1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pies descalzos

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Brise, 17 de Noviembre de 2015. Respuestas: 21 | Visitas: 2590

  1. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    [​IMG]

    Pies descalzos,
    de lejos nadie imagina
    que pronto llegarás a su orilla,
    si ningún barco los avista.

    Pies descalzos, tu esperanza
    se quedó en aquella playa
    en la tierra de las "Esperanzas"
    de barbies y Britneys drogadas.

    Pies descalzos, tu aventura
    no la haría jamás
    prefiero estar en la otra orilla
    con los Castro al poder.

    Aunque lejos me queda el Norte
    conozco sus entrañas,
    y mis pies aquí guardados
    no lamentarán sus pisadas.


    La permanencia de la política de pies secos, pies mojados y la Ley de Ajuste Cubano "continúan siendo el estímulo principal a la emigración ilegal, al tráfico de emigrantes y a las entradas irregulares a Estados Unidos desde terceros países de ciudadanos cubanos que viajan legalmente al exterior".
     
    #1
    Última modificación: 17 de Noviembre de 2015
  2. Maldonado

    Maldonado Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2008
    Mensajes:
    9.025
    Me gusta recibidos:
    3.799
    Género:
    Hombre
    Buen poema, hay que fijarse donde se pisa.
     
    #2
    A Brise le gusta esto.
  3. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    Así es amigo, esta situación es parte de la política que ya lleva más de 50 años, desde que nací vengo escuchando lo mismo, no sé si algún día los hombres volverán a ser hermanos como la sinfornía de Beethoven. Saludos
     
    #3
    Última modificación: 18 de Noviembre de 2015
  4. Mary Mura

    Mary Mura Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2013
    Mensajes:
    12.037
    Me gusta recibidos:
    7.607
    Género:
    Mujer
    Amiga Brise ,mira la casualidad las dos escribimos sobre la inmigración es terrible que la humanidad no ponga la cabeza en su lugar y siga haciendo atrocidades.
     
    #4
    A Brise le gusta esto.
  5. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Es duro tanto para los que viven en Cuba y para para muchos que hoy viven aquí sin ver a sus familiares por más de 15 años, pero que nunca muera la esperanza para romper esas fuertes políticas. Me gustó lo escrito. Saludos y abrazos.
     
    #5
    A Brise le gusta esto.
  6. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    En unos de tus comentarios me soltaste un “vos” que una cubana no dice, tampoco sabes cómo viven, pero si afirmas que eres cubana dejémoslo así. Pero si vives en Cuba y tienes la oportunidad de usar internet a todas horas es porque eres una persona que trabaja para el gobierno cubano, porque no sé si sabes que para un cubano cuesta una hora en la internet 3 dólares y si sabemos que ganan 10 dólares al mes entonces te podrás imaginar. Tu poema pierde fuerzas cuando sabemos que los cubanos con tal de salir del infierno comunista se arriesgan a todo, ayer se tiraban al mar, hoy da pena verlos, mujeres embarazadas, ancianos y niños vagando por toda la américa buscando una oportunidad de vida, mientras tu enarbolas la bandera del antiamericanismo, los hijos de la cúpula viven aquí, se educan aquí, en Madrid y Bruselas, te encuentras a veces con los que una vez fueron represores. Pero sigues encadenada a un pasado que avergüenza, a un pasado de miserias, y de falsos logros.
     
