauso por tan magnífico trabajo.



     
    #7
  8. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    mil flores para tu bella composición, como dice Miramin,por si meto la pata a la hora de expresarme ,marga
     
    #8
    Última modificación: 24 de Septiembre de 2015
  9. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Mil gracias estimado Maramín, por tan entusiasta elogio,
    que tú lo digas me llena de alegría;
    siempre me gustó este mito, que supo darle un sentido a esa bella constelación del hemisferio norte,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #9
  10. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Un hermoso soneto, Eduardo. La monumental obra poética que consituye, en suma, la mitología griega, no merecía menos que ser inscripta por siempre en los cielos al nombrar diversas constelaciones. Para consolarse del abandono del hijo de Poseidón, Ariadna encuentra consuelo en brazos nada menos que del mismísimo Dionisios, dios de la lujuria...

    Veo que has hecho varios cambios y creo que aún restan cosas...
    Al cuarto verso lo veo métricamente imperfecto, me parece inevitable la sinalefa en «ve y».
    En el sexto verso me choca la duplicación del sujeto con «quien», creo que una alternativa viable sería «donándole una tiara... ». En este mismo segundo cuarteto creo que falta alguna puntuación.

    En cualquier caso, una excelente realización para un hermoso tema.

    abrazo
    Jorge
     
    #10
    Última modificación: 25 de Septiembre de 2015
  11. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Admiro enormemente a quien tiene la facultad de hilar un soneto de esta excepcional factura y a quien es capaz de introducir matices que engrandecen la obra y al autor.
    Recibe mi saludo caluroso.
     
    #11
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  12. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Luis Adolfo por tan acertada observación,
    ya lo he corregido y creo que ha quedado mucho mejor;
    aunque no sé si Ariadna era una bacante, ya que por ese nombre se llamaba a las mujeres que era su séquito de servidoras.
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #12
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  13. Sargón

    Sargón Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    22
    Me gusta recibidos:
    20
    Género:
    Hombre
    Buen soneto clásico que recuerda un poco a los de Góngora por sus referencias mitológicas y su cultismo.
    Un placer leerlo.

    Saludos.
     
    #13
  14. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.294
    Género:
    Hombre
    Hermoso soneto, aparte de de aleccionador y cultural
    Grato pasar, saludos
     
    #14
  15. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Marga,
    siempre te expresas muy bien, con la gracia de tu pueblo,
    espontánea y divertida,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #15
  16. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Es un bellísimo soneto el que nos comparte. Le felicito por escribir tan bien. Encantada de leerle como siempre. Saludos y Bendiciones.
     
    #16
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Musador,
    muchos ojos ven más que dos,
    aunque ahora veo mucho mejor que la semana pasada,
    tienes razón en tus observaciones,
    corregí un par de ellas,
    pero dejo lo de "quien le obsequia" porque me parece que está bien así;
    sí le agregué una sílaba al cuarto verso
    y alguna coma a la segunda estrofa.
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #17
  18. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Maravilla excelente de la poesía divina.
     
    #18
  19. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Asi es estimado Destinos,
    el poema ya está mucho mejor que el día de su estreno, jajaj,
    hay que aceptar las observaciones de los que saben,
    y también no ser tan ansioso como soy a la hora de subir un poema,
    sin revisarlo bien,
    Muchas gracias y un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #19
  20. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Lesmo,
    la historia ya estaba escrita, sólo le di forma,
    armando los versos en forma algo comprimida
    para que entraran en un soneto, las rimas fueron fáciles en realidad,
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #20
    A lesmo le gusta esto.
  21. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Euardo que soy madrileña de pura cepa y criada en las "vistillas", lo que pasa es que llevo aquí en eurovillas 24 años con animales callejeros y no abrí, un libro, ni diccionario para nada, solo escribí a mi manera, lo que voy a hacer ahora es que según vaya leyendo a los compañeros,las palabras que
    no entiendo de sus temas, es verlas en mi diccionario,marga
     
    #21
    Última modificación: 2 de Octubre de 2015
  22. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Sargón,
    que nombre a Góngora son palabras mayores,
    tengo la suerte de tener un libro sobre mitología, que me ayuda en los temas,
    de ahí armo la anécdota y luego los versos, tratando de seguir las reglas;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #22
  23. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Alfredo,
    solo pretendí contar de algún modo esta leyenda
    que me había gustado mucho;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #23
  24. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Lourdes,
    hace tiempo que quería dejar en blanco y negro esta leyenda,
    es sumamente poética, como casi toda la Mitología;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #24
    Última modificación: 14 de Octubre de 2015
  25. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Marga por tu sincero comentario,
    me parece muy buena tu decisión,
    ya que lo que se aprende no te lo saca nadie;
    te felicito por tu misión protectora hacia esos animalitos que no pueden valerse por sí mismos,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #25
  26. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Lemoine, po tu atento comentario,
    un saludo,
    Edelabarra
     
    #26
  27. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    De los que te he leído hoy este es el que más me ha gustado
    se quedará entre mis favoritos
    como la joya que es
    un abrazote y mi cariño de siempre
    qué siga la poesía dando sus frutos,

    ligiA
     
    #27
    A edelabarra le gusta esto.
  28. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Qué maravilla de soneto, maestro, con la fantasía de las constelaciones que ya son leyenda en la literatura greco-romana.
    Estos temas me apasionan. Gracias por compartir. Un abrazo
     
    #28
  29. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Ligia,
    la mitología siempre ha sido una buena fuente de inspiración para los poetas y artistas,
    como por ejemplo el mito de Leda y el Cisne, que también tiene su constelación;
    ¡qué mejor homenaje permanente que un cielo de estrellas!
    En general las constelaciones están dedicadas a animales, Paloma, Cisne, Liebre, etc,
    y algunas pocas a seres mitológicos, como Andrómeda, Orión y otros;
    un abrazo con mi cariño,
    Eduardo
     
    #29
  30. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Mariluz, por tan lindo comentario,
    la mitología, se ha encargado de llenar de belleza las leyendas
    y siempre ha servido de inspiración a los poetas de todos los tiempos.
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #30
  31. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Veles i Vents,
    tengo un buen libro de mitología, que disfruto enormemente y se llama:
    "The age of fable" or "Beauties of Mythology", by Thomas Bulfinch.
    Allí he leído lo poco que sé de esos temas pero no es para leer de una sentada
    sino que cada vez que lo encaro me da oportunidad para avanzar un poco más
    y meditar sobre la importancia del pasado cultural y sus secuelas presentes.
    Siempre será una buena veta para nuestra tarea de poetas,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #30

Comparte esta página