1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cuatro sextetos alirados para cuatro independentistas puertorriqueños

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por César Guevar, 14 de Enero de 2016. Respuestas: 49 | Visitas: 3592

  1. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre

    [​IMG]



    Ida Luz Rodríguez

    Insigne Lucy hermosa,
    empuñas con orgullo una bandera
    que flamea orgullosa,
    izada por tu mano de alfarera,
    sobre el sueño que abate una conquista
    en tu patria, sin amos a la vista.



    Juan Antonio Corretjer

    “Yo sería borincano
    Aunque naciera en la luna”.


    Fusil de poesía
    para cantarle a un pueblo abofeteado
    por la arrogancia impía
    del ruin conquistador, de abuso armado,
    siembra balas de versos al amor
    por Borinquen, que lucha por su honor.



    Filiberto Ojeda

    Tu vida derramada
    ante el ojo que mata con sadismo,
    se transmite obstinada
    -vorágine de fuegos al abismo-
    y abona indestructible, en Hormigueros,
    la osada causa de Los Macheteros.



    Oscar López Rivera

    Treinta y cinco los años
    cautivo en un infierno cara-pálida;
    dignísimos peldaños
    que augustos alimentan la crisálida
    del ínclito y libérrimo arlequín
    boricua atento al nervio del clarín.



    Enero de 2016 y 35 años en prisión... para ser libre. César Guevara.
     
    #1
    Última modificación: 15 de Enero de 2016
    A Likiniano 2, Mar_ y dragon_ecu les gusta esto.
  2. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Deseo agradecer públicamente a las 43 personas que haste este momento han tenido a bien visitar este poema. Un saludo cordial.
     
    #2
    A Mar_ le gusta esto.
  3. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    ya te comento yo, guevar. No problem.

    ¿qué te digo? a mí también me parecería de puta madre la independencia de puerto rico.

    pero no por el capricho de una élite.

    hay que ver que vida independiente, puerto rico ha tenido muy poca... muy poca... por no decir ninguna. Alguna vez a su área geográfica llegaron pueblos de etnia caribe desde sudamérica, hace cientos de años, que se organizaron en villas y pequeños cacicazgos que guerreaban entre sí - en nada relacionados por ejemplo a los señoríos, reinos, ciudades-estado e imperios de mesoamérica, cabe decir. De aquellos pequeños cacicazgos no queda nada, pues es de todos conocidos que fue en la población indígena caribeña donde se produjo la mayor catástrofe demográfica producto de las enfermedades y maltratos traídos de "occidente".

    la población actual de puerto rico está principalmente constituida por los descendientes de criollos españoles, de los negros que llegaron como esclavos y de los mulatos resultantes de su cruce.

    es decir, ese país nunca jamás ha sido independiente, pues fue colonia siempre española, y luego solo cambió de manos cuando los gringos les dieron mandanga a aquellos en 1898. Pero ya que cuba tuvo en su momento más o menos lo mismos antecedentes, es perfectamente válido que se apueste, se discuta, se aspire y se luche por la independencia puertorriqueña.

    ¿el problema? la situación actual. Hablo de la economía, y de la profunda depresión que están viviendo en la isla. Puerto rico se endeudó a niveles tan ridículos que ahora es matemáticamente imposible que puedan pagar de forma íntegra, de forma semejante a lo que pasa en grecia.

    por tanto, la gravedad de la situación económica está empujando la situación política a un todo o nada en forma de dos opciones: o unión plena con los estados unidos o independencia, ya que el status quo es simplemente inviable.

    como antecendentes históricos se me ocurre el caso de los escoceses, quienes a finales del siglo xvii se endeudaron de forma también absurda para emprender el famoso proyecto de la compañía del darién, con la esperanza de volverse todos ricos. Terminaron debiendo hasta los calzones, por lo que mantener el status quo se volvió imposible, teniendo que aceptar una unión política plena - y en condición de inferioridad- con inglaterra. Supongo que ningún independentista escocés gusta de vacacionar en panamá.

    en este momento le toca al pueblo puertorriqueño decidir su futuro. Deben pensarlo con calma. Yo pienso que no solo de pan vive el hombre.

    saludos.
     
