1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Plagio de un plagio

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por dragon_ecu, 3 de Enero de 2016. Respuestas: 31 | Visitas: 3894

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.259
    Género:
    Hombre
    Antes de que el último árbol sea cortado,
    antes de que el último río sea envenenado,
    antes de que el último pez sea atrapado,
    se volverán tan valiosos...
    que regresarán a ser dinero.
    (Y además se podrán comer).

    [​IMG]


    Acá indico uno de los variados enlaces que se pueden hallar en relación al continuo plagio de estas letras:
    http://www.archives.gov/publications/prologue/1985/spring/chief-seattle.html
     
    #1
    Última modificación: 5 de Enero de 2016
    A LUVIAM, LUZYABSENTA, MP y 2 otros les gusta esto.
  2. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Bon appetit, yo seguiré prefiriendo mis lechugas y tomates. Yo prefiero acumular legumbres, tal vez el día que no quede nada serán más valiosas que todo el dinero que hayas podido acumular. Gracias una vez más por darme la razón. Te aseguro que mis legumbre no las intercambiare contigo por nada que no se pueda comer, porque por mucho que quieras y te empeñes tu dinero de papel no se puede comer. "Hay gente tan pobre tan pobre que solo tiene dinero"

    [​IMG]
     
    #2
    Última modificación: 5 de Enero de 2016
    A Likiniano 2, jose rodolfo y Brise les gusta esto.
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.259
    Género:
    Hombre
    Esta obra es una versión de otra que ha sido en varias ocasiones deformada una y otra vez, a tal punto que actualmente no se puede reconocer un autor específico ni su tiempo real.

    La primera referencia sobre estas palabras se refieren al discurso del jefe indio Seathl según el Dr. Henry Smith, testigo quién lo escuchó y luego redactó en base a sus recuerdos.
    Se considera que hubieron otras versiones del escrito del Dr. Smith, pero no hay pruebas fehacientes y se han dado varias escritos atribuidos al jefe indio que posteriormente fuera llamado Seattle.
    Una de las versiones del Dr Smith luego fue re-editada por William Arrowsith.
    William Arrowsith usó su versión en varias conferencias, donde surgieron nuevas versiones de diversas fuentes no comprobadas.
    Durante una conferencia el guionista Ted Perry escuchó la lectura de Arrowsith
    Luego la versión de Arrowsith fue re-escrita por el guionista Ted Perry y usada en la película "home" (poducida por John Stevens).
    Hasta este punto la obra se consideraba un discurso o conversación según la aplicación que se le daba. En la obra de Perry se agregan varios párrafos y se modificó una de las versiones de Arrowsith para dar un tono dramático.
    Luego una versión de Perry fue modificada por el productor John Stevens y publicada, en forma de carta dirigida al presidente Pierce, en la revista Environmental Action. Así nace la "carta del jefe indio".
    Aparecieron varias versiones del escrito de Perry, pero incompletas y a menudo alteradas por otros autores, entremezclando las versiones de Perry y Stevens.
    Una versión desconocida fue condensada y re-editada nuevamente para publicarse en la revista Passages de la aerolínea Northwest, de donde ganó gran difusión a nivel nacional (dentro de USA). Esto dio pie a nuevas versiones plagiadas.
    Un resumen de una de las versiones plagiadas es la que actualmente se señala como profecía india.
    Sin embargo de lo anterior, las frases indicadas como "profecía india" nunca constaron en el discurso fuente, ni en las sucesivas versiones de Smith, ni Arrowsith, y un párrafo completo de una de las versiones plagiadas a Perry presenta la "profecía india" de manera más extensa.
    Al momento se desconoce el autor final de la "profecía india" tal como se la emplea actualmente.

    Acá indico uno de los variados enlaces que se pueden hallar en relación a este asunto:
    http://www.archives.gov/publications/prologue/1985/spring/chief-seattle.html

    Por lo anterior se desprende que esta obra se considera el plagio de un plagio tan extendido que su autor es indeterminado, y de la cual existen cientos de versiones en varios idiomas, muchas de ellas alteradas para usarse como medio de propaganda.

