1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sobre el arte de componer poesía clásica

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Antonio, 31 de Octubre de 2015. Respuestas: 36 | Visitas: 1979

  1. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Es una de tantas licencias que nos tomamos al hacer un poema, Jorge, para conseguir el adecuado verso, adaptando sentido, ritmo y métrica; en este caso el sentido más prosaico sería: “-hasta los mayores refinados sonidos-, el poeta busca para seguir un esquema”.
    Celebro que encontraras correctos estos dactílicos puros.
    Otro abrazo.
     
    #31
    Última modificación: 21 de Diciembre de 2015
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Ah, entiendo, usas al adjetivo «mayor» como si fuera el adverbio «más». Nunca había visto semejante «licencia», ni en la poesía ni en ningún otro lado.
    abrazo
    j.
     
    #32
    Última modificación: 20 de Diciembre de 2015
  3. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    No Jorge, quise usar el adjetivo como licencia para decir que se intenta buscar la "mejor forma posible", al transcribirlo se me coló el adverbio...
    Otro abrazo.
     
    #33
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Es que en «el más refinado fonema» el «más», por ser adverbio, afecta a «refinado», lo que le da un sentido sensato a mis ojos, pero en «el mayor refinado fonema» el «mayor», por ser adjetivo, se suma a «refinado» para afectar a «fonema»; por eso te preguntaba qué puede querer decir «el mayor fonema». Quizás si lo interpretas como «el mayor sonido», «mayor» pueda entenderse como «más fuerte», pero de «fonema» a «sonido» la distancia semántica es larga...
    abrazo
    J.
    PS.Se me ha ocurrido, pensando en el caso (inspirado en tu frase «mejor forma posible»), que quizás podrías cambiar «mayor» por «mejor», sin afectar a la métrica. «mejor» es adjetivo y adverbio, así que quedaría a gusto del lector si es «mejor refinado» o «mejor fonema», un sutil deslizamiento semántico. ¿Qué opinas?
     
    #34
    Última modificación: 21 de Diciembre de 2015
  5. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Me parece una excelente idea, esta tarde con más tranquilidad para no andar escribiendo incoherencias desde el móvil, le daré una vuelta a tu propuesta.
    Muchas gracias por tu aportación.
     
    #35
    Última modificación: 21 de Diciembre de 2015
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Ok. Ya que estás, si te parece bien borra la coma al final del penúltimo verso, que es incorrecta por separar al verbo de su complemento directo.
    abrazo
    j.​
     
    #36
    Última modificación: 21 de Diciembre de 2015
  7. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
     
    #37

Comparte esta página