1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ternura y redención

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por marquelo, 17 de Septiembre de 2015. Respuestas: 13 | Visitas: 760

  1. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    [​IMG]

    Bonjour mademoiselle
    ¿Cómo amaneciste cuando el amor
    entro en tus oídos?
    ¿Qué sientes cuando tu figura
    se cuela en las leyendas hasta ser un himno?
    ¿Y si te digo te quiero sacando el cuello de la sombra
    para escaparme de la muerte?
    Bonjour
    Yo también he despertado
    Porque el amor no ha caído
    No ha tropezado con los árboles
    Porque yo te quiero en la cima
    Ahí donde el amor es sencillo
    Porque mira las hojas del viento/
    No es cruel como un adiós con condiciones.
    No temas
    No hay terror en la tierra
    No tiene fin la espuma
    Porque se eleva para volar
    Y el amor es una espuma
    Y yo la soplo por ti.
    De todos los lamentos
    Solo uno abrazo
    El de no tenerte aún
    Será porque la mañana no
    Te ha traído
    O porque yo no te he besado.
    Bonjour
    Déjeme decirle
    Que debajo de una piedra
    He dejado
    Todas las cosas que anhelo
    Quizá
    La encuentres
    Entre tus manos
    Como las alas en el viento
     
    #1
    Última modificación: 20 de Septiembre de 2015
    A ladulcec, Nancysant, Mar_ y 7 otros les gusta esto.
  2. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Belleza de poema, versos que van dejando a su paso,
    un reguero de esperanza.


     
    #2
  3. Emp

    Emp Invitado

    Confieso que los versos cortos suenan bien. O al menos me gustan más. Me refiero a la medida.
    Bien y tambien le das en otro idioma, parece franses. Pero poco sé yo, si me sacas del llano cordobés.
    Ya dudo si estos versos los tenias guardado de epocas anteriores o andas aceitado por: claro recuerda a una fransesa de la bailanta. pero ese es otro tema.

    Si le mandas wasap al numeros. Le mandas mis saludos.

    Abrazo hermano marque.
     
    #3
  4. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    Le mandaré tus saludos al superarchimaster, a ver q dice, en qué anda metido.
    Ojalá no haya enloquecido por falta de chat. jajaaajaa. Saludos gobernador general de Enzalia.
     
    #4
  5. Maldonado

    Maldonado Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2008
    Mensajes:
    9.019
    Me gusta recibidos:
    3.795
    Género:
    Hombre
    Que bello se lee este poema, con estas palabras tan retóricas, el amor se expresa de manera hermosa. Un lujo leerte, saludos cordiales
     
    #5
  6. Amarilys

    Amarilys Romántica soñadora

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2015
    Mensajes:
    4.849
    Me gusta recibidos:
    4.767
    Género:
    Mujer
    Bello poema donde fluye el amor, me encantó. Amistad Amarilys
     
    #6
  7. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
  8. Mar_

    Mar_ Invitado

    "ternura y redención" el título en sí, ya es un gran poema, y ni hablar de los versos que integran este maravilloso poema, que es un canto al más sublime de los sentimientos, como es el amor. Saludos.
     
    #8
    A marquelo le gusta esto.
  9. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.574
    Me gusta recibidos:
    1.642
    Género:
    Hombre
    Mi sensación personal es que en este poema las imágenes son más claras, más directas. Me entusiasma el tema. El título ya atrae (aunque haya tardado varios días en pararme a leerlo despacio y comentar).

    Este final:

    me sugiere que la declaración de amor permanece en secreto, que no es abierta, que el narrador no se planta delante de la señorita y le declara su amor, sino que deja pistas esperando que ella las encuentre, quizá para que sea una declaración anónima, porque la intención es el halago de que ella sea consciente de los sentimientos que inspira. Esto me encaja muy bien con el principio:

    en el que el poeta se pregunta qué siente ella al saberse amada.

    Me he tirado de cabeza a esta interpretación porque son justamente las preguntas que me suelen rondar a mí la cabeza. Imaginemos (por hablar de un caso real que tengo cerca) que tienes muy claro que ella no va a corresponder a tu sentimiento. Aun así, ¿declararlo le puede aportar algo a ella? Decirle "mira lo que eres capaz de inspirarme" (que no es poco en tu pluma, Antonio), ¿qué puede aportarle a ella? ¿Sería real esa intención de halago o en el fondo sería un intento de ganarse una gota de su aprecio? Por otro lado, ¿hasta qué punto puedes expresar la intensidad del sentimiento para que no cruce la frontera de la posible preocupación si ella tiene un corazón más o menos noble? Pero, y si existe la remota posibilidad de que alguno de esos poemas que escribimos sea un poco bueno, que haya una frase que pueda conmover positivamente, ¿no parece que ella tendría derecho a saber que esos versos eran suyos?

    Solo una pregunta más (total, preguntar no cuesta nada), ¿cuál es la redención que anuncia el título? Yo tengo una interpretación muy clara de cuál es esa redención, porque me es muy fácil adoptar este poema para hablar de algunas cuestiones de mi pasado.

