1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Vivir la poesía

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por César Guevar, 6 de Enero de 2016. Respuestas: 19 | Visitas: 1857

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre

    [​IMG]

    Vivir la poesía;

    vivir tejiendo los hilos de la vida,
    la verdadera vida,
    que siempre es vida total y completamente vida
    de todas las entidades vivas.
    Vivir soñando la perfección
    y venciendo la entropía.

    Construir con manos y palabras el nuevo ser,
    denunciar, combatir la muerte
    escondida tras la sonrisa hipócrita
    y el desprecio pragmatista doctorado, made in...

    Vencer con letras, vencer con armas,
    con haceres y con seres diferentes;
    vencer a la miseria para siempre.

    Vivir la poesía,
    hacer la revolución,
    derrotar a la muerte construyendo la vida.

    La verdadera vida.



    Enero y revolución socialista, 2016. César Guevara​
     
    #1
    Última modificación: 6 de Enero de 2016
    A Brise, homo-adictus, RAMIPOETA y 1 persona más les gusta esto.
  2. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Encanto de poema, la poesía, única arma para derrotar a la miseria.

     
    #2
    A César Guevar le gusta esto.
  3. Mar_

    Mar_ Invitado

    Versos hilvanando sentimientos y pensamientos bien a tu estilo que invitan además a construir la vida, venciendo como sea a muerte , yo me apunto hacerlo con poesía. Siempre es un placer leer y disfrutar de tus magníficos versos, sea cual fuere el mensaje que transmites con ellos. Mis saludos admiración para tí
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 6 de Enero de 2016
    A César Guevar le gusta esto.
  4. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    “Construir un Nuevo ser” Cómo quien Cesar, cómo Efraín Antonio campo flores y Franqui francisco Flores de Freitas? No compadre acostúmbrese que usted no va a construir nada. El pueblo venezolano está decidido a ser libre. Hoy sacaron todas las fotos de Chávez y Maduro de los pasillos de la Asamblea Nacional Venezolana, esto no tiene retroceso. No vas a construir nada.
     
    #4
    A orees19 le gusta esto.
  5. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399

    sí, amigo césar. Ya sabemos de la afición de los radicales bolivarianos por las armas.

    es por ello que venezuela es hoy el segundo país más peligroso de la tierra -sólo detrás de el salvador, que está plagado por el problema de las maras-, pues el régimen chavista parece esforzarse por instigar un estado de violencia, en donde matar a miembros de la oposición sale barato. Ya lo vimos hace poco, en el grotesco asesinato de luis manuel díaz.

    pero por más violencia y armas con que el chavismo amenace, este desligimitado gobierno tiene los días contados: el pueblo venezolano ha hablado.

    no hay armas en el mundo que puedan vencer la determinación de la gente cuando lucha contra una tiranía.

    saludos.
     
    #5
    A Blooming Magnolia y jose rodolfo les gusta esto.
  6. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Sí... única arma para derrotarla. Gracias por sus palabras, mi compa. Un abrazo cordial.
     
    #6
  7. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Y yo me apuntaría contigo a lo que que fuera, mujer bella. La admiración es mutua. Por ti y tu poesía. Gracias por el honor de visitar mis letras. Un beso.
     
    #7
  8. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    No compa. Más bien con Danilo Anderson, Robert Serra y María Herrera. Voy a construir como lo he venido haciendo -con o sin gobierno revolucionario- desde los años ochenta. Y lo único que podrá impedirlo será que la gente por la que tú ahora te babeas, me meta un tiro como lo han hecho con tantos venezolanos y venezolanas antes... por supuesto, luego de torturarlos. Pero aún si a mí me hicieran eso, otrxs (¡A fe mía que muchxs otrxs otrxs!) a pesar de ti y los como tú, seguirían construyendo la patria.
     
    #8
    A Solverde82 le gusta esto.
  9. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Digan lo que quieran de ahora en adelante. ¡Gracias por mostrarse tan interesados en mi poesía... me halaga eso! pero creo que sus comentarios a partir de ahora no merecen ser contestados. De antemano, gracias por sus intervenciones.
     
    #9
  10. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Vamos Cesar te lo he dicho antes, no oigo discursos, no aplaudo, no conmemoro fechas de políticos, no tengo ídolos que asesinan. Me babeo solo ante dos buenas tetas. Le podrás comer el cerebro a cuatro infelices pero no vas a construir nada, tu gente ha dicho basta y es un proceso irreversible. te seguirás comiendo las tripas compa.
     