    Sobre el contenido, aunque puede sonar chocante, en realidad retrata una verdad simple que ha sido "satanizada". El primer intrumento de dinero o moneda en realidad fueron los alimentos. Como ejercicio sería conveniente considerar el origen de la palabra "salario" o el empleo de los botones de tulipán.

    Hasta mientras, estoy consumiendo monedas de chocolate.

    Un saludo cordial.
     
    #3
    A Likiniano 2, José Ayarza, MP y 1 persona más les gusta esto.
  4. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    así es. En mesoamérica, los granos de cacao eran la moneda de uso corriente.

    pero por supuesto que la gente de a pie no se lo bebía ni mucho menos: nadie se bebe su propio dinero jajajajaja.

    ese lujazo estaba reservado a los ricos y poderosos -no amigos, las sociedades indígenas no eran comunistas... - que podían darse el tremendo gustazo de usar los granos para preparar la bebida. Supongo que nada mejor para ligarse a una princesa maya que una chocolatada millonaria.

    saludos.
     
    #4
    A Luis Adolfo y dragon_ecu les gusta esto.
  5. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.259
    Género:
    Hombre
    Gracias Solverde y Orees por la visita y las acotaciones.

    Como acápite a esta obra, debo indicar que no es primera vez que armo un "plagio". (1)
    Hay que tener cuidado con el significado de la palabra y con las interpretaciones de la misma.
    Se puede estimar como plagio cuando la integridad de la obra es literalmente copiada y además se atribuye su autoría.
    Un obra modificada, con un mismo sentido y apenas cambiadas unas pocas palabras, más la atribución de autoría, también puede calificarse de plagio.
    Una obra alterada con un sentido opuesto, o diferente a la obra original, se puede decir que está basada en otra obra, siempre y cuando se señale la obra original y su autor. Esto no es un plagio. (2)
    Pero en caso de obviarse la obra original y su autor, es una especie de plagio incompleto Y en el caso de un origen desconocido es mucho más complicado atribuir un autor plagiado. De allí viene el título: Plagio de un plagio"
    Realmente es una figura con muchos tonos grises (y no necesariamente grises de Grey).

    En cuanto a titular una obra "plagio", no es igual ponerle un título que ponerle un calificativo. Al respecto me recuerdo del célebre cuadro de Magritte -esto no es una pipa-.


    (1) http://www.mundopoesia.com/foros/temas/plagios.438512/
    (2) Juicio de Robert Kearns contra Ford Motors,- La obra creadora no es exclusivamente la invención de un nuevo componente. Hay también creación en una nueva combinación de partes ya existentes para lograr nuevos usos -.
     
    #5
    A jose rodolfo le gusta esto.
  6. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416

    Vamos dragón que voy en esa, déjame un chin. No le hagas caso a solverde me dijeron que lo vieron comprando la lotería de navidad, démosle el beneficio de la duda tal vez era para ampliar su huerto. Un abrazo
     
    #6
  7. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    He buscado estas letras en internet y en todos los lugares aparecen como una profecía india y entre comillas, así que si permiten hacer esto en el portal, pronto aparecerán poesías de otros poetas haciendo algo parecido, sin dar crédito a quién tuvo la idea principal, que como anda en internet es anónimo de los indios, y así he visto en miles de libros de poemas cuando emplean estas cosas.

    Sólo después de que el último árbol haya sido cortado.
    Sólo después de que el último río haya sido envenenado.
    Sólo después de que el último pez haya sido pescado.
    Sólo entonces descubrirás que el dinero no se puede comer.


    "El gran jefe de Washington envió palabra de que desea comprar nuestra tierra. El gran jefe también nos envió palabras de amistad y buenos deseos. Esto es muy amable de su parte, desde que nosotros sabemos que tiene necesidad de un poco de nuestra amistad en reciprocidad.

    Pero nosotros consideramos su oferta; sabemos que de no hacerlo así el hombre blanco puede venir con pistolas a quitarnos nuestra tierra.

    El gran jefe Seattle dice: "El gran jefe de Washington puede contar con nosotros sinceramente, como nuestros hermanos blancos pueden contar el regreso de las estaciones. Mis palabras son como las estrellas - no se pueden detener".

