1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ser o no ser

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 3 de Enero de 2016. Respuestas: 4 | Visitas: 478

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    SER O NO SER

    Transcendiendo la nuestra somera consciencia,
    descubrimos en últimas altas instancias,
    al Espíritu, nuestro yo más hondo y vasto;
    Ser real, Creador y Señor infinito,
    en la Mente, la Vida y el Cuerpo velado,
    quien bajó al llamado Inconsciente instintivo
    y formando la subliminal existencia,
    constituye, dirige y mora de incógnito,
    planeando la nuestra sencilla presencia,
    con el mismo dominio supremo y Luz,
    en los nuestros avaros meneos cobardes.
    Proyectando sus olas en nuestro mental,
    acaece el Subconsciente y Subliminal;
    como éter, la Superconsciencia, contiene,
    determina, construye y habita su mar.
    En el éter estamos conscientes, unidos
    al Espíritu, a su través, franqueamos
    superiores estados de gnosis y praxis.
    Arribamos, por medio del Superconsciente,
    al estado supremo de nuestro Yo regio,
    ignorado por nuestro yo superficial,
    mas por Él, la inconsciencia va evolucionar.
    Los contornos de nuestra existencia trivial,
    inconscientes de nuestro recóndito Yo,
    son la nuestra primera ignorancia a salvar.
    Existimos de forma muy superficial
    y por medio de un devenir en el Tiempo;
    mas la mente trivial, que llamamos nosotros,
    ignorante de todo el largo pasado
    y futuro, aun más, no logró memorar.
    Suponemos, a causa de no recordar,
    que nacemos mediante el físico origen
    y morimos dejando el cuerpo carnal;
    siendo cierto respecto a la mentalidad,
    la envoltura corpórea pronto termina
    y la nuestra somática vitalidad;
    mas es falso con el devenir en el Tiempo;
    pues el Superconsciente es nuestro Yo real,
    convertido en nuestro yo subliminal;
    el que lanza al yo superficial a narrar
    la pequeña porción entre cuna y tumba
    tal actor su comedia para interpretar.
    Nuestro ser verdadero no muere jamás,
    por el cese de vida o cuerpo mortal;
    como actor, terminado su rol simular,
    siendo nuestra caduca personalidad.
    El ser psíquico o alma ha habitado
    varios cuerpos humanos en este lugar,
    en un Tiempo pasado y futuro aun más.
    Ni lo Superconsciente ni subliminal
    en momentos del Tiempo presentan final:
    sempiterno, el Tiempo, su modalidad,
    el primero; el otro, un campo infinito,
    con pericia pasada, presente y más.
    El pretérito explica el ser nuestro actual,
    nuestra mente conoce la vida, no más:
    del futuro que di su tendencia, no sabe.
    En nosotros están en espíritu oculto,
    el pasado ya involucionado y activo
    y futuro listo para evolucionar,
    incomprendido por nuestra limitadora
    y frustrante ignorancia de nuestro pensar.



    (Tridecasílabos simples, tendencia anapéstica, versos blancos)

    Contenido basado en el Libro II de Sri Aurobindo, LA VIDA DIVINA: La consciencia Infinita y la Ignorancia, página 249,editado por H KIER.



    El poema en verso blanco o suelto consiste por lo general en una serie de endecasílabos rítmicamente correctos, pero sin rima alguna. Fue usado ya por Garcilaso de la Vega en su Epístola a Boscán y enseguida se generalizó su uso como una forma adecuada para las traducciones.

    De Wikepedia.
     
    #1
    A Veles i Vents le gusta esto.
  2. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    Muy en lo cierto estás en lo referente al psicoanálisis, aunque esta técnica de introspección tiene sus puntos flacos. En primer lugar solo tiene en cuenta las partes más inferiores de nuestra personalidad psicológica y le da una importancia capital. Hay otras partes más importantes de nuestro ser que están por descubrir y es por ahí donde se encuentra la verdad de la poesía y de todas las cosas relacionadas con el Espíritu y por este lugar van el contenido del libro al cual me refiero.
    Te doy las gracias por tu extenso comentario con un feliz año.
    Un fraternal abrazo.
    Castro.
     
    #1
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Bello tránsito a la hermoura de la mano del artista.
    Jorge Lemoine y Bosshardt, "Estrella Máxima" de Mundo Poesía.
     
    #1
  4. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.465
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    Gracias, maestro Lemoine, por leerme y por las estrellas.
    Un saludo y feliz año.
    Castro.
     
    #2
  5. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Según he ido leyendo tus versos en blanco...acabo de recibir un "comunicado" "divino madrugador y que si me vuelve a molestar...recibe mi primera bofetada del día;en el cual me dice :"La creación la hice yo" y todo psicoanálisis es vano,más todos los "egos"están hechos de igual manera y en común....después de lo de la creacion ya no he entendido , o no he hecho ni caso, en resumen,que la creación en su completo la hizo EL,peor para el que no me crea, él se lo pierde.......muy interesante tu exposición sobre este delicado tema,un beso marga
     
    #3
    Última modificación: 17 de Enero de 2016

Comparte esta página