    #3
    A jose rodolfo le gusta esto.
  4. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Por una vez estamos bastante de acuerdo. No soy ingenuo. Sé que la causa independentista no es -ni de lejos- la más popular en Puerto Rico. Pero tampoco creo que sea una causa de elites. En cuanto a la economía, al endeudamiento de Puerto Rico (y de cualquiera otra nación) sí que es un problema de elites. Una elite gobernante o económicamente dominante se endeuda con instituciones extranjeras a nombre del Estado, es decir, a nombre del pueblo. El pueblo no disfruta de los beneficios de la deuda casi nunca -o nunca- pero sí debe cargar con su peso aunque no la contrajo. Quien termina disfrutando de los empréstitos fue quien hizo la maniobra... y, por supuesto, el acreedor, que vivirá moralmente liviano aunque obligue a un npueblo entero a la miseria, cobrando los intereses de su empréstito. Esa es la historia de Grecia, de Puerto Rico, de Venezuela y de cuanta nación haya sido calificada como "endeudada". Patrañas bien elaboradas, muy sotisticadas (y también sofísticas, esto es, llenas de sofismas... por darles un trato educado que no merecen), para enriquecerse a partir del trabajo y del esfuerzo de quienes nunca tuvieron la intención de contraer obligaciones, y menos con desconocidxs.

    Así que tú y yo sabemos que no es el pueblo puertorriqueño quien está endeudado, aunque así se lo hayan hecho creer y aceptar quienes realmente adquieron esas deudas, y en cuanto a eso, sabes muy bien que a la gente se le puede hacer creer y aceptar como verdadero algo falso, y como bueno algo muy malo para ella... o nadie bebería gaseosas ni comería hamburguesas ¿no te parece?.

    El pueblo puertorriqueño, aparentemente, no desea mayoritariamente la independecia absoluta, sino la anexión absoluta. Pero parece que a las élites gobernantes estadounidenses no les interesa esa última opción... tendrán sus razones. Un asunto digno de estudio tanto por lxs puertorriqueños que -como el hombre de clase media que quiere ser aceptado por la clase alta pero recibe de ésta solo rechazo y desprecio- aspiran a ser totalmente "american citizens" aun cuando estén relegados desde hace casi un siglo a la muy sui-generis condición de "estado libre asociado" (que no es ni ser colonia, ni ser país independiente, ni ser un estado más de un país...sino todo lo contrario). Digno de reflexión también para aquellas personas que en Abya-Yala (ya sé que prefieres el nombre del navegante italiano para nuestro continente, pero yo prefiero Abya-Yala) quisieran ver convertidas sus respectivas naciones en estados de la unión.

    Saludos. Gracias por tu comentario.
     
    #4
  5. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    una vez viví en un pequeño suburbio asiático - un pueblo - en donde todo me parecía extraño y distinto. Una de las pocas cosas que me permitían escapar de esa realidad - tristemente- era un puesto de mcdonald's, en el que lloraba de felicidad por mi bigmac y mi soda grande. Yo, naturalmente, también odio mcdonald's y su comida chatarra. La veracidad y la falsedad son solamente puntos de vista que dependen de nuestro espacio y tiempo.

    el problema de la deuda en puerto rico. Como en el caso de grecia, ciertamente la gente de a pie no fue la que firmó los contratos y pagarés. Pero amigo césar, no podés negar que los dineros de tales préstamos y obligaciones contraídas en su momento, benefició a todos y les permitió vivir por encima de sus posibilidades durante largo tiempo. A los ricos sí, pero a todos los demás también. Es un hecho que un pobre de grecia o un pobre de puerto rico aún hoy, vive mucho mejor que un pobre de guatemala o que un pobre de honduras, ¿verdad que sí?