    ¿Cómo intentar comprar o vender el cielo, el calor de la tierra? La idea nos resulta extraña. Ya que nosotros no poseemos la frescura del aire o el destello del agua. ¿Cómo pueden comprarnos esto? Lo decidiremos a tiempo.

    Cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi gente. Cada aguja brillante de pino, cada ribera arenosa, cada niebla en las maderas oscuras, cada claridad y zumbido del insecto es santo en la memoria y vivencias de mi gente.

    Sabemos que el hombre blanco no entiende nuestras razones. Una porción de muestra tierra es lo mismo para é1, que la siguiente; para é1, que es un extraño que viene en la noche y nos arrebata la tierra donde quiera que la necesite. La tierra no es su hermana sino su enemiga y cuando la ha conquistado se retira de allí. Deja atrás la sepultura de su padre, no le importa.

    Plagia la tierra para su hijo, no le importa. Olvida tanto la sepultura de su padre como el lugar en que nació su hijo. Su apetito devorará la Tierra y dejará detrás sólo un desierto. La sola vista de sus ciudades, llenas de pánico a los ojos del piel roja. Pero quizá esto es porque el piel roja es un "salvaje y no entiende...

    No existe un lugar pacífico en las ciudades del hombre blanco. Ningún lugar para oír las hojas de la primavera o el susurro del vuelo de los insectos. Pero quizá porque yo soy un salvaje no logro comprenderlo, el repiquetear parece que insulta los oídos ¿Y qué vivir, si el hombre no puede oír el adorable lamento del chotacabras o el argumento de las ranas alrededor de una charca en la noche?

    El Indio prefiere el agradable sonido del viento lanzado sobre la cara del estanque, olfatear el viento limpio por un mediodía de lluvia o esencia del pino. El aire es algo muy preciado para el piel roja. El hombre blanco parece no notar el aliento del aire. Como un agonizante de muchos días, está aterido para olfatear.

    Si decidiera aceptar lo haría con una condición. El hombre blanco debe tratar a las bestias de esta tierra como a sus propios hermanos. Yo soy un salvaje y no entiendo ninguna otra forma. He visto millares de búfalos muertos por el hombre blanco, para que pudiera pasar un tren.

    Yo soy un salvaje, y no entiendo como el humo del caballo de hierro puede ser más importante que el búfalo, el que nosotros matábamos solamente para poder sobrevivir ¿Qué es el hombre sin las bestias? Si todas las bestias fuéranse el hombre moriría de una gran depresión de espíritu. Cualquier cosa que le pase a los animales le pasará también al hombre. Todos los seres están relacionados. Cualquier cosa que acontezca a la tierra acontecerá también a sus hijos.

    Nuestros hijos han visto a sus padres humillarse por la defensa. Nuestros guerreros han sentido vergüenza, y han cambiado sus días a la ociosidad, y contaminan sus cuerpos con dulce comida y bebida. Importa poco donde pasaremos el resto de nuestros días - no somos demasiados.

    Unas pocas horas, unos pocos inviernos y ninguno de los niños de las grandes tribus, que alguna vez vivieron sobre la Tierra, saldrán para lamentarse de las tumbas de una gente que tuvo el poder y la esperanza.

    Sabemos una cosa que el hombre blanco puede alguna vez descubrir. Nuestro Dios es su mismo Dios. Ustedes piensan ahora que lo poseen, como desean poseer nuestra tierra. Pero no puede ser. Él es el Dios del hombre y su compasión es indistinta para el blanco y para el rojo. La Tierra es algo muy preciado para Él, y el detrimento de la Tierra, es una pila de desprecios para el Creador. A los blancos les puede pasar también, quizá pronto, lo que a nuestras tribus. Continúen contaminando su cama y se sofocarán una noche en su propio desierto.

    Cuando los búfalos sean exterminados, los caballos salvajes amansados, la esquina secreta de la floresta pisada con la esencia de muchos hombres y la vista rosada de las colinas sazonada de la charla de las esposas ¿donde estará la maleza? se habrá ido ¿Donde estará el águila? se habrá ido. Decir adiós al volar... al cazar... la esencia de la vida empieza a extinguirse...

