1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Vivimos en la era de los teléfonos inteligentes y la gente estúpida

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Solverde82, 3 de Noviembre de 2015. Respuestas: 44 | Visitas: 6926

  1. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Monserrat Galcerán Huguet (Ahora Madrid) "Podemos" para que la gente lo entienda.
    Concejala

    Declaración de bienes patrimoniales
    1) Patrimonio Inmobiliario
    Clase Tipo de derecho Título de adquisición Municipio Participación (%) Valor catastral (€) Fecha adquisición
    Urbano Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares, con titularidad parcial del bien Herencia Barcelona 50 211,691.00 € 30/12/2006
    Urbano Pleno dominio Herencia El Masnou, Barcelona 100 53,016.00 € 30/12/2006
    Urbano Pleno dominio Compraventa Madrid 100 70,578.00 € 15/12/2000
    Urbano Pleno dominio Compraventa Madrid 100 15/12/2000
    Urbano Pleno dominio Donación Altafulla, Tarragona 100 34,940.00 € 10/03/1986
    Urbano Pleno dominio Donación Altafulla, Tarragona 100 10/03/1986
    Rústico Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares, con titularidad parcial del bien Herencia Altafulla, Tarragona 50 113,368.00 € 30/12/2006
    Rústico Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares, con titularidad parcial del bien Herencia Altafulla, Tarragona 50 30/12/2006
    Rústico Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares, con titularidad parcial del bien Herencia Altafulla, Tarragona 50 30/12/2006
    2) Depósitos en cuenta corriente, de ahorro y otros tipos de imposiciones en cuenta
    Clase Entidad de depósito Saldo medio anual o valor en euros
    Imposición a plazo Catalunya Bank 69,000.00 €
    Imposición a plazo Deutsche Bank 7,290.00 €
    Fondo de inversión Bankia 1,633.00 €
    Cuenta corriente Banco Santander 10,000.00 €
    3) Otros depósitos en cuenta corriente, de ahorro y otros tipos de imposiciones en cuenta
    Clase Descripción Número, cuantía o valor en euros Fecha adquisición
    Acciones y participaciones de todo tipo en sociedades e instituciones de inversión colectiva Galcerán Huguet CB (50%) 30,000.00 € 02/02/2007
    Acciones y participaciones de todo tipo en sociedades e instituciones de inversión colectiva Iberdrola, Telefónica y gas natural 51,132.00 € 30/12/2006
    Seguros de vida, planes de pensiones, rentas temporales y vitalicias Plan de pensiones Catalunya Caixa Vida 12,000.00 € 26/07/2012
    Seguros de vida, planes de pensiones, rentas temporales y vitalicias Seguro Cia Amaya seguros y reaseguros 5,000.00 € 16/10/2000
    4) Vehículos (automóviles, motocicletas, embarcaciones, aeronaves ...)
    Clase Marca y Modelo Fecha adquisición
    Automóviles Lexus 15/11/2011
    5) Otros bienes muebles de especial valor (objetos de arte, antigüedades, joyas, pieles, otros)
    Clase Fecha adquisición
    Piano
    Biblioteca personal de 2000 volúmenes
    6) Deudas
    Clase Observaciones Importe (€)
    Hipoteca 18,000.00 €
    Declaración de causas de posible incompatibilidad y actividades
    Causas de posible incompatibilidad y actividades que proporcionen o puedan proporcionar ingresos económicos



    1) Puestos de trabajo, cargos o actividades en el sector público
    Entidad Cargo o categoría Fecha inicio Fecha cese
    Universidad Complutense de Madrid Catedrática de Filosofía emérita (dedicación parcial) 1995 30/09/2015
    2) Actividades privadas profesionales, mercantiles, industriales o laborales, por cuenta ajena o propia
    Clase Descripción Entidad/Colegio profesional Cargo o categoría Fecha inicio Fecha cese
    3) Otras actividades y/o supuestos de posible incompatibilidad
    Descripción Fecha inicio Fecha cese
    (*) La información publicada está sujeta a la corrección de las erratas que se puedan detectar



    Antonio Miguel Carmona Sancipriano (PSOE) Partido Socialista Obrero Español
    Concejal