    ¿en base a qué derechos el campesino hondureño y guatemalteco debe labrar la tierra de sol a sol para luchar por su subsistencia y la de su familia, mientras que el griego o puertorriqueño recibe el asistencialismo de su estado endeudado hasta las narices?

    vivir por encima de tus posibilidades. La isla de puerto rico es encantadora. Downtown. Preciosas playas. Resorts. Rascacielos. Una vida de gustos y excesos.

    es normal que, acostumbrado a tales placeres, se tenga miedo a perderlos. He ahí la razón del porqué un buen número de puertorriqueños ansíe la anexión a los estados unidos. El obstáculo, como decís, pasa porque la isla y la situación mundial no es la misma de hace cien años: el atlántico pierde fuelle. Hace cien años su ubicación era estratégica, hoy, anecdótica. Por ello los puertorriqueños deben pensarla bien, pensar en las consecuencias no solo de forma cortoplacista.

    además, el futuro no es para los cobardes.

    en cuanto a lo de abyayala, amigo césar, es muy cierto lo que decís. Desprecio el término. Y es fácil decirte porqué: no es una palabra mesoamericana. El quéchua y el aymara son tan extranjeros para un centroamericano como un pequeño suburbio asiático donde solo hay un mcdonald's para refugiarse.

    saludos.
     
    #5
    A César Guevar le gusta esto.
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.258
    Género:
    Hombre
    Las cosas en perspectiva... desde el rincón poético al pie en tierra.
    Son bellas letras que nos compartes y que levantan aires de reclamo. Queda por ver lo que pase a futuro, lógicamente en manos de los locales y no de interesados de fuera.
     
    #6
    A César Guevar y orees19 les gusta esto.
  7. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Así es. Uno se limita a simpatizar -o no- con determinadas posiciones. Para mí son honorables las luchas de estas cuatro personas y las de muchas más que allá ofrendaron sus vidas a la causa de la libertad de su patria. Por eso les escribí. Y por supuesto, eso me hace estar en deuda con muchísima gente de mi país que por esos mismos ideales luchó, muchas veces murió, y sigue luchando hoy en día. Pero es que en días pasados se cumplieron 35 años de presidio de Óscar López Rivera en una cárcel de los Estados Unidos de América (la misma nación que hoy en día enaltece a Mandela y que pretende hacer de Leopoldo López un "Little Mandela made in USA"). No sé si es en uno de los evangelios donde se dice que Cristo hablaba de mirar la pajita en el ojo del vecino pero ser incapaz de reconocer la viga en el ojo propio.

    Le soy franco, cada día creo menos en la expresión libre de libre albedrío, porque cada día me es más evidente la tecnificación de los mecanismos masivos de coerción y manipulación conductual usados por las elites poderosas para perpetuarse y fortalecerse. Quien tenga dudas al respecto solo debe revisar los trabajos -ya bastante viejos, por cierto... y por tanto muy mucho llevados más lejos- de BF Skinner, entre otros. El libre albedrío se va convirtiendo también en privilegio de elites, pero ya Bolívar, hace dos siglos nos señalaba: "Por la ignorancia nos han dominado más que por la fuerza". El control -de recursos, de personas, de todo- es un principio administrativo. Vivo en un país donde el libre albedrío es atacado por todos los flancos para aniquilarlo; parecieran compañías de cazadorxs que hacen de un refraán muy coloquial nuestro una máxima: "todos los días nace un pendejo y quien se lo encuentra es de él". Algo así como capturar sardinas en el mar o atraer presas con un cebo (por supuesto, los pueblos son -somos- las presas). ¿No es eso la publicidad comercial, por cierto?

    A uno solo le queda la esperanza de que cada pueblo sometido a la triste condición de siervo imperial consiga de entre sus propias filas a mujeres y hombres que tengan la capacidad de liderazgo y la inteligencia preclara como para hacer despertar a sus compatriotas y hacerles comprometer a luchas que siempre serán proscritas, vilipendiadas y criminalizadas por los imperios, a más de tener que librarlas siempre en desventaja. No es fácil, no es grato; pero ese es el precio de la libertad, cuando debe ser arrancada por la fuerza de quien la conculca porque le conviene.

    Para mí, desde lxs valientes taínxs que se enfrentaron a los invasores españoles hasta Óscar López y las nuevas generaciones de mujeres y hombres avocados a la causa de la libertad en Borinquen (que es como se llama realmente el archipiélago) ¡VIVAN LXS INDEPENDENTISTAS BORINQUEÑXS!

    Le agradezco mucho haber marcado "me gusta" a este poema, así como haber venido a comentarlo. Un saludo cordial.
     