    Incluso he dejado alguna cosa más o menos debajo de una piedra con la esperanza de que ella la encuentre...

    Casi cada vez que te leo, Antonio, me sacas del aletargamiento emocional en el que me dejo caer cuando las exigencias del trabajo me van dejando menos tiempo para darle vueltas a la cabeza y al corazón.
     
    #9
  10. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    Hola Álvaro q tal... vaya son muchas preguntas , trataré de responder en orden...
    A) Claro que le podría aportar algo, siempre y cuando, la chica esté a la altura de los versos ( o sea que tenga mucha sensibilidad y sea una mujer educada, seria, inteligente) entonces valorará los versos o los poemas que le escribas. Si no tiene la cabeza amoblada , entonces no pasará nada.
    B) Yo creo que la intención de halago sería lo primero. No creo que haya poetas que dediquen versos a una mujer para tener un poco de lástima o de ganarse una gota de afecto. Los poemas son valientes. Tienen ese carácter de declaratoria de volcán en erupción total, queman o no queman , así de sencillo. No hay poemas mendigos ( a mi parecer, claro).
    C) La intensidad es imprevicible , no está en función a la sensibilidad de la mujer. Simplemente dejas en el papel todo lo que tienes y listo. No es una cuestrión de ganancia por estrategia, simplemente el poeta dice lo que siente y lo que quiere. Y eso vaciar todo lo que uno lleva adentro.
    D) Pues eso dependerá del poeta si quiere o no dárselos a conocer. Dependerá de ti, si quieres q abiertamente lo sepa y alguno o todos los versos la conmuevan y vea en ti no solamente a un pretendiente sino a un ser lleno de sensibilidad y que tiene el amor a flor de piel. Hay q ver cómo es el poeta, como es ese ser humano ( pero esa es ya otra historia). O puedes hacer como Ernesto Cardenal y tener tu propia venganza:
    Esta será mi venganza
    Esta será mi venganza:
    Que un día llegue a tus manos el libro de un poeta
    famoso
    y leas estas líneas que el autor escribió para ti
    y tú no lo sepas.

    jejejejej dependerá del poeta. Quizá ese caso se de en pretensiones rechazadas, en sensibilidades amortazadas por la indiferencia o rechazo de la amada. Hay de todo en la viña del señor, ya sabes...
    D) Bueno muchas veces Álvaro , los títulos no tienen nada que ver con la historia o son muy escondidos para descifrarlos a simple vista. Pasa mucho con los títulos del Surrealismo que me gusta mucho. También son importantes los títulos, porque es el punto de partida de un poema; aunque también es relativo; ahora se estila , por ejemplo, que el título sea el primer verso. En fin , depende de cada poeta. Pero si decides poner títulos que sean originales. En todos mis escritos que encontrarás aqui, te diré q no reparo mucho porque no son definitivos. Así que me doy licencias en lo que a exigencia se refiere. Y con respecto al título, simplemente se me ocurrió sin reparar mucho en el contenido.
    E) Y bueno Álvaro no te comas la cabeza ni te suponga una sugestión emocional leer mis escritos....jajjajjaja No vaya a darte una desmoralización...jjeje. Pero como veo que este escrito se apega a tu realidad, pues bien, ojalá que esas señales que dejas sean escuchadas y recogidas por tu admirada dama. Aunque hay muchas maneras... quizá, pienso, que puedes tocar su puerta y con la valentía que te dan los versos dárselo personalmente...jejejjejejej , hay muchas maneras...jejeejjejej. Bueno, sea como fuese ojalá haya boda y me invites...jejejjejejejejejejejejej. También creo, y es importante, que para mí la literatura o la poesía en todo caso no tiene q estar sujeta a ceños fruncidos de intelectualoides en los bares con cigarros y piernas cruzadas, creo q hay que tener un espíritu alegre, hacer bromas etc, al menos yo lo veo así. Bueno estimado Álvaro, ojalá quedes satisfecho con mis respuestas. Un saludo cordialísimo amigo.
     
    #10
    A Fingal le gusta esto.
  11. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.590
    Me gusta recibidos:
    9.640
    Una bella expresión de amor para la doncella que te cautiva a pesar del tono nostalgico, ha sido un gusto pasar, saludos cordiales.
     
    #11
    A marquelo le gusta esto.
  12. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.574
    Me gusta recibidos:
    1.642
    Género:
    Hombre
    Se nos queda la conversación aplazada. Aquí, leo entre líneas que también dependerá de la calidad de los versos.
     
    #12
  13. ladulcec

    ladulcec Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.716
    Me gusta recibidos:
    2.905
    Género:
    Mujer
    Ay pues me has dejado lela, pones las palabras justas para encantar con esta obra tan bella. El amor se pone a merced de una inspiración fuera de serie. Y bueno el amor se deja moldear así expresado.
    Un abrazo de sábado de mucho sol
     
    #13
  14. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.827
    Me gusta recibidos:
    53.070
    Género:
    Hombre
    Maravilla espléndida de versos estupendos, creación magnífica.
     
    #14

Comparte esta página