    Declaración de bienes patrimoniales
    1) Patrimonio Inmobiliario
    Clase Tipo de derecho Título de adquisición Municipio Participación (%) Valor catastral (€) Fecha adquisición
    Urbano Pleno dominio Herencia Madrid 100 180,160.00 € 17/05/1999
    Urbano Nuda propiedad Herencia Madrid 100 78,518.00 € 17/05/1999
    Urbano Nuda propiedad Herencia Madrid 100 74,496.00 € 17/05/1999
    Urbano Nuda propiedad Herencia Madrid 100 52,637.00 € 17/05/1999
    Urbano Nuda propiedad Herencia Madrid 100 27,857.00 € 17/05/1999
    2) Depósitos en cuenta corriente, de ahorro y otros tipos de imposiciones en cuenta
    Clase Entidad de depósito Saldo medio anual o valor en euros
    Cuenta corriente Santander 5,000.00 €
    Cuenta corriente Santander 5.00 €
    Cuenta corriente Ibercaja 1,000.00 €
    Cuenta corriente Ibercaja 500.00 €
    Cuenta corriente Bankia 3,000.00 €
    Cuenta corriente Bankia 200.00 €
    Cuenta de inversión Self Trade Bank 1,000.00 €
    Cuenta inversión Saxo Bank 2,000.00 €
    3) Otros depósitos en cuenta corriente, de ahorro y otros tipos de imposiciones en cuenta
    Clase Descripción Número, cuantía o valor en euros Fecha adquisición
    Acciones y participaciones de todo tipo en sociedades e instituciones de inversión colectiva Diversas acciones 1,000.00 € 2012
    Acciones y participaciones de todo tipo en sociedades e instituciones de inversión colectiva Fondos de inversión Ibercaja 6,000.00 € 2002
    Otros bienes patrimoniales (derechos derivados de la propiedad intelectual o industrial, pagarés, etc.) Préstamo a familiar (acreedor) 200,000.00 € 2006
    4) Vehículos (automóviles, motocicletas, embarcaciones, aeronaves ...)
    Clase Marca y Modelo Fecha adquisición
    Motocicletas Kymco Venox 01/02/2003
    5) Otros bienes muebles de especial valor (objetos de arte, antigüedades, joyas, pieles, otros)
    Clase Fecha adquisición
    6) Deudas
    Clase Observaciones Importe (€)
    Rendimientos negativos: Por convenio regulador de divorcio sufraga las diferencias entre los intereses y el alquiler de 3 pisos a nombre de su exmujer destinado a sus 3 hijas hipoteca con 3 préstamos de Bankia (180.000+170.000+116.000 fecha de adquisición
    Préstamo hipotecario Santander 2003 165,000.00 €
    Préstamo hipotecario Santander 2006 90,000.00 €
    Tarjetas y personales



    Purificación Causapié Lopesino (PSOE)
    Concejala

    Declaración de bienes patrimoniales
    1) Patrimonio Inmobiliario
    Clase Tipo de derecho Título de adquisición Municipio Participación (%) Valor catastral (€) Fecha adquisición
    Urbano Pleno dominio Compraventa Madrid 100 90,702.39 € 18/12/1998
    Urbano Pleno dominio Compraventa Tarifa, Cádiz 100 73,480.69 € 08/07/2005
    Urbano Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares, con titularidad parcial del bien Herencia Guadalajara 12 01/07/2004
    Urbano Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares, con titularidad parcial del bien Herencia Mondéjar, Guadalajara 12 01/07/2004
    Urbano Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares, con titularidad parcial del bien Herencia Mondéjar, Guadalajara 12 01/01/2007
    Urbano Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares, con titularidad parcial del bien Herencia Mondéjar, Guadalajara 12 01/07/2004
    Urbano Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares, con titularidad parcial del bien Herencia Mondéjar, Guadalajara 12 01/07/2004
    Urbano Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares, con titularidad parcial del bien Herencia Mondéjar, Guadalajara 12 01/07/2004
    Rústico Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares, con titularidad parcial del bien Herencia Mondéjar, Guadalajara 12 01/07/2004
    Rústico Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares, con titularidad parcial del bien Herencia Mondéjar, Guadalajara 12 01/07/2004
    2) Depósitos en cuenta corriente, de ahorro y otros tipos de imposiciones en cuenta
    Clase Entidad de depósito Saldo medio anual o valor en euros
    Cuenta corriente Bankia 6,068.00 €
    Cuenta de ahorro Bankia 308.00 €
    3) Otros depósitos en cuenta corriente, de ahorro y otros tipos de imposiciones en cuenta
    Clase Descripción Número, cuantía o valor en euros Fecha adquisición
    4) Vehículos (automóviles, motocicletas, embarcaciones, aeronaves ...)
    Clase Marca y Modelo Fecha adquisición
    Automóviles Nissan Qashqai J10 19/02/2014
    5) Otros bienes muebles de especial valor (objetos de arte, antigüedades, joyas, pieles, otros)
    Clase Fecha adquisición
    6) Deudas
    Clase Observaciones Importe (€)
    Préstamo hipotecario 25,207.80 €
    Préstamo hipotecario 118,236.71 €
    Préstamo financiación vehículo 4,255.20 €
    Declaración de causas de posible incompatibilidad y actividades
    Causas de posible incompatibilidad y actividades que proporcionen o puedan proporcionar ingresos económicos