    Nosotros entenderíamos si supiéramos lo que el hombre blanco sueña ¿qué espera describir a sus hijos en las largas noches de invierno? ¿qué visiones arden dentro de sus pensamientos? ¿qué desean para el mañana?... Pero nosotros somos salvajes. Los sueños del hombre blanco están ocultos para nosotros, y por ello caminaremos por nuestros propios caminos. Si llegamos a un acuerdo será para asegurar su conservación como lo han prometido.

    Allí quizá podamos vivir nuestros pocos días como deseamos. Cuando el último piel roja se desvanezca de la tierra y su memoria sea solamente una sombra de una nube atravesando la pradera, estas riberas y praderas estarán aun retenidas por los espíritus de mi gente, por el amor a esta tierra como los recién nacidos aman el sonido del corazón de sus padres.

    Si les vendemos nuestra tierra, ámenla como nosotros la hemos amado. Preocúpense de ella, como nosotros nos hemos preocupado. Mantengan la tierra como ahora la adquieren, con toda su fuerza, con todo su poder y con todo su corazón. Presérvenla para sus hijos, y ámenla como Dios nos ama a todos nosotros. Una cosa sabemos; su Dios es nuestro Dios. La tierra es preciosa para EL. Ni el hombre blanco está exento de su destino.


    Cuando el hombre haya matado el último animal, cuando haya talado el último árbol, cuando haya contaminado el último mar, el último río, el último afluente, cuando haya intoxicado la última partícula de aire respirable, entonces, sólo entonces se dará cuenta de que el dinero no se come, ni te quita la sed ni se respira.

    Cuando esto ocurra observareis con anhelo lo que tuvisteis he intentareis reconstruir artificialmente aquello que una vez, yo, la madre tierra, os regalé con total altruismo. Escupe en el suelo y te salpicarás los pies, escupe al aire y te caerá en la cara, corta la mano de un gorila para hacerte un cenicero y acabarás fumándote los brazos... ¿Es eso lo que quieres imbécil humano?. Te odio humano, te odio por hacerme agonizar. Tan solo disfrazas tu falta de pulcritud con tecnología y aparente inteligencia, y digo aparente porque a mí no me engañas.

    El Indio de Seatle tenia razón. Ustedes no pueden comprarme ni venderme porque no pueden hacer nada sin mi permiso, y aunque no lo crean les doy permiso para hacer conmigo lo que quieran, pero mucho cuidado con lo que hacen porque la libertad que yo les doy se esta volviendo en contra vuestra. Yo os acojo en mi vientre como el vientre de una madre acoge a su hijo; y no hay mayor protección que la que yo os brindo. Os permito que pataleeis, que os enfadeis, que seais revoltosos, pero cuidad de no golpear con demasiada fuerza no sea que de rabia ustedes mismo rompan el vientre que les da la vida. Yo no puedo no querer lo mejor para ustedes. ¿Porqué entonces ese desprecio y esa falta de respeto contra mí?.

    Os ofrezco la vida y ésta no solo es nacer. La vida esta formada por muchas pequeñas vidas y hasta que no se completan todas y cada una de ellas no has vivido. La vida que yo os regalo es la vida del alimento y del hambre, del frío y el calor, de las calmas y tempestades, la vida que os ofrezco es la vida que tantas veces depreciais narcisistamente. Vuestro hedonismo os hace creer que el hambre, el frio y las tempestades son maldiciones que os mando, cuando lo cierto es que el hambre que pasais es una consecuencia de vuestra mala y torpe capacidad de administrar los recursos naturales del planeta y no un deseo mio de haceros sufrir. Deciros también que el frío y las tempestades y todo aquello que ustedes califican de desastres naturales son tristezas que tengo y que en lugar de consolarme me mortificais con guerras, pruebas nucleares, basura y demás para mi mayor sufrir. Ustedes no saben consolar sino provocar la agonia y la tristeza en quien os ama. Dejadme vivir y os daré la vida; matadme y os destruireis."