    #7
    Última modificación: 17 de Enero de 2016
    A dragon_ecu le gusta esto.
  8. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Hay un cubano preso en Estados Unidos desde 1983, 33 años, se llama Eduardo Arocena,. Este señor como Oscar López Rivera efectuó atentados donde murieron ciudadanos estadounidenses. Arocena para muchos cubanos es un patriota porque luchó contra el comunismo y contra los representantes del gobierno cubano aquí. Cuál es la diferencia entre ellos, ninguna. En Estados Unidos como en cualquier lugar no puedes bajo ninguna circunstancia poner bombas o entrar a un restaurant repleto de personas disparando. Comparar a Leopoldo López con estos angelitos es desproporcionado y le aclaro a Cesar como se lo he dicho en otras oportunidades que la crisis venezolana no se debe a ninguna elite, si quiere le puedo recordar adonde se fue esa bonanza. En el caso de Grecia es más o menos lo mismo, países irresponsables que no planifican, en una ciudad recibían pagos por incapacidad {ciegos} como 700 personas cuando en realidad eran como 13. Ya los griegos querían retirarse después de pasar la secundaria.
    Cesar defiende a estos terroristas puertorriqueños, yo defiendo a los más de miles que han muerto por defender a los Estados Unidos. Más de 200 mil puertorriqueños han participado en el ejército norteamericano heroicamente
     
    #8
    A orees19 le gusta esto.
  9. Mar_

    Mar_ Invitado

    Gracias por agradecernos a los que hemos pasado por tu poema, en mi caso a leer y disfrutar de tus admirable manera de escribir poesía, más allá del mensaje político/social/humanitario que tocas en cada uno de tus escritos... Saludos!!!
     
    #9
    A César Guevar le gusta esto.
  10. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Gracias por participar.
     
    #10
  11. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Gracias. Tu poesía también me ha sido a mí siempre admirable -como lo es la mujer detrás de ella- y desbordante de talento. Y no me importa si lo dije después o antes. Es así y punto... para mí. Inmensamente agradecido de que estés aquí, más aún cuando sé que no sueles participar en este foro. Te envío un beso para tu mano de poeta.
     
    #11
    Última modificación: 18 de Enero de 2016
  12. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Quiero volver a opinar por la relación que Cesar trata de establecer entre Mandela y Oscar López rivera. Es cierto que Mandela fue un dirigente activo contra el gobierno surafricano y participó en actos terroristas, pero su legado no fue precisamente ese, Mandela en la cárcel tuvo una evolución y se convirtió en un estadista, perdonó a sus captores y llegó a ser presidente de un país extremadamente dividido. Mientras que Oscar López y su organización estuvieron involucrados en más de 60 atentados terroristas en Estados Unidos, su obra maestra, colocar un maletín con explosivos en un restaurant lleno de personas en New York a la hora de almuerzo donde murieron 4 personas y 55 heridos. Este angelito, participó en robos de bancos, secuestros, asesinatos, colocó bombas en tiendas y edificios públicos. Trató de escapar de la cárcel y se negó a recibir un perdón por no renunciar a sus ideas radicales. La gracia que me da con Cesar es que acusa a Leopoldo López de terrorista, un joven que nunca ha matado a una mosca, un joven decente que promulga la no violencia. Entonces este animal despreciable es un héroe para él. No compa, sea consecuente
     
    #12
    A orees19 le gusta esto.
  13. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    comparto lo que decís, josé. El problema para el chavismo es que todo lo que está haciendo con leopoldo es contraproducente para ellos, pues el mismo día que leopoldo salga, será el punto y final -para bien- del triste régimen de nicolás maduro.

    por otro lado, este tipo lópez rivera lo menos lo menos lo menos que amerita es pudrirse hasta su último día en un oscuro calabozo. No tengo ninguna ansia de repartir justicia, pues no soy quien, pero hay crímenes como éstos que exigen que sobre ellos caiga todo el peso de la ley: en el reino de nicaragua a algún conocido asesino lo sacan de la cárcel luego de un año por estrés carcelario, pero en países como en estados unidos o china no se andan con chiquitas.

    la comparación, además de no ser coherente, es de la misma proporción que una comparación entre gandhi y josé stalin.

    saludos.
     
