1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las despedidas -2

Tema en 'Tensones' comenzado por libelula, 18 de Enero de 2016. Respuestas: 16 | Visitas: 2693

  1. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer

    [​IMG]

    ¿Por qué hay en tu boca un rictus amargo?
    ¿Qué hay en tu mirada? ¿qué es lo que la nubla?
    ¡No más despedidas! ya siento el desgarro,
    no me queda piel para esta rotura.


    Muero lentamente,desangrando ausencias;
    en mi noche oscura, me dejó la luna
    y bajo un conjuro deshice mis penas
    y todas mis horas se volvieron brujas.


    Yo soy el camino, el ciprés y el mirlo,
    y soy el vacío, la fosa profunda;
    la esfinge de piedra de un puerto perdido,
    velero fantasma fuera de su ruta.


    Yo soy la sirena que llora al marino,
    zozobra de Ulises, secreta renuncia;
    sueño que se inmola en anden vacío,
    de un último tren perdido en la bruma.


    Soy reino dormido y bella durmiente
    que esperando un beso, viven en penumbra;
    soy aquel poema con sabor a muerte
    de la despedida más amarga y dura.



     
    #1
    Última modificación: 27 de Enero de 2016
    A Luis Pragmah, Évano, Mar_ y 2 otros les gusta esto.
  2. Malena Marquez

    Malena Marquez Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2015
    Mensajes:
    4.284
    Me gusta recibidos:
    4.260
    Género:
    Mujer
    Magnifica poesía plena de belleza y melancolía.
    Gracias por tu arte.
    Un abrazo.
     
    #2
    Última modificación: 18 de Enero de 2016
    A libelula le gusta esto.
  3. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.226
    Me gusta recibidos:
    12.063
    Preciosos versos con rima asonante, amiga Libélula. Me es muy grata su lectura.
    Un beso.
     
    #3
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Mi querida Malena, gracias por tu mirada bondadosa, y por la generosidad d comentario. Gracias a ti por esa opinión que ya sabes que es siempre un estímulo. La Melancolía, es parte de mi piel, querida Malena.
    Un abrazo.
     
    #4
  5. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Mi querida Eralia, ¡qué suerte tenerte de lectora!, tu mirada de ojo de lince, tu colaboración y tu amistad hacen mucho por mi, Gracias amiga por estar aquí , pero sobretodo por tu amistad.
    Un abrazo
     
    #5
    A Eratalia le gusta esto.
  6. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Hermoso poema impregnado de melancolia que cala hondo como calan las despedidas. Te felicito. Encantada de leerte. Saludos y Bendiciones.
     
    #6
    A libelula le gusta esto.
  7. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Gracias querida Lourdes, tu siempre tan generosa y amable.Una suerte contar con tu mirada.
    Saludos con todo afecto
     
    #7
  8. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    ¡Hay que ver que este tema de las despedidas nos ha puesto bien tristes a todos!: Jorge navega a bordo de sus liras con el pesimismo y la tristeza a toda vela; Lourdes se volvió un mar de llanto con sus lindas cuartetas asonantes; Malena hace aplomo de todas sus fuerzas poéticas y nos dibuja, entre adioses, una impetuosa y romántica acuarela de río.
    Entro aquí evitando el contagio y ¿qué me encuentro?... a la madre de todas las tristezas y las despedidas esbozada en unos enormes, simétricos y líricos dodecasílabos. Rescato de estos algunas figuras que me han impresionado gratamente, por ejemplo: 1. La hipérbole en: «no me queda piel para esta rotura»; 2. El uso de un nombre como adjetivo, no muy frecuente en mis lecturas: «y todas mis horas de volvieron brujas».
    Sigue adelante, Corazón Lindo. Y gracias por compartirnos tu delicado y pulcro arte poético.
     
