1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Al descendiente

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Kalipso, 3 de Enero de 2016. Respuestas: 17 | Visitas: 2056

  1. Kalipso

    Kalipso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    82
    Me gusta recibidos:
    90
    Género:
    Mujer
    Amante eres de lo etereo
    señor, ¡Lento y audaz eres...
    como el penssamiento del gran Thor!

    Fuertes se oyen tus pasos al acecharme
    no escucho, no quiero saber, no quiero enterarme
    De lo que eres capaz me han contado
    tan sofisticado luces altiva la frente
    con tus avances, con tus armas.
    ¡Te impones fuerte Nemrod!
    Eterno ¿Eterno? ¡Ja!
    Ese es tu primer error.

    Eres ejemplo del imperialismo
    modelo a seguir de los de tu calse
    ¡Fuertes y modestos!
    Os falta ver la verdadera vida...y el realismo.

    En ti la existencia primaveral se encuentra
    porque eres cambiante
    ¡Pero no cambiaras!
    Al menos no para bien ¡Ja!
    ¿Cuál es la probabilidad?
    De escuchar a las hormigas
    que joden tu avance
    (Disculpadme solo es comun mi ser)
    si, te molesta nuestro lento trabajo
    hombre, lo sé.
    Por que veo tu ceño fruncido
    ¡Siempre fruncido!
    Porque te molestas de ver a las obreras
    de vernos crecer...

    ¡No eres santo! ¡No eres eterno!
    Varón, simple eres.
    Simple como el oro opaco
    porque nadie te daría mas
    de no ser por el temor
    ¡De ti hombre!, el temor...

    Porque aunque glorioso te alces
    no eres gloria
    no eres Dios.

    Olvidanos cachorro
    olvida a las obreras
    olvida esta tierra negra
    encantada por su Dios.

    ¿Quien cuida de ti varon?
    ¡No podrías! ¡No podrías contra mi!
    Ve mi manto
    Cuando me encomiendo
    te enciente el furor
    de no poder contra mi
    ¡No puedes!
    Porque no eres mas que estrellas en un telon

    ¡Y lo cito!
    Cito a quien abrió los ojos
    del León español.

    "Pues contais con todo

    Falta una cosa: ¡Dios!"*


    Nota añadida por Administración:
    Los últimos versos que hemos entrecomillado son unos versos muy conocidos de Rubén Darío, de su poema: "Oda a Roosevelt " (De “Cantos de vida y esperanza”).
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 4 de Enero de 2016
    A César Guevar le gusta esto.
  2. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    amiga kalipso: al menos podrías citar la "inspiración" de tu poema.

    el poema del cual te inspirás para mí es un poco especial, ya que fue el primer poema que recité hace ya más de una década. Nos dejaron elegir un poema en clase, un poema de se maje que se murió hace 100 años con el hígado carcomido de guaro, putas y literatura. Yo elegí ese poema del que estoy hablando. Y al parecer, me salió bien la jugada.

    por eso no está de más reconocer y dar los créditos. No te quita ni te devalúa nada. Te enriquece.

    saludos.
     
    #2
    A Kalipso le gusta esto.
  3. Kalipso

    Kalipso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    82
    Me gusta recibidos:
    90
    Género:
    Mujer
    por eso no está de más reconocer y dar los créditos. No te quita ni te devalúa nada. Te enriquece.

    Jajajaj mi idea principal era esa...que solo se dieran cuenta las personas que lo han leido, soy Nicaraguense...y me alegra tanto que alguien mas entienda este poema...te gusto? Me gustaria saberlo, jejejej, Ruben Dario es sin duda mi poeta favorito cada obra suya me eleva, y la oda A Rossevelt es sencillamente magnifica, mi favorito por sobre toda su obra.

    Me alegra de que sea un poema importante para ti, yo pues, comienzo en esto y tambien es un poema importante para mi, tambien lo recite, hace poco en el ultimo a;o de la secundaria, estoy realmente contena de haber encontrado alguien con quien compartir el sentimiento.

    Besos y abrazos.
     
    #3
    A danie le gusta esto.
  4. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.068
    Género:
    Hombre
    Un gran poema, juventud. Inspirado en Darío. Ojo, del odio al que acosa a dejarse seducir por él, hay apenas una línea divisoria muy pequeña. Y luego tenemos la vida para justificar mediante los argumentos más elaborados nuestros pasos, por injustificables que sean. Mucho del poder imperial consiste: A) en ridiculizar a quienes hablan de "imperios" como algo existente en el hoy de este mundo y B) En el inmenso poder de seducción que tienen.

    La poesía no es solo belleza; es belleza y compromiso, belleza y humanidad. O al menos así la veo yo, que soy un maestro de escuela con más de 50 años de edad. Por eso es tan interesante tu poema, porque tiende a la belleza pero también al compromiso, a la toma de partido, a la identidad con lo que se es, al respeto y la admiración por los nuestros que fueron antes y nos legaron su ser en sus obras (como el inmenso Rubén).