    #13
  14. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.258
    Género:
    Hombre
    Antes de hacer comparaciones, recuerden las fuentes a las cuales recurren para estudiar la "histeria" (¿o es historia?).

    http://odiodeclase.blogspot.com/2012/01/desmontando-el-mito-de-gandhi-y-de-la.html

    http://contraperiodismomatrix.com/g...dormia-con-yogurines-para-probar-su-castidad/

    http://www.cubadebate.cu/opinion/2011/12/20/gandhi-al-servicio-del-imperio/#.Vp7xllJtjO8

    http://www.ilgiornale.it/news/ora-ortodossi-russi-vogliono-fare-santo-stalin.html

    https://bibliaytradicion.wordpress....us-sacerdotes-por-exhibir-un-icono-de-stalin/

    Lo peor de todo, es que estas noticias son de años recientes.
    A esto nos conduce el falso manejo del discurso y la retórica política. (Manipulación histórica, de conceptos y de intenciones).
    Debemos cuidar que la historia se preserve como es, no como lo desea interpretar fulano o zutano.
    La historia narra los hechos, el análisis lo puede (y debe) hacer cada uno, pero no modificar los hechos.
     
    #14
    A jose rodolfo y orees19 les gusta esto.
  15. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    hombre, dragón... ¡te rindo el charro con los enlaces!

    está espectacular especialmente el primero, donde de verdad ponen una foto de gandhi y al ladito una de stalin... es un buen parámetro del nivel de manipulación que algunos inescrupulosos pueden ejercer.

    coincido con vos.

    saludos.
     
    #15
    A jose rodolfo le gusta esto.
  16. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Es repugnante, no se puede catalogar de otra forma. El problema es que Maduro ante el desastre que impera en Venezuela busca causas foráneas para entretener a la opinión pública. Muy bien orees y dragón. Lo que más me molesta es la ambigüedad de Cesar, reconozco que es un excelente poeta pero…
     
    #16
  17. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732
    José, ten en cuenta una cosa: cuando los EEUU eran colonia inglesa sus milicias también cometieron muchas barbaridades. Ahora todos los independentistas norteamericanos son héroes para sus compatriotas. A veces en el amor y en la guerra vale todo, luego sólo pasan a la historia los nombres de los grandes líderes y el resultado final pero los medios son siempre los mismos, los mismos que por supuesto usa la metrópoli.

    Bonitos versos que en cierto modo tienen mucho sentido. Aunque sea yo internacionalista y poco amigo de los nacionalismos sino es el caso la represión sobre un pueblo. Tengo esa idea más bolivariana de la hermandad sobre las fronteras.

    Un abrazo Cesar

    Jon
     
    #17
    A César Guevar le gusta esto.
  18. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Yo no estoy tratando de establecer relación alguna antre Mandela y Óscar López Rivera. Mandela fue Mandela. López Rivera es López Rivera. Quienes sí tratan de establecer paralelismos (y yo diría que más que eso, más bien un retorcimiento de dos líneas que jamás podrían encontrarse) son quienes comparan el presidio del gánster y asesino Leopoldo López con el presidio de Mandela. Dijiste que es desproporcionado compararlos, estoy de acuerdo contigo: sería algo así como comparar a Bolívar con Al Capone, o si lo quieres con un político -ya que Bolívar fue político- a Bolívar con Juan Vicente Gómez. Asumiendo a Mandela en el lugar de Bolívar, claro. Son comparaciones absurdas ¿verdad? Así de absurdo resulta comparar, como intentas decir que yo lo hago cuando en realidad lo estás haciendo tú, a Óscar López con Mandela... así las razones del absurdo sean distintas.

    Por otra parte, si lo que intentas decir es que lxs puertorriqueñxs deberían conformarse con lo que las élites gobernantes estadounidenses decidan para ellos, o en todo caso luchar por ideas libertarias vestidos de blanco y cantando "imagine" en alguna plaza central de San Juan, creo que es a ellxs a quienes a quienes toca decidir una cosa u otra... u otra más, acorde con lo que la realidad histórica les va presentando. Tú puedes decir lo que dices hoy gracias a que una generación de hombres y mujeres dejó su sangre regada en los campos y montañas del país donde naciste, para que tuvieras una patria. Y no lo hizo, precisamente, dándose golpes de pecho en las iglesias, sino levantada en armas contra un imperio al que tomó 11 años de cruenta guerra de aniquilación expulsar de aquí. Pero imagino que para ese hecho histórico también tendrás un cuento.
     