    #10
    Última modificación: 7 de Enero de 2016
    A orees19 le gusta esto.
  11. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Voy a hacer una crítica ante el recitado de su obra, señor César. Espero que no le moleste. En la primera estrofa se repite un tanto, bastante, el sustantivo vida. Hay ciertas repeticiones que no molestan en el recitado de una obra, hay otras que sí. En este caso, repetir la palabra vida se vuelve un recurso innecesario y hasta redundante de a cuerda a mi humilde criterio. Como dije anteriormente, las repeticiones no siempre son molestas, pero creo que releyéndolo, usted mismo se puede dar cuenta de lo que hablo. El verso libre y a la vez el verso suelto se caracterizan por no regirse por pautas estrictas de rima o metro, y en ese caso la poesía se vuelve aún más exigente al no tener esas restricciones.

    Por otro lado, hago esta crítica porque yo no opino como algunos que dicen: que el foro de sociopolíticos no es para hacer lucir los poemas sino, simplemente, para hacer reclamos sociales; yo pienso que se pueden reclamar los derechos del hombre de forma elegante y también artística.

    Por otro lado; no sé si este poema tiene que ver de forma indirecta con la dictadura o incluso en contra de la democracia, ya que no dice nada o no me doy cuenta de eso. Por lo tal no hablo de eso.

    Con respecto a la frase: “vencer con letras, vencer con armas”; yo pienso que las armas no siempre deben ser letales, creo que no hablamos de fusiles, las letras pueden ser las mejores armas, y “armas”, incluso, puede ser un simbolismo; pero no conozco el contexto.
    Es mi opinión ignorante al respecto.

    Me gustó el poema. Yo modificaría la primera estrofa por lo expuesto. Pero más allá de eso, a mí, me parece un canto de humanidad, ya que la poesía es una muy buena forma de defender nuestros derechos. Obviamente, empleándola con criterio y honestidad.


    Un abrazo, poeta.
     
    #11
    A César Guevar y jose rodolfo les gusta esto.
  12. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Por supuesto que no me molesta el comentario, mi compa, tampoco las observaciones, las cuales considero muy pertinentes. Ya veré cómo "retoco" este poema. Muchas gracias por tus indicaciones y tienes razón de sobra: el hecho de que se trate de poemas sociopolíticos no implica que las cosas se hagan o se digan de cualquier manera, la poesía está comprometida con la belleza.

    Un saludo, gracias por tus constructivos aportes.
     
    #12
    A danie le gusta esto.
  13. yo si creo César quelas palabras tienen poder que el poeta si puede gritar la verdad e influir en otros,no necesariamente provocando caos pero si diciendo la verdad enérgicamente.También con la paz hacemos la guerra a la injusticia.YO ESCRIBÍ al respecto POETA GRITA TU VERDAD Y PIDO LA PAZ A VERSOS.Es cierto que no solucionaremos todo el problema pero seran gotas que luego serán mares.MUY BUEN MENSAJE DE ESTE TU POEMA ,CESAR.
     
    #13
    A César Guevar le gusta esto.
  14. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    ya sabemos del gusto de los radicales por la violencia, amigo césar. Eso no es nada nuevo. Por las armas, por la violencia, por insultar y faltar el respeto a los demás.

    así es como el chavismo ha convertido venezuela en el segundo país más violento del mundo.

    es por ello que los que defendemos la paz y la democracia, debemos procurar no caer en las provocaciones de los violentos.

    por eso he reportado tu comentario. Porque tus amenazas me traen sin cuidado. Porque vos no sos quien para decidir lo que merezco yo, y por supuesto, yo no soy quien para decir lo que merecés vos.
     
    #14
    A Blooming Magnolia le gusta esto.
  15. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Edith, los burgueses asesinan muchachos todos los días en las comunidades pobres, obligan a las mayorías a subvidas viles, usan a todo el mundo como y cuando les da la gana, acrecientan sus fortunas sobre nuestra sangre, pero declaran por los medios y por las bocas de los curas que "la violencia es el arma de los que no tienen razón". Por supuesto, cuando la violencia la hacen ellos, es legítima y quien se les enfrenta es un terrorista o un radical criminal al que no tuvieron más remedio (¡pobres!) que despachar al otro mundo porque él se lo buscó.

    La violencia siempre ha sido un medio, o para aplastar al otro, conquistarlo, someterlo, esclavizarlo... o para liberarse de quien conquista, oprime somete, esclaviza.

    Nadie en sano juicio puede querer una guerra, únicamente las quieren los burgueses, que en su pragmatismo enfermo y sádico, necesitan de las guerras -eso sí, lejos de ellos y haciendo parecer que son otros quienes las hacen- para poder ser cada vez más ricos.

    Yo también le apuesto a la paz, pero no a la PAX de los romanos, a la PAX mediante la reducción del otro a esclavitud y sometimiento, sino a la paz que genera la justicia. La paz que genera la equidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades. No creo en la PEACE de Superman; lo que se le hace actualmente a mi patria es una conspiración violenta, rastrera y asesina, solo por despojarnos de nuestro petróleo, nuestra agua y de nuestra dignidad; devolvernos a la caricatura, al adefesio de país, a la mentira de país que fuimos hasta 1999.