    Te felicito de veras. Tu perfil dice que quieres cosas grandes con la poesía. Enhorabuena, heredera de Darío.
     
    #4
    A Kalipso le gusta esto.
  5. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    ¿Y a mí no me felicitás césar? Yo también soy heredero de darío.

    Además, reconozco de forma plena la existencia de los imperios: ¡¡si soy ferviente partidario de convertir el reino de nicaragua en imperio de nicaragua !!
     
    #5
    A jose rodolfo y Kalipso les gusta esto.
  6. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Kalipso, Creo que con esta última estrofa explicas bien claro las posibles dudas que se podrían disipar.

    “Y, pues contáis con todo, falta una cosa: ¡Dios!”
    Rubén Darío.


    No comprendo el comentario tan despectivo de Orees, a veces no es necesario poner al autor, alcanza con poner un entrecomillado o la cita propia del autor, más si se trata de un poema famoso de un poeta tan importante como lo fue Rubén Darío.

    Ese tipo de comentarios trae ideas escondidas de plagio, cuando en verdad no hay ningún plagio, en este caso no veo necesaria la reprenda o posible acusación pública.


    Por otro lado, a mí me gustó el poema, aunque deberías emplear las tildes correspondientes en las palabras, toda obra literaria sin excepción debería estar, en lo posible, bien escrita.


    Te las marco para que las puedas corregir, así tu obra luce como se merece.
     
    #6
    A Kalipso le gusta esto.
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Un abrazo.
     
    #7
    Última modificación: 4 de Enero de 2016
    A Kalipso le gusta esto.
  8. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    Yo sí miro necesario hacer la aclaración, amigo danie. Sin entrecomillar o sin citar al autor, colocar versos de otro en un escrito tuyo tiene un nombre. Y no es precisamente ese nombre el de "homenaje".

    Me extraña sobremanera que vos, amigo, defendás que se puedan tomar esas cosas tan a la ligera.
     
    #8
  9. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    ¡Es con voz de la Biblia, o verso de Walt Whitman,
    que habría que llegar hasta ti, Cazador!
    Primitivo y moderno, sencillo y complicado,
    con un algo de Washington y cuatro de Nemrod.
    Eres los Estados Unidos,
    eres el futuro invasor
    de la América ingenua que tiene sangre indígena,
    que aún reza a Jesucristo y aún habla en español.

    Eres soberbio y fuerte ejemplar de tu raza;
    eres culto, eres hábil; te opones a Tolstoy.
    Y domando caballos, o asesinando tigres,
    eres un Alejandro-Nabucodonosor.
    (Eres un profesor de energía,
    como dicen los locos de hoy.)
    Crees que la vida es incendio,
    que el progreso es erupción;
    en donde pones la bala
    el porvenir pones.
    No.

    Los Estados Unidos son potentes y grandes.
    Cuando ellos se estremecen hay un hondo temblor
    que pasa por las vértebras enormes de los Andes.
    Si clamáis, se oye como el rugir del león.
    Ya Hugo a Grant le dijo: «Las estrellas son vuestras».
    (Apenas brilla, alzándose, el argentino sol
    y la estrella chilena se levanta...) Sois ricos.
    Juntáis al culto de Hércules el culto de Mammón;
    y alumbrando el camino de la fácil conquista,
    la Libertad levanta su antorcha en Nueva York.

    Mas la América nuestra, que tenía poetas
    desde los viejos tiempos de Netzahualcoyotl,
    que ha guardado las huellas de los pies del gran Baco,
    que el alfabeto pánico en un tiempo aprendió;
    que consultó los astros, que conoció la Atlántida,
    cuyo nombre nos llega resonando en Platón,
    que desde los remotos momentos de su vida
    vive de luz, de fuego, de perfume, de amor,
    la América del gran Moctezuma, del Inca,
    la América fragante de Cristóbal Colón,
    la América católica, la América española,
    la América en que dijo el noble Guatemoc:
    «Yo no estoy en un lecho de rosas»; esa América
    que tiembla de huracanes y que vive de Amor,
    hombres de ojos sajones y alma bárbara, vive.
    Y sueña. Y ama, y vibra; y es la hija del Sol.
    Tened cuidado. ¡Vive la América española!
    Hay mil cachorros sueltos del León Español.
    Se necesitaría, Roosevelt, ser Dios mismo,
    el Riflero terrible y el fuerte Cazador,
    para poder tenernos en vuestras férreas garras.

    Y, pues contáis con todo, falta una cosa: ¡Dios!

    Rubén Darío

    ...


    Copio y pego los dos poemas, y remarco en negro con letras grandes el supuesto hecho, que para mí no hay tal caso. Mediante las pruebas expuestas que decida la administración.
     