    (Carta del Gran Jefe de los indios Cree al presidente de Estados Unidos, extraída, entre otras, de la siguientes página: http://yogasintesis.com/carta-del-indio-seattle-al-presidente-de-estados-unidos/ )
     
    #7
    Última modificación por un moderador: 7 de Enero de 2016
    A Likiniano 2 y Solverde82 les gusta esto.
  8. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271

    dragon, ya veo que existe tanto plagio de plagio, podemos coger de aquí y de allá, pero en tu cabeza sabes que la idea principal no era tuya, por eso se debe dar crédito a quién se le tomó, que en este caso me imagino que la hayas conocido por verla en la firma de solverde, a mí me queda claro el motivo de tu poema, y para mí debería estar en la parte de sátira ya que es una broma mal intencionada de las palabras reales de otra persona. Saludos
     
    #8
    A Solverde82 le gusta esto.
  9. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611

    Yo pienso que a veces estamos demasiado sugestionados con el plagio. La sanción del plagio se debe efectuar cuando verdaderamente el autor tuvo intensiones de plagiar, de llevarse créditos que no son suyos. Uno se da cuenta al leer las obras que autor tuvo intensiones de plagiar, de quedarse con glorias que no le pertenecen, y que autor no.

    A veces alcanza decir: yo cito, o entrecomillar, y eso no puede ser considerado nunca un plagio. En este caso, hasta el título indica que no fue la intensión del autor aunque la idea sea transcrita. El plagio no siempre radica en las palabras, sino también en las ideas. Por otro lado, no tiene nada de malo dejar una nota aclaratoria fuera del poema, para evitar todo sospecha.


    Un abrazo y esperemos que los billetes con la evolución de la ciencia en algún momento se puedan comer, aunque pienso que si pasa eso, estaremos igual o peor que ahora.
     
    #9
  10. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611

    Acá indico uno de los variados enlaces que se pueden hallar en relación al continuo plagio de estas letras:
    http://www.archives.gov/publications/prologue/1985/spring/chief-seattle.html



    El portal no está permitiendo nada raro. ¿Acaso qué es esto Brige?
     
    #10
    Última modificación: 7 de Enero de 2016
  11. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Ahora mismo voy a plagiar a Fabián Casas (poeta argentino) citándolo con un poema de su autoría que tanto me gusta. :confused:

    Sin llaves y a oscuras
    Era uno de esos días en que todo sale bien.
    Había limpiado la casa y escrito
    dos o tres poemas que me gustaban.
    No pedía más.

    Entonces salí al pasillo para tirar la basura
    y detrás de mí, por una correntada,
    la puerta se cerró.
    Quedé sin llaves y a oscuras
    sintiendo las voces de mis vecinos
    a través de sus puertas.
    Es transitorio, me dije;
    pero así también podría ser la muerte:
    un pasillo oscuro,
    una puerta cerrada con la llave adentro
    la basura en la mano.

    Fabián Casas.

    PD: Está re bueno este poema, también es un escritor que desarrolla muy bien las técnicas minimalistas. Lo digo para los que no lo conocían.
     
    #11
    Última modificación: 7 de Enero de 2016
    A Brise le gusta esto.
  12. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    yo pienso hacer una sátira, creo que va muy bien con mi forma de escribir, sobre todo en la política.
     
    #12
  13. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer

    Cuando un usuario titula su tema Como "Plagio" de plagio, es obvio que está expresamente indicando que está utilizando versos que no son suyos, por tanto, no hay plagio alguno y no procede aplicar el protocolo de actuacion del portal en caso de efectivos plagios sino el que también tenemos regulado en caso de que el usuario haga expresa mencion de que usa versos ajenos (como es el caso) o sean sobradamente conocidos, y solo haya omision de la identificación del autor o mención de que es de autoría desconocida, que en este caso ya se ha aclarado sobradamente por el usuario (tanto en el tema incial como en su comentario de forma más extensa), como exige las normas del portal.