    1) Puestos de trabajo, cargos o actividades en el sector público
    Entidad Cargo o categoría Fecha inicio Fecha cese
    2) Actividades privadas profesionales, mercantiles, industriales o laborales, por cuenta ajena o propia
    Clase Descripción Entidad/Colegio profesional Cargo o categoría Fecha inicio Fecha cese
    3) Otras actividades y/o supuestos de posible incompatibilidad
    Descripción Fecha inicio Fecha cese
    (*) La información publicada está sujeta a la corrección de las erratas que se puedan detectar


    Carlos Sánchez Mato (Ahora Madrid)
    Concejal

    Declaración de bienes patrimoniales
    1) Patrimonio Inmobiliario
    Clase Tipo de derecho Título de adquisición Municipio Participación (%) Valor catastral (€) Fecha adquisición
    Urbano Pleno dominio Compraventa Madrid 50 61,085.12 € 09/08/2000
    Urbano Pleno dominio Compraventa Madrid 16 53,703.70 € 07/07/2006
    2) Depósitos en cuenta corriente, de ahorro y otros tipos de imposiciones en cuenta
    Clase Entidad de depósito Saldo medio anual o valor en euros
    Libreta de Ahorro Bankia 51,492.09 €
    Cuenta corriente Bankinter 895.50 €
    3) Otros depósitos en cuenta corriente, de ahorro y otros tipos de imposiciones en cuenta
    Clase Descripción Número, cuantía o valor en euros Fecha adquisición
    Acciones y participaciones de todo tipo en sociedades e instituciones de inversión colectiva Cuenta de valores Bankia (50% a 08/06/2015) 38,828.26 € 01/07/1995
    4) Vehículos (automóviles, motocicletas, embarcaciones, aeronaves ...)
    Clase Marca y Modelo Fecha adquisición
    5) Otros bienes muebles de especial valor (objetos de arte, antigüedades, joyas, pieles, otros)
    Clase Fecha adquisición
    6) Deudas
    Clase Observaciones Importe (€)
    Préstamo hipotecario Bankinter 18,783.73 €
    Declaración de causas de posible incompatibilidad y actividades
    Causas de posible incompatibilidad y actividades que proporcionen o puedan proporcionar ingresos económicos



    1) Puestos de trabajo, cargos o actividades en el sector público
    Entidad Cargo o categoría Fecha inicio Fecha cese
    2) Actividades privadas profesionales, mercantiles, industriales o laborales, por cuenta ajena o propia
    Clase Descripción Entidad/Colegio profesional Cargo o categoría Fecha inicio Fecha cese
    Actividades por cuenta ajena Director financiero Escuela Nueva Kepler S.L 12/6/2015
    3) Otras actividades y/o supuestos de posible incompatibilidad
    Descripción Fecha inicio Fecha cese
    Circunstancialmente docencia en universidades públicas y privadas (conferencias, cursos, posgrados) 12/6/2015
    (*) La información publicada está sujeta a la corrección de las erratas que se puedan detectar


    Estos son los progresistas , no yo , je,je.......

    Un saludo Solverde
     
    #31
    Última modificación: 3 de Diciembre de 2015
    A dragon_ecu le gusta esto.
  2. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    A diferencia de tí yo si me leí la información que me pasaste, una lastima que no aceptes que los otros puntos de vista aunque estén muy alejados de tí también pueden aportar luz a tus ideas o incluso mejorarlas al ponerlas en contraposición. Considero progresista a todo el mundo que aún cree en el ser humano y desea crear un mundo mejor, indiferentemente del dinero que pueda tener en el banco.

    No te molesto más, y perdonamé si te he molestado en tu ocupada vida, aunque tu celeridad en las respuestas me indica lo contrario.

    Saludos

    PD_ Me causa una profunda tristeza que ni si quiera tengas el minimo interes por saber como se crea el dinero, pero a la vez me confirmas porque tanta gente vive engañada en este mundo, dicen estar muy ocupadas para informarse de las cosas pero en realidad no tienen ningún interes por conocer como realmente funciona la sociedad en la que viven. En fin una lastima.
     
    #32
    Última modificación: 3 de Diciembre de 2015
    A Brise le gusta esto.
  3. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    No te enfades hombre, Solverde. Si luego puedo los echo un vistazo.
    A lo de crear un mundo mejor me apunto, lo que pase es que desde el punto de vista anarquista yo no lo veo, perdona.
    Yo entiendo que tú si lo veas pero yo no termino de verlo.
    Saludos , cuidate y disfruta de esas gallinas. Qué envidia poder comer esos huevos tan frescos. No te creas , yo a veces sueño con mundos ideales de economía autosuficiente. Lo digo en serio.
    Y no me molestas, pero es que entramos en un bucle y no acabamos nunca. A ver si entra Orees , o José Rodolfo , que ellos tienen más paciencia que yo y me relevan , ja,ja,,ja..... (Es broma)
    De verdad que no soy un burgués , capitalista y terrateniente , en serio , se podría decir que soy un obrero que prestas sus servicios a personas marginadas y enfermas. Pero no te engaño, me pagan por mi trabajo. Y me pagan dinero.
     