    #8
    A Luis Pragmah y libelula les gusta esto.
  9. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    jajajaja ¡Ay, Dios mío! jajaja qué bueno tu comentario,creo que necesitamos a Eratalia urgentemente, a ver si nos hace una despedida a lo Groucho Mask...Es que despedirse es chungo, Elhi, pero Chungo de verdad. (Chungo, está en el diccionario) soy la esencia misma, de la
    despedida amigo mío.
    ¿ De verdad? ¿puedo pasar la aduana?
    Mi querido Elhi, te estamos esperando impacientes, a ver que despedida nos haces.
    Gracias, por tu generosa opinión, amigo mio.
    Un abrazo.
     
    #9
  10. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.828
    Me gusta recibidos:
    5.422
    Género:
    Hombre
    El segundo verso es alejandrino, Isabel, y creo que el cuarto endecasílabo, y no sé si algún otro. Pero es un atrevido y gran trabajo, un bello trabajo. Se nota los deseos de innovar y continuar aprendiendo, de hacer cosas nuevas.

    Te mando un abrazo.
     
    #10
    A libelula le gusta esto.
  11. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Querido Vicente, ante todo gracias por tu atenta lectura, mi pretensión ha sido que fueran dodecasílabos alejandrinos, el cuarto verso al terminar un hemistiquio en "piel" se añade una silaba y el primero es un alejandrino por supuesto pero dodecasílabo (creo). Si , tengo deseos de hacer cosas nuevas y no solo en poesía sino en mi vida en general Vicente.Pero por ahora estoy como siempre, en la cocina, y temo que se pegue la comida jajaja así que luego veo si hay algo más.
    Un abrazo.
     
    #11
    A Évano le gusta esto.
  12. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    De lujo un poema de lujo, me parece que se me encogió el alma , besos corazón.
     
    #12
    A libelula le gusta esto.
  13. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Y un solidario comentario el tuyo, querido Ramón. Tantas despedidas a lo largo de los años nos dejan sin piel para coser un nuevo jirón en el costado...y ya no sabemos,a ciencia cierta, si somos el muerto o el ataúd..
    Gracias querido amigo , un fuerte abrazo.
     
    #13
  14. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Curiosa estructura la de tu romance dodecasílabo donde rimas, en cada cuarteto por separado, en asonante también los impares.
    Una despedida con sabor a muerte describes... Me gustó especialmente el penúltimo cuarteto.
    En el quinto verso sospecho que quisiste escribir «desangrando».
    Creo que Vicente al mencionar los alejandrinos se refería a algunas sinalefas forzadas en esos versos.

    abrazo
    j.
     
    #14
    Última modificación: 27 de Enero de 2016
    A libelula le gusta esto.
  15. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Tienes razón, Jorge, lo cierto es que primero fueron alejandrinos de 14 sílabas, pero al recitarlo no tenía nada de musicalidad, así que reduje las sílaba y note que en dodecasílabos tenía más ritmo, y al recitado sonaba mejor, le dí muchas vueltas pero al final decidí que esta estructura era para mis versos. Si, yo también creo que esa es,quizás, la mejor estrofa..aunque el poema tiene otras cosas...
    Gracias por pasar y por tu amable comentario.
    abrazo
     
    #15
    Última modificación: 27 de Enero de 2016
  16. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Isabel...
    Hermosos cuartetos y en dodecasílabos llevados con intensidad, la alternancia me gusta en asonante o consonante, siento que el remate de esos 3 cuartetos finales vibran de forma rotunda, pienso, que comulgar con las despedidas y sentirse reflejado en ellas es tarea difícil... Pero cuando lees a esa sirena, a esa brisa marina impregnando cada letra, dices: ¡hay belleza! ¡hay cadencia! y sobretodo ¡hay amor! en estas despedidas. Un fuerte abrazo con la admiración de siempre.
     
    #16
    A libelula le gusta esto.
  17. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Mira que haces comentarios hermosos Luis, ricos, generosos, debía haber premio a los comentarios. Las despedidas, amigo mio, nunca son el final, para algunos, sólo son el principio de un largo camino al olvido que quizás nunca llegue.
    Esos versos de los que me hablas, también son mis preferidos, querido Luis.
    Un abrazo, con reciproca admiración.
    Isabel
     
    #17

Comparte esta página