1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Lacayos del capital

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Solverde82, 10 de Diciembre de 2015. Respuestas: 8 | Visitas: 872

  1. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    La gente no soporta que le digan la verdad
    la gente no soporta que le digan
    que si vive en un país capitalista
    lo más probable es que tenga
    la misma mentalidad que su burguesía

    A la gente le gusta tener su propia fe
    y autoengañarse con lo que no ve
    a la gente le gusta el pan y el circo
    pero actualmente hay poco pan
    y el circo es de pésima calidad
    por eso cada día más gente despierta
    más gente se retira de sus ojos las vendas
    y empieza a observar el mundo
    mas allá de los mass media.

    Aunque el ser humano
    está condenado a la libertad
    libremente elige encadenarse a un líder
    a un jefe, a un amo, como un lacayo,
    somos súbditos del progreso
    que en vez de avanzar
    nos avocamos al retroceso,
    somos vasallos de los bancos
    todos tenemos cuentas pendientes con ellos
    todos dependemos de un salario
    todos somos esclavos asalariados
    y muchos no lo quieren ver
    pues a pesar de que sus vendas les queman
    tiene miedo a desprenderse de ellas.

    Miedo a la libertada miedo a avanzar
    pues no soportan ciertas dosis de realidad
    y en su burbuja de confort
    esperan a que otros arreglen la situación.
     
    #1
    A Claridad le gusta esto.
  2. Claridad

    Claridad Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    6.599
    Me gusta recibidos:
    6.091
    Género:
    Mujer
    mucha realidad critica en sus palabras señor.....................usted debería ser amigo de mi papá César.................Por otra parte...........pienso que la humanidad se ha engañado siempre pensando que cualquier tipo de gobierno le hace bien al hombre, cuando en realidad...........el hombre ha dominado al hombre para perjuicio suyo................................un beso señor.........................Claridad
     
    #2
    Última modificación: 10 de Diciembre de 2015
  3. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Gracias claridad por tu opinión, veo que haces honor a tu nombre y tienes claridad también de pensamiento.

    "El hombre es un lobo para el hombre" ya lo dijo bien temprano Plauto que vivió hacia el año 200 a.C aunque la frase realmente la popularizó Thomas Hobbes en el siglo XVIII. La distribución de las riquezas del mundo actual atestiguan esta frase.

    La explotación del hombre por el hombre
    es una realidad muy patente en la sociedad actual a pesar de que muchos se nieguen a aceptarlo y piensen que son libres eligiendo su trabajo, su coche, su casa, su hipoteca, su televisor, etc... lo único que están haciendo es elegir el color, el grosor y la longitud de sus cadenas.

    Saludos
     
    #3
    Última modificación: 10 de Diciembre de 2015
    A Claridad le gusta esto.
  4. Claridad

    Claridad Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    6.599
    Me gusta recibidos:
    6.091
    Género:
    Mujer
    Pues bueno...............un beso............................Claridad
     
    #4
  5. lisandro invernizzi

    lisandro invernizzi Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Diciembre de 2014
    Mensajes:
    255
    Me gusta recibidos:
    176
    Género:
    Hombre
    Me gusto tu poema,creo que la gente es esclava de la sociedad de consumo,es el pueblo adicto a los malos gobiernos que encadenan a la gente.Espero que algun dia desaparezca el capitalismo y se construya una sociedad mas libre y democratica,espero que la humanidad acabe con el capitalismo antes que el capitalismo acabe con la humanidad.
     
    #5
  6. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    No sabes cuanto, pero cuanto me alegro de escuchar esto pues es por lo que escribo aquí en mundopoesía y al fin a alguien le escucho decirlo, mi frase de firma es tan solo un aviso para que suceda lo que muy bien has comentado. Cada día somos más y al final venceremos todo cae por su propio peso.

    Saludos
     
    #6
  7. Lightyear

    Lightyear Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    601
    Me gusta recibidos:
    616
    Ya sabes lo que pasa, la gente no quiere ser autónoma para no sentirte perdida. Cuando nos encadenamos a un líder nos encadenamos a nosotros mismos.

    Un abrazo Solverde.[​IMG]
     
    #7
  8. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Efectivamente la gente no quiere ser autónoma quiere ser atómata, parece lo mismo al escribirse pero son conceptos completamente opuestos:

    Miedo a la libertad de Enrich Form es nuestro libro de cabecera, ahí lo explica todo tú y yo lo sabemos y todo el que lo haya leído y comprendido entenderá porque somos esclavos y porque el fascismo llego al poder, aún sigue en el poder, ahora en nuestros días lo podemos sufrir en forma de fascismo económico, neoliberalismo es la doctrina actual, pero el capitalismo existe ya desde hace mucho, siempre se transforma y de nuevo lo hará seguramente el ecofascismo será la próxima mutación.

    Saludos
     
    #8
    Última modificación: 20 de Diciembre de 2015
    A Lightyear le gusta esto.
  9. Lightyear

    Lightyear Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    601
    Me gusta recibidos:
    616
    Me tomé ese libro muy en serio, aunque no conozco a mucha gente que lo haya leído. Creo que el capitalismo empezó a surgir cuando salimos de
    las cavernas y empezamos a tomarnos muy a pecho lo de la propiedad privada.
    Quienes poseen el capital entiendo que no quieran deshacerse de él; lo que entiendo menos es que los pobres aspiren a ser capitalistas. Así nos va.

    Un saludo compañero.
     
    #9
    A Solverde82 le gusta esto.

Comparte esta página