    #6
    A orees19, edelabarra y elena morado les gusta esto.
  7. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    Así es, Mary Mura es un tema que siempre ha tenido repercusión en los medios y sobre todo para politizar en vez de ir a la raíz del problema. Gracias por pasar. Saludos
     
    #7
  8. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    ya veremos cuanto sigue durando esta política genocida, el pueblo de Cuba es luchador y hasta ahora no se ha rendido. Serán toda esta oleada un pretexto como siempre para poner a Cuba como el centro de la cuestión, sin analizar de ambas partes el motivo por el cual las relaciones no terminan de cuajar. Gracias por pasar Nancy, un abrazo
     
    #8
  9. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    Pues claro que soy cubana, no te guíes por como me hable porque se me pegan los idiomas con facilidad incluso el tono de la voz me cambia, eso siempre me ha pasado cuando hablo con personas de otros países. Sí sé como viven los cubanos, pero lo que hablabas el otro día era exagerado como lo dijiste, por eso te hice la broma de si era un extraterrestre. El internet está a 2 dolores, claro que es un servicio caro, habría que preguntar por qué Cuba tiene que subir estos precios, y lo de 10 dolares al mes, es el salario mínimo en Cuba, sé sobre la situación en Cuba, desde los más ricos hasta los más pobres, no la justifico, claro que hay problemas económicos. También quisiera ver si a cualquier persona de América Latina tuviera una ley de ajuste como la de los cubanos, si ellos no harían lo mismo para ir hacia Estados Unidos.
    Muchos jóvenes mayormente toman este camino, porque tienen quién les pague la travesía, estos que han quedado varados no pudieron seguir pagando, pero antes de que pudieran ir a Ecuador o México, la cosa no era así, se iban en embarcaciones precarias que era la alternativa. Por qué Estados Unidos se vale de esta ley para justificar su política hacia Cuba, cuando desde la guerra necesaria los cubanos viajaban a la Florida cuando querían, en cualquier barco y muchos ayudaron a organizar la guerra contra la colonia y todo se acabó con la llegada Fidel se cortaron la relaciones, todos sabemos que las compañías americanas las nacionalizaron y empezó todo este tira y jala. Yo no soy antiamericana, sino que no comparto su política hacia Cuba, como tampoco estaría de acuerdo si mi país fuera represivo con ellos sin motivos. Los cubanos queremos construir un futuro mejor, pensamos que las cosas pueden cambiar si ambos países se centran lejos de las diferencias, porque los cubanos no vamos a bajarnos los pantalones y seguir un bloqueo que nos afecta, el gobierno dejó sus puntos ahora veremos a ver que hace el Congreso. Saludos
     
    #9
  10. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Te contradices Brise, que no eres anti norteamericana:” de Barbies y Britneys drogada” “conozco sus entrañas”, tienes una forma muy particular de no serlo. Lo que me asombra es que das a entender como otros que en Estados Unidos es donde único los jóvenes se drogan. En Cuba Brisel puedes ver a los jóvenes drogarse con las flores de la campana, con tal de escapar aunque sea unas horas de su realidad toman hasta veneno. Quieres saber por qué el internet es caro, pregunta mejor por qué estuvo prohibido hasta el otro día o no sabías que era prohibido. Cómo se te ocurre hablar de ricos y pobres en Cuba como si hubieran clases sociales? No amiga en Cuba es, los que reciben remesas y los que no, los que pueden robar y los que no. La única clase diferente es la de los miserables que gobiernan, donde tienen la desfachatez de retratarse en yates de lujos por el mediterráneo mientras proclaman la necesaria y justa austeridad para su gente. La ley de ajuste solo ha servido como válvula de escape que el gobierno cubano ha usado cuando la situación los amenaza, como paso en el Mariel y Guantánamo. Esta oleada que vemos vagando por América es el resultado espontáneo de un pueblo que no puede más, un pueblo que ha perdido las esperanzas, un pueblo que prefiere morir a enfrentar la miseria y la esclavitud con que vive
     
