1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La edad en que las rosas eran rosas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 15 de Enero de 2016. Respuestas: 23 | Visitas: 1041

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160

    LA EDAD EN QUE LAS ROSAS ERAN ROSAS


    Recuerdo los olores, sus fogosas
    lenguas sobre los ávidos pezones
    de ubérrimas neuronas sin renglones,
    ¡profundamente libres y curiosas!

    Ahora pareciera que las cosas
    se hubieran desprendido de sus dones...
    ¿Cuándo archivó la vida en sus cajones
    la edad en que las rosas eran rosas?

    Sentir la amnesia negra amanecida,
    sentir que no se siente lo de ayer,
    saberse en una realidad fingida...

    Y ahora, muerto el joven, ver crecer
    al ciprés con su llama bendecida
    por el rastro a ceniza del no ser.


    Kalkbadan
    Madrid, 15 de enero de 2016
     
    #1
    Última modificación: 16 de Enero de 2016
    A libelula, Oncina, MARIANNE y 6 otros les gusta esto.
  2. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Volver a los tiempos que usted magistralmente describe sería un escenario de mágica maravilla. Felicitaciones Poeta
     
    #2
  3. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Estimado, Manuel, quien pudiera, ¿verdad?
    Un saludo, y muchas gracias por asomarse a estos versos.
     
    #3
  4. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Kalkbadan maravilloso y en su métrica igual que su tema superior,marga
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto, Andreas. Lo que mejor guarda y estimula el recuerdo, según se sabe, son los olores y así comienza este soneto, con el recuerdo de ellos y diciendo más abajo que ahora ya las cosas se desprenden de sus dones; ¿en qué lugar guardamos el olor de las rosas cuando aún eran rosas? De esta magnífica forma nos llevas a los tercetos donde ya se siente la amnesia oscura y el saber que ya no sentimos lo de ayer; por último en la estrofa final, el barrunto de que empezamos a ser conscientes de que el olor no es ya el de las rosas sino de los cipreses cercanos a nuestras cenizas, las cenizas del no ser.

    Es un soneto magnífico, amigo, que tiene un bello recitado.

    Un abrazo con mi sincera felicitación.

    * Te apunto que tienes un error de tipeo en el verso : "¿Cuándo archivó la vida en su cajones" donde te faltó teclear la "s" en "su".


     
    #5
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  6. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Marga! Me alegro de que te gustaran estos versos.
    Ayer echaron un documental sobre Jaime Gil de Biedama precioso... en el que contaban su crisis existencial (tan nuestra, tan humana).
    Estos versos van por ahí, por esa costra que los años depositan en nuestro ramillete sensitivo. No se siente igual, la vida nos sorprende cada vez menos, y todo apunta a que, como consecuencia de ello, el tiempo se nos esfuma sin darnos cuenta.
    Buen sábado.
     
    #6
  7. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Qué excelente síntesis hiciste de los versos! Una suerte contar con tu lectura...
    Fíjate, Juan, que para mí la pérdida de sensaciones, es bastante brusca; de niño a joven, de joven a maduro.
    Es cierto que en un momento dado se disipa buena parte de la la imaginación inabarcable de cuando eramos niños, pero después, por muchos años, la sorpresa diaria está garantizada, por olores nuevos, y frescas perspectivas que turban la retina. Después eso mengua, pero mengua bruscamente, de la misma forma que lo hizo la imaginación del niño. Hace poco leía un artículo de David Eagleman en el que hablaba sobre la vinculación de esa "madurez" con la sensación del rápido paso del tiempo. Una especie de trasvase sinestésico por el cual esa ausencia de sorpresas en nuestras vidas infiere en nuestra percepción del paso del tiempo. Interesante.

    Aprovecho para agradecerte las sugerencias y consejos que me hiciste para el noveno verso. ¡Gracias!
    Un abrazo, compañero.
     
    #7
    Última modificación: 16 de Enero de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  8. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Andreas , en este portal hay un número nada despreciable de buenos poetas, mujeres y hombres. Quería decirte aprovechando la lectura de este excelente soneto, que en mi modesta opinión, tú eres uno de los mejores.
    El primer cuarteto es una maravilla y el final excelente. Sobre el contenido, me remito al brillante análisis de nuestro querido y admirado Juan.
    Abrazos, poeta
     
    #8
    A Cristián Orduña le gusta esto.
  9. Cristián Orduña

    Cristián Orduña Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Enero de 2016
    Mensajes:
    144
    Me gusta recibidos:
    84
    Género:
    Hombre
    Qué más se podría decir de este hermoso e increíble poema? Me costó pero elegí los versos que adjunto pues ellos fueron los que más me llamaron la atención, me sorprendieron, me llegaron.
    Maravillosos poema.
    Saludos.
     
    #9
  10. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Hola Luis! Me alegra que el poema fuera de tu gusto, compañero. Parece que con el tiempo nos sorprendemos cada vez menos. Precisamente ayer en el País Semanal leía que Marcel Proust aseguraba que "el verdadero viaje del descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos". Ser activo y no pasivo ante la sorpresa. Hagámoslo, pues.
    Coincido contigo, igualmente me engancha el primer cuarteto.

    Realmente este espacio poético es el madero al que náufragos como nosotros nos aferramos para crear, para compartir fragmentos de nuestra vida, para aprender, para ser leídos... Mundopoesía no marcharía sin gente que de forma desinteresada, como tú, Danie, Marian... y tantos, y tantos otros, dedicasen su tiempo para que todo esto funcione como funciona.

