1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto de la buena muerte

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Yolvi Efraín Cauro, 20 de Diciembre de 2015. Respuestas: 5 | Visitas: 739

  1. Yolvi Efraín Cauro

    Yolvi Efraín Cauro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    29 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    55
    Me gusta recibidos:
    54
    Género:
    Hombre

    Como no decidí el venir a este mundo,

    aunque no quiera irme, es correcto que parta;

    levanta, pues, saquí, y sírveme con garbo,

    que el vino lavará la tristeza del mundo.

    Omar Khayyam (Rubaiyat)



    En esta tasca sufro la borrasca

    sentimental, la pena, el mal augurio…

    Aquí las maldiciones y el perjurio

    se arremolinan como la hojarasca.


    Esta es mi madriguera, mi tugurio.

    Aquí quiero yacer, en esta tasca

    donde, cuando el desánimo se enfrasca

    en desmoralizarme, yo lo injurio.


    Quiero yacer decúbito supino

    en esta fonda sin alegorías

    donde pasé de lord a libertino.


    Y quiero en mi epitafio estas grafías:

    “Aquí descansa un múltiplo del vino,

    entre nacencias y postrimerías.”


    Yolvi Efraín Cauro Méndez.
    Septiembre de 2014
     
    #1
    A jmacgar, Veles i Vents y Matias Borrego les gusta esto.
  2. Matias Borrego

    Matias Borrego Exp..

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2012
    Mensajes:
    1.529
    Me gusta recibidos:
    846
    Género:
    Hombre
    Qué buenas rimas para un tema tan alegre reivindicando la libertad y la personalidad. Recibe un saludo muy cordial Yolvi
     
    #2
  3. Yolvi Efraín Cauro

    Yolvi Efraín Cauro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    29 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    55
    Me gusta recibidos:
    54
    Género:
    Hombre
    Gracias Luis, en algunos estados de mi país tienen la costumbre de expresarse de esta forma cuando van beber... "vamos a darnos la buena vida" hermano, en este caso titulé este soneto así porque en realidad esas personas esta dándose "mala vida"... una antítesis de "buena vida" yo diría "buena muerte" un abrazo grande hermano mío.
     
    #2
    Última modificación: 20 de Diciembre de 2015
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Ya los endecasílabos, amigo Yolvi, no representan ningún secreto para ti. Creo que has madurado muchísimo en lo que respecta a la parte técnica y sigues sorprendiéndonos con tus originales temáticas, tu desobediencia a los modelos (ABBA BAAB) y tu lenguaje muy particular: culto, pero a la vez muy comprensible. No sé si te lo he comentado alguna vez... Veo en ti a un poeta que va de la mano del modernismo, pero que nos deja en sus obras un recordatorio del siglo en el que estamos, complejo, materialista, superficial, descontrolado, de mucho movimiento, esta última característica también muy presente en tus poemas. Poeta inquieto donde los haya, con un talento y un potencial que se pierde de vista y que promete seguir trayéndonos lo mejor y más selecto de su pluma.
    Gracias por regresar a Mundopoesía.
    Un abrazo infinito.

    Observación: yo que tú, evitaría esa cacofonía en *. Es absolutamente innecesaria y redunda con la rima final del sexto verso.
     
    #2
    A Yolvi Efraín Cauro le gusta esto.
  5. Yolvi Efraín Cauro

    Yolvi Efraín Cauro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    29 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    55
    Me gusta recibidos:
    54
    Género:
    Hombre
    Gracias Elhi, tomaré en cuenta la sugerencia que me haces... un placer también encontrarte.
     
    #3
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un excelente soneto este tuyo que, aunque vaya a cumplir dos años ahora, acabo de descubrir, Yolvi; su lectura no hace más que confirmarme tu calidad poética y tu forma de distribuir las rimas en los cuartetos un síntoma de tu rebeldía con modelos rígidos.

    En cuanto al tema que tratas, es todo un cuadro autodestructivo por medio del alcohol, con pinceladas de humor que atenúan un poco la magnitud de la tragedia del que intenta acabar consigo mismo abandonándose a la bebida.

    Insisto, un trabajo excelente, amigo.

    Un cordial saludo.

     
    #4

Comparte esta página