    Y te lo he dicho por privado, pero ahora te lo digo en público. La única que intervinen en supuestos plagios, o supuestas vulneraciones de normas del portal es la ADMINISTRACIÓN por las connotaciones jurídico penales y responsabilidad que puede conllevar acusar a alguien de un supuesto hecho ilícito. Por eso las normas del portal establecen:


    "21. Queda prohibido a los usuarios acusar públicamente a otro usuario de Mundopoesía de plagio (o de cualquier otro hecho contrario a las normas de este contrario o la LEY) , sin esperar a que el hecho sea comprobado por la administración. SOLO LA ADMINISTRACIÓN HACE PÚBLICA LA INFRACCIÓN DE LA REGLA 2 DE MUNDOPOESÍA Y SU SANCIÓN, y solo la administración toma medidas contra usuarios infractores del contrato"


    y el sistema de infracciones concreta lo siguiente:

    "Acusar públicamente a un usuario de plagio sin esperar a que la administración lo compruebe y se pronuncie = de 40 a 80 puntos, vigencia 6 meses.
    ...
    Acusar pública, falsa y “maliciosamente” de plagio. = 120 puntos (EXPULSIÓN)."


    Y en las funciones de moderación expresamente se indica como se ha de actuar tanto, en supuestos de efectivo plagio, como en supuestos de mera omisión de procedencia (pero con indicación de que son ajenos o uso de versos o canciones hiperconocidas):




    Y también se indica como actuar antes acusaciones públicas:




    Y como es un tema de responsabilidad que puede repercutir en el portal NO PERMITIMOS acusaciones de tipo alguno públicas (y menos aún debate), pues la administracion comprueba con detalle, examina caso por caso y diferencia cuando los casos no son similares; siendo obvio que el usuario muchas veces (como es tu caso) no diferencia un plagio propiamente dicho del uso expreso, evidente y declarado de versos ajenos con la mera omisión de su procedencia.

    Tú ya has reportado (que es lo único que debe hacer el usuario) y ya lo hemos resuelto como se resuelve este tipo de omisiones en temas en los que es obvio que el autor sabe y hacer saber que hay versos que no son suyos, y solo ha omitido el autor o la indicacion de este es desconocido, como es el caso.

    En cuanto a la aclaración que el usuario ha realizado tanto en el tema inicial como en su comentario, es más que suficiente pues hay infinidad de páginas, imágenes y videos en internet que utilizan esos versos (mil veces cambiados) que supuestamente son una profecía india sin indicar su procedencia real (por eso dragón titula su tema como "plagio de un plagio"). Y de hecho, no hay ninguna página oficial de nada que permita atribuir de forma indubitada esos versos a persona alguna.

    En todo caso, y como ya te he dicho, solo la administración interviene y ya ha intervenido en este caso y el usuario ya ha hecho la aclaración pertinente. Así que que sigas incidiendo en esa cuestión sobra, que sigas acusando de plagio sobra y vulnera las normas del portal. Y si los usuarios toman versos ajenos, no es problema tuyo, sino de la administración que actuará (no te quepa duda) examinando cada caso, como siempre ha hecho, y actuará como debe actuar en cada caso, según nuestra propia regulación.

    Esta cuestión, y todas sus modalidades, así como las acusaciones públicas de lo que sea, está especial yy minuciosamente reguladas en Mundopoesia y es prioritaria para la administración por la responsabilidad que puede conllevar para el portal y es por eso que no permitimos que nadie, ni usuarios ni moderadores, ni ningún otro cargo, intervenga, salvo para reportar.

    Por tanto, esa cuestión se da por terminada y si incides en el plagio se te aplicará las medidas reguladas y aplicables en caso de acusaciones públicas que ya te he pegado.

    JULIA
    adm. MP
     
    #13
  14. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer

    Me parece muy bien Danie, pero te remarco que el portal regula dos cosas distintas:

    1 - El plagio propiamente dicho (apropiación de versos ajenos, sin mención de autoría, para que parezcan propios).
    2 - La cita o mención de versos o canciones ajenas, indicando o resaltando de alguna forma su ajenidad (sin intención de hacerlos propios), o uso de versos hiperconocidísimos (dando por sentando que todos verán que no son propios), en estos casos sin mencion de autoría.

    En el primer caso, se vulnera las normas del portal sobre derechos de autor (plagio), se cierra el tema, se deja advertencia en el propio tema y se identifica al autor y se sanciona al usuario.

    En el segundo caso, se vulnera la norma del portal que exige identificar procedencia de los versos o frases que no son propios, aunque sea evidente que no hay intención de apropiárselos. En estos casos, se remite al usuario privado o en el propio tema se le requiere para que haga la aclaración (o la hace la propia administración) y se abre para que pueda hacer la aclaración y si reitera en el futuro omisiones similares puede ser sancionado conforme al sistema del primer caso (plagio), obviamente esto también es aplicable al que sabiendo de sobra la norma, omite voluntaria y conscientemente identificar la procedencia.