    Enriquecen el portal grandes educadores del Arte —además de enormes poetas— como Eduardo León de la Barra, Francisco Redondo Benito, Luis Miguel Rubio, Juan (jmacgar), Jorge (musador), Elhi, Vicente (Évano)... que comparten su conocimiento, comentando, sugiriendo, aconsejando... No tiene precio que a un clic tengamos la posibilidad de aprender de gigantes como ellos. ¡Algo bueno tenía que tener "el internet"! jaja. Ahora en serio, esa cara socializadora de la cultura que atesora la red es francamente bella y apasionante.

    Lo dicho, Luis, muchas gracias por tu siempre atenta lectura, y sobre todo, por tu tiempo.
    Feliz noche.
     
    #10
    Última modificación: 18 de Enero de 2016
    A Eratalia y Luis Adolfo les gusta esto.
  11. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Hola, Cristian! Muchas gracias por tu lectura, compañero.
    Me alegra que no te dejará indiferente.
    Un saludo, y sigue bien.
     
    #11
  12. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Quizás la poesía (y su mérito) consiste en repetir siempre los mismos temas y sentimientos, solo que de distinta e innovadora forma. Y por eso aplaudo, amigo, la manera tan original, magnífica y preciosa con la que has dibujado la nostalgia de la juventud en este poema (...nada extraño, por otro lado, viniendo de un poeta con tu calidad y talento).
    Una verdadera joyita poética, querido Andreas. Mis felicitaciones y un fuerte abrazo, amigo.
     
    #12
  13. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Querido, Luis:
    Me da tanto gusto encontrarte por aquí... No tardes en empezar a publicar tus poemas, compa. Se te echa —y se les echa— mucho de menos.
    Estamos en contacto.
    Un abrazo fuerte.
     
    #13
    A Rosario Martín le gusta esto.
  14. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muy bello tu excelente poema, estimado Kalkbadan.
    Fue un placer, pasar por él.
    Un cordial saludo.
     
    #14
  15. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.283
    Me gusta recibidos:
    12.176
    Lo del ciprés y el rastro a ceniza... Ay, señor, ¡qué depresión!
    Al margen de la mella que haya podido hacer en mi alma sencilla y candorosa, el poema es bellísimo:

    ¿Cuándo archivó la vida en sus cajones
    la edad en que las rosas eran rosas?

    Eso. ¿Cuándo fue?
    Un abrazo, estimado poeta.
     
    #15
    Última modificación: 19 de Enero de 2016
  16. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    Los cipreses son sabios, por eso crecen hacia arriba,buscan la luz
    y eso es lo que encuentro en tu poesía y tu persona, compañero,mucha luz
    a pesar de las sombras...
    Un placer de lectura, como siempre,un abrazo amigo.
     
    #15
  17. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Hola Antonio!
    El gusto es mío, compañero. Me alegra saber que te gustaron estos versos.
    Un saludo, y sigue bien.
     
    #15
  18. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    jaja
    Sí, el cierre es francamente oscuro, compañera.
    Cuándo fue, ¿verdad? Poco a poco iremos densificándonos de pasado, menguando un futuro ya no tan nuestro.
    Me alegro de que fueran de tu gusto.
    Abrazo, y feliz sábado.
     
    #16
    Última modificación: 23 de Enero de 2016
    A Eratalia le gusta esto.
  19. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Amigo Luis! Qué grata tu visita, compañero; quedo satisfecho con el poema a sabiendas que bajo el filtro de tus pupilas encontraste unos versos muy de tu gusto.
    Un saludo, y sigue bien.
     
    #17
  20. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    ¡Querida Rosario!
    Sabes que tu rastro de LUZ por las letras que voy publicando es un auténtico regalo.
    Un placer tu visita, como siempre...
    Un abrazo fuerte.
     
    #18
  21. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    La belleza divina del sobresaliente arte emocionante.
    Jorge Lemoine y Bosshardt, "Estrella Máxima" de Mundo Poesía.
     
    #19
  22. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    Me perdí en el tiempo y también de tu hermosa poesía, abrazos y kikos a la distancia
     
    #20
  23. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Querida Marianne, muchos recuerdos me trae este poema...
    Abrazos, compi.
     
    #21
    A MARIANNE le gusta esto.
  24. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.910
    Me gusta recibidos:
    15.674
    Género:
    Mujer
    ¿15 de enero del 2016? pero ¿dónde estaba yo? ..¿cómo se me escapó algo así?

    Recuerdo los olores, sus fogosas
    lenguas sobre los ávidos pezones
    de ubérrimas neuronas sin renglones,
    ¡profundamente libres y curiosas!

    Una vez me dijo Elhi, que el primer cuarteto debe atrapar, el tuyo cumple esa norma, atrapa, sorprende, y uno no puede dejar de leer, un estilo muy original de decir lo que perdemos en esa transición a la madurez,como dices aqui
    Ahora pareciera que las cosas
    se hubieran desprendido de sus dones...
    ¿Cuándo archivó la vida en sus cajones
    la edad en que las rosas eran rosas?

    No se puede explicar mejor.
    Los tercetos, un cierre, ¡magnifico!
    Felicidades, Andrea; gracias por compartirnos tu excelente trabajo.
    Un abrazo.
    Isabel
     
    #22
    Última modificación: 1 de Mayo de 2018
    A kalkbadan le gusta esto.

Comparte esta página