    #18
  19. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Pues contraproducente o no, debería darse con una piedra en dientes Leopoldo López respecto al trato que está recibiendo gracias a nuestro sistema jurídico; él es un asesino masivo. Sus mentores pasaron por encima de la Constitución (no la "chavista", la anterior, la que ellos mismos hicieron) y aniquilaron físicamente a cuanto dirigente político les interesara despachar de este mundo. Tú no vives aquí y solo lees y ves lo que dice la gente que piensa como tú, pero eso es inevitable. Tu verdad tiene el tamaño de tu pensamiento.

    ¿Qué más ameritaría López Rivera por combatir a un imperio que coloniza a su PATRIA, ya que lo menos que amerita es "podrirse hasta su último día en un oscuro calabozo"? ¿Tal vez ser ahorcado como lo fue Sadat Husein? ¿Tal vez ser acribillado como lo fue Gadafi "vimos, vinimos y él está muerto"? Admiro tu pensamiento pacifista, hermano. ¡Cantemos juntos el Himno a la paz!
     
    #19
  20. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    "Debemos cuidar que la historia se preserve como es, no como lo desea interpretar fulano o zutano."

    Hermano, disculpa que saque esta oración de tu discurso. Lo que pasa es que preservar la Historia es un asunto sumamente difícil, porque ya escribirla supone interpretarla. ¿Cuál será la verdad verdadera acerca de la caída abrupta del Imperio Incaico ante un grupo minúsculo de españoles? ¿Quién dirá la verdad "verdadera" acerca de las razones por las que lleva 35 años en prisión Óscar López Rivera? La imparcialidad no existe.

    Pero, además, develar y plasmar la Historia, así sea bajo el más probado método científico, siempre será una actividad posterior al acontecimiento histórico. El asunto está en hacer la historia. En decidir actuar.

    Coincido contigo en el cuidado que debe tenerse con las fuentes... aunque a la larga, bajo un análisis minucioso, cada una de ellas tendría simpatizantes y detractores.
     
    #20
    A dragon_ecu le gusta esto.
  21. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Si quieres fuentes de manipulación histórica, de opinión, de conducta... alquila superman, batman y starwars (cualquiera de la "zaga") y siéntate a verlas, mi compa. No hace falta arqueo bibliográfico. Desde luego, allí también hay... y en los noticieros, y aquí, y allá, y acullá...
     
    #21
  22. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    ¿Ambigüedad? ¡Yo soy un revolucionario de izquierda, mi compa! A menos que ser poeta -para ti- me inhiba de esa condición. Lo digo por la calle del medio y sin ambiguedades. Y si le escribí un poema a independentistas puertorriqueños es porque creo y valido sus luchas. ¿lo he dicho suficientemente claro para ti? Moléstate -te sugiero- porque pensamos de manera radicalmente distinta, y tal vez, ante la vorágine histórica de la cual ambos formamos parte -digo, si es que vives en Venezuela- actuamos de manera radicalmente distinta también. Tal vez "mi conducta" sea lo que te resulte molesto. Quienes pensamos como yo pienso hemos sido llamados por quienes piensan como tú "monos", "marginales", "chusma", "fracasados", "asesinos", "sin-cerebro", "brutos"... para decirte solo algunos de poéticos sustantivos (o pronombres o adjetivos... se los usa de una u otra forma) con los que se hace referencia a seres como yo. De ahí que cuando esos adalides de la libertad con los que tú simpatizas degollan con una guaya a un motorizado en una "guarimba", no importa, porque solo se mató a un "mono chavista" ¡Uno menos!... , o bueno, tal vez no era chavista, pero seguía siendo un "mono marginal". Yo no sé si a ti te duele tu gente. A mí SÍ me duele la mía, y no tengo ambigüedad ninguna al respecto. ¿Ambigüedad? Descalificar de manera permanente a un sistema electoral pero participar en las elecciones y asumir los cargos cuando los resultados les resultan -perdona tan grosera redundancia- favorables. ¿Ambigüedad? Cacarear una supuesta "Ley de amnistía" pero asesinar por detrás de la cortina a un periodista de Izquierda... ¡Esos son ejemplos de ambigüedad! Por supuesto, para ti deben ser mecanismos plausibles (es decir, dignos de aplausos) de lucha contra una tiranía infame que lleva adelante un burro ( Maduro se salvó de ser "mono"... es "burro", "maburro", o sea, el peor pero lo peor de los inorantes, ditadores, suuuucio ¿vezzz? ¡Demasiaaado, o sea...!