    JULIA
    ADM. MP
     
    #14
  15. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Gracias por la explicación, esto ayuda a mantener las cosas claras y limpias. Ahora, mediante explicaciones claras y rotundas así, no es necesario andar sugestionándose con ideas de plagio. Al fin de cuenta, los escritores leen y en algunos casos su inspiración nace de otro escritor, pero en ese caso no hay nada de malo en también mencionar la obra/fuente de dicha inspiración para evitar toda sospecha.


    Es feo andar por la vida señalando o siendo señalados sin justificación mediante. En todo caso ese es un trabajo detestable, pero en ocasiones se debe ejercer, y por suerte lo debe hacer únicamente la administración.

    Un abrazo.
    Daniel.
     
    #15
  16. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    jamás me veras en la cola de una administración de loteria, deja de mentir por favor
     
    #16
  17. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Te puse en negrita esa frase para dejar claro, que en esos casos: de cita de versos ajenos, de contrapunto de versos ajenos o de inspiración de versos ajenos, no sólo "no hay nada de malo en también mencionar la obra/fuente de dicha inspiración para evitar toda sospecha." sino que, según las normas del portal, es OBLIGATORIO mencionar la obra/fuente y si no se hace, (aunque los versos sean muy conocidos o sea obvio que el autor indica que son ajenos) debe añadirse en el tema, debajo del mismo y aclarándolo; no hacerlo infringiría nuestras normas, no sería plagio propiamente dicho, pero sí vulneraría las reglas de MP y el autor recibiría un requerimiento para que efectuara la aclaración en el plazo máximo de una semana.
     
    #17
    Última modificación: 7 de Enero de 2016
  18. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Por favor, ya se pasan, si no saben diferenciar una broma de una mentira no deberían entrar en socios, porque se alteran por nada.
     
    #18
  19. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Cuando la ridiculización de una persona hace referencia a su forma de pensar, vivir o ver la vida es sistemática y repetitiva se considera acoso, no bromas. Lo único que hago es defenderme de acusaciones falsas aunque esten disfrazadas de bromas.
     
    #19
    Última modificación: 7 de Enero de 2016
  20. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer

    Pero hombre lo de la lotería es obvio que es una broma no una acusación, cómo va a saber él si compras o no lotería, es absurdo enfadarse por eso, por otras cosas sí pero por eso no.
     
    #20
  21. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    he comprendido muy bien, la próxima vez que vea alguno por ahí, me deshago con el reporte.
     
    #21
  22. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    solverde tienes que jugar con rodolfo así como él contigo, es muy bromista.
     
    #22
  23. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416

    Ah, creo que tu quieres algo
     
    #23
  24. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.259
    Género:
    Hombre
    A ratos me he reído, y ha ratos me ha molestado un poco los comentarios, y aclaro que no me refiero exclusivamente a este tema. Me refiero a los temas que han sido mal etiquetados como "ataques" u "ofensivos" cuando presentan un enfoque contrapuesto a los de quienes comentan.

    Desde Maduro, a Castro, a Obama, a Kim Jong-il... hay detractores y defensores de los personajes y sus acciones.
    Es normal y hasta saludable contar con el criterio de cada punto de vista. Sin embargo cambia el panorama cuando se se pasa de la objetividad de criterios (basados en hechos), a la obstinación de pensamientos (basados en opiniones ajenas).

    Para que se entienda, un hecho es un evento histórico, del que hay guardados registros y del que se pueden encontrar y citar fuentes. Si no se puede demostrar, o no hay registros, deja de ser un hecho.
    Existen, y sobre todo en la literatura, eventos tergiversados, exagerados, que pueden tener bases reales, pero los detalles son alterados por diversos autores.
    No en balde la Iliada y la Odisea, que inicialmente se consideraban obras históricas, a medida que pasaba el tiempo y se perdían las referencias fueron poco a poco a calificándose como novelas de ficción. Hoy se consideran novelas históricas, es decir una ficción basada en eventos reales. En tiempos más actuales, ¿alguien puede decir que la película Titanic de Cameron es ficción?