    #33
    A dragon_ecu le gusta esto.
  4. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    para que haya mundo tiene que existir de todo. Los anarquistas deberíamos unirnos en una isla así haríamos nuestro propio mundo, ojalá pudiera ser así dejamos a los burgueses a un lado y a los que confían en sus gobernantes en otro.
     
    #34
  5. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Hola Brise, ultimamente eres mi mayor lectora y te lo agradezco enormemente, Gracias

    Yo confió en que algún día podamos vivir todo juntos en esta minúscula isla que es el planeta tierra en comparación con todo el universo, sin reprocharnos quien es mejor que quien, mientras tanto esas islas de las que hablas ya existen se llaman cooperativas, comunas, ecoaldeas, etc... pero no debemos cerrarnos a nadie cuantos más seamos antes dejaremos atrás la mentalidad que algunos todavía tienen de la vida burguesesa y todos aquellos que siguen confiando en sus gobernantes.

    Saludos,
     
    #35
  6. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Yo no tengo nada contra la democracia, es más amo la libertad de expresión tanto así que me aterra ver a una sola bota marchando por ahí. Pero muchas veces me pregunto si lo que tenemos se puede llamar democracia o simplemente si hay alguna forma de mejorarla?

    Creo que el error radica en parte en decir no me meto, no me debe importar y eso es parte de la ignorancia.


    Por otro lado el sistema no es un grupo de personas inteligentes, yo no lo creo; yo sólo creo que hay algunos vivos que tuvieron poder y no necesariamente los poderosos son los más inteligentes. Yo conozco a un grupo de campesinos más inteligentes que cualquier diputado o senador del congreso. Pero lo que pasa es que esos campesinos nunca tuvieron el acomodo “la palanca necesaria” para llegar a lo más alto.

    Por otro lado yo no creo que luchar contra el sida, contra el cáncer, contra la hambruna, contra la corrupción sea una causa al pedo. Tal vez me sobra mucho tiempo para pensar así, pero jamás me quedaría con los brazos cruzados ante algún hecho negativo que pueda ser cambiado.


    Por otro lado tampoco veo una solución en desconectarse del mundo como propone Solverde.

    Yo soy de los que creen que en todo tiene que haber una equidad, incluso en el consumismo. No hay que ser sumamente dependientes del consumismo, pero tampoco hay que ser ciegos y pensar que no lo necesitamos.
    La realidad es que dependemos de él y es así.
    Sin ese capitalismo que tanto daño causa todo el mundo sería un caos aún mayor de lo que es.


    Pero cómo hacemos para controlar el excesivo consumismo que tanto destruye al planeta y a nosotros mismos? Simplemente no quedándonos con los brazos cruzados y haciéndonos escuchar; pero por favor, hagámoslo con ideas sensatas. Usemos la lógica.

    El billete es un mal necesario al igual que el capitalismo y sus métodos consumistas. Pero es una realidad que lo necesitamos y no podemos exiliarnos de la sociedad.

    Tampoco podemos tomar el fusil e ir a luchar una guerra que no hay, no estoy tan loco para hacerlo, aunque en este mundo sé que hay de todo.

    Pero, si podemos hacer que nos escuchen; y con esto voy a que nos debemos quejar y protestar. Cuando algo nos molesta porque nos hace daño o por sus efectos colaterales, los de arriba nos deben escuchar. Pero por favor intentemos presentar una solución lógica.

    ...
    No sé si muchos saben; pero yo estoy radicado muy cerca de una central nuclear y todos los problemas ambientales que esto conlleva. Y no se pueden imaginar cuantas protestas vi y escuché pidiendo que la cierren.

    Lo que no saben los protestantes es que es la única fuente de trabajo de la región, y si algún día pasa eso mucha gente sería marginada de la sociedad. Aunque soy consciente que esta central es bastante vieja y aunque a la presidencia no le importe, en algún momento deberían cerrarla o simplemente reformar la calandra (el reactor) si no quieren que seamos famosos como Chernóbil en unos pocos años. Pero eso ya entra en un tema de la corrupción y los intereses de esos pocos que manejan el poder.