    #10
    A orees19 le gusta esto.
  11. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    No soy antiamericana, que no me guste lo que veo en ciertos lugares de Estados Unidos no significa, antiamericana, y me he expresado en contra del odio, como puedes decirme eso, he sido la primera en decir que no. Pero si tengo conocimiento de los hechos que hacen allá. Cada cual con lo que le toca vivir. Pues no conozco las flores de campana, el problema de la droga tiene que ver con las medidas que use ese país para combatirla, porque es algo que a cualquiera engancha por sus propiedades. Pero todo el mundo sabe lo que sucede en Estados Unidos con este problema que hay gente de arriba involucrada hasta las arterias. Pues yo si conozco ricos en Cuba, no todo el mundo vive de remesas, acá hay gente con talento. Y tienes razón hay desigualdades, pero acaso en Estados Unidos no las hay, tú mismo allá eres discriminado por tu raza. Ha servido para eso, la ley pero a mi entender el gobierno de Estados Unidos debería querer que los cubanos permanezcan en Cuba no que emigren y con una política de desgaste por hambre y miseria piensan que nos vamos a rendir, están equivocados, la emigración es parte de la forma de sobrevivir de los cubanos, tú no querías dos tazas ahora toma el plato, Cuba es libre y antes de ser colonia es mejor morir, hay gente con principios todavía en el mundo, esto es parte del pueblo, los gobernantes no están toda la vida, y de nosotros depende el futuro del país. Muchos de los que te dan like, no tienen idea de lo que nos hace la política americana. En el mundo hay mucho gente ignorante y ven a Cuba como el fracaso de un comunismo, pero yo estoy orgullosa de los principios que tiene el pueblo valiente de Cuba, y muchos de los que nos visitan, se van encantados, por la tranquilidad y la cordialidad del pueblo.



    http://www.cubadebate.cu/opinion/2015/11/19/mr-vance-un-ganador-del-bloqueo-contra-cuba/
     
    #11
    Última modificación: 20 de Noviembre de 2015
  12. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Vamos a ver Brise, yo salto cuando se critica a Estados Unidos por la injusticia y la maldad con que lo hacen. Tengo la impresión que no conoces de Cuba, menos de Estados Unidos. Me cuentas que conoces ricos en Cuba y me da risa porque yo también los conozco: Silvio Rodríguez por ejemplo, no sabías que los que controlan las empresas cubanas son los generales de las fuerzas armadas. No sé dónde estudiaste por eso me doy cuenta que no sabes. En Cuba hasta el otro día si te cogían con un dólar norteamericano ibas preso, en Cuba nadie podía pensar en un negocio propio, estas eran cosas penadas con cárcel. Después de los 90 ante la hecatombe a estos desgraciados no les quedó más remedio que aceptar algunas cosas como la libertad de religión. No sabías que en Cuba si eras católico no podías ir a la universidad. No sabes nada Brise. Cuando dices que soy discriminado me doy cuenta que tampoco vives aquí. Marco Rubio es hijo de emigrantes cubanos, es senador y está discutiendo por la presidencia de Estados Unidos, te imaginas. Ted cruz también es senador y candidato para presidente de Estados Unidos. Mel Martínez, un emigrante cubano ha sido el único senador norteamericano que no ha nacido en este país, tenemos congresistas, escritores, directores en las grandes universidades americanas. Hace unos días un hijo de emigrantes cubanos el doctor Eduardo Rodríguez acaba de asombrar al mundo con el primer exitoso trasplante de cara. Cómo se te ocurre decir algo así. Tengo un hermano negro, tiene un negocio próspero y una vida feliz, a veces me peleo con él porque se queja cuando le va mal. Entonces le recuerdo de donde vinimos. No amiga tengo 3 hijos y todos los días le doy gracias a Dios porque hayan nacido en este país, lejos de doctrinas que esclavizan.
     
    #12
    Última modificación: 20 de Noviembre de 2015
    A MP y elena morado les gusta esto.
  13. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    Injusticia, no, Estados Unidos tiene notoriedad en el continente y en el mundo por su política injerencista dentro de los países, es un imperio que busca controlar y ser hegemónico, ha espiado hasta el Papa. Siempre niegan sus acciones o se disculpan, luego que han provocado grandes guerras como la de Irak. Tú le besas los pies, a un país que provocó la muerte de tus hermanos cubanos y todavía nos sigue imponiendo un bloqueo. No entiendo eso, una cosa es el pueblo americano y otra su gobierno. De cubano te queda el nombre. Espero que seas feliz como dices, yo no podría vivir en un país así. Saludos

    Por cierto me encanta esta canción
     
    #13
    Última modificación: 23 de Noviembre de 2015
    A Solverde82 le gusta esto.
  14. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    “Tú le besas los pies a un país que provocó la muerte de tus hermanos cubanos”, no entiendo este comentario pero te disculpo, estás tan perdida que te lo perdono todo.
     