    Basado en este principio... ¿alguien puede acusar a Cameron de plagiar la tragedia del Titanic?

    En nuestro ámbito literario, el "plagio" se circunscribe a dos eventos y sus limitaciones:
    1.- tomarse la autoría ajena, siempre que dicha autoría sea real y comprobada.
    2.- copiar literalmente la totalidad o gran parte de contenido, siempre que se mantenga la intención central del autor (objetivo).

    Hasta hace un par de años, se atribuía a Bertold Brecht el llamado discurso de "primero vinieron...".
    Acá pueden ver un enlace de una versión racista en portugués... http://ospontosdevista.blogs.sapo.pt/bertolt-brecht-no-facebook-primeiro-174924 .
    Además adiciono otra dirección donde se dan varias versiones más... http://mavs-mipequenomundo.blogspot.com/2014/02/el-que-avisa-no-es-traidor.html .
    Hoy en día, y gracias a la publicación constante de gente interesada en honrar al autor verdadero, se sabe que fue el pastor Martin Niemueller (Niemöller).

    Por estas razones, cuando encuentro criterios "absolutos", que descalifican y hasta denigran otras formas de pensar, me paso de por medio, tratando de entender cada parte y aclarar el objetivo común. Si alguien desea ser emo, o le apasiona la bachata, bien por ellos... pero por más que insistan yo no voy a usar el jabón que ellos usan, o rezar a la divinidad que sigan.
    Puedo comprender las ideas de otros, es decir que acepto que ellos las tengan... pero ello no significa que esté de acuerdo ni que yo las siga. Protejo mis propias ideas y criterios de la misma forma que acepto que otros piensen las suyas.
    Por este mismo hecho respeto toda idea, venga de donde venga.

    Los hechos ya tienen otra connotación. Los hechos no pueden ni deben tergiversarse, mucho peor negarlos, solo para ajustarlos a un determinada doctrina. Podemos discutir, y mucho, sobre las intenciones alrededor de los hechos, pero los hechos en sí no se discuten, porque hacen perder el tiempo. Los hechos se aceptan, primero para tener un piso de apoyo, y luego para poder avanzar (o cambiar si es necesario).


    Un abrazo a todos.
     
    #24
    Última modificación: 8 de Enero de 2016
    A jose rodolfo le gusta esto.
  25. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    Había olvidado, compartirte esta frase.

    Los poetas inmaduros imitan; los poetas maduros roban; los malos estropean lo que roban, y los buenos lo convierten en algo mejor. TSEliot
     
    #25
    A jose rodolfo y dragon_ecu les gusta esto.
  26. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    Espléndida teoría del valor basada en la escasez.
    Un placer leerte dragon-ecu
     
    #26
  27. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    TRiste lucha es de la copia en un mundo que se blasfema copiando arropes de otros tiempos. pienso en la libertad,
    en el sonido apropiado siempre que los alientos de las definiciones sean diferentes. se puede mejorar todo, hasta copiando. felicidades.
    magnifica exposicion. luzyabsenta
     
    #27
  28. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732
    Ja ja ja ja ja alta calidad poética.

    Lo que hay que ver Dragón, explicame el poema que no lo entiendo por favor.
     
    #28
  29. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.259
    Género:
    Hombre
    Originalmente es un plagio, una obra escrita inicialmente para un documental conservacionista lleno de sensiblerías y gestos de victimismo.
    Sobre ese continuo plagio está ahora un nuevo plagio adicional ironizado, partiendo de las mismas palabras con una idea contrapuesta, pero de hecho un antecedente real como es el nacimiento del dinero a partir de bienes naturales.

    El mercado... el tan olvidado y dejado de lado mercado. Las próximas guerras no serán ni por agua ni por recursos, sino por mercados.
     
    #29
    Última modificación: 29 de Enero de 2016
  30. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    si para ti las personas que se preocupan por el medio ambiente son sensiblerías. Me parece que es un asunto serio no para estar ironizando, porque cuando alguien le matan a un familiar no andan los demás riendo, porque no ves a la tierra como una madre. Saludos
     
    #30

Comparte esta página