    Con esto voy a que hay que atacar la corrupción de raíz siempre que se pueda, encausarla y enjuiciarla, no quedarse de brazos cruzados ante eso pero tampoco apartarnos de los objetivos en común de una sociedad.
    Y por otro lado no hay ninguna garantía que el sistema que presentas este libre de corrupción.
    Sinceramente yo no veo una solución en liberarnos del consumismo, pero si veo que hay que meditar fríamente con algunos cambios radicales.



    Por ejemplo en china las fábricas en verdad no se pueden cerrar, pero los pobres chinos ya no pueden respirar
    (usan máscaras para hacerlo).

    Entonces gastemos fuerzas y nuestro poco tiempo que tenemos en buscar una solución que mantenga un equilibrio entre el consumismo y sus efectos colaterales sobre la tierra.


    Todos los científicos del mundo saben que el hombre llegó a la tierra para en cierta forma destruirla, eso es un efecto inevitable mientras el humano viva, pero debemos ver que el daño que hacemos sea el menor posible.

    Lo mismo que pasa con el medio ambiente pasa con la democracia y su sociedad. Todo es cuestión de mantener un equilibrio.

    Y discúlpame, Solverde, pero no puedo estar a favor de ese cambio tan brusco que sólo traerá más caos.

    Y por otro lado me gustaría ver aunque sea a modo de experimento eso que dice Brise de que los anarquistas vivan en una isla apartada. Si pueden lograr un mundo maravilloso y utópico como dicen, luego les será más fácil presentar sus ideas frente a este consumista mundo. Pero lo más probable es que sin recursos y sin ese terrible consumismo que nos gobierna y tanto mal nos hace se terminen comiendo entre sí.


    La pregunta siempre estuvo desde que estuvo el hombre: ¿democracia o anarquismo? Por ahora, yo creo que la democracia es mejor, pero eso no quita la posibilidad de que sus políticas sean muy mejorables. Aunque volvemos a caer en lo mismo, no es un problema de la democracia sino de lo corrupto que es el mismo ser humano.


    Un abrazo.
     
    #36
    A dragon_ecu y Brise les gusta esto.
  7. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697

    Seguro que este video te encanta

     
    #37
    Última modificación: 3 de Diciembre de 2015
  8. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    danie cuando algo no es exclusivo e impuesto no tiene que llevar a que se coman. Si se organiza bien puede dar resultado el que esté en contra no debería ser parte de esa sociedad, seguir en el mundo común y corriente, nunca lo masivo me gustó, por eso no soy tan soñadora como solverde de que sea el planeta entero, así le das margen de que puedan retirarse cuando deseen.
    Pienso que en teoría el anarquismo no es para todos, son valores que necesitan estar presentes para pertenecer a una comunidad así.
     
    #38
  9. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.259
    Género:
    Hombre

    He resaltado tus propias palabras para que notes lo que afirmas:
    Los partidos anarquistas no existen. Como lo expresé en otro comentario, el anarquismo se devora a sí mismo en cuanto se organiza por cuanto excluye toda forma de orden o jerarquía.
    Imgínate... Ah!! espera deja de imaginar cosas porque eso en España ya ha pasado y sigue pasando... el botín de los banqueros. Tendrás que explicar porqué confundes una actividad bancaria, con las decisiones de gobierno, adicional que hay un pequeño vacío legal en los términos de la titularización de pagos.
    El patrimonio autónomo para titularización no forma parte de la garantía
    general de los acreedores de los cedentes de los bienes o activos, ni de la
    Sociedad de Titularización, respondiendo únicamente por las obligaciones
    derivadas de la emisión de valores efectuada dentro del proceso de
    titularización.
    En castellano simple, los valores titularizados no son los bienes ni la deuda de dichos bienes, sino los pagos pendientes (el flujo de caja futuro). Las acciones de embargo y recompra a menor valor fueron medidas inmorales amparándose en acusaciones de alzamiento de bienes para justificar tales acciones. Pero esto no lo hizo el gobierno, lo hicieron los camaradas banqueros (en colusión con gente que se endeudó más allá de su capacidad de pago).

    No cometas el error de Bakunin de confundir estado, gobierno, gobernantes, y ahora los banqueros.

    Por si acaso esta lección te costará 1.35 gallinas. Pero como es imposible que me des el valor exacto, y para mí me será imposible determinar el cambio exacto, te lo dejaré en 2.00 gallinas.

    Un saludo cordial.
     
    #39
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  10. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Que yo sepa cuando regalo o trueco mis gallinas las puedo cortar en cuartos traseros, muslitos, alitas, pechugas, no hay ningún inconveniente en pagarte con partes de la gallina, 1 entera incluso viva, y 1/4 de muslo ¿Te parece bien? Yo sin embargo las clases sobre anarquismo como creo más en la economía del regalo te las doy gratis, como ves cada uno pone un valor a las cosas pero siempre se pueden llegar a acuerdos, hablando se entiende la gente, fíjate que hasta con jose rodolfo diametralmente opuesto en mi pensamiento hemos llegado a una postura común acerca del comunismo stalinista.