    Los venezolanos ganaremos la paz verdadera, insometida, con justicia social, nos cueste lo que nos cueste y usando todos los medios que tengamos a la mano según los enemigos de nuestra patria insistan en arrebatarnos esa decisión. ¿Quién critica a Washington por haber empleado medios violentos contra Inglaterra? ¿Quién a los españoles por haber expulsado mediante la violencia a "los moros" de su territorio? La historia demostrará que hacemos lo correcto.
     
    #15
    A Solverde82 le gusta esto.
  16. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Reporta lo que quieras. No esperaba otra cosa de ti.
     
    #16
  17. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    los venezolanos ya votaron contra la violencia del chavismo el 6 de diciembre: y obtuvieron una victoria aplastante. Una victoria aplastante contra la violencia. Una victoria aplastante contra atila el huno.

    el radicalismo chavista fue derrotado precisamente porque no entiende que el pueblo quiere paz, quiere democracia, quiere buen gobierno. Y eso el chavismo radical nunca lo podrá ofrecer.

    casi has acertado en lo último: el chavismo ya es historia, para bien de los venezolanos.

    saludos.
     
    #17
    Última modificación: 7 de Enero de 2016
    A Blooming Magnolia le gusta esto.
  18. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    yo tampoco esperaba otra cosa de vos.
     
    #18
  19. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Estimado César, hace bastante tiempo escribí un ensayo de poesía sobre lo qué es ser poeta y lo que puede significar para el mundo sus letras. Te lo comparto por acá, porque sin conocer el contexto, ya que cada obra tiene gran influencia con su marco contextual, pienso que tiras para ese lado con tus versos y me uno a tu canto compartiendo esto. Discúlpame si me equivoco.


    Un abrazo.

    El deber del poeta
    Basado en unos versos de Antonin Artaud (el maestro)


    EL DEBER del escritor,
    del poeta,
    no es ir a encerrarse cobardemente en un texto,
    un libro,
    una revista de los que ya nunca saldrá,
    sino al contrario salir afuera
    para sacudir, para atacar al espíritu público.
    Si no
    ¿para qué sirve?
    ¿y para qué se nació?
    Antonin Artaud

    Que el poeta erija versos para el miserable,
    que cree conciencia en las masas insatisfechas,
    en las bajas urbes despojadas de afecto…
    No se es poeta solamente escribiéndole al amor,
    a los jardines de utopías y dichas;
    que también cante la canción de los locos
    y aúlle a la luna llena su lacerada cicatriz.

    Que sus trovas deambulen por los conventos
    de la emasculación del alma y el cuerpo
    como un rezo solemne que trae consuelo
    y algo de profana salvación.

    Que cada composición
    rompa las cadenas de la opresión,
    los fríos muros que ciegan al corazón
    con sus notas subversivas que reviven la historia
    de los hombres marginados,
    leprosos e infelices, mendigos y sacrificados
    por los poderosos sin razón.

    Que los ángeles caídos del cielo oigan su canto
    y luego anden por la tierra como apóstoles del señor,
    a pesar de no tener alas o halos,
    y se eleven con el poder de curar al mundo
    del hambre, la mezquindad y el sinsabor.

    No se es poeta por forjar bellas melodías
    ni por inventar metáforas grandiosas,
    tampoco por evocar a las musas,
    si esas musas vienen siempre
    vestidas de triviales coplas.

    Se es poeta por acompañar al solitario
    en sus noches de inmolados astros,
    reconfortar el vacío de las meretrices
    y los fracasados sin Dios.

    Se es poeta cuando se llega
    hasta el músculo febril, convulso, destrozado
    y se lo estimula para que siga respirando
    un día más de esperanzas y glorias.

    Se es poeta cuando se puede sentir la raíz que late
    del mundo desangrándose
    y le ofrece un consolidado escape
    al margen de todo el veneno derramado.

    Y así el poeta afinará sus letras
    olvidándose de la métrica, las rimas
    o incluso la poesía académica
    para llegar hasta las cenizas y ruinas,
    hasta las propias bajezas
    de la sociedad aletargada en su propio dolor.


    ¡Remover todo eso
    con los cantos de los poetas!
     
    #19
    A dragon_ecu y César Guevar les gusta esto.
  20. -hay soluciones más inteligentes ,enfrentandonos unos con otros no es también una injusticia contar la raza humana.Con la voz denunciando con lasmanos trabajando.No estoy de cauerdo en soluciones violentistas,pues nos envilecen.Se puede hacer marchas,mitines etc.pegar afuiches y otras cosas.El mundo de odios de guerras de odios está saturado.Pero cada uno cosechará lo que siembre.CARIÑOS CESAR.
     
    #20
    A César Guevar y Blooming Magnolia les gusta esto.
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página