    #9
  10. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    Yo no conocía el poema de Rubén Darío,estoy segura que hay más compañer@s
    que lo desconocen y ese verso lo hubiéramos considerado autoría de quien publicó el poema,
    no creo que jugar a ver si averiguamos de quien es sea buena idea,compañera.
    Si algo no es de nuestra autoría hay que señalarlo, de algún modo,bien con unas comillas
    o mejor aún destacar el verso y decir el nombre del autor.A todos se nos puede pasar
    en algún momento y está muy bien que alguien nos lo recuerde y solucionarlo,así hemos aprendido much@s.
    Saludos y Feliz año nuevo
     
    #10
    A Kalipso le gusta esto.
  11. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    He editado el tema para entrecomillar los versos de Rubén Darío y añadir la Nota que debió incluir el autor al publicar su tema.

    Y hago las siguientes aclaraciones sobre las Normas de Mundopoesia:

    I.- Es absolutamente necesario en MP remarcar con comillas lo versos ajenos que un usuario cite en su propio tema y añadir siempre mediante NOTA, el nombre del autor del entrecomillado o, si se desconoce, añadir el enlace de donde se ha extraído, y si es de autoría desconocida debe indicarse que es anónimo. En este caso, al ser autor conocido, debe indicarse su nombre. Así lo exige el
    Contrato de términos y condiciones de uso de Mundopoesia (Reglas de uso), en su apartado: B.- NORMAS Y COMPORTAMIENTOS O ACCIONES PROHIBIDAS EN MUNDOPOESÍA.COM, Regla 2:

    "De utilizarse en un poema o prosa propio, versos o citas de otro se han de entrecomillar o ponerlo en negrita e indicar a pie de poema el nombre del autor. También es necesario poner el nombre del autor cuando se versiona un poema ajeno. No cumplir esta exigencia se considera vulneración de los derechos de autor y, por tanto, es sancionable."

    La sanción puede ir de la mera advertencia, a la sanción en puntos o, en caso de reiteración, a la expulsión.

    En este caso, y en caso similares, al ser un verso conocido (aunque muchísimos no lo conocen) que el autor de este tema indica que cita, aplicaremos lo que en otras ocasiones hemos hecho con citas de versos hiperconocidos: requerirle para que edite y entrecomille los versos y añada el nombre del autor de la cita (en este caso, he editado yo misma a la vista del debate que se ha generado sobre este tema) , con expresa advertencia de que si volviera a incurrir en una omisión semejante se le aplicaría sanción en puntos por vulneración de las normas del portal sobre los derechos de autor.

    2.- En acusaciones de presunto plagio u omisión de nombre de autor en citas de versos ajenos, sólo y exclusivamente actúa la administración; los moderadores y los globales y el resto del equipo de Mundopoesia deben limitarse a borrar la acusación, cerrar el tema y reportar o avisar a la administración, para que sea ella y solo ella la que proceda a realizar las oportunas comprobaciones e intervenir si fuera necesario.

    3.- No se admiten acusaciones públicas, por tanto, el usuario que advierte un presunto plagio debe limitarse a reportar el tema (y/o avisar a la administración) para que la administración compruebe y, en su caso, intervenga, pero jamás se ha de acusar públicamente a otro usuario de absolutamente nada, pues solo y exclusivamente la administración actúa públicamente ante un hecho que pueda ser contrario a las normas del portal.


    Hecha la presente advertencia y aclaradas las normas de MP y editado el tema y añadida la pertinente Nota, abro el tema.

    JULIA
    ADM. MP.
     
    #11
    A Kalipso y danie les gusta esto.
  12. Kalipso

    Kalipso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    82
    Me gusta recibidos:
    90
    Género:
    Mujer
    *se va porque aquí todo se puso intenso*


    Haré los cambios, gracias por decirlo, aunque creo que esta demás mencionar el verso «y cito»
     
    #12
    A danie le gusta esto.
  13. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    yo admiró mucho a éste escritor y me encanta su poema Canción de Otoño en primavera.. pero yo no soy de las personas que suele copiar fragmentos o poemas enteros de ningún escritor por más que me encante, aunque si me inspiro en tu creación para crear algo..
     
    #13
    A Kalipso le gusta esto.
  14. Kalipso

    Kalipso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    82
    Me gusta recibidos:
    90
    Género:
    Mujer
    yo admiró mucho a éste escritor y me encanta su poema Canción de Otoño en primavera.. pero yo no soy de las personas que suele copiar fragmentos o poemas enteros de ningún escritor por más que me encante, aunque si me inspiro en tu creación para crear algo..

    ¿Si, y que hará?
     
    #14
  15. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    NO ENTIENDO, PARECES QUE ME REMEDAS
     
    #15
  16. Kalipso

    Kalipso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    82
    Me gusta recibidos:
    90
    Género:
    Mujer
     
    #16
  17. Kalipso

    Kalipso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    82
    Me gusta recibidos:
    90
    Género:
    Mujer
    Lo siento amigo, son problemas que tengo por esta desde el celular. Solo cite sus palabras y le hice una pregunta con respeto a eso de «me inspire» o algo así
     
    #17
  18. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    oki doke un beso linda amiga.. :p
     
    #18
    A Kalipso le gusta esto.

Comparte esta página