    Sobre las titularizaciones de la deuda te traspaso las palabras de Josep Manuel Novoa, que ha sido quien ha destpado esta estafa en España acusando a los bancos del conchaveo que se traen con las instituciones gubenamentales del Banco de España, la Comisión nacional del Mercado de Valores (CNMV), e incluso el propio gobierno, ahí te lo dejo:

    CÓMO SE INICIA TODO. El primer e imprescindible paso consiste en que el Banco de España relaja la política crediticia para la concesión de hipotecas (en la época que el Sr Caruana era gobernador) y también para la concesión de créditos al promotor. Todo ello acompañado con importantes deducciones fiscales (Mr. Rato). El gran truco es que las entidades de crédito (banca) saca estos préstamos de sus balances mediante titulizaciones, es decir, agrupando las hipotecas en activos para venderlas. Traspasan el riesgo de crédito a inversores para volver a iniciar el proceso de concesión de créditos indefinidamente.

    SACANDO ACTIVOS DEL BALANCE: LAS TITULIZACIONES. El esquema de las titulizaciones es un sistema muy sencillo de entender: Las Entidades de Crédito han concedido muchos préstamos hipotecarios pero no quieren riesgo de crédito y se los quitan de encima lo más rápido que puede (quedándose por el camino inicialmente una comisión). Se dan cuenta de que cuantas más veces repita la jugada más veces podrá cobrar comisiones. Para poder quitarse de encima los activos, los préstamos, las Entidades de Crédito tienen que de alguna forma venderlos a terceros. No se los van a vender a sí mismos, ¿o sí? (bueno, de todas formas, a nadie le importa) Este proceso de venta no es sencillo ya que tiene que “empaquetarlos” en grandes cantidades y colocarlos en mercados de inversores institucionales. Estos “activos” y el riesgo de crédito asociado a los mismos se quieren transferir a terceros. Y se hace a través de un vehículo de inversión que son los “Fondos de Titulización”. Son fondos sin patrimonio ya que están compuestos por un activo y un pasivo simétrico. ¿Qué variedades de fondos se utilizan habitualmente? El primer sistema son las “Participaciones Hipotecarias (PH)” que se ceden a un “Fondo de Titulización Hipotecaria”. Este tipo de activos entra dentro del llamado “Mercado Hipotecario”. La Entidad de Crédito originadora de los préstamos transfiere el riesgo de crédito de sus préstamos hipotecarios de su cartera de inversiones crediticias generalmente a un “Fondo de Titulización Hipotecaria”. Para ello emite las ”Participaciones Hipotecarias (PH)” y en este caso la Entidad de Crédito sigue siendo el titular del préstamo y de la garantía hipotecaria. Únicamente pueden ser objeto de PH los préstamos hipotecarios concedidos para primera vivienda con unos ciertos ratios de solvencia y con aseguramiento de la vivienda. Se puede decir que son préstamos teóricamente de primera calidad con baja morosidad.

    El segundo sistema es que la Entidad de Crédito originadora de los préstamos transfiere totalmente una serie de préstamos hipotecarios de su cartera de inversiones crediticias a un “Fondo de titulización de activos (FTA)”. Es una figura muy parecida a la anterior pero en este caso no hay una “participación” en el préstamo sino que hay una total transferencia del préstamo al fondo. La creación de PH y la transferencia de activos es sumamente opaca puesto que:
    * No hay publicidad registral en el registro de la propiedad. Formalmente no cambia el acreedor hipotecario y la garantía sigue estando a nombre de la Entidad de Crédito.

    * Las cláusulas hipotecarias firmadas en España prevén expresamente que la Entidad de Crédito no necesita comunicar al cliente la cesión del crédito.

    * Las escrituras de constitución de los FTH y FTA están registradas en los registros especiales de la CNMV pero no están disponibles en la web. Únicamente son facilitadas presencialmente previo pago de una tasa. Los bonos que constituyen el pasivo de estos fondos cotizan en el mercado AIAF pero son realmente ilíquidos. Las emisiones en el mercado primario suelen ser suscritas íntegramente por las propias Entidades de Crédito originadoras. Aquí resulta llamativo el silencio de la CNMV puesto que se trata de emisiones en el mercado primario en las que la propia CNMV autoriza que sea la Entidad de Crédito la que se compre a sí misma los activos, obviando las más básicas reglas de abuso de mercado y manipulación de precios establecidas por ESMA y ampliamente divulgadas por la propia CNMV. Por no hablar de los innumerables conflictos de intereses que se producen en todo el proceso. Bueno, todo esto tiene poca relevancia aunque nos da pistas sobre la forma de proceder tanto de las entidades de crédito como a los organismos supervisores: Banco de España y CNMV.