    #14
  15. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.180
    Ayyy Brise, tocas la sensibilidad del alma con estos versos cuajados de sensibilidad y belleza. Pobres gentes las que les toca andar descalzos estos caminos deshumanizados donde la política no hace nada por arreglar y solucionar esta lacra social. Encantada de leerte. Besazos con cariño y admiración.
     
    #15
    A Brise le gusta esto.
  16. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    saludos jose usa, te perdono a ti también
     
    #16
    Última modificación: 24 de Noviembre de 2015
  17. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    Así es, ellos solo los usan para su política, no les importa las vidas que se pierden y lo que se están jugando en el intento, la vida de un hombre no importa, nada más hay que ver como planean las guerras por avaricia. Gracias por tu paso a mi denuncia. Besos a ti
     
    #17
    A lomafresquita le gusta esto.
  18. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.259
    Género:
    Hombre
    Entre la emigración y la inmigración no debiera ser mayor problema... pero cuando esta se hace de forma ilegal o masiva sin duda hay un problema, y a menudo el problema no es quienes se movilizan, sino quién se queda con las cosas de quienes se movilizan.

    Saludos a todos.

    Dragon Ecu
     
    #18
    Última modificación: 30 de Noviembre de 2015
  19. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    Pronto haré la segunda parte, esta es sobre los que salen por mar, me faltó por tierra. Pienso que la emigración es natural, cuando es masivo es por diferentes motivos el de Cuba lo tengo claro. Gracias por pasar y dejar tu opinión. Saludos
     
    #19
  20. Amiro mucho al pueblo CUBANO QUE LUCHO MUCHO PARA DEFENDERSE DEL HEGEMONISMO,admiro su gente luchadora y muy instruida,admiro el valor con que salen adelante a pesart de las adversidades y me solidarizo con los sufrientes que buscan una mejor condición para su vida.Existen verdades que aunque algunos no los quieran ver estan allí y nos hablan de nuestra insensibilidad al sufrimiento ajeno,sabes yo también ecribi algosobre los refugiados en mi poema PAJAROS DORMIDOS que te invito aleer.MUCHO GUSTO PASAR POR TUS LETRAS.SALUDOWS.
     
    #20
    Última modificación por un moderador: 3 de Diciembre de 2015
  21. me solidarizo con el pueblo cubana y su incesante lucha pór desprenderse del hegemonismo.Me agradó tu poema ,sabes yo escribi tambien sobre los refugiados en mipoema pajaros dormidos,que te invito a leer en est foro SALUDOS.
     
    #21
  22. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    gracias edith elvira por tu solidaridad con el pueblo cubano. A veces no sé ni cuando me comentan sino citan o dan like. El pueblo cubano es un pueblo que ha sufrido bastante, hay mucha desconfianza con el capitalismo, cosa que ha permitido dejarse gobernar por un Estado que se vuelve corrupto. En mi país pasó diferente que Alemania u otro país que haya sufrido dictadores, prefieren emigrar, porque aquí la gente ya se cansó de la misma canción es una realidad. Yo espero que algún día empleen las mismas organizaciones que existen para defender la verdadera Patria y dejarse de doble moral, pero hasta ahora se quejan y siguen como si nada, así que en el fondo no sabes si es que el pueblo le gusta estar así, ven a sus hijos marchándose y todo sigue igual. Un abrazo, luego paso por tu poema
     
    #22
    Última modificación: 4 de Diciembre de 2015

Comparte esta página