1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Libro de los Comienzos 47

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 15 de Diciembre de 2015. Respuestas: 7 | Visitas: 654

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    Canto IV: El Conocimiento Secreto. 4

    El origen que fue con la llave maestra,
    un silencio en la cumbre, la voz interior,
    una imagen viviente arraigada en el alma,
    amplitud sin un límite en punto insondable,
    la verdad de enigmática muestra en el Cosmos,
    lo Real que caminan los nuestros esfuerzos,
    imponente sentido secreto de vidas.

    Un tesoro de miel en colmenas de Dios,
    Esplendor en un manto sombrío inflamando,
    nuestra gloria en la llama dorada divina.
    nuestra fuente de luz en delicias del mundo,
    inmortal encerrada en la capa mortal,
    en la forma de nuestra nativa deidad.

    Salvaguarda el destino en honduras internas
    donde duerme la causa de cosas mortales.

    Con nosotros llevamos la mágica llave
    en hermética bolsa de vida guardada.

    Llameante Testigo en el templo observando
    a través de los Tiempos y muros de Forma;
    y una Luz sempiterna escondida en sus ojos;
    ve las cosas secretas que verba no expresa
    y conoce la meta del mundo inconsciente
    y el misterio del alma en los años que pasan.

    Pero todo velado, sublime, y, o, místico;
    necesita intuitivo volteo interior,
    el poder de mirar del espíritu todo.

    Para breve mirar de la mente en vigilia
    nuestro sino parece un dudoso camino
    que la Suerte fijó o Propósito alguno.

    O Destino sin mira ni causa ninguna
    compelido a emerger, ni con ganas de ser.

    Este plano tan denso no es claro ni firme,
    nuestro ser nos parece a nosotros dudable,
    nuestra vida un ambiguo tanteo dudoso,
    con la luz vacilante del alma en el mundo,
    y la Tierra un abrupto accidente mecánico,
    una red de la muerte viviendo por suerte.




    (Continuará)


    (Tridecasílabos simples con tendencia anapéstico)

    Castro. 13 de abril del 2015.

    Libre traducción del poema épico Savitri del poeta, filósofo, yogui etc. Sri Auribindo que inaugura una epopeya de esplendor en la historia de La Tierra con la profecía del quinto estado de evolución psicológica: La Consciencia-Verdad o gnosis.

    Existe una perfecta traducción de la obra, aproximadamente hasta la mitad, por Aswapati, bajo la licencia de Creative Commons que se puede consultar con uso no comercial en la página web:http://savitr.blogspot.com/. de la que comparo con la mía, y corrijo, si viene el caso.
     
    #1
    A jmacgar le gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Por la 47 entrega vas ya de este extenso poema épico, Castro y me sigue asombrando tu capacidad para traducir a versos tridecasílabos (aunque alguno cuento también alejandrino) esta magna obra de tintes de tan espirituales resonancias.

    Quizás para quien esté muy introduciudo en esas doctrinas se le haga más fácil su comprensión; a mi, sinceramente, se me hace de difícil asimilación su contenido, y no solo por mi pensamiento escéptico, que ya conoces, sino por lo intrincado que se me hace descifrar esas teorías espirituales; no obstante, reconozco la belleza poética que imprimes a esta traducción.

    Te felicito por esta nueva entrega, amigo.

    Un saludo muy cordial.

     
    #2
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Espléndida poesía de calidad hermosa y emocionante.
     
    #3
  4. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    tus poemas libres en rima yo los entiendo bien y te expresas de una forma poética admirable, buen escritor,marga
     
    #4
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    Seguro que estás en lo cierto con respecto al cómputo de las sílabas. El tema de por sí refleja en forma versada la evolución espiritual del autor y como ahn no hemos llegado a eso nos resulta cuanto menos escabroso.
    Yo , que llevo media vida leyendo al autor me resulta tambien difícil mas considero que es algo que tiene que afrontar la humanidad si es que quiere superar el escalón mental en que se haya estancado por considerarlo meta.
    Un abrazo, feliz año y perdona por tardar tanto en contestar.
    Castro.
     
    #5
    A jmacgar le gusta esto.
  6. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    Gracias maestro Lemoine por tu amable comentario.
    Feliz ano.
    Castro.
     
    #6
  7. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    Gracias maestro Lemoine por tu amable comentario.
    Feliz año.
    Castro.
     
    #7
  8. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    Estos versos se entienden más con el corazón que posees que con la mente.
    Feliz año y gracias por entenderme.
    Castro.
     
    #8

Comparte esta página