    Resulta curioso que España tenga un presidente que sea registrador de la propiedad. Y también resulta curioso que la Ley Española prevea una opacidad y falta de publicidad registral (ni siquiera en las notas (Fondo de Titulización de Activos)”. marginales) para la transferencia de un préstamo hipotecario como así resulta de la normativa aplicable a las transferencias de activos a un FTA. La no inscripción es una prerrogativa comparable a las cargas tácitas a favor de la administración por los impuestos no liquidados. Amparados en un sistema judicial diseñado a medida de las entidades de crédito, éstas se han aprovechado de los procedimientos ejecutivos y han utilizado el sistema judicial para presentarse en los juzgados a COBRAR HIPOTECAS CUYA TITULARIDAD YA HAN ENAJENADO. NO SON LOS ACREEDORES Y POR LO TANTO NO TIENEN LEGITIMACIÓN ACTIVA NI PARA COBRAR LA DEUDA NI PARA EJECUTAR GARANTÍAS. Se han aprovechado de la opacidad del sistema y de la apariencia de legitimidad que da el registro de la propiedad. Las Entidades de Crédito no comparecen en los juzgados como apoderados de los fondos sino que se hacen pasar como acreedores de los préstamos. Surgen varias preguntas a esta situación: ¿A quién se le ocurriría presentarse a cobrar un préstamo o ejecutar una garantía por un préstamo en el que no eres el acreedor? Pues a las entidades de crédito. ¿Por qué lo ha hecho? En primer lugar porque pueden porque por Ley deliberadamente les ha eximido de la inscripción de la transferencia del derecho de crédito y garantía hipotecaria a favor del nuevo acreedor a la vez que las escrituras de constitución de los fondos de titulización se hallan escaneadas en los servidores de la CNMV y no son de fácil acceso.

    En segundo lugar, lo hacen porque también han existido complicaciones jurídicas en cuanto a capacidad de obrar por parte de los fondos de titulización que hasta hace poco no tenían personalidad jurídica y carecían de capacidad de obrar. En tercer lugar las Entidades de Crédito no quieren levantar la liebre sobre la clase de negocio que está haciendo y no quiere que se conozca cuántos créditos se ha quitado de en medio y qué morosidad tienen. Finalmente, ¿qué consecuencias tiene para las Entidades de Crédito presentárse como titular del préstamo y por tanto como legitimado activo en el procedimiento judicial? Básicamente sería anulable cualquier procedimiento judicial en el que se pueda demostrar que una entidad de crédito ha ejecutado una garantía hipotecaria presentándose como titular del préstamo sin serlo porque lo ha transferido a un FTA. Estamos hablando de inmuebles que quizás hayan cambiado ya de manos y en los que haya un nuevo propietario que estaría protegido por ser poseedor de “buena fe”. Pero en este caso los responsables de las entidades de crédito podrían estar expuestos a responsabilidades penales y las propias entidades de crédito a demandas civiles multimillonarias. No entramos a valorar si en todo este proceso las entidades de crédito han actuado siempre defendiendo los intereses de los acreedores. Eso podrá ser objeto de capítulo aparte. La perdición de las entidades de crédito ha sido el sentimiento de que actúan con impunidad y que son intocables. El pronóstico es una lluvia de demandas que será incontrolable por la simple aritmética de las jurisdicciones ya que estos casos se concentrarán en los juzgados de primera instancia cuyo control escapa del alcance de la acción de los políticos. Se han detectado más prácticas irregulares y la verdad es que muy sutiles.
     
    #40
  11. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.259
    Género:
    Hombre
    Me alegro sobre los acuerdos con José Rodolfo, y es que es fácil congeniar a partir de puntos comunes.
    Sobre las gallinas, vale, que sean dos vivas, tres muslos y cuatro pechugas entonces. Nada más toca ver como logramos que la administración permita el envío de gallinas por aquí (por cierto, aumenté la cantidad para compensar los costos de envío).
    Y ya broma aparte, sobre el escrito que anexaste, me parece interesante tanto detalle pero, si logras resumirlo en unos pocos hechos concretos te darás cuenta que se trata de una inmoralidad bancaria no tipificada como delito.
    Ojo, no es lo mismo legislar a propósito con fines oscuros, a que avivatos se aprovechen de los vacíos legales. En este sentido es bueno conocer la diferencia entre evasión y elusión.
    Una cosa es la torpeza de algún funcionario, y otra diferente es la mala intención del mismo.

    Saludos cordiales.