    Pero gracias por lo de excelente poeta, mi compa.
     
    #22
  23. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Puerto Rico, mientras hablamos, sigue siendo una colonia del mal disimulado imperio estadounidense. Por supuesto, es feo que una nación hoy diga "sí soy un imperio, ¿y qué?" es mejor hacerse pasar por Santa Teresita del Niño Jesús (pobrecita ella) y considerar a Grenada, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, China, Rusia, Irán, Haití, Siria, Libia, África... el mundo entero pues, menos Europa Occidental hasta cierto punto, Australia, Israel y Canadá hasta cierto punto, como agresores malvados, envidiosas, fracasados... que no pueden entender la doctrina del destino manifiesto.

    Un saludo, mi compa.
     
    #23
    A Likiniano 2 le gusta esto.
  24. Likiniano 2

    Likiniano 2 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    2.412
    Me gusta recibidos:
    1.732
    Cesar, es un poco contradictorio que los independentistas de USA fueran más violentos que la ETA, a la violación y asesinato de mujeres inglesas me refiero, y luego critiquen a los indepentistas vascos llamándoles terroristas, los movimitentos de liberación nacional se hacen para liberarse de una metrópoli o una opresión, como la OLP, y son todos iguales, yo no soy nacionalista, soy un revolucionario internacionalista, es decir, si estoy en Venezuela o en Francia y como trabajador me jode el patrón de turno yo me voy a la huelga con mis hermanos de Venezuela o de Francia, y es más si hubiera estado e los USA en la época de su independencia hubiera luchado contra el inglés porque se daba tiranía y opresión contra los colonos y más aún contra los indios. Además el inglés encarnaba el absolutismo y la monarquía y los colonos apoyados por Francia los valores de los
    La ilustración y la democracia (relativa).

    Qué les parecería a los norteamericanos que yo dijera que sus indepentistas fueron un movimiento terrorista, una paparrucha pues fueron combatientes, lo que me extraña es que hayan pervertido la ideología de sus miembros fundadores y su lucha no reconociendo
    en el espejo a los que hoy utilizan los mismos postulados para hacer la guerra, kurdos, palestinos, armenios, saharauis, , corsos o irlandeses.

    Y mientras la raposa inglesa sigue en Gibraltar ja ja (me entretiene y me enseña la historia, sobre todo la moderna y la comtemporanea).


    En fin Cesar que me pierdo, ya sabes de nuestra sintonía en muchos aspectos amigo.

    Un abrazo espléndido poeta, continúa enseñándonos sobre la lírica.

    Jon

    PD: Lo peor es que nuestra tierra enferma no resiste, para mi esa es la mayor urgencia, sanear hacia lo sostenible los sistemas de producción, y los pueblos tienen que ser protagonistas porque los Estados están en manos de las corporaciones.
     
    #24
    Última modificación: 22 de Enero de 2016
    A César Guevar le gusta esto.
  25. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Los nacionalismos a ultranzas son propios del capitalismo, mi compa. Dices bien. En cuanto a las contradicciones de los gringos estadounidenses, se resuelven todas con mísiles y armamento atómico. Y "american way of life" claro.

    Un saludo hermano. Las opresiones se parecen todas como que igualiiiitas y quienes las producen como que son los mismos, mismos, mismos.
     
    #25
    A Likiniano 2 le gusta esto.
  26. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416

    Venga likiniano, soy de la opinión que a los violentos se les debe recetar la medicina que ellos reparten. No hay nada más romántico que un terrorista con un balazo en la frente.
    En cuanto a que todos son terroristas le pregunte a mi nieto, me dijo que incluyeras a Shedder de los ninja turtle y a su dentista.
     