    Dragon Ecu
     
    #41
  12. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Te subrayo otro error más y te resumo los hechos concretos:

    Una vez la entidad financiera ejecuta la garantía hipotecaria y se queda con el inmueble, del cual ya no es propietaria, sabe que si lo inscribe en el Registro de la Propiedad cometería una falsedad en documento público (el piso no puede estar en el balance del Banco y también en el fondo de titulización). Por otra parte, ocultar al juez en la ejecución que el crédito ya no le pertenece supone una estafa procesal . De hecho, la entidad financiera debería actuar como el cobrador del frac pero extralimita. Ejecuta hipotecas, realiza cobros de demora, refinancia, se apropia de las viviendas de los avalistas, cobra comisiones que nunca paga a los verdaderos acreedores que son los bonistas que compraron su hipoteca al Fondo de titulización.Amparadas en un sistema judicial hecho a su medida por los políticos, han vendido la deuda, pero aún así, ¿a ningún juez se le ha ocurrido preguntar si la titularidad del crédito es del banco? Si ante la documentación presentada: constitución fondos de titulización y relación hipotecas incluidas el juez continua con el procedimiento a favor del banco podría estar haciendo un acto de prevaricación .

    No se en tu país pero en el mío la falsedad en documento público, estafa procesal y acto de prevaricación. Sí están tipificados como delitos en el codigo penal. Hecho que aprovecho para remarcar que a veces aunque existan las leyes no se cumplen, pues en el capitalismo vivimos bajo la ley que dictan los bancos y si no existe se legisla para su beneficio, o se añaden excepciones para su beneficio, y sino siguen haciendo lo que les da la puta gana y se la saltan a la torera.

    Saludos

    PD: Te dejo los artículos del Código Penal donde dice que es delito:

    Artículo 250
    1. El delito de estafa será castigado con las penas de prisión de uno a seis años y multa de seis a doce meses, cuando:


    Se cometa estafa procesal. Incurren en la misma los que, en un procedimiento judicial de cualquier clase, manipularen las pruebas en que pretendieran fundar sus alegaciones o emplearen otro fraude procesal análogo, provocando error en el juez o tribunal y llevándole a dictar una resolución que perjudique los intereses económicos de la otra parte o de un tercero.

    De la falsificación de documentos públicos, oficiales y mercantiles y de los despachos transmitidos por servicios de telecomunicación
    Artículo 390
    1. Será castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años, la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad:
    • 1.º Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial.

    • 2.º Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad.
    De la prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos injustos
    Artículo 404
    A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de nueve a quince años.
     
    #42
    Última modificación: 4 de Diciembre de 2015
  13. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.259
    Género:
    Hombre
    Solo cito parte de un párrafo y dos preguntas.

    "Por otra parte, ocultar al juez en la ejecución que el crédito ya no le pertenece supone una estafa procesal ."

    ¿Es una suposición un delito?

    ¿La reserva de dominio mantiene la propiedad exclusiva en manos del primer acreedor?
     
    #43
  14. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Ocultar al juez en la ejecución que el crédito ya no le pertenece es una estafa procesal, otra cosa es que se atrevan hacerlo de hay viene lo de supone y te aseguro que en multitud de juicios lo han hecho por no decir en todos aune ya ha habido uno que se ha ganado, te dejo el enlace a la noticia: Un juez declara que un banco no puede ejecutar una hipoteca si ha vendido toda su deuda

    ¿La reserva de dominio mantiene la propiedad exclusiva en manos del primer acreedor? Rotundamente no, como ya te he explicado la entidad financiera debería actuar como el cobrador del frac pero se extralimita. Ejecuta hipotecas, realiza cobros de demora, refinancia, se apropia de las viviendas de los avalistas, cobra comisiones que nunca paga a los verdaderos acreedores que son los bonista.

    Saludos
     
    #44
  15. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.259
    Género:
    Hombre
    Según lo que acotas resulta que es ilegal y penado los cobros de bienes enajenados. Y que efectivamente existen leyes de protección al ciudadano contra las financieras abusivas. Inclusive apuntas un caso juzgado con fallo en contra de la financiera.

    ¿Y no decías antes que las financieras hacían de las suyas apoyadas por el gobierno delincuente y las leyes delincuentes?

    ..."Acabo concluyendo que la democracia-capitalista que defiendes supondría el gobierno de un Estado policial que practica la delincuencia , protege a los coadyuvantes necesarios para la consumación del delito y socava las libertades de ciudadanos disidentes de la delincuencia."...

    La realidad entonces es que en España no existe ese estado "demócata-capitalista-policial-delincuente". O por lo menos no al grado que afirmabas para justificar tu anarquismo.
     
    #45
    Última modificación: 13 de Diciembre de 2015

Comparte esta página