    #26
    A Likiniano 2, orees19 y LIBRA8 les gusta esto.
  27. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Venga Cesar, me parece mucha casualidad que vengas con el mismo discurso de Maduro, es como si te mandara. El burro de tu presidente para desvirtuar el desastre por la que atraviesa tu país crea enemigos y causas, y tú las sigue al pie de la letra. Me refiero a lo ambiguo cuando le llamas asesino a un joven que promulga la no violencia, que nunca se ha llevado una luz roja, un joven decente que el único crimen que ha cometido es negarse a ser un papagayo y el lame culo de un déspota. Y entonces te refieres a óscar López como un luchador por la libertad. Un hijo de puta que ha puesto bombas en tiendas restaurantes y edificios públicos donde había mujeres y niños, no compa usted no es ambiguo, usted es cómico.
     
    #27
    A orees19 y LIBRA8 les gusta esto.
  28. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Ah Cesar, que conste que yo llamé a Maduro” burro”, “mono” lo llamaste tú
     
    #28
    A Alfonso Espinosa le gusta esto.
  29. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.258
    Género:
    Hombre
    Nada que disculpar César, como bien mencionas, la misma historia "oficial" esta llena de "opiniones" de relleno. Es algo que reconozco y acepto a regañadientes. Además, si me pusiera a reescribir los libros de historia, es muy posible que se deslice algún pensamiento particular mío (propio y actual). Mal puedo criticar a otros si no soy primero crítico conmigo mismo.

    Leí también los comentarios de Likiniano y de José Rodolfo, cada uno con su estilo y visión personal.

    Es fácil notar que los toros se ven distinto desde el tendido que desde las gradas, o detrás del burladero, o en la arena, o hasta sentado frente a un televisor. Además que hay gente que gusta de las corridas de toros y otros que gustan de impedir su disfrute.

    Así es la vida. Lo que ahora consideramos justo, es de seguro injusto para alguien más. Y lo contrario también es real, lo que ahora consideramos injusto, es de seguro justo para alguien más.
    A pesar de lo anterior, es seguro que coincidamos en un punto álgido. La validez de la justicia se fundamenta en la proporcionalidad y el equilibrio, las que se buscan implementar mediante la leyes. Pueden darse actos injustos, pero perfectamente legales; y de igual manera pueden darse actos justos, pero penados por la ley.

    Lo anterior lo menciono en relación a las "guerras de independencia".
    Según las leyes de un estado tirano u opresor, quienes buscan liberarse o tan siquiera oponerse a las injusticias del régimen serán culpables.
    Según las leyes de un nuevo estado libre, quienes dictaron las leyes del anterior estado tirano fueron injustos, pero difícilmente se los puede considerar culpables. (1)
    Esta dicotomía se ha aplicado desde el inicio de la historia. Los grandes patriotas eran considerados traidores en sus inicios, y algunos incluso fueron llamados traidores hacia el final, incluso Bolívar cae en esto. (2)
    Por ello, frente a un régimen opresor, sin duda toda opinión contraria, y todo actor opositor, será tratado de la peor manera posible, aún desconociendo la ley y sus procedimientos. Lo irónico de esto, es que una vez las voces opositoras logran un equilibrio, de inmediato el régimen exigirá que se sometan a las leyes que redactaron dentro de su maquinaria opresora.... y lo más notable, es que tales opositores respeten dichas leyes a pesar de saber que son injustas.
    En un pensador libertario es más importante respetar la ley, aunque sea injusta. Por ello es que los mayores mártires han sido en su momento librepensadores.

    Un saludo a todos.
    César Guevar.
    Orees.
    Likiniano.
    José Rodolfo.


    (1) - Juicios de Nuremberg a los exmagistrados nazis.
    (2) - Simón Bolívar es considerado un tirano dictador en el Perú.
     
    #29
    Última modificación: 22 de Enero de 2016
  30. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    bolívar escribió él solito una constitución para bolivia, en la que por supuesto, él sería presidente eterno: al estilo de kim il sung. Evidentemente, esto no gustó mucho ni en el perú ni en la misma gran colombia... ¿cómo culpar a alguien que llama tirano a quien quiere ejercer el poder de forma autocrática y perpetua?

    saludos a vos dragón, y a todos.
     
    #30
    Última modificación: 22 de Enero de 2016
    A jose rodolfo le gusta esto.

Comparte esta página